Respuesta Local Sismica

8
2. RESPUESTA LOCAL SISMICA Para el análisis de la respuesta local sísmica, se utilizó el programa conocido como EERA (“Equivalent-linar Earthquake site Response Analyses of layered soil deposits”). Este programa fue desarrollado en 1998, tomando como base el modelo lineal equivalente para la respuesta del suelo. Con el propósito de dar a conocer los conceptos utilizados en este informe, a continuación se presenta una breve descripción de este modelo. 2.1 MODELO LINEAL EQUIVALENTE El modelo lineal equivalente representa el comportamiento esfuerzo – deformación del suelo, mediante el modelo Kelvin-Voigt , en el cual es esfuerzo cortante (ô) depende de la deformación angular (ã) y de la tasa de la deformación angular. Esta dependencia se expresa mediante la siguiente relación.

description

respuesta sismica

Transcript of Respuesta Local Sismica

Page 1: Respuesta Local Sismica

2. RESPUESTA LOCAL SISMICA

Para el análisis de la respuesta local sísmica, se utilizó el programa conocido como EERA

(“Equivalent-linar Earthquake site Response Analyses of layered soil deposits”). Este programa

fue desarrollado en 1998, tomando como base el modelo lineal equivalente para la respuesta del

suelo. Con el propósito de dar a conocer los conceptos utilizados en este informe, a continuación

se presenta una breve descripción de este modelo.

2.1 MODELO LINEAL EQUIVALENTE

El modelo lineal equivalente representa el comportamiento esfuerzo – deformación del suelo,

mediante el modelo Kelvin-Voigt , en el cual es esfuerzo cortante (ô) depende de la deformación

angular (ã) y de la tasa de la deformación angular. Esta dependencia se expresa mediante la

siguiente relación.

Page 2: Respuesta Local Sismica
Page 3: Respuesta Local Sismica
Page 4: Respuesta Local Sismica
Page 5: Respuesta Local Sismica

FIGURA 13 ACELEROGRAMA OBTENIDO PARA SISMO INTERMEDIO

Doc. Nº: 50.31-002-640-017 CEI S.A.

Hoja A-32 Rey.: 0

Finalmente, el programa permite determinar la respuesta sísmica local del depósito. Los

resultados obtenidos para cada uno de los sismos se resumen a continuación.

FIGURA 12 ACELEROGRAMA OBTENIDO PARA SISMO CERCANO

ACEL

ERAC

IÓN

ESP

ECIR

ALI (g

)

0,50

0,45

0,40

0,35

0,30

0,25

0,20

0,15

0,10

0,05

0,00

0,1 1,0 10,0

PERIODO T (seg)

0,1 1,0 10,0

PERIODO T (seg)

ACEL

ERAC

IÓN

ESP

ECTR

AL' (g

)

0,30

0,25

0,20

0,15

0,10

0,05

0,00

Page 6: Respuesta Local Sismica

FIGURA 16 ESPECTRO DE RESPUESTA SÍSMICA PROPUESTO PARA EL DISE ÑO DE LA INTERSECCIÓN

FIGURA 14 ACELEROGRAMA OBTENIDO PARA SISMO LEJANO

Si comparamos los resultados obtenidos con el espectro dado en la microzonificación de Bogotá

para la zona 5 (Terrazas) que corresponde a la zona en la que se localiza el proyecto,

encontramos que para periodos comprendidos entre 0,20 y 0,40 segundos la aceleración

obtenida para el sismo cercano es superior a la de la microzonificación , por lo cual

ACEL

ERAC

IÓN

ESP

ECTR

AL' (g

) 0,20

0,15

0,10

0,05

0,00

0,1 1,0 10,0

PERIODO T (seg)

Page 7: Respuesta Local Sismica

FIGURA 15 COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS MEDIANTE EERA CONTRA LA MICROZONIFICACIÓN

Con base en los resultados ya descritos, en la siguiente figura, se presenta el espectro

propuesto para el diseño de la intersección, con el cual se cubren todas las aceleraciones

posibles generadas por las fuentes sismogénicas utilizadas en este estudio.

ACEL

ERAC

IÓN

ESP

ECTR

AL

0,60

0,50

0,40

0,30

0,20

0,10

0,00

0,1 1,0 10,0

PERIODO T (seg)

CERCANO INTERMEDIO LEJANO "Zona 5 - I = 1,3"

ACEL

ERAC

IÓN

ESP

ECTR

AL

0,60

0,50

0,40

0,30

0,20

0,10

0,00

0,1 1,0 10,0

PERIODO T (seg)

CERCANO INTERMEDIO LEJANO Espectro propuesto

Page 8: Respuesta Local Sismica

CEI S.A.Doc. Nº: 50.31-002-640-017 Hoja A-34Rev.: 0