Resumen 10

1
PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR 1. Define el propósito para la evaluación. 2. Describe la situación deseada o ideal. 3. Define los criterios de comparación o de evaluación. 4. Describe el objeto o situación a evaluar, tal como se observa en la realidad. 5. Compara la situación deseada y la evaluada, tomando en cuenta los criterios. 6. Identifica conformidades o discrepancias y emite juicios de valor. 7. Verifica el proceso y el producto Cierre ¿Qué proceso estudiamos en esta lección? ¿Cómo hicimos para aprender el proceso de evaluación? ¿Cuáles son los tipos de evaluación en función del origen de los criterios de evaluación seleccionados? ¿Qué diferencias piensas que hay entre dos personas cuando emiten un juicio de valor si uno lo hace siguiendo el procedimiento para evaluar, y el otro lo hace de manera impulsiva?

Transcript of Resumen 10

Page 1: Resumen 10

PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR

1. Define el propósito para la evaluación.

2. Describe la situación deseada o ideal.

3. Define los criterios de comparación o de evaluación.

4. Describe el objeto o situación a evaluar, tal como se observa en la realidad.

5. Compara la situación deseada y la evaluada, tomando en cuenta los criterios.

6. Identifica conformidades o discrepancias y emite juicios de valor.

7. Verifica el proceso y el producto

Cierre

¿Qué proceso estudiamos en esta lección?

¿Cómo hicimos para aprender el proceso de evaluación?

¿Cuáles son los tipos de evaluación en función del origen de los criterios de

evaluación seleccionados?

¿Qué diferencias piensas que hay entre dos personas cuando emiten un juicio de

valor si uno lo hace siguiendo el procedimiento para evaluar, y el otro lo hace de

manera impulsiva?