RESUMEN agua acida

download RESUMEN agua acida

of 14

Transcript of RESUMEN agua acida

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    1/14

    RESUMEN

    Efluentes mineros lquidos, generados en actividades mineras (carbn y sulfuros

    metlicos), especialmente el drenaje cido de minas (DAM), causan grandes

    problemas ambientales debido a su alto potencial de contaminacin de los

    recursos hdricos superficiales o subterrneos. El DAM es caracterizado por sus

    bajos valores de pH y elevadas concentraciones de iones inorgnicos txicos. El

    trabajo resume alternativas para la eliminacin de iones metlicos y sulfato va

    neutralizacin, precipitacin (o co-precipitacin) y separacin slido-lquido, en

    escala de laboratorio y piloto. Los slidos (precipitados coloidales) generados

    son removidos usando flotacin por aire disuelto (FAD). El nfasis fue en la

    eliminacin de los iones sulfato, uno de los procesos ms difciles y costosos y la

    mejor alternativa consisti en la eliminacin de iones sulfato (>1000 ppm), iones

    Fe y Mn, simultneamente, a pH 12. En estas condiciones y en la presencia de

    cal y sales de aluminio (policloruros-PAC), en tasas msicas de PAC:SO4

    2-

    =

    2:1, los iones sulfato son precipitados como etringita y los iones Fe y Mn co-

    precipitados (hidrxidos). Los slidos producidos fueron separados por flotacin

    por aire disuelto (FAD) que present ventajas significativas sobre la

    sedimentacin, en trminos de calidad del agua tratada y una mayor cintica,

    alcanzando una tasa de operacin (piloto-1m3

    h-1

    ) de 13 m3

    m-2

    h-1

    y turbidez

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    2/14

    residual del agua de 0,5 NTU. Se concluye que las tcnicas presentadas en este

    trabajo presentan un gran potencial en el tratamiento del DAM con re-uso de las

    aguas.

    citados: bajos valores de pH, elevadas concentraciones de

    iones sulfato e iones metlicos (Fe, Al, Zn y Mn,

    principalmente).

    La remocin de iones sulfato representa el mayor desafo

    tcnico comparativamente a los dems iones metlicos.

    Las tecnologas existentes actualmente en el mercado

    permiten establecer las siguientes conclusiones: i) No hay

    proceso de bajo costo para la eliminacin de iones sulfato

    presentes en efluentes que contienen concentraciones

    inferiores a 2000-2600 mgL-1

    . Eso se debe a la gran

    solubilidad del CaSO4; ii) La precipitacin de los iones

    sulfato es posible con los siguientes reactivos: Ca(OH)2,

    para las concentraciones superiores de la solubilidad del

    CaSO4; con sales de bario (principalmente BaCl2); con

    sales de plomo (principalmente PbNO3) y con sales de

    aluminio (policloruro, cloruro y nitrato) ms sales de

    calcio en tasas estequiometricas fijas y en pH > 10,5; iii)

    La separacin de los precipitados es posible va

    sedimentacin o por flotacin. En el caso de los sales de

    Ba y Pb, podra ser posible realizar de forma conjunta

    con Mo-Fe(OH)3 .

    El mecanismo, que se postula para la interaccin PAC-

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    3/14

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    4/14

    3CaO.3CaSO4.Al2O3.31H2O, segn la estructura en la

    Figura 2. La reaccin de formacin de la etringita es dada

    por la ecuacin (1):

    + +

    + + + + O 6H O .31H O .Al 3CaO.3CaSO O 37H 2Al(OH) 3SO 6Ca 3 2 3 2 4 2 3

    2

    4

    2

    OTROS MTODOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Mtodos avanzados de tratamiento

    de aguas contaminadas.

    Estos consisten en una serie de procesos qumicos y fsicos especializados, que se utilizan para

    disminuir la cantidad de contaminantes especficos que quedan todava en el agua despus de los

    tratamientos primario y secundario. Estos tratamientos avanzados dependen del tipo de

    contaminantes que contenga el agua. Son procedimientos que pocas veces se utilizan debido a

    que son muy costosos, pues la construccin de una planta de stas cuesta el doble que una de

    tratamiento secundario y el cudruple su operacin.

    Entre stos mtodos se encuentran la smosis inversa, el intercambio inico o el de la

    electrodilisis que se utilizan para la desmineralizacin de las aguas y eliminar los iones orgnicos,

    y el de adsorcin con carbono activado que se utiliza para eliminarle al agua los compuestos

    orgnicos. Cabe sealar que todos stos mtodos no se utilizan con mucha frecuencia, aunque

    sean complementarios para el tratamiento secundario de las aguas de desecho.

    Eliminacin de los nutrientes

    El mtodo ms comn de tratamiento de aguas negras para la eliminacin de los iones fosfato se

    basa en la adicin de compuestos qumicos que forman precipitados slidos con los fosfatos.

    Mediante el proceso de floculacin se hace que los precipitados de los fosfatos se sedimenten y

    luego son eliminados por medio del proceso de filtracin. Tambin para eliminar los fosfatos del

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    5/14

    agua se est investigando su eliminacin mediante el tratamiento biolgico de intercambio

    selectivo de iones.

    El nitrgeno orgnico de las aguas negras es transformado en ion amonio por bacterias y a su vez

    el ion amonio es transformado por otras bacterias en el ion nitrato. Es ms difcil eliminar los

    nutrientes nitrogenados que los fosfatos de las aguas contaminadas. Un mtodo utilizado paraeliminar los nutriente nitrogenados del agua es mediante bacterias desnitrificantes que convierten

    el ion nitrato en nitrgeno gaseoso. En este mtodo de biodesnitrificacin se hace pasar

    lentamente al agua a travs de una columna que contiene a las bacterias y el nitrgeno producido

    se libera a la atmsfera.

    Otro mtodo para eliminar el ion amonio consiste en hacerlo reaccionar con un hidrxido para

    producir amonaco y agua, luego se hace burbujear aire para separar al amonaco en forma de gas.

    Tambin se estn probando otros mtodos para eliminar el ion amonio como el uso de la

    electrlisis y el intercambio inico del ion amonio y de los nitratos.

    Adsorcin con carbono activado

    Este mtodo se utiliza para eliminar materia orgnica disuelta en el agua y consiste en hacer

    pasar por columnas rellenas de carbono granular activado al agua. Como el carbono es muy

    poroso y tiene una gran superficie de contacto los contaminantes orgnicos se adhieren en la

    superficie del carbono y adems sirve para eliminar los slidos en suspensin. Aprovechando la

    propiedad de adsorcin del carbono se eliminan los compuestos orgnicos residuales y la mayora

    de los slidos en suspensin del agua. El carbono se puede regenerar para reutilizarse medianteun horno para quemar el material orgnico adsorbido.

    El proceso de smosis inversa

    En el proceso de smosis inversa se requiere de una membrana semipermeable (cuando estn

    en contacto con la solucin, permite el paso de pequeas molculas de disolvente y bloquea el

    paso de molculas o iones de mayor tamao como el soluto) que solamente permita el paso delagua. Cuando una solucin acuosa (por ejemplo, agua con iones minerales) se separa del agua

    mediante una membrana semipermeable, el agua fluye hacia la solucin y debido a esto la

    concentracin de iones en solucin disminuye. Este es el fenmeno de la smosis y a la presin

    necesaria para evitar que se presente el fenmeno de la smosis se le llama presin osmtica de

    la solucin. Sin embargo, este proceso puede invertirse mediante la aplicacin de una presin

    sobre la solucin con lo cual el agua es forzada a fluir de la solucin hacia la otra parte del sistema

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    6/14

    (el agua dulce) provocando as la concentracin de los iones. A este fenmeno se le conoce con el

    nombre de smosis inversa.

    El fenmeno de la smosis inversa es til para la desmineralizacin del agua y para la eliminacin

    de materia orgnica y nutrientes disueltos en el agua. La smosis inversa puede llegar a lograr una

    desmineralizacin del 90 % con una prdida de aproximadamente el 25 % del agua dealimentacin en forma de sal muera. Se le considera como uno de los mtodos de tratamiento

    terciario ms prometedor para el tratamiento del agua contaminada.

    La isla de Malta que se localiza en el mar Mediterrneo, est formada principalmente por piedra

    caliza y por eso existe poca agua dulce subterrnea. Parte del agua para consumo en la isla se

    obtiene por el mtodo de desalinizacin por smosis inversa reduciendo la salinidad del agua de

    36000 ppm a menos de 500 ppm (lmite aceptable para el agua potable). La planta desalinizadora

    est en Ghar Lapsi y produce 5.3 millones de galones de agua desalinizada por da.

    Intercambio inico

    Para eliminar el exceso de iones inorgnicos positivos y negativos se utiliza el mtodo de

    intercambio inico, el cual se basa en el mismo principio que el mtodo del intercambio por

    tratamiento con permanganato de potasio. Cuando el sabor es debido al clorofenol se elimina al

    filtrar el agua a travs de carbn activado. El cloro detiene el crecimiento de las algas, tambin lo

    hacen el permanganato de potasio y el sulfato de cobre. Si los conductos se ensucian deben

    limpiarse y los lechos filtrantes se deben volver a lavar para eliminar las acumulaciones de

    muclagos y mejorar la velocidad de caudal.

    El mtodo de la electrodilisis

    Este mtodo aprovecha la propiedad que tienen los iones en solucin al aplicarles un potencial

    elctrico, los iones positivos se desplazan hacia el electrodo negativo (ctodo) y los iones

    negativos se desplazan hacia el electrodo positivo (nodo). El mtodo de desmineralizacin del

    agua por electrodilisis utiliza una celda elctrica en la que se coloca un tipo especial demembranas dializantes selectivas frente a los electrodos. La membrana permeable a los cationes

    permite el paso de los iones positivos y la membrana permeable a los aniones permite el paso a

    los iones negativos. Al aplicar el potencial elctrico los iones fluyen hacia la celda de cada uno de

    los electrodos de acuerdo a su carga elctrica y a la del electrodo de donde pasan a formar parte

    de la sal muera (agua que contiene los aniones y cationes separados en el proceso) y el agua

    purificada (contiene menor cantidad de iones) se conduce al recipiente de almacenamiento o

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    7/14

    conducida al sitio donde se utilizar. Con el mtodo de electrodilisis se logra una

    desmineralizacin del agua de un 35 % con una prdida de un 16 % del agua alimentada en forma

    de sal muera de desecho.

    Esterilizacin del agua

    La eliminacin completa de las bacterias del agua solamente puede lograrse mediante el proceso

    de esterilizacin. La principal sustancia que se utiliza para la esterilizacin del agua es el cloro y se

    ha utilizado durante aos. Para su utilizacin es necesario tener presente: la dosificacin exacta,

    una buena distribucin y el tiempo suficiente en contacto para que la esterilizacin sea eficaz

    (alrededor de 30 minutos). Si no se emplea la cantidad adecuada puede ocurrir que cuando es

    insuficiente la esterilizacin no es completa y si se agrega en exceso la esterilizacin es buena pero

    le altera el sabor.

    Eliminacin de sustancias coloidales mediante coagulantes

    La filtracin por medio de arena separa solamente las partculas de gran tamao pero no puede

    eliminar arcilla finamente dividida, slice, materia orgnica, bacterias y esporas de algas. Este tipo

    de impurezas coloidales se eliminan coagulndolas primeramente y luego mediante filtracin del

    agua. Los coagulantes generalmente utilizados son el hidrxido alumnico y a veces el hidrxido

    frrico.

    Cuando el agua es neutra al agregar el sulfato alumnico se hidroliza formando hidrxido

    alumnico coloidal y una cantidad equivalente de cido sulfrico, de acuerdo a la ecuacin

    qumica:

    Al2(SO4)3 + 6 H2O 2 Al (OH)3 + 3 H2SO4

    Si el agua no tiene la suficiente alcalinidad, para que la hidrlisis pueda continuar hasta

    completarse, debe agregarse un hidrxido para neutralizar el cido sulfrico formado.

    En las aguas alcalinas ocurre la reaccin entre el sulfato alumnico y el carbonato cido de calcio

    de acuerdo a la ecuacin qumica:

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    8/14

    Al2(SO4)3 + 3 Ca(HCO3)2 2 Al (OH)3 + 3 CaSO4 + 6 CO2

    Para las aguas que contienen poca o ninguna alcalinidad natural, como por ejemplo las aguas

    cenagosas, se utiliza un lcali como el hidrxido de calcio o el carbonato sdico, aunque se usa

    preferentemente el carbonato de sodio debido a que no aumenta la dureza del agua. La reaccin

    se representa mediante la ecuacin qumica:

    Al2(SO4)3 + 3 Na2CO3 + 3 H2O 2 Al (OH)3 + 3 Na2SO4 + 3 CO2

    El aluminato sdico (NaAl O2) puede emplearse como fuente de hidrxido alumnico para aguas

    cidas, y se utiliza con mucha frecuencia junto con el sulfato alumnico. La alcalinidad del

    aluminato de sodio se neutraliza con el sulfato alumnico, por lo que se precipita hidrxido dealuminio por dos fuentes: la del aluminato de sodio con agua produce hidrxido de sodio y el

    hidrxido de aluminio, y a partir del sulfato alumnico que con el aluminato de sodio y el agua

    produce hidrxido de aluminio y sulfato de sodio, de acuerdo a las ecuaciones qumicas:

    1) NaAl O2 + 2 H2O NaOH + Al (OH)3

    2) Al 2(SO4)3 + 6 NaAl O2 + 12 H2O 8 Al (OH)3 + 3 Na2SO4

    El precipitado floculante de hidrxido alumnico producido elimina la materia coloidal por varios

    procesos combinados: 1.- Por inclusin sencilla, 2.- Por adsorcin del coloide por el hidrxido

    alumnico, y 3.- Por neutralizacin de las micelas coloidales positivas mediante el hidrxido

    alumnico coloidal negativo que se produce.

    La adicin de coagulante puede hacerse en las instalaciones de filtracin por gravedad mediante

    un simple mecanismo de distribucin, y para las instalaciones de presin se utilizan generalmente

    bombas de inyeccin. Es fundamental el mezclado homogneo de los reactivos con el agua y quese sedimente la mayor cantidad posible de slidos antes que el agua pase a los filtros ya que esto

    facilita y acelera el proceso de filtracin.

    Tratamiento al amonaco-cloro

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    9/14

    El sabor del agua se debe principalmente al contenido de materia orgnica y al cloro, otras veces

    puede ser por fenol que proviene de afluentes de las industrias.

    Este tratamiento del agua es adecuado cuando se trat con cloro y estn presentes trazas de

    impurezas que producen sabor al agua. Se agrega el amonaco gaseoso y la reaccin entre el

    amonaco y el cloro produce la dicloramina (NHCl2), que probablemente, la dicloramina no tenga

    propiedades esterilizantes pero al descomponerse libera cloro que s es bactericida. La adicin del

    amonaco estabiliza al cloro por lo que su accin es ms prolongada y esto es importante para

    cuando el agua es almacenada despus de ser tratada.

    El grado de contaminacin de las aguas residuales y la eficacia del proceso de esterilizacin se

    determina mediante una prueba bacteriolgica para el Bacillus coli. Cuanto menor sea la cantidad

    de agua en la cual se pueda encontrar la bacteria, mayor es el grado de contaminacin de esa

    agua. El proceso de esterilizacin es ms eficaz cuanto mayor sea el volumen de agua tratada que

    hay que utilizar para encontrar al Bacillus coli.

    El cloro, el hipoclorito de sodio y la mezcla amonaco-cloro se utilizan mucho para la desinfeccin

    del agua de las albercas.

    Para la esterilizacin de las aguas tambin se utiliza al ozono y a las radiaciones ultravioleta. La

    radiacin de las lmparas de cuarzo-mercurio a presin elevada y con un tiempo de contacto de

    1.75 segundos se ha logrado una destruccin eficaz del Bacillus coli y del Bacillus typhosus.

    Tratamiento con exceso de cal

    Este tratamiento se utiliza para realizar un reblandecimiento parcial unido a una disminucin

    sustancial del nmero de bacterias, por ejemplo, hay aguas crudas de una dureza de alrededor de

    45 partes/100,000 y que contienen Bacillus coli detectable en un centmetro cbico de agua.

    Primero se almacena 8 o 9 das el agua y luego se trata con hidrxido de calcio y sulfato alumnico

    (la dosificacin se hace con un exceso de cal que asciende a partes de hidrxido de calcio en

    100,000 partes). Una vez que se ha depositado el sedimento, el exceso de hidrxido de calcio se

    elimina tratndolo con bixido de carbono con lo que se forma el carbonato de calcio que

    precipita y se elimina por medio de filtracin rpida. Se representa mediante la ecuacin qumica:

    Ca(OH)2 + CO2 --------> CaCO3 + H2O

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    10/14

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    11/14

    A pequea escala, los bicarbonatos solubles pueden eliminarse agregando amonaco o hidrxido

    de sodio, de acuerdo a las ecuaciones qumicas:

    Ca(HCO3)2(aq) + 2 NH4OH(aq) CaCO3(S) + (NH4)2CO3(aq) + 2 H2O(L)

    Ca(HCO3)2(aq) + 2 NaOH(aq) CaCO3(S) + Na2CO3(aq) + 2 H2O(L)

    Puede observarse que el hidrxido de calcio elimina los bicarbonatos solubles de calcio y de

    magnesio completamente, pero la dureza originada por el bicarbonato de magnesio produce un

    equivalente de sulfato de calcio.

    La dureza permanente del agua debida a la presencia del sulfato de calcio se elimina con laadicin de carbonato de sodio y la reaccin que ocurre entre el sulfato de sodio y el carbonato de

    sodio produce el carbonato de calcio que precipita y el sulfato de sodio. Agregando un exceso de

    carbonato de sodio del necesario tericamente, se logra la eliminacin ms rpida y de manera

    ms completa la dureza permanente del agua. Se representa mediante la ecuacin qumica:

    CaSO4 + Na2CO3 CaCO3 + Na2SO4

    Para eliminar la dureza temporal y la permanente se puede utilizar jabn. La dureza generada

    por el carbonato de magnesio no puede eliminarse por calentamiento debido a que no precipita

    completamente porque es ligeramente soluble.

    Modificaciones al proceso de la cal sodada

    La eficacia del proceso de la cal sodada puede mejorarse de manera considerable si se agrega

    una pequea cantidad de aluminato sdico. Al entrar en solucin el aluminato de sodio sehidroliza produciendo hidrxido de sodio e hidrxido alumnico coloidal.

    NaAl O2 + 2 H2O NaOH + Al (OH)3

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    12/14

    A medida que reacciona y se consume el hidrxido de sodio (producido por la hidrlisis del

    aluminato de sodio) y eliminar el bicarbonato de calcio y las sales de magnesio sigue ocurriendo la

    hidrlisis del aluminato de sodio.

    Al observar las reacciones que ocurren como consecuencia de la hidrlisis del aluminato de sodio

    se puede dar cuenta de la utilidad del uso del aluminato de sodio al ablandar el agua y acelerar elproceso de precipitacin, haciendo ms eficiente y rpida la eliminacin del hidrxido de

    magnesio.

    Como el hidrxido de sodio elimina un equivalente de la dureza temporal generada por el

    bicarbonato de calcio o un equivalente de bicarbonato de magnesio el empleo del aluminato de

    sodio permite reducir la cantidad requerida de hidrxido de calcio.

    Luego el hidrxido de sodio formado reacciona eliminando la dureza generada por el

    bicarbonato de calcio de acuerdo a la ecuacin qumica:

    Ca(HCO3)2(aq) + 2 NaOH(aq) CaCO3(S) + Na2CO3(aq) + 2 H2O(L)

    Ablandamiento del agua con carbonato brico y cal

    Esta modificacin al proceso de la cal sodada se utiliza tanto para ablandar el agua como parareducir la cantidad de slidos disueltos. En este proceso la dureza temporal y las sales de magnesio

    se eliminan por la accin de la cal.

    La reaccin entre el carbonato de bario y el sulfato de calcio produce el carbonato de calcio y el

    sulfato de bario los cuales son insolubles y precipitan, segn la ecuacin qumica:

    BaCO3 + CaSO4 -------> CaCO3 + BaSO4

    Cuando se utiliza el carbonato de sodio pasa a la solucin un equivalente de sulfato de sodio

    correspondiente al sulfato de calcio eliminado.

    Ablandamiento del agua por zeolitas

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    13/14

    Este mtodo sirve para eliminar dureza del agua y los constituyentes formadores de

    incrustaciones pero no reduce la cantidad total de slidos disueltos, puesto que se forman

    carbonato y sulfato de sodio equivalentes a las sales productoras de dureza eliminadas.

    La palabra zeolita se aplica a un grupo de minerales que son esencialmente silicatos hidratados

    de aluminio, calcio, sodio, potasio o hierro. Las zeolitas que se utilizan para el ablandamiento de

    aguas son las de silicatos de aluminio y sodio, tanto naturales (natrolita y analcina) como sintticas

    que tienen la propiedad de poder cambiar sus bases. Los iones aluminio y potasio sustituyen al

    ion silicio. El ion aluminio toma el lugar del ion silicio en el centro de un tetraedro del ion silicato y

    el ion potasio (que es monovalente) se coloca en algn lugar cercano en un orificio de la estructura

    cristalina. La natrolita, Na2(Al2Si3O10)2.H2O, y las zeolitas sintticas se caracterizan por tener una

    estructura porosa a travs de la cual puede pasar la molcula de agua con relativa facilidad.

    La zeolita natural se obtiene a partir de la glauconita que es un silicato amorfo hidratado de

    fierro y potasio que casi siempre contiene calcio y magnesio. Las zeolitas naturales no son muyreactivas comnmente pero son ms estables que las sintticas.

    Cuando el agua que contiene disueltas las sales de calcio o de magnesio pasa lentamente a

    travs de un lecho de zeolita de sodio insoluble triturada, los iones de calcio y de magnesio en

    solucin tienden a ser atrados por el mineral, y los iones potasio o sodio se desprenden de la

    zeolita y se intercambian por el ion calcio o el ion magnesio. A este proceso se le conoce como

    intercambio inico. De esta manera la zeolita de sodio se convierte, gradualmente, en una zeolita

    insoluble de calcio y magnesio, mientras que el agua contiene los iones sodio en cantidad

    equivalente a los iones de calcio y magnesio que han sido eliminados.

    Entre las resinas de intercambio inico est la polimerizacin fenol-formaldehdo en la que el

    cido fenolsulfnico sustituye parte del fenol. El polmero resultante contiene grupos cido

    sulfnico (SO3H1- ) a lo largo de la cadena y puede actuar como resina de intercambio inico.

    Utilizndola junto con una resina que intercambie iones OH- por iones negativos tales como los

    cloruros, carbonatos y bromuros se pueden eliminar sales del agua. El intercambiador de iones H+

    elimina a los iones como los de sodio, potasio, magnesio, calcio, fierro y libera iones hidrgeno en

    el agua, mientras que el otro elimina los iones como cloruros, sulfatos y carbonatos.

    Las resinas sintticas del tipo fenol-formaldehdo pueden absorber cationes de las soluciones

    acuosas diluidas y tener propiedades cambiadoras de hidrxidos. Las resinas ms eficaces de este

    tipo se preparan condensando fenoles polihdricos, tales como el resorcinol, pirogalol, cido tnico

    , cido glico con formaldehdo. Su actividad se incrementa calentando el fenol con sulfato de

    sodio acuoso durante varias horas antes de la condensacin.

    Las resinas sintticas bsicas preparadas a partir de la m-fenilendiamina y compuestos similares

    pueden absorber aniones como el ion cloruro despus de activarlas por tratamiento con lcalis.

    Con el empleo consecutivo de estos dos tipos de resinas puede eliminarse del agua tanto los

  • 8/7/2019 RESUMEN agua acida

    14/14

    radicales alcalinos como los cidos e incluso el agua de mar puede purificarse casi como si fuera

    agua destilada.

    La zeocarb es una sustancia de este tipo y se obtiene tratando carbn o lignito con cido

    sulfrico fumante, cido clorosulfnico o anhdrido sulfrico. Presenta propiedades como las de

    las zeolitas de intercambio normal de lcalis, y el ion hidrgeno de la resina puede intercambiarsepor otros cationes, de tal manera que los slidos totales se pueden eliminar del agua. La

    regeneracin de estas sustancias y de las resinas sintticas se completa por tratamiento con

    salmuera y cido sulfrico.

    La zeolita inactiva puede regenerarse lavando el lecho con una solucin concentrada de cloruro

    de sodio. De esta manera la zeolita puede volverse a utilizar para eliminar los iones de calcio y

    magnesio. La zeolita puede utilizarse casi indefinidamente alternando el uso y la regeneracin con

    la solucin de cloruro de sodio y el lavado. Siempre hay que reponer una cierta cantidad de zeolita

    ya que se desintegra cierta cantidad, especialmente si se utiliza agua caliente o si se deja que la

    zeolita se agote demasiado antes de la regeneracin.

    Para otros tratamientos conviene consultar: Tratamiento 1, 2 y 3