Respuestas al problema obrero

9
Respuestas al problema obrero Un mirada de conjunto Prof. Ernesto Correa – Prof. Claudio Olarán

Transcript of Respuestas al problema obrero

Page 1: Respuestas al problema obrero

Respuestas al problema obrero

Un mirada de conjunto

Prof. Ernesto Correa – Prof. Claudio Olarán

Page 2: Respuestas al problema obrero

Movimiento obreroEs la toma de conciencia y agrupación de

los trabajadores para lograr obtener mejoras

en sus condiciones de vida y de trabajo.

Page 3: Respuestas al problema obrero

Socialismo utópico

Son los primeros pensadores que formalmente estructuran un pensamiento contra el “orden establecido”. Son denominados socialistas por su enfoque de transformación de la sociedad y adquieren el mote de utópicos por le carácter idealista de sus propuestas las cuales son muy diversas entre sí. Los primeros socialistas partían generalmente de un análisis poco riguroso de la realidad.

Robert Owen Charles Fourier Saint Simón

Page 4: Respuestas al problema obrero

SOCIALISMO UTÓPICO Propone una nueva forma de

organizar la sociedad, fundada sobre la comunidad y la propiedad colectiva.

Ejemplos: Charles Fourier – Falansterios.

Robert Owen – Cooperativismo.

Page 5: Respuestas al problema obrero

FALANSTERIOS

"Un falansterio necesita unas 1.500 ó 1.600 personas y un terreno de una legua cuadrada (...). Se reunirán personas de desiguales fortunas, edades, caracteres y conocimientos teóricos y prácticos, graduando la desigualdad; se cuidará de que exista la mayor variedad posible, pues cuanto mayor variedad exista en las pasiones y facultades de los asociados, más fácil será armonizarlos en poco tiempo.(...) Deberá tener, a lo menos, las siete octavas partes de sus miembros entre agricultores y manufactureros; el octavo se compondrá de capitalistas, sabios y artistas”

Page 6: Respuestas al problema obrero
Page 7: Respuestas al problema obrero

COOPERATIVISMO Robert Owen plantea que la producción está estrechamente

relacionada con las condiciones de vida de los trabajadores.

1. Reducción en las jornadas de trabajo, de catorce a diez horas treinta minutos.

2. Aumento de salarios

3. Creación de escuelas para los hijos de los trabajadores de su empresa.

4. Abolición de los castigos como método para corregir las indisciplinas laborales.

5. Construcción de viviendas dignas para los trabajadores de su fabrica textil.

Page 8: Respuestas al problema obrero

Socialismo Científico

Este movimiento es conocido como socialismo científico en oposición al utópico. Sus representantes creen haber encontrado las respuestas científicas a los problemas de la realidad. Con un análisis dialéctico de la realidad, buscan también responder a los problemas sociales de la época planteando una transformación radical de la sociedad, organización política y económica.

Karl Marx Friederich Engels

Page 9: Respuestas al problema obrero

Marxismo Principales ideas:

Análisis del pasado - La lucha de clases

Crítica del presente – explotación de los obreros, plusvalía.

Proyección de futuro – la sociedad socialista.

Trabaja con un compañero e identifica en los textos seleccionados las ideas mencionadas anteriormente