RESPUESTA N° 4 DERECHO CIVILI

2
CARRERAS ALEJANDRA – DERECHO CIVIL NULIDAD ABSOLUTA NULIDAD RELATIVA FORMA DE SER DECLARADA Puede y debe ser declarada de oficio por el juez sin petición de parte, cuando el vicio es manifiesto en el acto o contrato (art. 1047 C.C.) No puede ser declarada de oficio, sino a pedido de parte (art. 1048 C.C.) CONFIRMACIÓN DEL ACTO VICIADO La nulidad absoluta no es susceptible de confirmación (art. 1047 C.C.). Cuando hay objeto ilícito, causa ilícita, se omite algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, cuando lo celebran personas absolutamente incapaces. La nulidad relativa puede ser cubierta por confirmación del acto (art. 1058 C.C.). El acto viciado puede ser confirmado por un acto posterior (arts. 1059 a 1065 C.C.) RENUNCIA DE LA ACCIÓN La acción es irrenunciable (art. 19 C.C.) La acción es renunciable (art. 19 C.C.: “La renuncia general de las leyes no produce efecto alguno; pero podrán renunciarse los derechos conferidos por ellas, con tal que sólo miren

description

ciencias politicas

Transcript of RESPUESTA N° 4 DERECHO CIVILI

Page 1: RESPUESTA N° 4 DERECHO CIVILI

NULIDAD ABSOLUTA NULIDAD RELATIVA FORMA DE SER DECLARADA

Puede y debe ser declarada de oficio por el juez sin petición de parte, cuando el vicio es manifiesto en el acto o contrato (art. 1047 C.C.)

No puede ser declarada de oficio, sino a pedido de parte (art. 1048 C.C.)

CONFIRMACIÓN DELACTO VICIADO

La nulidad absoluta no essusceptible de confirmación (art. 1047 C.C.). Cuando hay objeto ilícito, causa ilícita, se omite algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor deciertos actos o contratos enconsideración a la naturaleza de ellos, cuando lo celebranpersonas absolutamenteincapaces.

La nulidad relativa puede sercubierta por confirmación del acto (art. 1058 C.C.). El acto viciado puede ser confirmado por un acto posterior (arts. 1059 a 1065 C.C.)

RENUNCIA DE LAACCIÓN

La acción es irrenunciable (art. 19 C.C.)

La acción es renunciable (art. 19 C.C.: “La renuncia general de las leyes no produce efecto alguno; pero podrán renunciarse los derechos conferidos por ellas, contal que sólo miren al interésindividual y que no esté prohibida su renuncia”)

PRESCRIPCIÓN DELA ACCIÓN

La acción es imprescriptible (art. 1047 C.C.)

La acción es prescriptible por dos años (art. 4030 C.C.)

ALEGADA POR ELMINISTERIOPÚBLICO

Puede ser articulada por elMinisterio Público (art. 1047 C.C.: “…puede pedirse su declaración por el ministerio público…”)

No puede ser invocada por elministerio público. Solo puedeinvocarse por la parte en cuyobeneficio fue invocada (art. 1048 C.C.: “...ni puede pedirse su declaración por el ministerio público en el solo interés de la ley…”)

INTERÉS PROTEGIDO La ley por observancia de suspreceptos (arts. 19 y 872 C.C.)

Amparo jurídico al interés privado.