Respuesta en Frecuencia

3
Lunes 17 de Agosto de 2015 ASIGNATURA: Control II Carrera: Ingeniería Electrónica Unidad 1.- Respuesta a la Frecuencia Competencia específica a desarrollar Interpretar las gráficas de respuesta a la frecuencia de los diferentes dispositivos o elementos de utilización eléctrica o electrónica. Aplicar los métodos de respuesta a la frecuencia en el análisis de dispositivos de cualquier tipo o a sistemas integrados de control. 1.1. Introducción a la respuesta a la frecuencia. Con el término respuesta en frecuencia, se quiere hacer referencia a la respuesta de un sistema en estado estacionario a una entrada sinusoidal. En los métodos de respuesta en frecuencia, la frecuencia de la señal de entrada se varía en un cierto rango, para estudiar la respuesta resultante. Los métodos de la respuesta en frecuencia y del lugar de las raíces se complementan. Una ventaja del método de la respuesta en frecuencia es que se pueden utilizar los datos que se obtienen de las medidas sobre el sistema físico sin deducir su modelo matemático. Los ingenieros de control deben familiarizarse con ambos métodos. Los métodos de respuesta en frecuencia fueron desarrollados en los años 1930 y 1940 por Nyquist, Bode y Nichols, entre otros. Los métodos de respuesta en frecuencia son los más potentes en la teoría de control convencional. También son indispensables para la teoría de control robusto. Una ventaja del método de la respuesta en frecuencia es que las pruebas de la respuesta en frecuencia son, en general, sencillas y pueden ser muy precisas con el uso de generadores de señales sinusoidales y un equipo de medición preciso. A menudo las funciones de transferencia de los componentes complicados se determinan experimentalmente mediante pruebas de la respuesta en frecuencia. Además, este método tiene la ventaja de que permite diseñar un sistema en el que se eliminen los efectos no deseados del ruido así como extender este análisis y diseño a ciertos sistemas de control no lineales.

description

Información tecnica

Transcript of Respuesta en Frecuencia

Page 1: Respuesta en Frecuencia

Lunes 17 de Agosto de 2015 ASIGNATURA: Control II Carrera: Ingeniería Electrónica

Unidad 1.- Respuesta a la Frecuencia Competencia específica a desarrollar Interpretar las gráficas de respuesta a la frecuencia de los diferentes dispositivos o elementos de utilización eléctrica o electrónica. Aplicar los métodos de respuesta a la frecuencia en el análisis de dispositivos de cualquier tipo o a sistemas integrados de control. 1.1. Introducción a la respuesta a la frecuencia. Con el término respuesta en frecuencia, se quiere hacer referencia a la respuesta de un sistema en estado estacionario a una entrada sinusoidal. En los métodos de respuesta en frecuencia, la frecuencia de la señal de entrada se varía en un cierto rango, para estudiar la respuesta resultante. Los métodos de la respuesta en frecuencia y del lugar de las raíces se complementan. Una ventaja del método de la respuesta en frecuencia es que se pueden utilizar los datos que se obtienen de las medidas sobre el sistema físico sin deducir su modelo matemático. Los ingenieros de control deben familiarizarse con ambos métodos. Los métodos de respuesta en frecuencia fueron desarrollados en los años 1930 y 1940 por Nyquist, Bode y Nichols, entre otros. Los métodos de respuesta en frecuencia son los más potentes en la teoría de control convencional. También son indispensables para la teoría de control robusto. Una ventaja del método de la respuesta en frecuencia es que las pruebas de la respuesta en frecuencia son, en general, sencillas y pueden ser muy precisas con el uso de generadores de señales sinusoidales y un equipo de medición preciso. A menudo las funciones de transferencia de los componentes complicados se determinan experimentalmente mediante pruebas de la respuesta en frecuencia. Además, este método tiene la ventaja de que permite diseñar un sistema en el que se eliminen los efectos no deseados del ruido así como extender este análisis y diseño a ciertos sistemas de control no lineales.

Page 2: Respuesta en Frecuencia
Page 3: Respuesta en Frecuencia

ASIGNATURA: Control II Carrera: Ingeniería Electrónica Unidad 1.- Respuesta a la Frecuencia 1.3 Graficas rectangulares y polares. Diagramas polares.

Bibliografía Ingeniería de Control Moderna, K Ogata 5ed