Resumen de Analisis Computaciónnn

5

Click here to load reader

description

EDUCACION

Transcript of Resumen de Analisis Computaciónnn

FICHA DE RESUMEN- ANALISIS DE SESIONES DE APRENDIZAJE -- COMPUTACION

(*)Si es parte de un sistema de sesiones, colocar el nmero de la sesin

Aspectos a observarse1er ao Explorando la Red2do ao Navegando en el Internet12Observaciones

CapacidadesSNSN

Elementos presentesCapacidades coherentes con la unidadxxLas capacidades buscadas estn relacionadas con la propuesta de sesin

Objetivos coherentes con las capacidadesxxNo se logra entender cmo usando una pgina para hacer comics se logra la capacidad de buscar

Indicadores son clarosxxLos indicadores estn dirigidos al uso de aplicaciones especficas, no de una capacidad

Propone pautas metodolgicas claras.Se observa mtodo de mediacin?xxxxNo se observa ningn mtodo

Se visualizan los recursos.xxhay ejemplos

Muestra contenidos organizadosxxNO se ha colocado nada

Se visualizan las experiencias de enseanza(docente)y aprendizaje (estudiantes).xxNo se observan las experiencias de aprendizaje

Especifica los mecanismos de control del proceso (EVALUACIN)-Aprendizajes-ProcesosxxNo existen las evaluaciones

Los indicadores corresponden con lo que el profesor desarrolla en la sesinxxIndicadores insuficientes o mal planteados

Indicadores permiten medir avance del alumnoxxNo

La sesin se desarrolla en el time previstoxxNo existe un antecedente para poder calcular el tiempo necesario para esta sesin

Elementos para el anlisis

Coherencias explcitas en los siguientes aspectosUnidad-sesinxxNo existe correspondencia

Capacidades y pautas metodolgicasxxNo se observa cmo van a lograr que los estudiantes hagan los grficos

Capacidades e indicadoresxxLa capacidad no est medida

Indicadores y formas de evaluacinxxLos indicadores no corresponden a lo que se pretende ensear, se espera que teniendo un blog con publicacin, se haya demostrado el logro

Contenidos y experiencias de aprendizajexxNo se pueden visualizar

FICHA DE ANLISISSESIONES DE APRENDIZAJE

reaComputacinGrados

Nivel: Primaria

Grados

Nombre de la Sesin

Duracin

3Formato de Texto Evaluacin 3 semanas

4Accesorios Evaluacin 3 semanas

5Introduccin del Programa Excel6 horas

6Introduccin del Office y Google Docs2 horas

(*)Si es parte de un sistema de sesiones, colocar el nmero de la sesin

Aspectos a observarse3456Observaciones

Capacidades:

SiNoSiNoSiNoSiNo

Objetivos de unidadx

Objetivos de sesin6to. El objetivo de sesin no est asociado a la sesin. Solo se observa mejor desempeo en el 5to grado

Elementos presentesCapacidades coherentes con la unidadxxxxNo hay indicador de unidad, no se han propuesto las formas de evaluacin

Objetivos coherentes con las capacidadesxxxxObjetivo de sesin no se relaciona con las capacidades

Indicadores son clarosxxLos indicadores deben ser observable y no pueden contener palabras como mximos niveles o pocos errores

Propone pautas metodolgicas claras.

Se observa mtodo de mediacin?xxxxSe observa una actividad expositiva del docente. No se visualizan pautas para una adquisicin de capacidades, especialmente porque trabajan desde el aula y sin mquina. El contacto con la computadora parece ser un momento secundario a la revisin de papeles y grficos. Para ensear los docentes utilizan el ppt o fichas de trabajo. Despus van a la mquina.En los grados 5to y 6to, la interaccin con la mquina parece ser mayor.

Se visualizan los recursos.xxxxLos recursos son fichas donde se describen como son los programas. Muy difcil trabajar as. Se han observado fichas que son copias de internet, que no se entienden.

Muestra contenidos organizadosxxxxLos contenidos estn organizados pero no garantiza su aprendizaje

Se visualizan las experiencias de enseanza (docente) y aprendizaje(estudiantes).xxxx4to. La motivacin no tienen una lgica en este caso ya que propone si es posible redactar en la mquina sin tener teclado, el objetivo se supone que es motivar para el uso del teclado6to. Las motivaciones estn alejadas del objetivo de la sesinLas experiencias de aprendizaje son primero en un aula y despus en la mquina. El objetivo central de la sesin que es el manejo de google doc no llega a percibirse totalmente

Especifica los mecanismos de control del proceso (EVALUACIN)Aprendizajes ProcesoxxxxSealan algunos instrumentos pero es imposible evaluar del modo como lo estn haciendo, sin indicadores claros, no se precisa lo que van a aprender los nios

Los indicadores corresponden con lo que el profesor desarrolla en la sesinxxxxMal planteados, no corresponden, por ejemplo : Practica (Identifica, memoriza, reconoce, recuerda, repite) en el Word las principales herramientas de Inicio.

Indicadores permiten medir el avance del estudiantexxxxNo es posible

La sesin se puede desarrollar en el tiempo previstoxxxxEl tiempo s esta pensado para el aprendizaje con la exploracin y manipulacin, si es que sta se diera.6to. La actividad central que es google doc, es la que tiene menos tiempo asignado

Elementos para el anlisis

Coherencias explcitas en los siguientes aspectosUnidad-sesinxxxx

Capacidades y pautas metodolgicasxxxxLa propuesta de esta sesin es interesante pero quedan aspectos por trabajar como: por qu se trabaja sin computadora? Por qu revisan fichas sin ver la mquina? Qu es lo terico que van a revisar? Son nios de 3er grado.

Capacidades e indicadoresxxxxLos indicadores se plantean como acciones, ms que como capacidades.

Indicadores y formas de evaluacinxxxxNo se evidencia la evaluacin en todo el proceso.

Contenidos y experiencias de aprendizajexxxEl nfasis en los contenidos se ve en todas las reuniones de la sesin y el espacio para la prctica queda disminuido.