Respuesta sobre relaciones entre el Gobierno Vasco e Israel

5
CONTESTACION DEL LEHENDAKARI A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA ESCRITA, FORMULADA POR D. IGOR LÓPEZ DE MUNAIN GANUZA, PARLAMENTARIO DEL GRUPO EH BILDU, SOBRE RELACIONES EXISTENTES CON ISRAEL EN EL MARCO DE LA INTERNAZIONALIZACIÓN (10\10\05\03\3591-21216) ¿En qué se basa el Gobierno Vasco para considerar a Israel “socio preferente” en el marco de la internacionalización? ¿Ha utilizado o elaborado algún estudio o informe especial? Si se ha realizado, solicitamos copia Uno de los principales ejes sobre los que ha descansado la definición de la “Estrategia Marco de Internacionalización 2020: Estrategia Basque Country” aprobada el pasado mes de abril ha sido un amplio proceso de consulta y participación. De este proceso han sido partícipes un amplio número de personas en representación de todos los Departamentos del Gobierno Vasco y Sociedades Públicas implicadas, además de diversos agentes sociales e institucionales con amplia trayectoria internacional. Lógicamente, los ámbitos geográficos de actuación identificados en dicho documento y que clasificamos en prioritarios y preferentes, han surgido del análisis de la información obtenida durante el mencionado proceso participativo. En relación con Israel, este país ha sido identificado como País Preferente (de menor prioridad por tanto que los países clasificados como “Prioritarios”) a efectos de aprender y tomar referencias en las siguientes temáticas: Creación de una Red de Diáspora Universitaria Investigación y Desarrollo, particularmente en el ámbito de las tecnologías agrícolas y tecnologías limpias; Promoción del emprendizaje No se ha elaborado ningún otro Informe o Estudio especial o complementario. ¿Cuáles son en estos momentos los principales ámbitos de las relaciones del Gobierno Vasco con Israel? ¿Cuáles son la evolución y principales previsiones de dichos campos para los próximos años? ¿Ha utilizado o elaborado algún estudio o informe especial al respecto? Si se ha realizado, solicitamos copia Los arriba mencionados. Al situar a Israel como País con el que aprender y medirse, se pretende conocer experiencias y buenas prácticas emprendidas

Transcript of Respuesta sobre relaciones entre el Gobierno Vasco e Israel

Page 1: Respuesta sobre relaciones entre el Gobierno Vasco e Israel

CONTESTACION DEL LEHENDAKARI A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA ESCRITA, FORMULADA POR D. IGOR LÓPEZ DE MUNAIN GANUZA, PARLAMENTARIO DEL GRUPO EH BILDU, SOBRE RELACIONES EXISTENTES CON ISRAEL EN EL MARCO DE LA INTERNAZIONALIZACIÓN (10\10\05\03\3591-21216)

¿En qué se basa el Gobierno Vasco para considerar a Israel “socio preferente” en el marco de la internacionalización? ¿Ha utilizado o elaborado algún estudio o informe especial? Si se ha realizado, solicitamos copia

Uno de los principales ejes sobre los que ha descansado la definición de la “Estrategia Marco de Internacionalización 2020: Estrategia Basque Country” aprobada el pasado mes de abril ha sido un amplio proceso de consulta y participación. De este proceso han sido partícipes un amplio número de personas en representación de todos los Departamentos del Gobierno Vasco y Sociedades Públicas implicadas, además de diversos agentes sociales e institucionales con amplia trayectoria internacional. Lógicamente, los ámbitos geográficos de actuación identificados en dicho documento y que clasificamos en prioritarios y preferentes, han surgido del análisis de la información obtenida durante el mencionado proceso participativo. En relación con Israel, este país ha sido identificado como País Preferente (de menor prioridad por tanto que los países clasificados como “Prioritarios”) a efectos de aprender y tomar referencias en las siguientes temáticas:

Creación de una Red de Diáspora Universitaria

Investigación y Desarrollo, particularmente en el ámbito de las

tecnologías agrícolas y tecnologías limpias;

Promoción del emprendizaje

No se ha elaborado ningún otro Informe o Estudio especial o complementario.

¿Cuáles son en estos momentos los principales ámbitos de las relaciones del Gobierno Vasco con Israel? ¿Cuáles son la evolución y principales previsiones de dichos campos para los próximos años? ¿Ha utilizado o elaborado algún estudio o informe especial al respecto? Si se ha realizado, solicitamos copia

Los arriba mencionados. Al situar a Israel como País con el que aprender y medirse, se pretende conocer experiencias y buenas prácticas emprendidas

Page 2: Respuesta sobre relaciones entre el Gobierno Vasco e Israel

por este País en las temáticas arriba mencionadas, tanto en el ámbito privado como en el ámbito de las políticas públicas.

No se ha elaborado ningún otro Informe o Estudio especial o complementario.

¿Cree que es adecuado estrechar relaciones con un estado como Israel? ¿Cree que es legítimo? ¿Cree que es ejemplar? Creo que el futuro de la sociedad vasca, como el de cualquier sociedad contemporánea, no puede construirse de espaldas al mundo, sino que nos corresponde ser partícipes de las nuevas dinámicas institucionales, políticas, económicas y sociales de dimensión internacional. Desde esta óptica, en sus relaciones exteriores, este Gobierno pretende no sólo promover la defensa de los legítimos intereses vascos a nivel internacional, sino contribuir a la configuración de un orden global más justo y equilibrado. Y este nuevo orden global solo puede construirse desde el diálogo, el entendimiento y la apertura hacia terceros y en estrecha colaboración con la Comunidad internacional. En todo caso, mantener relaciones institucionales con un determinado país, basadas en los mutuos intereses comerciales, culturales o de cualquier otra índole no hurta a este Gobierno su capacidad de crítica o acción ante determinadas actuaciones e iniciativas emprendidas por dicho país, especialmente aquellas que supongan un menoscabo de los derechos humanos. Para este Gobierno la defensa de los derechos humanos constituye el núcleo y guía de su acción política.

Además de situarlo entre los países “de los cuales tenemos que aprender y con los que nos tenemos que comparar”, ¿tiene prevista el Gobierno Vasco la opción de fomentar y estrechar relaciones entre el Gobierno Vasco e Israel en otros ámbitos?

Los ámbitos de relación previstos de cara a futuro son los antes mencionados. En estos momentos no se prevé un refuerzo de las relaciones con Israel.

¿Qué opina el Gobierno Vasco de la propuesta de muchos agentes políticos y sociales - muchos de ellos de Euskal Herria – de romper relaciones con Israel? ¿Le parece adecuada?

Creemos que conflictos largos y complejos como el israelo-palestino, con ciclos de violencia tan cruentos como el vivido este mismo verano, requieren de una solución global que cuenten con el concurso de la Comunidad internacional. Acciones adoptadas de forma unilateral y aislada difícilmente pueden contribuir a la solución. Por este motivo, este Gobierno estará atento a los pronunciamientos e iniciativas que, en relación con este conflicto, adopte la Comunidad internacional y, muy particularmente la Unión europea y las Naciones Unidas, y, en el ámbito de sus competencias, actuará en consecuencia.

Page 3: Respuesta sobre relaciones entre el Gobierno Vasco e Israel

Vitoria-Gasteiz, 15 de septiembre de 2014

El Lehendakari,

IÑIGO URKULLU RENTERIA

Page 4: Respuesta sobre relaciones entre el Gobierno Vasco e Israel

LEHENDAKARIAREN ERANTZUNA, IGOR LÓPEZ DE MUNAIN GANUZA EH BILDU TALDEKO LEGEBILTZARKIDEAK NAZIOARTEKOTZE ESPARRUAN ISRAELEKIN IZATEN DIREN HARREMANEI BURUZ IDATZIZ ERANTZUTEKO EGINDAKO GALDERARI (10\10\05\03\3591-21216).

Jaurlaritza zertan oinarritzen da nazioartekotzeko esparruan Israel

"bazkide lehenetsitzat" hartzeko? Ikerketaren bat edo txosten berezi bat

erabili edo egin al du? Horrela bada, horren kopia eskatzen da.

Joan den apirilean onetsitako “Nazioartekotzeko Esparru Estrategia 2020: Basque Country Estrategia”ren definizioaren ardatz nagusietako bat izan da kontsulta eta parte hartzeko prozesu zabala. Pertsona askok hartu du parte prozesu horretan Eusko Jaurlaritzaren sail guztiak eta zerikusia zuten sozietate publikoak ordezkatuta, baita nazioartean ibilbidea luzea duten gizarte- eta erakunde-agente batzuek ere. Jakina, dokumentu horretan identifikatu diren jarduteko eremu geografikoak, lehentasunezkotzat eta lehenetsitakotzat sailkatu baititugu, parte hartzeko prozesu horretan eskuratutako informazioaren azterketatik atera dira. Israeli dagokionez, lehenetsitako herrialdetzat identifikatu da (lehentasun txikiagoa du, beraz, "lehentasunezkotzat" jotakoak baino), ondorengo gaietan ikasi eta erreferentziak hartu ahal izateko:

Unibertsitate-diasporaren sare bat sortu

Ikerketa eta Garapena; batez ere, nekazaritza-teknologien eta teknologia

garbien esparruan.

Ekintzailetza sustatu

Ez da beste txosten edo azterlan berezi edo osagarririk egin.

Zein dira une honetan Jaurlaritzak Israelekin duen harremanaren arlo nagusiak? Eta arlo horien urteetako bilakaera eta etorkizuneko aurreikuspenak? Horren inguruan ikerketaren bat edo txosten berezi bat erabili edo egin al du? Horrela bada, horren kopia eskatzen da.

Goian adierazitakoak. Israel kokatuta ikasteko eta konparatzeko moduko herrialdetzat, hauek ezagutu nahi dira: herrialde horrek abiarazitako esperientziak eta jardunbide egokiak, goian adierazitako gaiei dagozkienak, eremu pribatuan zein politika publikoen eremuan.

Ez da beste txosten edo azterlan berezi edo osagarririk egin.

Page 5: Respuesta sobre relaciones entre el Gobierno Vasco e Israel

Uste al du Israel bezalako estatu batekin harremanak estutzea egokia

dela? Eta zilegi denik? Eta eredugarria denik?

Nire ustez, euskal gizartearen etorkizuna, egungo edozein gizartearena bezala, ezin da munduari bizkar emanda eraiki; aitzitik, guri ere badagokigu nazioarte-mailako dinamiketan parte hartzea: erakunde-, politika-, ekonomia- eta gizarte-dinamiketan alegia. Ikuspegi horretatik, Jaurlaritza honek, bere kanpo-harremanetan, euskal interes bidezkoak nazioarte-mailan defendatu ez ezik, ordena global zuzenagoa eta orekatuagoa taxutzen lagundu behar du. Eta ordena global berri hori eraikitzeko, noski, ezinbestekoak dira elkarrizketa, elkar ulertzea eta hirugarrenei irekitzea, nazioarteko komunitatearekiko elkarlan estuan. Nolanahi ere, herrialde jakin batekin erakunde-harremanak izateak -elkarrekiko interesak oinarritzat hartuta, direla merkataritzazkoak, kulturazkoak edo beste era batekoak- ez dio Jaurlaritza honi kentzen kritikatzeko edo ekiteko ahalmenik, dena delako herrialdearen jarduera edo ekimen jakin batzuen aurrean; batez ere, giza eskubideen kalterako direnean. Jaurlaritza honek giza eskubideen defentsa du bere ekintza politikoaren muin eta gidari.

Nazioartekotzeko esparruan "ikasi eta konparatzeko" lurraldeen artean kokatzeaz gain, aurreikusita du Jaurlaritzak Israelekin beste arlo batzuetan harremanak bultzatzeko eta estutzeko aukera?

Gorago aipatutakoak dira etorkizunerako aurreikusitako harreman-esparruak. Une honetan ez dago aurreikusita Israelekiko harremanak sendotzea.

Zer iritzi du Jaurlaritzak hainbat eta hainbat eragile politiko eta sozialek

-horietako asko Euskal Herrikoak- Israelekin harremanak eteteko egiten

duten proposamenaren aurrean? Egokia dela uste al du?

Israel eta Palestinaren arteko gatazka luzea eta konplexua da, biolentzia-ziklo oso odoltsuekin, uda honetan bertan bizitakoa adibidez. Gure ustez, halako gatazkek irtenbide edo soluzio globala behar dute, nazioarteko komunitatearen parte-hartzearekin. Alde bakarretik eta era isolatuan abiarazitako ekintzek nekez lagundu diezaiokete soluzioari. Horiek horrela, Jaurlaritza honek arreta jarriko die nazioarteko komunitateak -batez ere, Europar Batasunak eta Nazio Batuen Erakundeak- gatazka hau dela eta plazaratu adierazpen eta ekimenei, eta haien arabera jokatuko du bere eskumenen esparruan.

Vitoria-Gasteiz, 2014ko irailaren 15a

Lehendakaria,

IÑIGO URKULLU RENTERIA