Resuelto b

download Resuelto b

If you can't read please download the document

description

examen

Transcript of Resuelto b

ESPAA MODELO A/B

NOMBRE Y APELLIDOS.................................................................................................DNI.................................Cada pregunta tiene una nica respuesta vlida. Puntuacin: respuesta correcta: +0,42; errnea: -0,10; en blanco: 0Responda en la hoja de lectura ptica. Entregue tambin esta hoja. Tiempo:1hMaterial: ninguno.MODELO B

1Parte (Gloria Morcillo)

1-Cul es la secuencia correcta que corresponde al proceso de expresin de la informacin gentica?a. ARN ADN protenas b. ADN ARN protenasc. ADN protenas ARN d. ADN protenas ARN

En el proceso de difusin pasiva a travs de la membrana de la clula, las molculas:

Pasan de una zona de menor concentracin a otra de mayor concentracinAtraviesan la membrana con ayuda de una protena transportadoraPasan de una zona de mayor concentracin a otra de menor concentracinNo atraviesan la membrana

Seale la respuesta falsa:

El retculo endoplsmico y el aparato de Golgi participan en la modificacin y transporte de protenasEn las mitocondrias tiene lugar la fotosntesisLos ribosomas intervienen en la sntesis de protenas Las mitocondrias son la central energtica

Son funciones de la clula:

a. nutricin, reproduccin y gentica b. Estructura primaria de la protenac. nutricio

En el ADN, la secuencia de nucletidos que constituye una unidad de informacin gentica se denomina:

CromosomaARN mensajero c. Gen

En las clulas vegetales se pueden encontrar:CloroplastosMitocondriasCloroplastos y mitocondrias

Las enzimas:

Actan como catalizadores disminuyendo la energa necesaria para que se produzca una reaccin qumicaSon especficas de cada reaccin qumica y despus de participar en la misma se inutilizan porque se modifican durante la reaccinActan como catalizadores aumentando la energa necesaria para que se produzca una reaccin qumica

Una determinada protena tiene un tamao de 100 aminocidos cuntos nucletidos tendr el fragmento de ARNm que codifica esta secuencia de aminocidos?

a. 300 b. 100c. 9002Parte (Isabel Portela) 9-El ATP es:Un monosacrido que almacena energa en sus enlaces fosfatoUn azcar desoxirribosa que forma parte del ADNUn nucletido que participa en las reacciones de transferencia de energa entre catabolismo y anabolismo

En los procesos digestivos las enzimas hidrolticas actan sobre:

Las grasas y las desdoblan en disacridos y monosacridosLos triglicridos y producen glucosa y un cido grasoLas protenas produciendo aminocidos

La Cpsula de Bowman en el rin de vertebrados es:

Cada uno de los conductos que unen el rin con la vejiga urinariaUna estructura bulbosa en el extremo de la nefrona que engloba al glomruloLa corteza que recubre cada uno de los riones

En los eritrocitos la molcula que transporta el oxgeno es:

a. El dixido de carbono CO2 b. La hemoglobinac. La trombinaLa insulina es una:

Una enzima pancretica que acta sobre el glucgeno para liberar glucosaHormona pancretica que acta disminuyendo la concentracin de glucosa en sangreHormona heptica que acta disminuyendo la concentracin de glucosa en sangre

Al llegar un estmulo a un punto de la membrana neuronal:

Se modifica la permeabilidad y se detiene la propagacin del impulso nerviosoSe modifica la permeabilidad y se produce un cambio de potencial entre el interior neuronal con respecto al exteriorSi se trata de un axn desmielinizado se produce un impulso que se propaga saltatoriamente

En Ecologa se entiende por poblacin biolgica al conjunto de:

Individuos de una misma especie que viven en una misma rea geogrfica naturalEspecies animales y vegetales que ocupan un mismo hbitatEspecies animales que viven en un rea geogrfica

a. Cualquier sustancia extraa que es reconocida

como ajena y desencadena en el organismo una

respuesta inmunitaria

Un antgeno es:

Una protena sintetizada por un linfocito para neutralizar a un anticuerpoUna clula defensiva del sistema inmunitario

3Parte (Mara Pilar Gonzlez)

Si el factor B es dominante sobre el factor b

qu proporciones fenotpicas tendra la descendencia al cruzar Bb x bb?a. 100% recesivos y 0% dominantes b. 50% dominantes y 50% recesivosc. 75% dominantes y 25% recesivos

Los hijos varones de una madre daltnica y un padre no daltnico sern:

Todos daltnicosEl 25% daltnicos y el 75% normalesEl 50% daltnicos y el otro 50% normales

Sealar la respuesta falsa:

El resultado de la primera divisin meitica son dos clulas hijas con 2n cromtidas cada una

de ellasEn la meiosis se produce la recombinacin gnica entre los cromosomas homlogosEl resultado final de la segunda divisin meitica son cuatro clulas hijas con n cromtidas

cada una de ellasANULADA; TODAS SON CORRECTASLas hormonas hipofisarias LH y FSH actan sobre:

Los dos aparatos reproductores: tanto el masculino como el femeninoEl aparato reproductor femeninoEl aparato reproductor masculino

De las siguientes afirmaciones indicar cul es la correcta:

Para Darwin la direccin de la evolucin est determinada por el azarPara Lamarck todos los caracteres que se adquieren a lo largo de la vida se conservan por la reproduccinEl pensamiento cientfico de Darwin es ms determinista que el de Lamarck

En el periodo S del ciclo celular tiene lugar:

La replicacin del ADNLa sntesis de ARN y ADNLa replicacin del ARN ANULADA; DOS CORRECTAS

Indicar la respuesta correcta respecto a la espermatognesis:

Las clulas madre de los espermatozoides entran en divisin meitica en la adolescencia y lo

hacen a partir de ese momento de forma continuaSe inicia en las clulas llamadas espermtidas de las gnadas masculinasMadura peridicamente una sola clula que va a dar lugar a nuevos espermatozoides

Qu resultados obtendremos al cruzar dos plantas heterocigticas para un carcter (color rojo-color blanco) que tiene una dominancia incompleta?

El 50% ser rojo y el 50% ser blancoEl 100% tendr un color intermedioEl 25% ser rojo, el 50% intermedio y el 25% ser blanco

ATENCION: La pregunta 19 ser anulada por no tener salida vlida (todas son correctas, ninguna falsa); y la 22 por tener dos salidas correctas. SE CALIFICA SOBRE 22 PREGUNTAS