Respuesta Aero Republica a carta P114 enviada por ACDAC

download Respuesta Aero Republica a carta P114 enviada por ACDAC

of 2

Transcript of Respuesta Aero Republica a carta P114 enviada por ACDAC

  • 8/2/2019 Respuesta Aero Republica a carta P114 enviada por ACDAC

    1/2

    AeroRepblica

    Alianza Copa Airlines

    Bogot, 8 de Marzo de 2012

    Capitn

    Jaime Hernandez Sierra

    Presidente

    ACDAC

    Referencia: Comunicacin P-114, Fecha 6 de Marzo de 2012-03-08

    Respetado Capitn,

    ilisz/t4/4

    Hemos recibido su comunicacin de la referencia, sobre la cual nos permitimos manifestarle lo siguiente:

    1) Una vez recibido el pliego de peticiones presentado por Ustedes el pasado 23 de Febrero,procedimos a citarlos para el da 28 de febrero de 2012 al Hotel Holiday lnn, y en efecto nos reunimos

    las comisiones negociadoras para definir la fecha de inicio de la negociacin colectiva y las dems

    condiciones (garantas) para viabilizar este proceso. En los trminos anteriores, debemos precisar

    entonces que la Compaa siempre ha cumplido con los trminos legales y su actuar siempre ha sido

    respetuoso del Sindicato y del proceso de negociacin.

    2) Prueba de lo anterior, es que en esa fecha Ustedes nos remitieron un modelo de Acta de inicio

    elaborado por ACDAC, el cual como resulta obvio en el marco de este proceso, plantea una seria de

    solicitudes para el inicio de la negociacin. En su mayora las propuestas all consignadas son viables,

    sin embargo y como en cualquier negociacin, para algunas hemos planteado alternativas.Adicionalmente la administracin ha presentado garantas de estabilidad que superan ampliamente

    lo establecido legalmente, pero que la asociacin ha hecho pretensiones que para la administracin

    resultan imposibles aceptar y sobre las cuales los invitamos a revisar nuevamente su posicin ya que

    es del inters de todos que nos concentremos en resolver los temas centrales de todo el colectivo de

    aviadores. Las propuestas mencionadas anteriormente, fueron enviadas el pasado 6 de Marzo por la

    Compaa a los correos electrnicos corporativos de los 4 miembros de la comisin negociadora de

    ACDAC.

    3) Por ltimo la emp resa reitera sus observaciones sobre el trmite al proceso de negociacin,conforme lo manifest la reunin del da 28 de febrero a la comisin negociadora de ACADC, as:

    a. Se reitera la amplia disposicin del equipo negociador de la empresa a escuchar los interesesy necesidades de nuestro equipo de aviadores representados por los negociadores del

    sindicato

    b. Se manifiesta la plena determinacin de lograr un acuerdo satisfactorio que beneficie a laspartes; que mejore las condiciones laborales de nuestros tripulantes de cabina de mandopero que al mismo tiempo garantice la sostenibilidad de la empresa

    c. Reiterar su mejor disposicin conforme a lo conversado, para definir las condiciones ogarantas de la negociacin antes del 21 de Marzo.

    1

    sLIActobi C u . . . 0 m 8 i A N AD E AV IA D O R E S C M L E S

    E s t e s e lor i e i l lyda c e p t a *p o rp a rte d e A C D AS c ) , ; M i ta 1 4e ld o c u m e n t ose rec ib i .

    c tO

  • 8/2/2019 Respuesta Aero Republica a carta P114 enviada por ACDAC

    2/2

    AeroRepblica

    Alianza Copa Airlines

    4) Finalmente y conforme lo habamos convenido en la reunin del 28 de Febrero en las instalaciones

    del Hotel Holiday Inn en la ciudad de Bogot, los invitamos formalmente para el prximo 21 de marzode 2011, a las 10:00 AM en el Hotel Holiday Inn de Bogot, con el fin de Iniciar la etapa de arreglo

    directo de manera formal, conforme lo reiteramos fue convenido con Ustedes luego de una largadiscusin. La comisin negociadora del sindicato manifest tener plenos poderes de sus

    representados para atender el proceso de negociacin colectiva, y es por ello que nos resultan

    sorprendentes sus afirmaciones cuando desconocen de manera escrita y telefnicamente lo

    convenido entre las partes.

    Nuevamente reiteramos nuestro inters genuino de lograr una excelente convencin colectiva que satisfaga

    los intereses de todos.

    Saludo Cordial,

    , LAGDY2..