Resumen analisis de riesgos

download Resumen analisis de riesgos

of 1

Transcript of Resumen analisis de riesgos

  • 8/17/2019 Resumen analisis de riesgos

    1/1

    Resumen

    Proceso de Gestión de Riesgos

    Nombre: Allison Withney Tesen Linares Fecha: 04/05/2016

    La gestión de riesgo es de vital importancia para las empresas, principalmentesirven para o tener !n proceso adec!ado de ella eso implica la red!cción delos niveles de riesgo "!e e#isten en la entidad, entender c!$l es s! sit!ación anivel de seg!ridad act!al, toma de decisiones adec!adas, eval!ar las medidas"!e se implementaran y eval!ar si las decisiones planteadas %!eron lascorrectas&

    Las ases %!ndamentales en el proceso de gestión de riesgo es "!e todo tipo

    de proyecto de e plantear riesgos y no se tiene "!e esperar a "!e estosriesgos se presenten, para eso se de e de esc!dri'ar cada %ase de ciclo en elelemento del sistema para identi%icar en donde es m$s v!lnera le o propensa a"!e se s!scite !na %alla y no esperar a (ltimas instancias para identi%icarlos&

    La gradación de riesgos, "!e es el orden "!e se sig!en para la red!cción deriesgos d!rante el proceso de vida de !n proyecto, se identi%ica primeramenteel con%licto se tomar$ la decisión de resolverlo teniendo en c!enta el progreso yel ene%icio&

    )l proceso de gestión de riesgo tiene tres etapas y son* la identi%icación delriesgo, an$lisis de los riesgos y acciones contra los riesgos&

    )n la identi%icación de los riesgos se sectori+a en la procedencia desdedonde pueden llegar , p!eden ser de via ilidad t cnico - económica, deldise'ador, del cliente, del aprovisionamiento, de la corpori%icación y s!sconstr!ctores, del entorno, de la gestión. por la afectación a los objetivos,calidad, costo, pla+o, %!ncionalidad. por la capacidad e influencia del gestor ,son los riesgos en "!e el gestor p!ede in%l!ir so re los %actores "!e losprom!even, riesgos en "!e el gestor p!ede in%l!ir con di%ic!ltad o no p!ede

    in%l!ir&)n an$lisis de los riesgos, !na ve+ "!e se identi%ican se p!ede a%ectar alproceso proyect!al, "!e trata de anali+arlos a trav s de conocimientos de lasreperc!siones pro a les y %ases del ciclo de vida de !n proyecto "!e se vea%ectado por el riesgo&

    )n acciones contra los riesgos, se compone por seis acciones "!e se p!edenreali+ar siempre teniendo en c!enta el tipo de proyecto son* la red!cción,diversi%icación, trans%erencia, eliminación, aseg!ramiento, as!nción o retención&