Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que...

16
*Hoy no circula 7 Y 8 *Clima 24ºc máxima 7ºc mínima *Dólar Compra 23.14 Venta 24.16 ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Metepec.Martes.19.Mayo.2020 | No. 4818 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx #NOALTARIFAZO EXIGE AL CONGRESO GARANTIZAR MOVILIDAD : ADEMÁS DE LA CONTINGENCIA que ya padecen las familias mexiquenses, el Estado de México arrastra otra crisis igual de severa en materia de transporte. PÁG 07 :Opini ón Arturo Albíter 02 Teodoro Rentería 02 Marco A. Rodríguez 03 Jaime Valls 03 EDOMEX EDOMEX GEM Y ECATEPEC PODRÍAN SER SANCIONADOS : DURANTE MESES 112 familias de 8 colonias de Ecatepec no han tenido servicio de agua potable , por lo que el movimiento “Tu voz es mi voz” interpuso un recurso de amparo colectivo ante el inminente peligro de contagio del Covid-19. : UN JUEZ OTORGÓ el amparo por lo que CONAGUA, el Gobierno del Estado de México,CAEM, y las autoridades municipales de Ecatepec y SAPASE, podrían ser sancionadas al desacatar el procedimiento legal otorgado. Pág. 09 Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 semanas. El presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino, de- nunció que la Secretaría de Salud estatal registra un severo retraso en los resultados de las pruebas Covid-19. Pág. 08 IMPULSAN DESARROLLO ECONÓMICO DE ZONA ORIENTE. PÁG. 04 SUMAN MÁS DE 8 MIL 556 MEXIQUENSES CON COVID-19; 735 DEFUNCIONES PÁG. 05

Transcript of Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que...

Page 1: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

*Hoy no circula7 Y 8

*Clima24ºc máxima 7ºc mínima

*DólarCompra 23.14Venta 24.16

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Martes.19.Mayo.2020 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

#NOALTARIFAZO EXIGE AL CONGRESO GARANTIZAR MOVILIDAD

: ADEMÁS DE LA CONTINGENCIA que ya padecen las familias mexiquenses, el Estado de México arrastra otra crisis igual de severa en materia de transporte. PÁG 07

:OpiniónArturo Albíter 02Teodoro Rentería 02Marco A. Rodríguez 03Jaime Valls 03

EDOMEX

EDOMEX

GEM Y ECATEPEC PODRÍAN SER SANCIONADOS

: DURANTE MESES 112 familias de 8 colonias de Ecatepec no han tenido servicio de agua potable , por lo que el movimiento “Tu voz es mi voz” interpuso un recurso de amparo colectivo ante el inminente peligro de contagio del Covid-19.

: UN JUEZ OTORGÓ el amparo por lo que CONAGUA, el Gobierno del Estado de México,CAEM, y las autoridades municipales de Ecatepec y SAPASE, podrían ser sancionadas al desacatar el procedimiento legal otorgado. Pág. 09

Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 semanas.

El presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino, de-nunció que la Secretaría de Salud estatal registra un severo retraso en los resultados de las pruebas Covid-19. Pág. 08

IMPULSAN DESARROLLO ECONÓMICO DE ZONA ORIENTE. PÁG. 04

SUMAN MÁS DE 8 MIL 556 MEXIQUENSESCON COVID-19; 735 DEFUNCIONES PÁG. 05

Page 2: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

BIEN A BIEN a bien, no sabemos si las re-des sociales son “benditas” o son “endia-bladas”; es el caso que a los pocos días de

convertirse el coronavirus en una pandemia, la Organización Mundial de la Salud, OMS, de Nacio-nes Unidas, nos advirtió que de 10 noticias sobre el flagelo en el mundo, cuando menos cuatro son falsas.

Facebook Inc, se apresuró a notificar a los usuarios que interactúen con publicaciones fal-sas sobre la pandemia de Covid-19, porque “pue-dan conllevar un daño físico” y se comprometió a conectar con información veraz.

La red social, que también es dueña de la pla-taforma Instagram y de la aplicación de mensa-jería WhatsApp, dijo que ha estado luchando para controlar grandes volúmenes de desinformación como las publicaciones que dicen que el distan-ciamiento físico no frenará la enfermedad.

Para darnos cuenta de la gravedad de la era de la desinformación que padecemos, y México no es ajeno al fenómeno, Facebook informó que ha eliminado cientos de miles de publicaciones falsas que podrían ser perjudiciales, y el mes pa-sado mostró advertencias en otros 40 millones de publicaciones dudosas relacionadas con el virus.

De ahí que no podemos aceptar las declara-ciones de tres exsecretarios de Salud, en forma especial del prestigiado galeno y estupendo ami-go, José Narro Robles, quienes en lugar de ofrecer sus experiencias se dedican a poner en duda las cifras de la Secretaría de Salud, que en sus dife-rentes periodos encabezaron. Eso llanamente se llama: nostalgia del poder.

Para tener un panorama de las pestes que su-fre y ha sufrido la humanidad, con el debido per-miso recurro a la crónica de nuestro colega-ami-go, Luis Manuel Arce Isaac, director para México de la prestigiada agencia cubana de noticias, Prensa Latinam PL, que titula, “Coronavirus: por qué un mundo mejor es posible”, textual:

“Los encierros de toros en Pamplona por los Sanfermines son una fiesta, los de los humanos por las pestes, un infierno. En los primeros se arriesga la vida gozando, en los segundos su-friendo. Los encierros de los sanfermines son ba-nales y sin historia, en cambio los de los huma-nos se registran en libros y tratados desde siglos antes de que se inventara la imprenta.

En épocas remotas, mucho antes del Viejo Testamento y otros libros sagrados, la gente caía como moscas sin tener conocimiento del por qué, y al parecer las epidemias eran muy frecuentes, aunque no esté documentado explícitamente.

Pero cuando se inventó la escritura todo cam-bió y las epidemias quedaron registradas en be-neficio del acervo científico. A Hipócrates le sirvió de mucho para establecer las bases de la cien-cia médica, porque antes de él las epidemias se consideraban como un efecto de la cólera divina como se interpretaba en los libros sagrados (Éxo-do, Jeremías, Isaías, Libro de los Reyes, Mateo) y en textos profanos de la antigüedad como Ovidio, Platón, Plutarco, Tito Livio y hasta el propio Plinio.

Fue Hipócrates quien estableció que la peste, es decir, cualquier enfermedad infecciosa de en-tonces, se propiciaba en las estaciones cálidas y húmedas, y en su Tercer Libro de las Epidemias afirma que el estado del aire y los cambios de estación engendran la peste y no a los cuerpos

celestes como creía Aristóteles.Mucho antes de la existencia de Jesús, en el

antiguo Egipto se registraron antecedentes de enfermedades virales y epidémicas, las cuales sí están documentadas. Lo interesante de todo es que, hasta donde llega el conocimiento humano, desde la antigüedad más remota se sabe que el mayor peligro de contagio en una epidemia es el hombre mismo y desde entonces la primera, y en mucho tiempo, única medida para contrarrestar-la, fue el aislamiento.

Milenios después, nos damos cuenta en pleno siglo XXI que en ese sentido nada ha cambiado a pesar del desarrollo descomunal de las ciencias médicas y de la tecnología. El aislamiento es vital y sin él, es muy difícil detener el contagio. El año 2020 es como un regreso al medioevo florentino de 1348 cuando la peste negra, y la Internet suple a Bocaccio con su Decamerón.

Los florentinos buscaron en sus ficciones un desahogo a su angustia mientras en las calles incineraban cadáveres. Nosotros buscamos un entretenimiento para burlar la depresión en los ocurrentes memes que, en la medida que pasa el tiempo de aislamiento, se nos hacen más difíciles de digerir. Y la grandeza nuestra, mayores, jóve-nes y niños, está precisamente allí, en impedir que eso suceda.

Pero lo más angustiante es cuando, por muy alejados de la ciencia que estemos, o de la políti-ca, nos surgen dudas por todas partes, como fan-tasmas en una casa embrujada, sobre esta rea-lidad kafkiana que nos tocó vivir. De pronto nos asaltan preguntas angustiantes. ¿Qué pensarán de nosotros las generaciones del futuro? ¿Por qué llegamos a esta situación? ¿Qué hicimos mal que no pudimos detenerla a tiempo? ¿Por qué el en-cierro no fue igual para todos y mientras unos se aislaban en sus piscinas otros sucumbieron has-ta en sus casas?

Lo más brutal: ¿Por qué mientras unos so-breviven en sus mansiones otros perecen en el intento de producir y suministrarle alimentos? ¿Hemos sido injustos al juzgar a nuestros ante-pasados del medioevo y hasta burlarnos de ellos por la forma en que enfrentaron sus pestes?

A la gente del futuro no les quedará más re-medio que estudiarnos más a fondo, como noso-tros a las generaciones pasadas cuando tampoco entendíamos el porqué de los muertos de Flo-rencia, Egipto, España u Oriente Medio, y mucho menos el sacrificio de Jesús en la cruz, ni por qué Poncio Pilatos se lavó las manos, y no precisa-mente por algún coronavirus mortal. Ojalá que para ese entonces comprendan por qué decía-mos –o decimos-, tan enfáticamente que un mundo mejor era –o es-, posible”.

A pesar de toda esta historia “cierta”, como leemos en los textos antiguos, nos seguimos cul-pando unos a otros por las pestes, se nos olvida la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que triste que en lugar de poner nuestros conocimientos y fortalezas para mitigar los da-ños del convid19, nos dedicamos a denostarnos entre todos. Por ahora, como nos lo demuestra en su narrativa Luis Manuel Arce Isaac, el recur-so más importante contra la infección es el ais-lamiento. Cuidémonos y cuidemos a nuestras familias.

EN 2008 SE publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se expedía la Ley del Sistema Nacio-

nal de Información Estadística y Geográfica, la cual es reglamentaria del artículo 26 de la Constitución Mexicana y establece que el Es-tado Mexicano contará con un Sistema Na-cional de Información Estadística y Geográfi-ca y que será autónomo.

Ahí se anota que se contará con unidades del Estado organizadas a través de subsis-temas con el objetivo de producir y difundir información de interés nacional, como aque-lla que sea necesaria para sustentar política pública de alcance nacional; generada de forma periódica y regular, bajo una metodo-logía científicamente sustentada o la que sea necesaria para prevenir y, en su caso atender emergencias o catástrofes naturales.

Ahora con la propuesta de Alfonso Ra-mírez, líder nacional de Morena, se trata de cambiar esa ley y dotar al Instituto Nacional de Estadística y Geografía de facultades para medir la riqueza, pero no sólo eso, también se van a convertir en algo así como un ente fiscalizador o auditor.

Porque no sólo se va a realizar el censo de riqueza, como se hace con otros ejercicios, sino que los visitadores del INEGI tendrán que ingresar a los domicilios sin restricción alguna para verificar que todo lo que res-pondieron es verdad.

Y es que las modificaciones propuestas por el líder nacional de Morena se basan en hacer cambios al sistema jurídico del país para que entre otros rubros el INEGI entre a los domicilios a revisar el patrimonio in-mobiliario y financiero de toda las personas cada dos años.

Pero además debe tener acceso a las cuentas del SAT y a toda la información fi-nanciera y bursátil de los mexicanos.

En la propuesta, el ingreso a las casas debe ser sin impedimento alguno.

Con esto, el INEGI dejaría de ser una ins-tancia autónoma, porque manejaría los datos del SAT para cruzarlos con lo que se investiga casa por casa y no son una ins-tancia fiscalizadora.

Igual se perdería una tradición censal de más de un siglo y una trayectoria de casi 40 años, además de que es un ejercicio para medir la riqueza, no la pobreza que es uno de los problemas más grandes del país. Se trata de disminuir el índice de pobreza, no el de riqueza.

Por otro lado, entre los principales cen-sos del INEGI destacan el de población y vi-vienda, así como el de unidades económi-cas, el primero cada diez años y el segundo cada cinco.

Prepararse para cada uno de ellos es ocupar mucho tiempo en capacitación, elección de encuestadores y la puesta en marcha del ejercicio.

Cada dos años hacer una encuesta para medir riqueza capacitando a los visitadores

para que sean también fiscalizadores o au-ditores es una tarea de grandes proporcio-nes, pero además la gente que vaya a reali-zar ese ejercicio debería llevar un grupo de policías a un lado para hacer efectivo que los dejen entrar libremente a las casas sin restricción alguna.

Y eso sin contar con el hecho de que la austeridad republicana le quitó una bue-na parte de recursos en su presupuesto al INEGI y con la limitación económica que tienen hacer frente a un asunto de esta di-mensión es algo más que imposible.

Ante esto el mismo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado en la República, Ricardo Monreal que per-tenece a la misma expresión política dejó sólo al dirigente nacional de Morena en su propuesta de medir la riqueza de los mexi-canos.

Anunció que “actuaremos con pruden-cia y responsabilidad”

DATO DEL DÍA: DATOS SOBRE LA PÉRDI-DA DE EMPLEO FORMAL EN EL ESTADO DE MÉXICO EN ABRIL.

La semana pasada comentamos que la pérdida de empleo formal en el Estado de México en proporción había sido de -2.2 por ciento en su comparación anual y del 2.7 por ciento si nos referimos al mes anterior.

Estas cifras ponían a la entidad en el lu-gar número 23 en lo que se refiere a la pér-dida de empleo formal de acuerdo a cifras dadas a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Pero no nos referimos a la cantidad de empleos formales perdidos, sólo a la pro-porción en el comparativo nacional.

Pues bien, esa disminución del 2.2 por ciento quiere decir que en territorio mexi-quense se perdieron un total de 36 mil 974 trabajos formales.

Fue el quinto que más fuentes de em-pleo perdió en el país, en primer lugar se encuentra la Ciudad de México con 105 mil 804; después Nuevo León con 50 mil 057 empleos; en tercer lugar Quintana Roo con 44 mil 984; Jalisco con 38 mil 145 y luego el Estado de México con 36 mil 974.

En proporción el Estado de México era el número 23 del país, pero en números ab-solutos cambia la situación y se ubica en el quinto lugar con más fuentes de trabajo perdidas en abril.

Y es que por ejemplo en proporción Quintana Roo fue el que más perdió con el 18.1 por ciento y la Ciudad de México no aparecía. En cambio en números absolutos no hay comparación entre ambas entida-des, ya que la primera pierde 105 mil 804 y la segunda 44 mil 984.

Aunque llama la atención que si toma-mos en cuenta la Zona Metropolitana más grande del país conformada entre el Esta-do de México y la Ciudad de México, resulta que entre ambas se acabaron 142 mil 778 trabajos formales.

www. impulsoedomex.com.mx02-MARTES.19.MAYO.2020 www. impulsoedomex.com.mxwww. impulsoedomex.com.mx

COMENTARIO A TIEMPO

DESDE LAS ALTURASTEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

ARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No. 4818*19.Mayo.2020*

Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número

de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Na-cional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco

Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Úni-ca de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Hon-duras No. 317 Col. Américas,

CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca

registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del

11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certificadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Adriana Tavira GarcíaDirectora Editorial

Leonor SánchezCoordinadora

Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera

Coord. Valle de México y Zona Oriente

Julio C. ZúñigaArturo Hernández

Fotografía

Miguel A. García David Esquivel

Gabriela HernándezMario Hernández

Reporteros

Alejandra M. ZárateCultura

Luis Romero y Marco Macías

Arte y Diseño

Francisco SantibáñezWeb y redes sociales

Leoncio ArceSistemas

Sheila M. GarcíaCoordinadora

Administrativa

+ 40 millones de fakes news en torno a el coronavirus+ Propuesta de Alfonso Ramírez, dirigente nacional de Morena, acerca de que el INEGI mida la riqueza de los mexicanos; entrando a verificar respuestas parece una medida extrema y poco realista.

Page 3: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

www. impulsoedomex.com.mx

OpiniónMARTES.19.MAYO.2020~03www. impulsoedomex.com.mx

EL ANUNCIO de reiniciar en ciertas regiones del país la actividad económica, cuando aún el ries-go de contagios está latente, y se desconoce si la

información estadística que es proporcionada diaria-mente por la autoridad sanitaria, es la real o se manipu-la con ciertos propósitos, acudí a un experto en el mane-jo de las estadísticas, a fin de tener mayor claridad sobre lo que nos depara el futuro mediato. Mi amigo, Luis An-tonio Pérez , Doctor en Matemáticas, con tesis doctoral en Estadística por la Universidad de Bucarest, y quien ha dedicado gran parte de su tiempo a la creación de mo-delos matemáticos en el Instituto Nacional de Educa-ción para Adultos (INEA), quien hace un par de años, diseñó una plataforma para la aplicación de pruebas a nivel bachillerato y licenciatura, conocido como EXBA-CH, modelo que vino a arrebatarle el monopolio al CE-NEVAL, institución que desde hace 25 años era la única acreditada por la SEP en la aplicación de este tipo de pruebas, por las que obtiene una utilidad anual de alre-dedor de mil millones de pesos. El Dr. Luis Antonio Pé-rez, opina lo siguiente sobre el manejo de las cifras.

El modelo Centinela, cuya metodología es a través de la aplicación de encuestas a las personas y a su entorno familiar que acuden a los Centros de Salud, declarados Centros Centinela. Los datos obtenidos no son lo sufi-cientemente confiables para descubrir lo que realmente está pasando. Lo lamentable es que en nuestro país la aplicación de las pruebas PTR, recomendadas por OMS, para detectar el Covid-19, ha sido sumamente limitada.

Explica, que han vendido el argumento de que va-mos bien, pero las estadísticas de la OMS, señalan que estamos en los primeros lugares de letalidad (número de fallecidos por millón de habitantes). Al respecto se-ñala que los datos dados a conocer por el vocero López Gatell la semana antepasada, se tenían 29 616 conta-giados, a los que según el modelo empleado, habría que multiplicarlo por 8, lo que arrojaría 236,928 , que divi-diendo el número de contagios reales con los proyecta-dos daría un índice de letalidad de 8, cuando el índice de letalidad que tenemos es de 10.5

El problema para volver a la normalidad, dependerá de la realidad de los contagios en cada región del país, “no tenemos otra alternativa, más que confiar en los datos de López Gatell, que son con los que se define la estrategia a seguir”

La prueba RT-PCR que se aplica en el mundo, por recomendación de la OMS, no tiene, como ocurre con todas las pruebas que se aplican el 100% de sensibili-dad ni el100% de especificidad. Se explica: dos aspectos fundamentales que miden la calidad de una prueba es la sensitividad (capacidad expresada en % para califi-car como enfermos a quienes están enfermos) y espe-cificidad (capacidad de una prueba para calificar como sanos a quienes están sanos). Explica que la gente debe saber que las pruebas tienen fallas, pero aún así es pre-ferible su aplicación en lugar de conducirse a través de muestreos como se hace en nuestro país. A fin de tener mayor claridad del curso que han tenido otras pande-mias, me envió la liga de una revista científica, que me permito compartir. https://www.nature.com/articles/nm.3985.

La desinformación a la que hace mención el Dr. Luis Antonio Pérez resulta incierta para conocer cuándo se aplanara la curva de la pandemia. Asimismo he ob-servado que durante el transcurso de ésta, es frecuen-te la confusión entre la información que proporciona el gobierno y aquella que proviene de diferentes actores del entorno político económico y social, que incluye a algunos empresarios, analistas, comunicadores y po-líticos, cuyo fondo y propósito de sus comentarios se desconoce. Lo anterior constituye una realidad, que ha sido evidenciada en distintos medios de comunicación, a través de reportajes, análisis periodísticos, entrevistas,

y no se necesita ser un analista acucioso, para darse cuenta de lo que subyace, es una estrategia bien articu-lada, que por la gravedad del momento que se vive, no es prudente soslayar, más bien analizarla con los argu-mentos siguientes:

En principio se informa que el pico de la pandemia será en los próximos días, y a su vez se da a conocer que próximamente se reinician actividades, anuncio que ha propiciado un relajamiento social que en nada contribu-ye a la sana distancia a fin de prevenir contagios. Ante este anuncio del gobierno, se ha contado con opiniones propositivas de expertos nacionales e internacionales en los temas económico y sanitario, aportaciones que deben ser un referente a seguir, pero al mismo tiempo, esta pandemia ha dejado al descubierto una suma de intereses, que al igual como ha sucedido en otras con-tingencias, los efectos de las crisis se capitalizan para lucrar política y económicamente. (la mejor referencia es el sismo del 2017).

Ahora bien, a fin de sustentar lo que anteriormente expongo, se realizó un ejercicio que consiste en analizar la secuencia y sus efectos de una serie de notas sobre un mismo tema, iniciándose esta secuencia declarativa el pasado viernes con la información periodística que dio el diario The New York Times, misma que se repro-dujo en tres diarios extranjeros y culminando con la celebración de una mesa de análisis en donde parti-ciparon destacados comunicadores nacionales. En un análisis elemental del tiempo, la forma y las circuns-tancias, en que se filtró la información sobre el Covid-19 en la CDMX, podría tratarse de una estrategia comuni-cacional bien articulada, con distintos propósitos, y no únicamente el desacreditar al vocero López Gatell.

La ineficaz estrategia de comunicación de la 4-T, incluyendo a las redes sociales, genera que sus errores sean capitalizados por quienes están en desacuerdo en la forma de conducirse de este gobierno, pero tampoco es ético ni moral, que esta crisis sanitaria del Covid-19, que efectivamente vino a evidenciar las desigualda-des existentes, en donde al parecer los pobres seguirán siendo pobres y la clase media entrará en un proceso de estancamiento, se aproveche por personas y grupos que buscan su interés personal, por lo que se sugiere revisar el perfil de quien emite alguna información, su trayectoria y su posición ideológica, entre otros aspectos.

Si bien enerva lo paradójico del discurso, y como se conduce la 4-T, que se ha centrado en el combate a la corrupción, la impunidad y la transparencia, se permita la adjudicación directa, que se justifica por la emergen-cia, no se establecieron parámetros de control que per-mitieran la transparencia en la adquisición de produc-tos, que se dieron a precios adulterados, o contratos que se otorgan a intermediarios o a empresas constituidas recientemente y que no cuentan con la certificación res-pectiva, pero si vinculadas con funcionarios de este go-bierno, como los contratos otorgados y luego rescindi-

dos al junior Bartlett, que además se ha visto envuelto en el mega fraude a los comuneros de Sta María Ataras-quillo (Ocoyoacac,EdoMex.), y los sobrinos del compa-dre de Rocío Nahle ( tambien serán investigados?) así como a la directora de la CONADE.

Estos desatinos, que han exhibido a este gobierno ante la comunidad nacional e internacional, son esca-lados en los medios de comunicación a fin de obtener una rentabilidad política o económica o de ambas. Ana-licemos, y que cada quien saque sus propias conclusio-nes:

1) La aparición en la pandemia de los ex secretarios de Salud de gobiernos federales anteriores, Julio Frenk, José Angel Córdova y José Narro, los que durante su des-empeño no denunciaron la crisis hospitalaria y el défi-cit de médicos que tiene el país, ante lo que habría que cuestionar si su protagonismo obedece a un destello de patriotismo a fin de sumarse en la estrategia del gobier-no para mitigar la pandemia, o más bien es cumplir la encomienda de sus antiguos jefes, quienes sostienen un pleito con el actual gobierno. Del ex secretario de Salud en la CDMX, Chertorivski, su activismo obedece a obtener una designación política, por lo que se ha con-vertido en el mensajero del dueño de Movimiento Ciu-dadano, Dante Delgado, y ser postulado por ese partido en el 2021.

2) El líder de la COPARMEX, Gustavo Hoyos, quien al pretender ubicarse como la auténtica oposición del empresariado a la 4-T, esconde su verdadero propósito de ser nominado, con el apoyo de algunos empresarios, a una candidatura en el proceso electoral del 2021, o el de Gilberto Lozano, fundador del Frente Nacional Anti AMLO, quien apoyó en el 2018 a Ricardo Anaya, y antes fue nombrado por su amigo Vicente Fox, Oficial Mayor de la Secretaria de Gobernación, donde manejó los im-portantes recursos de esa dependencia, a quien conoció desde que ambos trabajaron en Coca Cola, empresa en la que también laboraba Martha Sahagún.

3) El frente formado por cinco gobernadores que pretenden modificar el pacto fiscal, bloque en el que se encuentran los gobernadores de Nuevo León y Mi-choacán, en cuyos mandatos próximos a concluir se han dado múltiples denuncias ciudadanas, por lo que no es aventurado, que su posición ante la 4-T, es más bien una estrategia de negociar y garantizar una salida decorosa.

Ante los hechos que son del conocimiento de la mayoría, el ponerlos en contexto obedece como se mencionó en líneas anteriores, a que cada quien tenga su propia visión de la realidad, analizando con deteni-miento la información y la fuente que la emite. Insis-tiendo que en el debate político debe existir el contraste de las ideas, de otra forma se convierte únicamente en un intercambio de datos.

BGC Consultoría Estratégica.

EL 30 DE ABRIL de 2020, la Or-ganización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Ciencia y la Cultura (Unesco), en con-junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Banco Mundial publicaron las nuevas directrices sobre la reaper-tura segura de lasa escuelas, las cua-les deben guiarse bajo el principio del interés superior de los estudiantes y las consideraciones generales de sa-lud pública, basadas en una evalua-ción de los beneficios y riesgos aso-ciados, informadas por evidencia intersectorial y específica del contex-to, incluyendo educación, salud públi-ca y factores socioeconómicos.

En las últimas semanas hemos sido testigos de las reaperturas es-calonadas que han anunciado paí-ses como Francia, Alemania, China y Japón para retomar sus actividades después del periodo de confinamien-to. En lo que respecta a la educación, la práctica común ha sido el retorno de manera progresiva y en grupos reducidos para garantizar la sana dis-tancia.

La Unesco ha sugerido que las reaperturas aseguren un funciona-miento seguro de las escuelas, la compensación de los aprendizajes perdidos y la atención prioritaria de los alumnos en desventaja.

En México, en concordancia con estas recomendaciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decla-ró que la vuelta a las aulas será con base en diagnósticos de las autorida-des sanitarias, priorizando y dejando a salvo la salud y los derechos de las maestras, los maestros, los estudian-tes y los padres de familia.

Por ello, las autoridades de salud publicaron en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo mediante el cual se establece la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico en cada entidad fede-rativa. La reapertura deberá llevarse a cabo de manera gradual, ordenada y cauta.

La ANUIES y sus instituciones asociadas, públicas y particulares, seguiremos las recomendaciones de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública para la reaper-tura ordenada y segura de los centros educativos, tomando todas las me-didas de higiene y distanciamiento social que se determinen para ga-rantizar la seguridad de los alumnos, los profesores, y en general de toda la comunidad universitaria.

Twitter: @jaimevallsSecretario general ejecutivo de la ANUIES

+ Regreso a las actividades académicas presenciales

ARTÍCULO

+ La desinformación genera crisis.

ARTÍCULOMARCO A. RODRÍGUEZ BLASQUEZ. JAIME

VALLS ESPONDA

PROPUESTA MORENA

Page 4: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

www. impulsoedomex.com.mx04~MARTES.19.MAYO.2020

EdomexOFRECE DEFENSORÍA DE DERECHOS HUMANOS DE TOLUCA CURSOS Y TALLERES EN LÍNEA. En el contexto del resguardo en casa y con el propósito de incentivar nuevos apren-dizajes, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Toluca invita a maestros y padres de familia a reforzar su contenido académico, a través de pláticas y talleres en la materia a través de plataformas virtuales. De manera gratuita, la Defensoría Muni-cipal ofrece un amplio temario que fomentan la imaginación, el aprendizaje y el respeto a los Derechos Humanos, los cuales están dirigidos a centros educativos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. IMPULSO/Toluca

Impulsa desarrollo de Zona Oriente

: El Gobierno Estatal llevó a cabo inspecciones y verifi-caciones de Protección Civil, agua, drenaje, impacto am-biental, comunicaciones y desarrollo urbano, coordina-das por el Instituto de Verificación Administrativa

Orienta apacientes con enfermedades degenerativas

IMPULSO/Toluca

COMO APOYO ASISTENCIAL a adultos mayores y personas con padecimientos crónico-degenerativos, la Secretaría de Salud del Estado de México ha-bilitó la línea 800-849-5700 de manera exclusiva, para brindar orientación a este sector vul-nerable durante la pandemia de Covid-19.

Al respecto, el titular de la dependencia Gabriel O’Shea Cuevas, informó que desde el pasado 21 de abril, a través de este número telefónico es-pecial se atienden llamadas relacionadas principalmente

con dudas acerca del procedi-miento para reagendar citas médicas.

Precisó que en esta línea, las personas interesadas reci-ben atención de 8:00 a 20:00 horas por parte de personal ca-pacitado de la Subdirección de Prevención y Control de Enfer-medades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Los especialistas en adul-tos mayores y enfermedades crónico-degenerativas brin-dan asesoría acerca de cómo, quién y a dónde acudir por sus medicamentos, también pro-porcionan el número de la línea de Covid-19 si es necesario, además de orientar respecto al medicamento que pueden o no tomar si presentan síntomas respiratorios.

Asimismo, para los que cuenten con derechohabiencia, los usuarios pueden ser deri-vados al número de atención de la institución a la que per-tenecen.

El presidente municipal de Chimal-huacán, Jesús Tolentino Román,

consideró que este DUF llega en un momento coyuntural para su muni-cipio y para todo el Estado: “Ahora,

con esta contingencia sanitaria y económica, llega en un momento

muy oportuno esta aprobación.

La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Comisión

de Factibilidad, continúa la dictami-nación de trámites para continuar

generando inversión en el Estado de México

El secretario de Salud señaló que lo anterior forma

parte de las accio-nes permanentes

para optimizar los servicios de atención ante la emergencia

sanitaria por el coronavirus

SARS-CoV-2, toda vez que estos sectores de la

población forman parte del grupo

de riesgo.

: Brinda ISEM orientación tele-fónica a pacientes con enfermeda-des crónicas y a adultos mayores.

IMPULSO/Chimalhuacán

ENTRE LAS ACCIONES para impulsar el desarrollo de la Zona Oriente de la entidad, co-ordinando trabajo con ayun-tamientos y empresarios para que inviertan en proyectos pro-ductivos, el Gobierno del Estado de México facilita la puesta en marcha del Centro Estratégico de Recuperación Industrial de Oriente, en este municipio.

Con el permiso para llevar a cabo dicho Centro Estratégico, que estará ubicado a un costado del Circuito Exterior Mexiquense y representa un punto estraté-gico para la conectividad estatal, se consolidará una inversión de 14 mil 300 millones de pesos y la generación de 40 mil empleos directos.

“Nos da mucho gusto poder contribuir al desarrollo con un proyecto tan ambicioso y tan importante, con la inversión que llegará y la importante cantidad de empleos que se puede gene-rar, además del complemento en términos educativos que va a generar un círculo virtuoso”, expresó en su momento el se-cretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta.

Para tal efecto, el Gobierno Estatal llevó a cabo inspecciones y verificaciones de Protección Civil, impacto ambiental, comu-nicaciones, agua y drenaje, y desarrollo urbano, coordinadas por el Instituto de Verificación Administrativa, que se llevaron

a cabo entre febrero y mayo de 2020.Tras recibir evaluaciones favorables, la

Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Comisión de Factibilidad, entregó el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), con el que avala la operación del parque indus-trial, de desarrollo económico y educativo que permitirá mejorar la calidad de vida de las familias de la zona oriente de la entidad.

El Centro Estratégico tendrá una super-ficie de 200 hectáreas, 150 de ellas serán para un parque industrial, 30 más para una unidad deportiva municipal y 20 hectáreas

para construir la Universidad Politécnica de Chimalhuacán, lo que permitirá que 6 mil habitantes puedan acceder a estudios pro-fesionales.

En lo que respecta al DUF, fue entregado en una reunión virtual en la que el secretario Espeleta puntualizó al presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román, y al presidente de la empresa responsable del proyecto, que el Gobierno Mexiquense seguirá trabajando para impulsar el creci-miento de la Zona Oriente y de las familias que habitan en esa región.

Page 5: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

www. impulsoedomex.com.mx MARTES.19.MAYO.2020~05

Edomex

Suman más de 8 mil 556 mexiquenses con Covid-19

IMPULSO/Toluca

CON CORTE A las 20:00 horas de este lu-nes 18 de mayo, 3 mil 376 mexiquenses se han recuperado de Covid-19, informa la Secretaría de Salud del Estado de México y detalla que desde que se registró la primera persona infectada en la entidad, se contabi-

: Registran que 3 mil 376 mexiquen-ses se han recuperado de Covid-19, mil 890 personas hospitalizadas en el Estado y mil 695 en resguardo do-miciliario.

: ENTREGA VALENTÍN GONZÁ-LEZ DESPENSAS DEL PROGRA-MA ALIMENTARIO EN NEZA. Al considerar que la alimentación es la principal preocupación de las familias mexiquenses de escasos recursos duran-te la pandemia generada por Covid-19, el diputado Valentín González Bautista (Morena) implementó en Nezahualcóyotl un programa de apoyo alimentario, con el cual hasta la fecha ha entregado más de tres mil despensas a vecinos que más lo necesitan. El legislador explicó que la pandemia ha afectado la economía de muchas familia Nezahualcóyotl y que uno de los principales aspectos en donde se ha resentido la situación es la alimentación de las personas sin ingre-sos fijos, ya que su economía se basa principalmente en el pequeño comercio y este se ha detenido por las medidas de prevención para detener los contagios de la enfermedad. Por lo anterior, y en concordancia con el acuerdo tomado por el Grupo Parlamentario de morena en la 60 Legislatura para que sus integrantes donen cinco meses de su dieta para ayu-dar a los habitantes de sus respectivos distritos electorales, el diputado orientó sus recursos para implementar el progra-ma alimentario y ayudar a ciudadanos en situación de vulnerabilidad, como personas de la tercera edad, personas con discapacidad y desempleados a raíz de la contingencia sanitaria, ya que consideró que es una prioridad que se debe atender. El representante del Distrito Electoral 24 indicó que, con las medidas

de higiene respectivas (como el uso de overol, careta protectora, cubrebocas y guantes), una brigada de 12 personas de su equipo de trabajo ha entregado los apoyos alimentarios a las personas que lo han solicitado y cuya situación económica es crítica. Subrayó que los paquetes alimentarios, conformados por 20 productos de la canasta básica (aceite comestible, arroz, frijol, azúcar, pasta para sopa, cereal, leche en polvo, galletas, ca fe, chocolate en polvo, papel higiénico, entre otros), vienen cerrados desde fábrica para evitar el contacto de los artículos con más personas, además de que son entregados en las casas de los beneficiarios para no provocar aglomeraciones. IMPULSO/Nezahualcóyotl

EL “BAR SILVERS”, ubicado en la colonia Valle Don Camilo,, fue cateado por elementos de la Fiscalía Espe-cializada de Trata de Personas, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), y operaba pese a la pandemia por Covid-19 y no acata-ba las medidas sanitarias señaladas por autoridades estatales y federales. Una denuncia anónima reportó que el bar seguía operando, “recibiendo clientes y vendía bebidas alcohólicas”, por lo que personal de la Fiscalía solicitó a un Juez en Línea una orden de cateo, misma que fue otorgada y cumplimentada, informa-ron autoridades de la FGJEM. El lugar se encontró en

operación, “con la presencia de 13 mujeres, 3 meseros, un garrotero, portero, mezclador de música y comen-sales, por lo cual se procedió a recabar la entrevista correspondiente de todos ellos”, indicaron.”No obs-tante que el personal de la FGJEM no detectó la posible comisión de algún ilícito, la COPRISEM verificó la exis-tencia de posibles irregularidades administrativas, por lo que esa dependencia procedió a colocar el sello de aviso para suspensión de actividades derivado de la violación al acuerdo Covid-19 (comercio que operaba sin representar una actividad esencial), así como a la Ley de Control de Tabaco y sus Derivados y de igual manera por las deficiencias higiénico sanitarias del establecimiento”, señalaron. IMPULSO/Toluca

Catean bar en Edomex que operaba, pese a Fase 3 de pandemia

lizan 8 mil 556 casos positivos.De igual manera, señala que ya su-

man 9 mil 574 pruebas que han dado ne-gativo a este padecimiento, mientras que otras 8 mil 767 están en análisis.

El secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, detalló que, hasta el momento, suman mil 890 pacientes en hospitaliza-ción dentro del estado y 860 en otros, así como mil 695 personas en aislamiento domiciliario y 735 lamentables defuncio-nes.

El funcionario estatal reconoce el apoyo que han brindado diversas em-presas a los nosocomios de la entidad,

En el Estado de México se cuenta con la línea 800 900 3200 para brindar orien-tación acerca de Covid-19 las 24 horas los siete días de la semana, así como atención psicológica; mientras que en el número 800 724 7269 se reciben quejas del per-sonal de salud relacionadas con la falta de insumos y agresiones.

a fin de reforzar el abasto de insumos fundamentales para garantizar la se-guridad del personal que diariamente otorga atención médica en beneficio de los mexiquenses infectados con SARS-COV-2.

Detalló que estos días continúa el pico de contagios en la Zona Metropolitana del Valle de México, mientas que en el Valle de Toluca será a principios del mes de junio, por lo que reiteró el llamado a per-manecer en casa y poner en práctica las medidas básicas de higiene como el la-vado constante de manos y la desinfec-ción de objetos y lugares de uso común.

Page 6: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

www. impulsoedomex.com.mx06~MARTES.19.MAYO.2020

Edomex

Modifican 55 conveniospor pandemia en la STy PS

Miguel Á. García/Toluca

LA PRESIDENTA DE la Junta Local de Con-ciliación y Arbitraje en el Valle de Toluca, Sara Dávila Sánchez, dio a conocer que desde el arranque de la pandemia por el Covid-19 se han presentado 55 convenios de modificación de condiciones de traba-jo, entre las unidades económicas y sus empleados, para reducir el salario de estos últimos.

De acuerdo con la funcionaria esto re-presentó en el mes de abril disminuciones salariales de entre el 20 y 30 por ciento de las percepciones de los trabajadores, prin-cipalmente en aquellos días en los que no laboraron.

Al extenderse el paro también en el mes de mayo, el recorte, debió incremen-tarse en porcentaje.

“Fueron disminuyendo, pero nunca llegaron a un salario mínimo siempre la Junta cuidó que nunca fueran salarios me-nores a un salario mínimo y la gran ma-yoría de ellos estaban sin trabajar, porque los días que iban a trabajar se los pagaban únicamente disminuyeron los días que no laboraban”.

Estos acuerdos buscaron dar oxígeno para la sobrevivencia de las empresas, ex-tendiéndose estos convenios en este mes de mayo y reproduciéndose también para el pago escalonado, o en partes, de las utili-dades. Las cuales advierte a los empleado-

: De acuerdo con la funcionaria esto representó en el mes de abril dismi-nuciones salariales de entre el 20 y 30 por ciento de las percepciones de los trabajadores

: APOYA LILIANA GOYAS A PO-LICÍAS Y MADRES SOLTERAS ANTE CONTINGENCIA. En recono-cimiento al esfuerzo para sacar adelante a sus familias y cuidar a la ciudadanía durante la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Trán-sito de la 60 Legislatura mexiquense, la diputada Liliana Gollas Trejo (Morena), ha entregado despensas, apoyos económi-cos, cubrebocas y paquetes de higiene a jefas de familia y a personal policíaco y de Protección Civil de Naucalpan. La repre-sentante del Distrito Electoral Local 32 con cabecera en ese municipio también ha beneficiado con víveres a personal médico del Hospital General Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda, con apoyos a ciudadanos que perdieron su empleo por la contingencia sanitaria, a personas de la tercera edad con enfermedades crónicas y a taxistas, y con juguetes a niños y niñas para que se diviertan en casa y no expongan su salud fuera de casa. Estas acciones son producto del acuerdo del Grupo Parlamentario de Morena para que sus integrantes donen cinco meses de su salario para apoyar a la población vulnerable de sus respectivos distritos durante la pandemia, por lo que la diputada ha recorrido, con las medidas de prevención recomendadas, zonas margi-nadas de Naucalpan y cruceros principales para entregar las ayudas, en donde tam-bién dialoga con la población sobre la im-portancia de quedarse en casa y atender las recomendaciones de las autoridades de salud. “Con la donación del salario por cinco meses asumimos el compromiso,

Miguel Á. García/Toluca

EN EL INICIO el confinamiento la pandemia de Covid-19 evidenció que nuestra forma de vida no es sustentable para el planeta. En las últimas semanas crecieron las imágenes de recuperación de varios ecosistemas. Playas limpias, animales regresando a sus hogares, disminución de la con-taminación visual y auditiva.

Nuestra ciudad capital, Toluca, no pudo quedar-se exenta de ese escenario de deterioro generado por las familias.

De acuerdo con Ana Margarita Romo Ortega, directora de Medio Ambiente del ayuntamiento de Toluca, hasta el mes de marzo, cuando iniciaron las jornadas de sana distancia, la autoridad repor-taba hechos de maltrato y daño intencionado a los

árboles sembrados en la reforestación de 2019.“De hecho tememos procedimientos adminis-

trativos instaurados en contra de algunos estable-cimientos, incluso a casas-habitación por daño a estos arbolitos se ha presentado una persona ante la Fiscalía, porque cortaba estos arbolitos, es algo la verdad infame”

“Gente que desafortunadamente, pues los cor-ta o talla a tal grado que el tronco para debilitarlos y que se mueran”.

Ejemplares que pese a su pequeño tamaño aportan innumerables servicios ambientales tan-to en la absorción de contaminantes, filtración de agua, y como habitad para fauna silvestre;

Hoy cuando estamos por llegar a dos meses de confinamiento la imagen de recuperación de estos pequeños es visible en las calles.

Cuarentena beneficia al medio ambiente

res deben pagarse independientemente del escenario de crisis que vivimos.

“Las empresas en principio de acuer-do a la ley tienen que pagar las utilida-des, porque son las utilidades del año 2019 entonces de acuerdo a la declara-ción que hagan de ese año seguramente hubo utilidades, porque fue en 2019 por lo tanto están obligados a pagar las uti-lidades”.

En este caso informó que lo que sí se está permitiendo es que las empresas puedan negociar para llegar a un arreglo y pagarlas de forma escalonada, no sólo en una sola exhibición o en este mes de mayo, incluso dos o tres pagos en el resto del año. Las sanciones para aque-llas empresas que incumplan el pago de las utilidades pueden ascender hasta los cinco mil salarios mínimos.

de manera responsable, de ayudar a los que menos tienen, lo cual va en concor-dancia con la política implementada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por lo que queremos de-cirle a nuestros amigos de Naucalpan que no están solos”, explicó la diputada. Para la adquisición de material donado a la población, subrayó la legisladora, también se ha sumado su equipo de trabajo, que también aporta recursos para apoyar a más personas, por lo que reconoció su solidaridad y expresó su agradecimiento. IMPULSO/Naucalpan

Por la pandemia, otra de las prestaciones que debió suspenderse fue el del premio de puntualidad, sin embargo, refirió que fueron medidas aceptadas por las dos partes para evitar el cierre de las unidades y con ello la pérdida de empleos.

La legisladora ha impulsado actividades de entretenimiento para niñas, niños y adolescentes a través de sus redes socia-les, como concursos de dibujo y destrezas deportivas, los cuales, afirmó, buscan ser una medida de distracción para que la población atienda la medida de quedarse en casa.

Fueron dis-minuyendo,

pero nunca llegaron a un salario míni-

mo siempre la Junta cuidó

que nunca fueran salarios

menores a un salario míni-mo y la gran

mayoría de ellos estaban

sin trabajar, porque los

días que iban a trabajar se los pagaban únicamente

disminuyeron los días que no

laboraban”.SARA DÁVILA

SÁNCHEZ.Pta. De la Junta

de Conciliación y Arbitraje

Page 7: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

#NoalTarifazo exige al Congreso garantizar movilidad

Miguel Á. García/Toluca

INTEGRANTES DEL COLECTIVO #Noal-TarifazoEdomex demandaron este lunes que frente a la emergencia sanitaria que vivimos, la Legislatura estatal instru-mente las acciones necesarias para ga-rantizar un transporte público digno y seguro en respaldo de las familias de más bajos recursos.

En posicionamiento frente a la Cámara de diputados acusaron que la pandemia evidenció que esta forma de movilidad no es sustentable ni atiende la protección de los usuarios, por lo que hoy más que nunca se está dejando solas a las fami-lias.

Indicaron que además de la con-tingencia que ya padecen las familias mexiquenses, el Estado de México arras-tra otra crisis igual de severa en materia de transporte, porque la población padece todos los días las deficiencias de este con peligro de vida, al igual que el Covid-19.

“El igual que con el Covid hoy las per-sonas de más bajos recursos tienen que salir a las calles a jugarse la vida para sobrevivir, todos están alarmados, pero pasa lo mismo de forma histórica quien se sube a una unidad se juega la vida si no es por la inseguridad, es por el mal manejo de los choferes y hoy por el foco de riesgo de contagio que son las unida-des” activista.

Ante ello exigieron la creación de ci-clovías temporales y permanentes para la seguridad vial y sanitaria además de poder dignificar el transporte colectivo.

Expusieron que, al no existir una tarifa justa en el servicio, ni un descuento para

las poblaciones vulnerables, es urgente pese a la crisis que vivimos retomar las movilizaciones masivas

“La Asamblea #NoalTarifazoEdomex recuerda a la Legislatura no traicionar al pueblo y que represente a la ciudadanía, no a los intereses de grupos privilegiados de transportistas”.

Reiteraron que el aumento pasado fue ilegal pues no cumplió los procedimien-tos legales para su publicación además

de que estuvo basado sólo en un ajuste, pero sin carácter técnico.

“El tarifazo ha dado ganancias ex-traordinarias a transportistas que por años han cobrado tarifas que no corres-ponden al servicio que prestan uno de los de peor calidad y más caros a nivel nacio-nal esto sumado a la baja internacional de los precios de los combustibles lo cual deja más injustificado el reciente aumen-to en el transporte público”, recriminaron.

: Además de la contin-gencia que ya padecen las familias mexiquen-ses, el Estado de México arrastra otra crisis igual de severa en materia de transporte

ARQUITECTURA DE UAEM CONCLUIRÁ SATISFACTO-RIAMENTE EL SEMESTRE. La disposición y trabajo de la comunidad de la Universi-dad Autónoma del Estado de México permiten que las ac-tividades académicas tengan continuidad, con el objetivo de concluir satisfactoriamente el semestre, sostuvo la directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, Mar-tha Patricia Zarza Delgado. La universitaria explicó que ante la contingencia por la Covid-19, la comunidad de la Autónoma mexiquense res-ponde con disposición y buena voluntad para hacer uso de las herramientas tecnológicas

ENPOCAS PALABRAS

y avanzar en las actividades académicas. Puntualizó que el avance en el caso de las clases teóricas es óptimo y en efecto, hay unidades de aprendizaje, por ejemplo, en este espacio universitario, que requieren in-fraestructura como los talleres de madera o textiles, funda-mentales para que el aprendi-zaje de los alumnos sea óptimo y para lo cual se optará por al-ternativas para llevarlas a cabo.Refirió que algunas platafor-mas que utiliza la Facultad de Arquitectura y Diseño para dar continuidad a las actividades escolares son SEDUCA, Zoom, Teams y Schoology, así como correos electrónicos y grupos de WhatsApp.En tanto, subrayó Martha Patricia Zarza Delgado, los exámenes recepcionales de licenciatura y posgrado, se realizan de manera virtual, siempre y cuando el proceso de liberación haya sido completa-do adecuadamente de manera previa y que ya estuvieran pro-gramados. IMPULSO/Toluca

Los manifestan-tes entregaron en la oficina del diputado Nazario Gutiérrez Martí-nez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, un pliego petito-rio por lo que esperan que la respuesta y nue-vas políticas se apliquen a la bre-vedad en favor de los usuarios del transporte público..

: SUSPENDE TOLUCA SIETE LOCALES POR INCUMPLIR DISPOSICIONES SANITARIAS. Resultado de los operativos que implementa la Dirección General de Desarrollo Económico de Toluca, se determinó la suspensión de siete locales en dos mercados municipales por no acatar la disposición sanitaria de vender alimentos sólo para llevar. Los operativos continuarán en mercados, tianguis y comercios establecidos. Siguiendo los lineamientos en materia sanita-ria para evitar la propagación del Covid-19, en observancia de la instrucción del alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, durante la supervisión a los mercados Benito Juárez e Hidalgo se procedió a suspender seis y un comercio, respectivamente. Cabe recordar que de manera previa las autoridades comunicaron a los comerciantes que únicamente se permitía la venta de productos esenciales, como comida preparada para llevar, venta de frutas, legumbres, verduras, artículos de limpieza, abarrotes y bebidas no alcohólicas. IMPULSO/Toluca

La Asamblea #NoaltarifazoEdomex recuerda a la Legislatura no traicionar al pueblo y que represente a la ciudadanía, no a los intereses de grupos privile-

giados de transportistas”.COLECTIVO #NOALTARIFAZO

www. impulsoedomex.com.mx MARTES.19.MAYO.2020 ~07

Edomex

Page 8: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 semanas

Luis Ayala Ramos/Chimalhuacán

EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Chimal-huacán, Jesús Tolentino Román Bojór-quez, denunció que la Secretaría de Salud estatal registra un severo retraso en los resultados de las pruebas Covid-19 apli-cadas a pacientes hospitalizados, lo cual pone en duda las cifras y estadísticas pre-sentadas diariamente a la población.

“Lamentamos la indiferencia del go-bierno estatal ante esta situación de emergencia a la que nos enfrentamos. Te-nemos casos de personas que acudieron al hospital 90 camas a recibir atención y desafortunadamente fallecieron; sin em-bargo, han pasado hasta 25 días y segui-mos esperando los resultados de la prue-ba Covid para confirmar si el deceso está relacionado o no con la pandemia”.

El edil explicó que las autoridades es-tatales reportan hasta el momento en el municipio 46 decesos; sin embargo, la cifra podría incrementarse hasta cuatro veces más, ya que existe un número con-siderable de casos por confirmar.

“Probablemente andaríamos como en los 170 decesos. Esta cifra no es alentado-ra. Tenemos en nuestro poder las actas de defunción que emite el Registro Civil local, las cuales revelan otros datos y nos man-tienen en alerta, solicitando la pronta in-tervención del gobierno estatal”.

Román Bojórquez detalló que falta de actualización de datos en las pruebas Covid-19 puede ocasionar que la pobla-ción relaje las medidas de confinamiento

adoptadas desde el pasado de marzo.“Somos de los países que hacemos

menos pruebas Covid, y si a esto le suma-mos que los resultados se demoran hasta tres semanas corremos el riesgo de que

la gente se confíe, salga de sus casas y el número de contagios se incremente. Hago un respetuoso llamado a que se actuali-cen las cifras y se apliquen pruebas de forma masiva”.

: Denuncia Jesús Tolen-tino a las autoridades de la Secretaria de Sa-lud, por lo tardado de las pruebas, que ocasio-na la muerte eminente de los contagiados

: PESE A RECORTE PRESUPUESTAL COMPRA-RÁN CHALECOS ANTIBALAS PARA POLICÍAS DE ECATEPEC. En más de 50% disminuyó el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Públi-ca (FASP) asignado este año a Ecatepec, el cual ascendió a tres millones 137 mil 688 pesos el año pasado y este año es de un millón 388 mil 948 pesos, recursos que será canalizado para la adquisición de 89 chalecos antibala para la policía. El alcalde Fernando Vilchis Contreras aseguró que Ecatepec enfrenta una situación muy compleja en materia de seguridad pública, pues debería contar con un policía muni-cipal por cada 346 habitantes y tiene un elemento por cada 657 habitantes, a pesar de lo cual existen resultados positi-vos, pues se aprovechan al máximo los recursos disponibles. Añadió que Ecatepec es el municipio más poblado del Estado de México y representa 65% de los delitos que se cometen en la entidad, pero no recibe los recursos requeridos para enfrentar la inseguridad, aunque existen avances concretos y la incidencia disminuyó en delitos de alto impacto. Melisa Jaritzy Alegría Hernández, secretaria técnica del Consejo Mu-

ENPOCAS PALABRAS

nicipal de Seguridad Pública de Ecatepec, informó en sesión de cabildo que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y Distrito Federal (FASP) canalizó 512 millones 135 mil 552 pesos al Estado de México y de acuerdo a las reglas el gobierno estatal distribuye 20% de estos recur-sos a los municipios de la entidad. Agregó que el gobierno mexiquense asignó a Ecatepec un millón 388 mil 948 pesos del FASP, que serán destinados para la adquisición de 89 chalecos antibalas, lo que reforzará la seguridad de los ele-mentos durante el cumplimiento de su labor. El cabildo de Ecatepec aprobó por mayoría la distribución de los recursos del FASP para la compra de los chalecos antibala, los cuales cumplen con las especificaciones para ser utilizados por la policía municipal. IMPULSO/Ecatepec

DESTACADA LABOR DE PERSONAL DE LIM-PIA EN METEPEC. Titánica labor llevan a cabo servidores públicos de Metepec adscritos al área de limpia, quienes han mantenido el municipio libre de basura en la vía pública, derivado también de la corresponsabilidad con la ciudadanía. A pesar de la disminución de personal en condición vulnerable desde el inicio de la emergencia por Covid-19, los servicios que oferta el ayuntamiento no han disminuido, por el contrario, han preservado su eficacia, entre ellos la recolección de resi-duos sólidos domésticos y en consecuencia la presencia de basura en las calles y predios.

www. impulsoedomex.com.mx08 ~MARTES.19.MAYO.2020

Edomex

Para el gobierno de Gaby Gamboa Sánchez, atender los servicios esenciales con celeridad y el mismo profesionalismo, es una prioridad en esta etapa de emergencia, toda vez que las condiciones de limpieza e higiene son fundamentales para preservar la salud de los metepequenses. Paralelo a las acciones de sanitización permanente que lleva a cabo también el personal de Servicios Públicos, el trabajo del ayuntamiento se refleja de la. Mis-ma manera en barrido manual realizado por personal contratado para dicha acción, todos equipados con accesorios para evitar conta-gio por contaminantes. IMPULSO/Metepec

El munícipe exhortó a la ciudadanía a mante-nerse en confinamiento, atendiendo las reco-

mendaciones de autoridades de salud federal y, en caso de ser necesario, acudir al hospital más

cercano a recibir atención integral.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal, hasta ayer en Chimalhuacán se registraron 442 casos confirmados por Covid-19 y 48

fallecidos

Page 9: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

www. impulsoedomex.com.mx MARTES.19.MAYO.2020 ~09

Edomex

GEM y Ecatepec podrían ser sancionados

: Familias que habitan en Ecatepec denunciaron la falta de agua en 8 co-lonias, situación que los ponen en riesgo ante la pandemia por Covid-19

Bárbara Spencer/Ecatepec

LUEGO DE MESES de no contar con agua potable en diferentes colonias de este muni-cipio, el movimiento denominado “Tú voz es mi voz”, interpusieron en representación de 112 familias de 8 colonias un recurso de am-paro colectivo ante el inminente peligro de contagio del Covid-19, por el nulo servicio de agua que proporcionan las autoridades desde CONAGUA, el Gobierno del Estado de México, CAEM, el Presidente Municipal de Ecatepec, y SAPASE.

Al respecto, Miriam Silva Mata y Jessica Hermosillo González, representantes legales

del movimiento y de las familias lograron que el Poder Judicial Federal, con sede en el Muni-cipio de Naucalpan, otorgara la suspensión para efecto de que durante todo el tiempo en que se tramite el amparo, los gobiernos esta-tal y local tienen la obligación de dar agua a la gente de las 8 colonias, 100 litros por cada miembro de las 112 familias diariamente; y en caso de no hacerlo se solicitaría la des habili-tación de cada uno de los Titulares de las Au-toridades antes mencionadas.

A pesar de haber recibido en tiempo y for-ma las instancias mencionadas el ordena-miento número 332/2020 del juez de Distrito desde el pasado 6 de mayo, hasta ahora no se ha cumplido con la enmienda por lo que el siguiente paso será dar parte a la autoridad federal para que se proceda con lo conducen-te por la violación al ordenamiento y posible desacato al mismo.

Las 112 familias querellantes habitan colo-nias como Nueva Aragón, Sauces PRI, Unidad Habitacional Ciudad Oriente, Unidad Habita-cional Petroquímica, Unidad Habitacional Croc Aragón, México Insurgentes, Ampliación Valle

de Aragón, Unidad Habitacional Alborada de Aragón, todas ellas en Ecatepec de Morelos.

Por su parte, el ex alcalde José Luis Gutié-rrez Cureño propuso una Sesión de Cabildo abierto con el fin de que el ayuntamiento es-cuche a los vecinos que actúan en ese juicio de amparo, pues dijo que la actuación coordi-nada entre CONAGUA, CAEM y SAPASE podría permitir, con el manejo eficaz del sistema vál-vulas de todo el municipio, que el agua llegue por red en menos de 24 horas, no sólo a las colonias que se ampararon, sino a todas las que tiene problemas de suministro en red.

“En mi opinión, dijo, es necesario que de-jen de poner el agua de la red en pipas y que dejen de tolerar y permitir la venta del agua de Ecatepec, a particulares para su comercia-lización indebida, y a organizaciones para el clientelismo político”.

A nadie conviene que las instituciones sean suspendidas o depuestas. Por ello deben ayudarse entre sí, el presidente AMLO, el go-bernador Del Mazo y el presidente Fernando Vilchis, para que la gente cuente con su dere-chos de recibir agua en su red.

: CURA QUE PADECÍA COVID-19 FUE DADO DE ALTA. Declararon recuperado del Covid-19 al padre Antonio Pérez Hernández, de la parroquia de Santa Cecilia de esta localidad, quien fue dado de alta al recuperarse positivamente de dicha enfermedad; sin bien dos compa-ñeros de habitación, legos, además de él se recuperaron, también vio fallecer a cuatro, y que estuvo cerca de enfermos en la sala de pacientes para darles la absolución y hacer oración. Según narra el cura: “me contagié de Covid-19, siento que fue en un servicio pastoral; me di cuen-

ENPOCAS PALABRAS

ta, porque sufrí los síntomas: fiebre, dolor y el cansancio en general, me hicieron la prueba y salí positivo”, expone el sacerdote de 40 años de edad. Narró que desde el momento que ingresó a la sala de enfermos Covid-19, se identificó como sacer-dote y propuso a los feligreses que, quien lo deseara, y podía, se acerca-ra a recibir la absolución. Con fuer-zas y en bata; arrastrando el tripié con la botella de suero entraba a las habitaciones en busca de pacien-tes que desearan un acercamiento espiritual. “Me tocó ver cosas muy fuertes; vi morir a cuatro personas, cuyos nombres me reservo por respeto a sus familias”, concluyó. David Esquivel/Tlalnepantla

A pesar de haber recibido en tiempo y forma las instancias

mencionadas el or-denamiento número

332/2020 del juez de Distrito desde el pasado 6 de mayo, hasta ahora no se

ha cumplido con la enmienda

100litros por cada

miembro de las 112 familias ordenó

el juez entregar al GEM y al ayun-tamiento por el

tiempo de dure el juicio

: SUMAN SIETE FUNCIONARIOS PÚBLICOS FALLECIDOS EN NEZA. Siete funcionarios del ayuntamiento de Nezahualcóyotl han muerto durante la contingencia sanitaria por Covid-19, de los cuales cuatro eran poli-cías y un bombero. Dos de los servidores públicos que murieron hace unos días son sospechosos de haber contraído el coronavirus y perder la vida por esa causa. Neumonía atípica es hasta ahora la causa oficial de su deceso. El alcalde Juan Hugo de la Rosa informó que hasta el momento se han efectuado 479 pruebas a empleados del gobierno local que están adscritos a las áreas que no han suspen-dido labores por la contingencia sanitaria y 47 de ellos han dado positivo. Quince elementos de Seguridad Pública se encuentran en ese grupo que se contagió, de ellos cuatro perdieron la batalla contra el virus y los otros 11 se encuentran aislados en su hogar bajo super-visión médica. Nezahualcóyotl es el municipio del Estado con el mayor número de contagios y muertes por Covid-19. Hasta el corte del domingo se han registrado mil 86 casos y 93 defunciones y se estima que 800 personas infectadas se han recuperado, según datos de la Secretaría de Salud federal. La semana pasada el Gobierno del Estado de México habilitó un hospital provisional en el área de Ciudad Jardín para que se atiendan pacientes con otras enfermedades diferentes al coronavirus para que los hospitales Gustavo Baz y La Perla, ubicados en Nezahualcóyotl, solo ofrezcan atención a personas contagiadas de Covid-19. IMPULSO/Nezahualcóyotl

Page 10: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

Agencia SUN/CDMX

DURANTE LOS ÚLTIMOS días se ha regis-trado un aumento en el número de conta-gios de Covid-19 reportados por la Secre-taría de Salud en un lapso de 24 horas en México.

Al corte de este lunes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se con-tabilizan 5 mil 332 muertes por Covid-19, con 51 mil 633 casos de contagios confir-mados de coronavirus, lo que significa una prevalencia de 40.4 casos por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud en las últimas 24 horas se regis-traron 2 mil 414 casos nuevos en México. De estos, 894 pertenecen a la Ciudad de México y 369 al Estado de México, ambas entidades en total cuentan con 14 mil 566 y 8 mil 556 casos confirmados respectiva-mente.

Este lunes y el pasado viernes han sido los días en los que se han registrado más contagios por día. Cabe mencionar que al corte del 15 de mayo en 24 horas se regis-traron 2 mil 437 casos nuevos.

López-Gatell Ramírez, llamó a la ciu-dadanía a no creer que el primero de junio,

al terminar la Jornada Nacional de Sana Distancia, se “volverá a la normalidad”, tal como antes de haber iniciado el confina-miento por Covid-19, en el país.

“Estamos el momento de máxima transmisión del virus, el primero de junio no piense la ciudadanía que el volveremos a la normalidad, no va a ser así, lo que va a ocurrir es que, en cada estado, en cada ciudad, se van a ir abriendo paulatina-mente las actividades”, dijo.

El funcionario federal detalló que hay 26 mil 933 casos sospechosos, aunque con 98 mil 567 casos negativos acumulados en el país.

Hasta el domingo, la Secretaría de Sa-lud había confirmado 49 mil 219 conta-gios, 5 mil 177 muertos y 11 mil 105 casos activos por coronavirus en México.

Esta mañana se dio a conocer que varios municipios de la “Esperanza” en Oaxaca y Chihuahua no retomaron acti-vidades, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este lunes regresarían a la “nueva normalidad”.

Además, López Obrador aseguró en su conferencia de prensa matutina que Méxi-co está a punto de “domar” la pandemia, ya que el país se encuentra en una fase intermedia.

Segundo día con más contagios por Covid-19

IPN regresará a clases presenciales en septiembre

: Alcanza las 5 mil muertes y rompe barrera de 50 mil contagios en el país

www. impulsoedomex.com.mx

Agencia SUN/CDMX

EL INSTITUTO POLITÉCNICO Nacio-nal (IPN) aprobó cambios en su ca-lendario escolar, ya que actualmente “no hay condiciones sanitarias para regresar a las actividades académicas presenciales”.

El semestre terminará el 31 de julio; los alumnos regresarán a clases en septiembre y los exámenes de admi-sión se posponen de manera indefini-da.

“Considerando que al día de hoy miembros de nuestra comunidad han perdido la vida a causa del Covid-19, que la seguridad de nuestra comuni-dad es prioritaria y bajo ninguna cir-cunstancia la pondremos en riesgo, se determina que el semestre académico 20-2 se concluirá en línea y no de ma-nera presencial”, informó.

En caso de ser necesario se con-templa la realización de jornadas de actividades complementarias para nivelación y reafirmación, con el obje-tivo de revisar los contenidos curricu-lares y ofrecer prácticas de laboratorio, taller o campo clínico.

“El regreso a las actividades pre-senciales en septiembre o cuando la autoridad sanitaria lo determine, lo haremos bajo estrictas medidas sa-nitarias que incluirán sanitización de espacios, establecer controles sanita-rios en los accesos con toma de tem-peratura corporal”, detalló.

El Politécnico proporcionará mate-riales de protección y pedirá mantener

medidas de sana distancia. Con res-pecto al examen de admisión a nivel superior, este se pospone hasta nuevo aviso puesto que se recalendarizará.

“Los estudiantes de sexto semes-tre de nuestro nivel medio superior pueden encontrar el simulador de examen de ingreso a nivel superior para verificar los niveles de logro. Para el examen a ingresar al nivel medio superior en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México habrá que estar atento a las indicaciones de Comi-pems”, especificó.

A través de un comunicado dirigido a su comunidad, dio a conocer que no se cancelará el semestre 20-2 de enero a julio de 2020; sin embargo, la reanu-dación de las actividades presenciales se realizará cuando se encuentre en verde el semáforo sanitario en donde se ubique cada unidad del Politécnico.

Dichas modificaciones se presen-tarán para su aprobación al Consejo General Consultivo del próximo miér-coles; implican: que las evaluaciones ordinarias se terminen el 15 de julio; y las extraordinarias entre el 17 y 21 de ese mismo mes; los exámenes a título de suficiencia se aplicarán del 27 al 30 de julio y el semestre 2020-2 termina-rá el 31 de julio.

El nuevo calendario escolar con-templa que habrá vacaciones de ve-rano del 3 al 21 de agosto; las reins-cripciones para el semestre 21-1 serán del 31 de agosto al 4 de septiembre y el próximo semestre iniciará el 7 de sep-tiembre de 2020.

NacionalPOR FALTA DE CUOTAS LABORALES AL IMSS LE INTERESA REACTIVACIÓN. Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció que al organis-mo le interesa la reanudación de las actividades económicas por la pérdida de ingresos que representa que algunos traba-jadores y empresas no aporten su cuota laboral. “Si pensa-mos en la reactivación, quiere decir que estamos viendo un control de la epidemia. El Instituto está muy interesado en este balance porque vive de las cuotas de los trabajadores, de los empresarios y del gobierno”. Agencia SUN/CDMX

10~MARTES.19.MAYO.2020 www. impulsoedomex.com.mx

López-Gatell Ramírez, llamó a

la ciudadanía a no creer que el primero de junio, al terminar la Jornada Nacional

de Sana Distancia, se “volverá a la norma-

lidad”

Page 11: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

TURISMO PIERDE 100 EMPLEOS POR HORA. El turis-mo será el sector que más padecerá los estragos del Covid-19, pues se pierden por hora más de 100 em-pleos en el país relacionados con la también llamada “industria sin chimeneas”. Esto por las restricciones a la movilidad para reducir los efectos del virus, sumado a la recesión económica mundial y al componente socio-sicológico que retrasará la forma en que las personas vuelvan a viajar. Por esta situación, el sector puede perder una cuarta parte de sus empleados y quedarse con sólo 3.1 millones, tras tener 4.1 millones en 2019, dijo el Centro de Investigación y Competitividad Tu-rística (Cicotur) Anáhuac. Esta pérdida equivale a que 114 personas se queden sin empleo cada hora, ya que laboran en aerolíneas y hoteles, entre otros. Sin em-bargo, el director del Cicotur, Francisco Madrid, advirtió

que la pérdida de empleos puede ser mayor, pues la estimación no considera el escenario en el que las empresas quiebren. A finales de marzo, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo estimó que México es el sexto país con más empleos turísticos en peligro por el corona-virus. De acuerdo con cálculos de Cicotur, el consumo turístico en México se desplomará 1.6 billones de pesos este año -alrededor de 170 millones de pesos cada hora-, lo que per-mitiría construir casi 11 trenes Maya y cerca de ocho refinerías en Dos Bocas. A consecuencia de la menor actividad turística, el gobierno federal dejará de captar poco más de 100 mil millones de pesos por el cobro de ISR, IVA y el Derecho de No Residente (DNR).

ENPOCASPALABRAS

Para ICA el cuarto tramo del Tren Maya

: Se han cubierto pagos por 750 millones de pesos y faltan algunos derechos de vía de ca-rreteras, como es el caso de Carrillo Puerto. Agencia SUN/CDMX

EL GOBIERNO FEDERAL adjudicará de manera directa, sin mediar licitación, el tramo 4 del Tren Maya a la empresa cons-tructora mexicana ICA, según dio a cono-cer Rogelio Jiménez Pons, director del Fon-do Nacional al Turismo (Fonatur).

Durante la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, Jiménez Pons reveló que el siguiente con-trato para continuar las obras de la magna obra ferroviaria será para la concesionaria de la carretera Mérida-Cancún, ICA, que en 2008 adquirió el total de las acciones del consorcio Maya, hasta ese momento titu-lar de la autopista.

Explicó que “en los siguientes días se anunciarán los detalles técnicos y jurídi-cos de la adjudicación”.

El cuarto tramo del Tren Maya que co-rrerá de Izamal a Cancún consta de 257 kilómetros y tendrá tres estaciones: Kan-tunil, Chichén Izta y El Tinte Holbox.

De acuerdo con el Anexo Técnico de la Obra, se construirán aproximadamente mil 460 kilómetros de vías férreas en la Península de Yucatán que interconectará a los estados de Tabasco, Campeche, Chia-pas, Yucatán y Quintana Roo.

El trazo de una de las obras insignia de

esta administración aprovecha el derecho de vía existente del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec entre Palenque y Valladolid.

A partir de Valladolid aprovechará los derechos de vía de diversas infraestructu-ras existentes como carreteras, autopistas y líneas de transmisión entre otros, con el propósito de reducir el impacto ambiental generado por el proyecto y reducir el costo de adquisición de los nuevos derechos de vía.

Al respecto, el director de Fonatur re-veló que durante la investigación que realizaron en materia de derechos de vía, descubrieron que en ningún archivo de Ferrocarriles Nacionales y de la SCT había registro de muchas propiedades.

“Se suponía que teníamos derechos de

vía, pero en los hechos no existían”, agre-gó

También encontramos que había mu-chas demandas que se había perdido por parte del gobierno federal de gente que le habían tomado su terreno y que nunca le pagaron esos derechos de vía.

Por ello, detalló el encargado del Tren Maya, “desde hace tres semanas empe-zamos los primeros pagos de esa deuda histórica, de esos derechos de vía que no se había pagado”.

Hasta ahora, se han cubierto pagos por alrededor de 750 millones de pesos “y to-davía nos faltan algunos derechos de vía de carreteras como es el caso de Carrillo Puerto donde todavía se deben juicios pa-sados que no fueron pagados”, comentó.

Alertan sobre nuevo

impuesto al patrimonio

Agencia SUN/CDMX

EL PRESIDENTE DE la Confederación Patro-nal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, alertó que el par-tido Morena propone revisar y gravar el pa-trimonio de las personas.

En un tuit el líder de la Coparmex afirmó: Morena propone un “nuevo Estado”, donde el Inegi revise el patrimonio inmobiliario y finan-ciero de todas las personas, que se grave la pro-piedad, la riqueza y el ingreso; y que la Cofece evite el sobreprecio que se impone al momento de adquirir.

Ello, luego que dicho partido emitió un do-cumento titulado “El Bienestar social y la lu-cha contra la desigualdad pueden iniciar los trabajos para el diálogo y el acuerdo nacional”, en donde en casi dos cuartillas y media explica Alfonso Ramírez Cuéllar la propuesta.

En dicho documento Ramírez Cuéllar afirmó que “la magnitud de la emergencia económica y sanitaria así lo demanda. El punto de partida y el desenlace de las nuevas reglas de convi-vencia social es, sin lugar a duda, el tema del Bienestar”.

La propuesta pide “medir la concentración de la riqueza”, aplicar una “progresividad fiscal”, es decir que paguen más los que más tienen y dar mayores facultades a la Comisión Federal de Competencia Económica.

El gobierno busca aso-ciarse con los dueños de las tierras, como fórmula para que ellos se queden, el Tren Maya, busca invo-lucrar a los dueños de las tierras y a los vecinos.

www. impulsoedomex.com.mx MARTES.19.MAYO.2020~11

Nacional

Page 12: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

BUDA MAITREYA. Por su postura en actitud meditativa, es conocido como el “Buda pen-sativo” y representa al Buda del Futuro -Mireuk-po, en coreano. Forma parte del acervo del Mu-seo Nacional de las Culturas.Cultura

www. impulsoedomex.com.mx12~MARTES.19.MAYO.2020

IMPULSO / Redacción

LA CRISIS ECONÓMICA provocada por el Covid-19 ha impactado a cientos de miles de profesionales y familias que viven de la industria del Entretenimiento. Esto ha dado origen al primer proyecto diseñado para la Reactivación del Entretenimiento y Música en México (REMM) con la intención de co-menzar a reactivar la economía de dicho sector.

La iniciativa ha sido propuesta por Pepsi Center WTC junto con agencias de talento (booking y management), diversas pro-motoras y casas productoras, así como por inmuebles como el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Artistas y músicos de todos los géneros situados en CDMX y/o Guadalajara ofrece-

rán conciertos a puerta cerrada y con las debidas medidas de sanidad, que se po-drán ver vía streamming live, generando ingresos para miles de personas dentro de la industria.

El código de acceso a estos conciertos tendrá un precio entre $59.00 y $99.00 pe-sos a través de Acceso ShoWare y que se podrá ver a nivel global y con un nivel de calidad audiovisual diseñado para con-ciertos online gracias al apoyo de Alestra y Switch it.

Todos los ingresos generados por venta de códigos y patrocinios serán depositados en la Asociación Civil MEXIMM A.C., misma que estará encargada de administrar y dis-tribuir los fondos a músicos y profesionales de cada concierto.

La industria del entretenimiento está

REMM reactivará el entretenimiento mexicano: La propuesta del Pepsi Center WTC y agencias de talento de la CDMX y Guadalajara es una estrategia que impulsará los conciertos vía streaming de ar-tistas desde Odisseo hasta La Orquesta Pérez Prado

Los de la Seis tocarán tu corazón con “La la la”: Con su tercer sencillo, Los de la Seis exploran los sentimientos derivados de la migración

Impulso / Redacción

EN UNA TEMPORADA tan extraña como la que estamos vivien-do, la música ha servido como el vehículo ideal para canalizar todas las emociones.

A lo largo de estos meses, han llegado a nuestros oídos mu-chas nuevas canciones que conectan con lo que estamos sin-tiendo y con quienes somos, en lo profundo; canciones que nos recuerdan que no estamos solos: que alguien, más allá de los muros de nuestro hogar, está pasando por lo mismo.

Como parte de lo que será su material debut, Los de la Seis recientemente lanzaron “La la la”, una canción llena de energía y de nostalgia; el canto necesario para no olvidarnos de que otras circunstancias, en este caso la migración, siguen presentes.

Quizá, si jamás has tenido que migrar, ni siquiera haya pasa-do por tu cabeza cómo se están sintiendo las personas que están lejos de casa ante esta situación.

Por esta razón, “La la la” fue elegida por Los de la Seis como su nuevo sencillo: para sensibilizar a la gente que, afortunadamen-te, nunca se ha visto obligada a dejar su tierra pero, sobre todo, para extender un abrazo fraterno a aquellos cuya añoranza se ha visto potenciada por el periodo de distanciamiento.

No se trata de señalar ni culpar a nadie: tan solo de rememo-rar y cantar con ese ánimo tan característico de los latinos: una nostalgia alegre, vibrante, poderosa. Una nostalgia que respon-de: “Te piden quédate en casa, pero los migrantes no estamos en casa”.

Escuchar Los de la Seis es una experiencia deliciosa, pues su sonido Latin Pop, pulido día a día, que sumerge en un océano de sonidos que nos son familiares pero que pocas veces tenemos la oportunidad de encontrar juntos: reconocemos la base del ur-bano, pero de pronto esa base se salpica y se une con la salsa, con el merengue, con ciertas raíces tropicales que muchos han abandonado.

Bajo el lema de “Todos por un mis-mo objetivo”, REMM dio a conocer

los primeros conciertos y fechas confirmadas a lo largo de los meses

de Junio y Julio del 2020:La Sonora Santanera de Carlos Colorado con María Fernanda

AllisonPipo Rodríguez (Ex Ángeles Azules)

y Orquesta Pérez Prado, Feat Rubén Albarrán

Ese Wey (Stand-up Comedy)Lola Club

El Haragán y CompañíaSonido La Changa, Sonido Condor,

Sonido La Conga y Sensación CaneyFidel Nadal

Semana LGBT / Celebración Orgu-llo LGBT

La Bruja de TexcocoLos Mesoneros

OdisseoTechnicolor Fabrics

RubytatesAgrupación Cariño

viviendo en estos momentos su etapa quizá más oscura en décadas, o desde que se tenga registro, el proyecto REMM es un modelo de trabajo propuesto con el fin de poderse reproducir en otras ciudades. “La pandemia provocada por el Covid-19 alte-ró las reglas del juego en el mundo del en-tretenimiento, es importante reconocerlo.

Todos los rubros están siendo afecta-dos desde el personal de seguridad, acce-sos y técnicos, hasta bar tenders, meseros, choferes, edecanes y catering. No se trata solo del talento, los promotores y agencias de booking.” Comentó Norma Gasca (Rock Show Entertainment) Cofundadora de la iniciativa REMM.

“Es un tímido siguiente paso para, a partir del resultado, seguir proponiendo formas hasta llegar nuevamente a los tiempos de los conciertos en vivo”,

“Por primera vez el Pepsi Center WTC abrirá sus puertas a la comunidad artísti-ca con el único fin de ayudar a las familias de esta industra quienes diario nos esfor-zamos por llevar entretenimiento y feli-cidad a ese público que paga un boleto y decide ir a ver un espectáculo en vivo para sorprenderse y crear momentos inolvi-dables” Comenta Armando Barona (Pepsi Center WTC), quien es fundador de REMM, agregando que “Es un proyecto sin prece-dentes en el que los Artistas y su público pueden ayudarnos a luchar por medio de nuestro trabajo para sobre pasar una de las épocas más complicadas de nuestro sector”.

Page 13: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

Impulso / Redacción

EL GOBIERNO DEL Estado de México, a través de la Secreta-ría de Cultura y Deporte une es-fuerzos de nueva cuenta con la Fundación Elisa Carrillo, AC, para realizar Danzatlán, el Festival Internacional de la Danza que, en esta ocasión, será de manera virtual para que el público, mien-tras se encuentra en sus hogares, pueda disfrutar de lo mejor de esta disciplina.

Enmarcado en el programa #CulturaEnUnClick que el Go-bierno de la entidad lanzó desde comienzos de la contingencia y

que ha cautivado a público de todas las edades y gustos debido a su diverso e interesante conte-nido, la tercera edición de Danza-tlán se llevará a cabo del 22 al 29 de mayo.

Danzatlán es el más grande e impor-tante festival de su tipo en México, y es el puente que permite promover la apreciación del público mexicano por las distintas expresiones dancís-ticas, como ballet clásico, neoclá-sico, contemporáneo y folclórico, con la participación de bailarines internacionales del más alto nivel.

“Quiero comentarles que es-toy muy emocionada de presen-tar Danzatlán, ahora de manera digital, que surge debido a la si-tuación que vivimos en el todo el mundo y que para muchos ar-tistas ha sido difícil dejar los es-cenarios de un día para otro, pero para mí es un gran gusto volver

Danzatlán sí va vía digital

Falleció el antropólogo

José Luis Badillo Hernández

Impulso / Redacción

JOSÉ LUIS BADILLO Hernández emprendió un viaje sin retorno el pasado 16 de mayo. Alumnos, colegas y trabajadores de la Escue-la Nacional de Antropología e Historia (ENAH) del Instituto Nacio-nal de Antropología e Historia (INAH), desde diferentes espacios de la Ciudad de México y del país, le dan un adiós simbólico.

Académico en la ENAH desde septiembre de 1983, y jefe de la Licenciatura en Antropología Social, de 2001 a 2005, hoy se le recuerda como un profesor noble que procuró en sus cursos que los alumnos comprendieran los fundamentos y desarrollo de la antropología en México, como una disciplina indispensable para analizar la relevancia de las relaciones interétnicas y la formación de identidades en nuestro país y en América Latina, entre otros fenómenos.

En la ENAH, José Luis Badillo vivió las etapas de estudiante y profesor; egresó como antropólogo social e inició su labor docente como profesor de asignatura de esa misma licenciatura, en 1983; también impartió clases en otras carreras, como Etnología, Etno-historia y Lingüística.

Su trayectoria profesional de varias décadas estuvo ligada a las transformaciones de la ENAH en los ámbitos intelectual y material; su voz fuerte y enérgica caracterizó sus intervenciones en múltiples eventos y asambleas donde se discutían asuntos de orden académico, sindical-laboral, político-sociales y de solida-ridad con otros movimientos y luchas.

Asimismo, fue insistente para que la escuela tuviera caminos de acceso a personas con capacidades diferentes y hubiese un entorno favorable.

Entre sus proyectos de investigación destacan “Relaciones interétnicas en América Latina” y “Antropología de la pobreza”. Además, fue un estudioso de la teoría antropológica, la globali-zación y las relaciones interétnicas, la antropología mexicana y el indigenismo.

www. impulsoedomex.com.mx MARTES.19.MAY0.2020~13

Cultura

: Transmitirán obras de com-pañías internacionales, como el Ballet Eifman de San Petersburgo y la Compañía Antonio Gades, jun-to a una Gala del Kremlin con Elisa Carrillo a partir del 22 de mayo.

Durante estos sie-te días se presenta-rán las actividades

a través de oficiales de la la página

web www.cultura.edomex.gob.mx,

y las redes sociales Facebook, Twitter

e Instagram: @CulturaEdomex.

: Fue profesor de varias generacio-nes, preocupado por la comprensión de los fundamentos y desarrollo de la antropología en México

a mi país es una de las grandes motivaciones que tengo, esta vez no podrá ser, pero lo haremos diferente”, dijo en conferencia de prensa digital, la primera baila-rina del Ballet Estatal de Berlín, Elisa Carrillo.

“A pesar de la situación, Dan-zatlán va a estar en #CulturaE-nUnClick, les va a llegar a sus ca-sas arte, danza y mucha alegría, podrán disfrutar desde sus casas, sin ningún costo espectáculos de gran calidad, mexicanos y ex-tranjeros.

“También habrá clases ma-gistrales, actividades para niños, jóvenes, para los padres, persona con discapacidad, que disfru-tarán de algo bello que hemos preparado con mucho cariño y gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México”, agregó.

Por su parte, la Secretaria de Cultura y Deporte, Marcela Gon-zález Salas afirmó que “en el Es-tado de México es un grandísimo honor, incluir Danzatlán en el programa que iniciamos el 23 de marzo, #CulturaEnUnClick, por-que yo les preguntaría a todos y todas ¿Qué hubieran hecho en su casa sin música, sin leer un libro, sin bailar, sin ver danza sin ver películas, todo eso es cultura y es arte, y estamos muy orgullosos de llevarlo a los hogares?

Page 14: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

CONCLUYE LIGA MX SIN CAMPEÓN

Fiscalía descarta feminicidio en muerte de jugadora. La Fis-calía General en San Luis Potosí descartó feminicidio en el caso de la muerte de la futbolista

Daniela Lázaro, y una de las líneas apunta a un posible suicidio, Una fuente cercana a la Fiscalía señaló que Daniela Lázaro, mediocampista del

Atlético de San Luis, de 20 años de edad, perdió la vida por “ahorcamiento, sin ninguna otra lesión o huellas de violen-cia”. Agencia SUN/CDMX

www. impulsoedomex.com.mx14~MARTES.19.MAYO.2020

: Será la primera vez en la historia de la época profesional del futbol mexi-cano que el campeonato se declara nulo.Agencia SUN/CDMX

AYER, POR LA mañana, Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, sostuvo una reunión virtual con varios de los principales di-rectivos del futbol mexicano, así como patrocinadores, y se llegó al acuerdo de que no existen condiciones para reanudar el Clau-sura 2020, por lo que en las próximas horas se oficializará que el torneo de la Liga MX ha terminado. Y no tendrá campeón.

Pese a los esfuerzos por reanudar el certamen, con duelos a puerta cerrada, la complejidad de la situación que vive México por la pandemia de Covid-19 y la dificultad para acomodar lo que resta de los compromisos futbolísticos en 2020, orillaron a que se tomara esta determinación, casi de forma unánime.

El principal obstáculo estribaba en el pago de los derechos de transmisión de televisión para los 18 clubes, pero las televisoras involucradas llegarán a acuerdos para que no existan problemas, además de que se priorizará dar el espacio adecuado al Apertura 2020, que iniciaría a principios de agosto.

Esta determinación también permitirá que haya algún espa-cio para encuentros de la Selección Mexicana, que no tiene acti-vidad desde noviembre y a la que ya le fueron cancelados cinco partidos en 2020, tres amistosos y dos correspondientes al “Final Four” de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Debido a que el epicentro -en México- de la pandemia de co-ronavirus es la capital y su zona conurbada, el América, el Cruz Azul y los Pumas estaban imposibilitados de jugar en sus esta-dios, incluso a puerta cerrada, además de otros equipos como el Toluca, los Xolos y hasta el Puebla.

Las unidades conseguidas en este torneo sí se tomarán en cuenta para las

subsecuentes ta-blas de cocientes.

Se habían dispu-tado 10 jornadas

y el líder era el Cruz Azul, con 22 puntos, seguido del León, con 21.

Agencia SUN/CDMX

MIENTRAS LOS EQUIPOS toman las instalaciones para preparar la próxima temporada, la NFL está desarrollando barras para los cascos de los jugadores que ayuden a detener la propagación del Covid-19.

El Dr. Thom Mayer, director médico de la NFLPA, reveló en un podcast con Adam Schefter que los ingenieros de la NFL y la compañía de rendimiento deportivo Oakley están probando pro-

NFL desarrolla casco que prevenga propagación de coronavirus

totipos de máscaras modificadas que contienen material quirúr-gico o N95.

“A principios de marzo, sugerí que deberíamos considerar formas nuevas y emergentes de manejar los cascos y barras para la propagación del virus”, dijo Mayer a Schefter.

Mayer espera una recomendación de que los jugadores usen tales modelos de barras en 2020. Dijo que es posible que el nue-vo diseño pueda cubrir la máscara facial completa de un jugador.

“Tienen algunos prototipos; están haciendo un muy buen tra-bajo “, dijo.

“Algunos de ellos, cuando los miras por primera vez, piensas: ‘Dios, no’, porque no estás acostumbrado a verlo; simplemente no estás acostumbrado a verlo. Pero están analizando cada pro-blema que puedas imaginar, incluso cuando se empaña. Los cascos tendrían los visores Oakley que es la marca que tiene la licencia para hacerlos.

Page 15: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

DURANTE EL PASADO Monday Night Raw, Rey Mysterio fue víctima de un ataque brutal por parte de Seth Rollins, en el que recibió una golpiza que pudo costarle la pérdida de la vista en uno de sus ojos. A través de un comunicado, la WWE informó que el dueño del 619 sufrió una lesión en su ojo derecho causada por el ataque del Monday Night Messiah, cuando lo estrelló en la esquina de una de las escaleras de metal que sirven para que los luchadores puedan subir al cuadrilátero. “El estado de la lesión de Rey Mysterio sigue figurando como crítico. Los médicos no pueden evaluar adecuadamente el daño a su retina hasta que la inflamación disminuya, ya que Rey está actual-mente en riesgo de infección”, señaló la compañía.

REY MYSTERIO EN ESTADO CRÍTICO POR LESIÓN EN EL OJO

Fuentes cercanas a la WWE aseguran que la lesión del mexica-no es parte del storyline para mante-nerlo lejos de las transmi-siones, mien-tras llegan a un acuerdo contractual.

Tema de salarios se aborda de ma-nera individual en los clubes, inde-pendiente a la Liga MX, es por ello que cada equipo se ha manejado de diferente forma.

Agencia SUN/CDMX

LA PLANTILLA DEL Rayo Vallecano, que dirige Paco Jémez no se ha entrenado en protesta por la decisión del club en aplicar un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) a empleados, jugadores y cuerpo técnico para hacer frente a la crisis del coronavirus.

El ERTE es la suspensión temporal del contrato y permite reducir los costos laborales. Esto ha pro-vocado que a los jugadores y cuerpo técnico se le reduzca el sueldo hasta en un 70 por ciento.

La decisión de los futbolistas del Rayo fue apo-yada por, la Asociación de Futbolistas Españoles que se manifestó de inmediato en un comunicado:

Los futbolistas no se han ejercitado en las ins-talaciones del Rayo Vallecano y lo han hecho en sus respectivos domicilios porque el cuerpo técni-co les ha enviado un plan de trabajo para realizar

en casa.Además, los futbolistas no estiman oportuno

que el club les aplique un ERTE (Expediente de Re-gulación de Empleo), cuando desde hace días ya completan una jornada laboral habitual, igual que antes de que se declarara el estado de alarma.

Los jugadores llevan dos meses y medio inten-tando hablar con Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano, pero no han recibido respuesta.

AFE, por su parte, ha tratado de hablar con re-presentantes de la asesoría jurídica del club, sin haber obtenido respuesta.

Igual que en el caso del Elche, hace unos días, o del Rayo Vallecano, ahora, AFE trabajará de la misma manera y se involucrará del mismo modo en el caso de que otras plantillas, tanto de hom-bres como de mujeres, adopten decisiones de este tipo cuando entiendan que se están vulnerando sus derechos laborales.

Rayo Vallecano protesta

por reducción de sueldo

MARTES.19.MAYO.2020 ~15

Scorewww. impulsoedomex.com.mx

: SALARIOS EN CHIVAS DEPENDERÁN DEL FUTU-RO DEL FUTBOL MEXICANO. Con la suspensión del Clausura 2020, la economía de los clubes en la Liga MX se ha visto afectada, sin el ingreso de dinero por parte de patrocinios, transmisiones, entre otros. En Chivas, se tomó la decisión de implementar el modelo de diferir sa-larios, misma que se mantiene hasta el momento, esperando que todo regrese a la normalidad en los siguientes meses. “La decisión que tomó Chivas simple y sencillamente fue diferir de alguna ma-nera los sueldos hasta que la situación se normalice. En eso esta-mos nada más, todavía no hemos avanzado a más, esperemos, si las cosas vuelven a la normalidad, y los patrocinadores y la televi-sión y todo como funciona el futbol en el aspecto de mercadotecnia se normaliza, no creo que haya problema”. Agencia SUN/CDMX

Page 16: Resultados de pruebas Covid-19 demoran hasta 3 …...2020/05/19  · la influenza española que segó la vida de más de medio millón de mexicanos a principios del siglo pasado; que

DE MAYO 2020AHORA TUS PAGOS LOS PUEDES HACER EN LÍNEA

w w w. m e t e p e c . g o b . m x

#QuédateEnCasa