Resumen de Articulo Montaje Industrial

3
MONTAJE INDUSTRIAL Inicios, Desarrollo y Evolución del Montaje Industrial en Chile. Resumen Uno de los grandes hitos del siglo XIX fue la creación del Ministerio de Obras Públicas, unificando al país en tiempos de la independencia (Arze, 2004) tanto las materias primas como el diseño y construcción de las nuevas arquitecturas del Chile de ese entonces, provenían del exterior, fue fundamental el OO.PP i con la construcción del ferrocarril, lo que conllevo a la creación de fuertes y nuevas ciudades. La revolución industrial a nivel local no fructifico hasta el año 1940, con la creación de la CORFO ii , la cual con la visión de electrificar el país y darle un auge a la industria petroquímica, conllevo a la creación de ENDESA iii y ENAP iv , entre otras. Con la Chilenización del cobre bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva, y el compromiso entre empresas nacionales y extranjeras, dan comienzo a grandes proyectos de montaje debido al negocio minero (Nario, 2004), en su comienzo el salitre y posteriormente el Cobre, que ya en la década de los 50’ comenzaron a diseñarse estructuras cada vez más grandes y complejas. En sus comienzos el montaje industrial en chile dependía completamente de ingenieros extranjeros (EE.UU y Europa) en todo el proceso del montaje desde el diseño hasta la construcción, Prueba de ello es la estación central de ferrocarriles. Un hecho relevante destaca en la construcción de la Compañía de Aceros del Pacifico (CAP), la cual fue diseñada en New York, pero al momento de su construcción se percatan que debía duplicar su envergadura, y se decidió realizar la ingeniería en Chile (Arze, 2004). Este hecho da paso a que se comiencen a incluir departamentos de ingeniera en las empresas ya existentes, para que ellas fueran las encargadas de realizar las futuras ampliaciones, y dieran paso a capacitar a los nuevos ingenieros chilenos, en el ámbito del montaje, trabajando conjuntamente con ingenieros extranjeros. Una vez realizados los proyectos, no era necesario tanto personal para realizar la

description

art montaje industrial

Transcript of Resumen de Articulo Montaje Industrial

Page 1: Resumen de Articulo Montaje Industrial

MONTAJE INDUSTRIAL

Inicios, Desarrollo y Evolución del Montaje Industrial en Chile.

Resumen

Uno de los grandes hitos del siglo XIX fue la creación del Ministerio de Obras Públicas, unificando al país en tiempos de la independencia (Arze, 2004) tanto las materias primas como el diseño y construcción de las nuevas arquitecturas del Chile de ese entonces, provenían del exterior, fue fundamental el OO.PPi con la construcción del ferrocarril, lo que conllevo a la creación de fuertes y nuevas ciudades. La revolución industrial a nivel local no fructifico hasta el año 1940, con la creación de la CORFOii, la cual con la visión de electrificar el país y darle un auge a la industria petroquímica, conllevo a la creación de ENDESAiii y ENAPiv, entre otras. Con la Chilenización del cobre bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva, y el compromiso entre empresas nacionales y extranjeras, dan comienzo a grandes proyectos de montaje debido al negocio minero (Nario, 2004), en su comienzo el salitre y posteriormente el Cobre, que ya en la década de los 50’ comenzaron a diseñarse estructuras cada vez más grandes y complejas. En sus comienzos el montaje industrial en chile dependía completamente de ingenieros extranjeros (EE.UU y Europa) en todo el proceso del montaje desde el diseño hasta la construcción, Prueba de ello es la estación central de ferrocarriles. Un hecho relevante destaca en la construcción de la Compañía de Aceros del Pacifico (CAP), la cual fue diseñada en New York, pero al momento de su construcción se percatan que debía duplicar su envergadura, y se decidió realizar la ingeniería en Chile (Arze, 2004). Este hecho da paso a que se comiencen a incluir departamentos de ingeniera en las empresas ya existentes, para que ellas fueran las encargadas de realizar las futuras ampliaciones, y dieran paso a capacitar a los nuevos ingenieros chilenos, en el ámbito del montaje, trabajando conjuntamente con ingenieros extranjeros. Una vez realizados los proyectos, no era necesario tanto personal para realizar la operación y mantenimiento, por lo que se traspasó a la empresa privada, la construcción especializadas en montaje, optimizando así el recurso humano y adquiriendo experiencia en el rubro para luego consolidarse, dada la creciente demanda de proyectos tanto eléctricos, mecánicos, etc. El montaje Industrial chileno, ha alcanzado una madurez suficiente dado la cantidad de proyectos a nivel país ya realizados como en espera, el gran número de empresas existentes y los requerimientos cada vez más exigentes, certificaciones, tecnológica, etc. Lo que nos permite desarrollar en gran parte proyectos con la mínima dependencia extranjera, sin considerar por supuesto el ámbito de maquinarias, ya que por costo y envergadura de los proyectos no se requiere de renovación más rápida como en EE.UU y Europa, sino que el desarrollo de la ingeniería básica, ingeniería de detalle y la construcción ya es posible realizarla a nivel local, enfocándose más en los estándares de calidad y seguridad que se requieren actualmente.

Page 2: Resumen de Articulo Montaje Industrial

i Ministerio de Obras Publicasii Corporación de Fomento de la Produccióniii Empresa Nacional de Electricidadiv Empresa Nacional del PetróleoN° De palabras usadas: 497