Resume n

4
RESUMEN La historia se trata de dos primos que se enamoran desde muy pequeños, María, que desde muy pequeña fue adoptada por sus tíos a la muerte de los cuales son padres de Efraín, Emma, Felipe, Juan y Eloísa ambos estaban enamorados, pero Efraín se fue a estudiar en el colegio edad de "# años, y regresa $ años despu%s, a su regres& se ha de dar c amor es m!s fuerte entre ambos. En su estancia pasan muchos momentos ' María empe(& a presentar síntomas de la misma enfermedad que hi(o fall madre muy 'o)en, epilepsia* así que los padres de Efraín al sufrimiento de su hi'o por María hablan con %l y le comentan todo los enfermedad de María y del sufrimiento que les esperaría a ambos '&)ene padre le dice que si despu%s de irse a estudiar + años a Europa regres enamorado de ella, dar! su consentimiento a que se casen. mbos se sep ausencia de Efraín, María empeora de salud hasta fallecer, en su agoní Efraín, así que este )ia'a desde Londres hasta -auca para )erla. María tren(as y las cartas de Efraín y las da a Emma a entreg!rselas, al )ol que María había fallecido y al darse cuenta que en balde fue su )ia'e, meses en la casa, recorriendo todos los lugares que fueron testigos de re)i)iendo esos momentos inol)idables, al no resistir tanta triste(a. Efraín se despide en el cementerio ante la tumba del amada prefiri& al huerta y la casa en que había pasado su niñe(. IDEAS PRINCIPALES Era yo niño aun cuando me ale'aron de la casa paterna para que diera p estudios en el colegio del doctor Loren(o María Lleras, establecido en pocos años, y famoso en toda la ep/blica por aquel tiempo. 0asados seis años, los /ltimos días de un lu'oso agosto me recibieron nati)o )alle. Mi cora(&n rebosaba de amor patrio. Era ya la /ltima 'or yo go(aba de la m!s perfumada mañana del )erano. -uando trat% de recon mu'eres que )eía, a las hermanas que de'% niñas, María estaba en pie ' )elaban sus o'os anchos p!rpados orlados de largas pestañas. Mi padre, durante mi ausencia, me dirigía miradas de satisfacci&n, y sonreía con malicioso y dulce a un mismo tiempo, que no he )isto nunca en otros la hablaba poco, porque en esos momentos era m!s feli( que todos los que Mis hermanas se empeñaban en hacerme probar las colaciones y cremas* y sonro'aba aqu%lla a quien yo dirigía una palabra lison'era o una mirad María me ocultaba sus o'os tena(mente* pero pude admirar en ellos la b hermosura de los de las mu'eres de su ra(a, en dos o tres )eces que a encontraron de lleno con los míos* sus labios ro'os, h/medos imperati)os, me mostraron s&lo un instante el )elado primor de su lind 20rimer amor3... noble orgullo de sentirnos amados4 sacrificio dulce d antes nos era caro a fa)or de la mu'er querida4 felicidad que comprada las l!grimas de toda una e1istencia, recibiríamos como un don de Dios4 todas las horas del por)enir4 lu( ine1tinguible del pasado4 flor guard que no es dado marchitar a los desengaños4 /nico tesoro que no puede a la en)idia de los hombres4 delirio delicioso... inspiraci&n del cielo. 2-u!nto te am%3 2-u!nto te amare3...

Transcript of Resume n

RESUMENLa historia se trata de dos primos que se enamoran desde muy pequeos, Efran y Mara, que desde muy pequea fue adoptada por sus tos a la muerte de su madre y los cuales son padres de Efran, Emma, Felipe, Juan y Elosa. Desde la infancia ambos estaban enamorados, pero Efran se fue a estudiar en el colegio de Bogot a la edad de 14 aos, y regresa 6 aos despus, a su regres se ha de dar cuenta que su amor es ms fuerte entre ambos. En su estancia pasan muchos momentos juntos, Mara empez a presentar sntomas de la misma enfermedad que hizo fallecer a su madre muy joven, epilepsia; as que los padres de Efran al darse cuenta del sufrimiento de su hijo por Mara hablan con l y le comentan todo los riesgos de la enfermedad de Mara y del sufrimiento que les esperara a ambos jvenes, pero su padre le dice que si despus de irse a estudiar 5 aos a Europa regresa y sigue enamorado de ella, dar su consentimiento a que se casen. Ambos se separan, en la ausencia de Efran, Mara empeora de salud hasta fallecer, en su agona pide ver a Efran, as que este viaja desde Londres hasta Cauca para verla. Mara guarda sus trenzas y las cartas de Efran y las da a Emma a entregrselas, al volver Efran y ver que Mara haba fallecido y al darse cuenta que en balde fue su viaje, permanece unos meses en la casa, recorriendo todos los lugares que fueron testigos de su amor y reviviendo esos momentos inolvidables, al no resistir tanta tristeza. Luego de esto Efran se despide en el cementerio ante la tumba del amada prefiri alejarse del bello huerta y la casa en que haba pasado su niez. IDEAS PRINCIPALESEra yo nio aun cuando me alejaron de la casa paterna para que diera principio a mis estudios en el colegio del doctor Lorenzo Mara Lleras, establecido en Bogot haca pocos aos, y famoso en toda la Repblica por aquel tiempo.Pasados seis aos, los ltimos das de un lujoso agosto me recibieron al regresar al nativo valle. Mi corazn rebosaba de amor patrio. Era ya la ltima jornada del viaje, y yo gozaba de la ms perfumada maana del verano. Cuando trat de reconocer en las mujeres que vea, a las hermanas que dej nias, Mara estaba en pie junto a m, y velaban sus ojos anchos prpados orlados de largas pestaas. Mi padre, encanecido durante mi ausencia, me diriga miradas de satisfaccin, y sonrea con aquel su modo malicioso y dulce a un mismo tiempo, que no he visto nunca en otros labios. Mi madre hablaba poco, porque en esos momentos era ms feliz que todos los que la rodeaban. Mis hermanas se empeaban en hacerme probar las colaciones y cremas; y se sonrojaba aqulla a quien yo diriga una palabra lisonjera o una mirada examinadora. Mara me ocultaba sus ojos tenazmente; pero pude admirar en ellos la brillantez y hermosura de los de las mujeres de su raza, en dos o tres veces que a su pesar se encontraron de lleno con los mos; sus labios rojos, hmedos y graciosamente imperativos, me mostraron slo un instante el velado primor de su linda dentadura. Primer amor!... noble orgullo de sentirnos amados: sacrificio dulce de todo lo que antes nos era caro a favor de la mujer querida: felicidad que comprada para un da con las lgrimas de toda una existencia, recibiramos como un don de Dios: perfume para todas las horas del porvenir: luz inextinguible del pasado: flor guardada en el alma y que no es dado marchitar a los desengaos: nico tesoro que no puede arrebatarnos la envidia de los hombres: delirio delicioso... inspiracin del cielo... Mara! Mara! Cunto te am! Cunto te amare!...

IDEAS SECUNDARIASApenas llegu a casa, me dirig al costurero de mi madre: Mara estaba con ella; mis hermanas se haban ido al bao. Despus de contestarme el saludo, Mara baj los ojos sobre la costura. Mi madre se manifest regocijada por mi vuelta; pues sobresaltados en casa con la demora, haban enviado a buscarme en aquel momento. Hablaba con ella ponderando los progresos de Jos, y Mayo quitaba con la lengua a mis vestidos los cadillos que se les haban prendido en las malezas.Levant Mara otra vez los ojos, fijndolos en el ramo de azucenas que tena yo en la mano izquierda, mientras me apoyaba con la derecha en la escopeta: cre comprender que las deseaba, pero un temor indefinible, cierto respeto a mi madre y a mis propsitos de por la noche, me impidieron ofrecrselas. Ms me deleitaba imaginando cun bella quedara una de mis pequeas azucenas sobre sus cabellos de color castao luciente. Para ella deban ser, porque habra recogido durante la maana azahares y violetas para el florero de mi mesa.Nos reunamos todos los das dos horas, durante las cuales les explicaba yo algn captulo de geografa, leamos algo de historia universal, y las ms veces muchas pginas del Genio del cristianismo. Entonces pude valuar toda la inteligencia de Mara: mis frases quedaban grabadas indeleblemente en su memoria, y su comprensin se adelantaba casi siempre con triunfo infantil a mis explicaciones.Emma haba sorprendido el secreto y se complaca en nuestra inocente felicidad. Cmo ocultarle yo en aquellas frecuentes conferencias lo que en mi corazn pasaba? Ella debi de observar mi mirada inmvil sobre el rostro hechicero de su compaera mientras daba sta una explicacin pedida.Permanec inmvil contemplndola, sin atreverme a averiguar cul era su mal. Estaba como dormida: su rostro, cubierto de palidez mortal, se vea medio oculto por la cabellera descompuesta, en la cual se descubran estrujadas las flores que yo le haba dado en la maana: la frente contrada revelaba un padecimiento insoportable, y un ligero sudor le humedeca las sienes: de los ojos cerrados haban tratado de brotar lgrimas que brillaban detenidas en las pestaas.Comprendiendo mi padre todo mi sufrimiento, se puso en pie para retirarse; mas antes de salir, se acerc al lecho, y tomando el pulso a Mara, dijo:-Todo ha pasado. Pobre nia! Es exactamente el mismo mal que padeci su madre.El pecho de Mara se elev lentamente como para formar un sollozo, y al volver a su natural estado, exhal slo un suspiro. Salido que hubo mi padre, colqueme a la cabecera del lecho, y olvidndome de mi madre y de Emma, que permanecan silenciosas, tom de sobre el almohadn una de las manos de Mara, y la ba en el torrente de mis lgrimas hasta entonces contenido.

PERSONAJES PRINCIPALES Mara: Personaje femenino principal, novia de Efran, Efran:Personaje masculino principal, enamorado de MaraEl Padre de Efran:bondadoso hacendado del Valle del Cauca, en cuya casa permanece Mara bajo su cuidado. La Madre de Efran: buenamujer, tpica esposa tradicional decarctersumisoEmma, Elosa, Felipe y Juan: hermanas y hermanos de Efran.Emmaes la confidente de los enamorados. Siempre dispuesta a crearles momentos propicios y a servirles de consuelo en las dificultades.Salomn:Primo del padre de Efran y padre legtimo de Mara, Jos:Fielservidordela familia, cazador Carlos: El mejor amigo de Efran, compaero de estudio en Bogot y su total confidente.

PERSONAJES SECUNDARIOS

Emigdio:Otro de los mejores amigos de Efran en Bogot.Braulio: Sobrino de Jos, cazador y esposo de Transito.Lucia Y Transito: Hijas de Jos, y amistades de la familia de Efran.Dr. Mayn: Medico de la familia, atendi la primera enfermedad de Mara y su enfermedad terminal. Trato lafiebredel pap de Efran.Feliciana: Ama de llaves de la hacienda. Feliciana se llamaba Nay quien fue convertida en esclava por colonizadores y fue comprada por el padre de Efran.Juan ngel: hijo de Feliciana, encargado de las labores de la finca como ensillar caballos y recolectar frutas.Julin,hermano de Efran, estrechamente unido a Mara, de quien recibe un amor casi maternal.Doa Andrea, madre de Julin.Lucas, neivano agregado de una hacienda vecina a la de Jos, que forma parte delgrupoque va a la cacera del tigre.Tiburcio, otro participante en la cacera del tigre. Novio de Salom.Marta,cocinera de la posesin de Jos y su familia.Estefana,negrita de doce aos, hija de esclavos que sirve en la casa. Tiene un afecto fantico por Mara.Camilo, criado de la familia de Efran enviado a Cali por correspondencia que esperaban.El Cura, anciano religioso que oficia la boda de Trnsito y Braulio.Seor A, caballero con quien viaja Efran a Europa y quien le da la noticia

CONCLUSINMara es una novela que al leerla, te envuelve en ese mundo romntico lleno de obstculos y de momentos maravillosos; que llegan alcoraznsacando a flote sentimientos de angustia, de tristeza y de alegra. Una combinacin perfecta para hacer de esta obra una historia mgica, que impacta y te pone en el lugar de los protagonistas.Defiende ante todo el amor, la humildad y la sencillez. Esta clsica novela es romntica y triste en cuya narrativa se unen el amor y el dolor de los enamorados Efran y Mara. Adems, la novela presenta una descripcin fiel de una hermosa regin colombiana el Valle de Cauca llena de riqueza natural.Es realmente una novela maravillosa en donde el autor enfatiza en la emocin y variedad del pensamiento, utiliza la grandiosidad de la naturaleza y exalta elnacionalismo.