Resume n

3
FACTORES SOCIOCULTURALES Y NIVEL DE CONOCIMIENTO MATERNO SOBRE CUIDADOS DEL NEONATO PREMATURO EN EL HOGAR. HOSPITAL IV VÍCTOR LAZARTE ECHEGARAY. TRUJILLO. Autora: Noeldí del Rocío Lirión Gavidia. 1 Asesora: Belinda Villanueva Valeriano. 2 RESUMEN La presente investigación de tipo descriptivo correlacional se realizó con recién nacidos prematuros en el Servicio de Neonatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, durante los meses diciembre – marzo del 2014, con la finalidad de determinar la relación de los Factores Socioculturales: grado de Instrucción, ocupación y estado conyugal; y el nivel de conocimiento sobre los cuidados en el hogar del neonato prematuro en madres primíparas. La muestra estuvo constituida por 28 madres primíparas a las cuales se les aplicó el Cuestionario para determinar algunos factores socioculturales y el nivel de conocimientos sobre cuidados en el hogar del neonato prematuro. Los resultados fueron procesados en SPSS versión 21 y presentados en tablas de simple y doble entrada con frecuencias numéricas y porcentuales. Para determinar la relación entre las variables se utilizó la prueba estadística de independencia de criterios Chi cuadrado (X 2 ). Los resultados obtenidos muestran que del total de madres primíparas en estudio, el 50% de ellas presentó grado de instrucción secundaria, seguido del 28.6% con grado superior y 17% con instrucción primaria. En relación a la ocupación el 54% trabaja fuera del hogar, y con respecto al estado civil el 79% vive con su cónyuge. El 50% de madres primíparas posee un nivel de conocimiento alto sobre los cuidados en el hogar del neonato prematuro, y el otro 50% un nivel de conocimiento bajo. Los Factores Socioculturales: grado i

description

pppppppppppppp

Transcript of Resume n

FACTORES SOCIOCULTURALES Y NIVEL DE CONOCIMIENTO MATERNO SOBRE CUIDADOS DEL NEONATO PREMATURO EN EL HOGAR. HOSPITAL IV VCTOR LAZARTE ECHEGARAY. TRUJILLO.

Autora: Noeld del Roco Lirin Gavidia.1 Asesora: Belinda Villanueva Valeriano.2

RESUMENLa presente investigacin de tipo descriptivo correlacional se realiz con recin nacidos prematuros en el Servicio de Neonatologa del Hospital Vctor Lazarte Echegaray, durante los meses diciembre marzo del 2014, con la finalidad de determinar la relacin de los Factores Socioculturales: grado de Instruccin, ocupacin y estado conyugal; y el nivel de conocimiento sobre los cuidados en el hogar del neonato prematuro en madres primparas. La muestra estuvo constituida por 28 madres primparas a las cuales se les aplic el Cuestionario para determinar algunos factores socioculturales y el nivel de conocimientos sobre cuidados en el hogar del neonato prematuro. Los resultados fueron procesados en SPSS versin 21 y presentados en tablas de simple y doble entrada con frecuencias numricas y porcentuales. Para determinar la relacin entre las variables se utiliz la prueba estadstica de independencia de criterios Chi cuadrado (X2). Los resultados obtenidos muestran que del total de madres primparas en estudio, el 50% de ellas present grado de instruccin secundaria, seguido del 28.6% con grado superior y 17% con instruccin primaria. En relacin a la ocupacin el 54% trabaja fuera del hogar, y con respecto al estado civil el 79% vive con su cnyuge. El 50% de madres primparas posee un nivel de conocimiento alto sobre los cuidados en el hogar del neonato prematuro, y el otro 50% un nivel de conocimiento bajo. Los Factores Socioculturales: grado de Instruccin, ocupacin y estado conyugal de las madres primparas no guardan relacin estadstica significativa con el nivel de conocimientos de cuidados en el hogar del neonato prematuro. (p = 0,227 > 0,05; p = 0,256 > 0,05; p = 0,357 > 0,05; respectivamente).Palabras claves: Factores Socioculturales, nivel de conocimiento materno.

1Lic. en Enfermera de la Universidad Nacional de Trujillo.2Ms. en Enfermera. Profesora del Departamento de Enfermera de la Mujer y Nio Facultad de Enfermera de la Universidad Nacional de Trujillo.

SOCIOCULTURAL FACTORS AND MATERNAL KNOWLEDGE LEVEL ABOUT THE PREMATURE NEWBORN CARE AT HOME.HOSPITAL IV VCTOR LAZARTE ECHEGARAY. TRUJILLO.Author: Noeld del Roco Lirin Gavidia.1 Advisor: Belinda Villanueva Valeriano.2

ABSTRACTThe present investigation of descriptive correlationaltype was carried out with premature newborn In the Service of Neonatology Hospital Victor Lazarte Echegaray, during the months December - March 2014, with the purpose of determining the relationship of the Sociocultural Factors: grade of Instruction, occupation and the conjugal state; and the knowledge level about the home care of the premature newborn in primiparous mothers. The sample was constituted by 28 primiparous motherswhich applied the questionnaire to determine some sociocultural factors and the knowledge level about care in the home of the premature newborn. The results were processed in SPSS version 21 and presented in tables of simple and double entry with numerical and percentage frequencies. To determine the relationship between the variables,was used the statistical test of independence of criteria Chi-square (X2). The obtained results show that of the whole ofprimiparous mothers in study, 50% of them presented grade of secondary education, followed by 28.6% with higher grade and 17% with primary education. In relation to the occupation the 54% work outside the home, and with regard to marital status 79% lives with his spouse. The 50% of primiparous mothers has a level of high knowledge about care in the home of the premature newborn, and the other 50% a low knowledge level. The Sociocultural Factors: grade of Instruction, occupation and the conjugal state of theprimiparous mothersdont keep significant statistical relation with the level of knowledge of home care of the premature newborn.(p = 0,227 > 0,05; p = 0,256 > 0,05; p = 0,357 > 0,05; respectively).Key words: Sociocultural factors, maternal knowledge level.

1Graduate on Infirmary of the Universidad Nacional de Trujillo.2Masters Degree on Infirmary. Professor of the Department of Infirmary of the Woman and Child Faculty of Infirmary of the Universidad Nacional de Trujillo.

ii