Restauracion Moderna

14
Restauracion moderna Francia. Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc Es el padre de la restauración moderna. Entre 1850 y 1879 desarrolla lo principal de su trabajo. Una vez finalizada la Revolución Francesa, y en los primeros años del S.XIX, se produce en Francia una gran destrucción de monumentos. Por un lado los palacios y castillos fueron considerados por los revolucionarios de aquel momento como el máximo ejemplo de la tiranía monárquica. Fueron numerosos los castillos y palacios destruidos y también las iglesias, conventos y abadías por ser el máximo exponente del segundo poder tiránico contra el que se levantaron, el poder eclesiástico. En 1973, Versalles fue expoliado, saqueado por los sectores más revolucionarios del francés. En este año, Notredame es puesta a la venta para su demolición y reutilización de la piedra que se extrajera para la construcción de otros edificios. En este año también, la abadía de San Denise, fue intentada destruir para la construcción de un mercado que, por fortuna, nunca se llegó a destruir. La situación se puso tan complicada que, en 1794, la propia convención nacional publicó un decreto por el que se sancionaba con penas bastante duras la destrucción de monumentos y se piensa que, en el fondo este decreto, se aprobó no tanto con el fin de proteger esos monumentos como tratar de paliar todo el caos y el vandalismo que asolaba París por aquella época. En esta labor de salvaguarda, desempeñó un papel fundamental Alexander Lenoir. · Alexander Lenoir

description

Restauración moderna

Transcript of Restauracion Moderna

Restauracion modernaFrancia. Eugne-Emmanuel Viollet-le-DucEs el padre de la restauracin moderna. Entre 1850 y 1879 desarrolla lo principal de su traa!o. "na #e$ %nali$ada la &e#olucin Francesa' y en los primeros a(os del ).*+*' se produce en Francia una gran destruccin de monumentos. ,or un lado los palacios y castillos -ueron considerados por los re#olucionarios de a.uel momento como el m/0imo e!emplo de la tiran1a mon/r.uica. Fueron numerosos los castillos y palacios destruidos y tami2n lasiglesias' con#entos y aad1as por ser el m/0imo e0ponente del segundo poder tir/nico contra el .ue se le#antaron' el poder eclesi/stico.En 1973' Versalles -ue e0poliado' sa.ueado por los sectores m/s re#olucionarios del -ranc2s. En este a(o' 4otredame es puesta a la #enta para su demolicin y reutili$acin de la piedra .ue se e0tra!era para la construccin de otros edi%cios. En este a(o tami2n' la aad1a de )an Denise' -ue intentada destruir para la construccin de un mercado .ue' por -ortuna' nunca se lleg a destruir.5a situacin se puso tan complicada .ue' en 1796' la propia con#encin nacional pulic un decreto por el .ue se sancionaa con penas astante durasla destruccin de monumentos y se piensa .ue' en el -ondo este decreto' se apro no tanto con el %n de proteger esos monumentos como tratar de paliar todo el caos y el #andalismo .ue asolaa ,ar1s por a.uella 2poca.En esta laor de sal#aguarda' desempe( un papel -undamental 7le0ander 5enoir.8 7le0ander 5enoirFue un urgu2s prerre#olucionario' .ue en los a(os re#olucionarios e inmediatamente posteriores se dedic por cuenta propia a recorrer los principales monumentos .ue 9a1a en ,ar1s y recoger de entre los mismos' todos a.uellos o!etos .ue pudieran tener un #alor 9istrico-art1stico. Esos o!etos :oras de arte' l/pidas' monedas...;' los -ue almacenando en un depsito de un antiguo con#ento en el .ue a comien$os del ).*+* inaugur un museo dedicado a las #ie!as glorias de Francia. "n museo .ue -ue considerado por sus contempor/neos como un monumento a la 9istoria de Francia. Estu#o aierto muy poco tiempo' pero tu#o particularidades importantes2rim2e y ser/ 2ste el .ue le encargue esos traa!os de restauracin y reconstruccin .ue 9asta ese momento' estaan siendo 9ec9os por esos otros ar.uitectos de -ormacin cl/sica .ue no sa1an en-rentarse a lo .ue era la reconstruccin de oras medie#ales.C Hras importantes