Responsabilidad Vi

14

Click here to load reader

description

jdxbkjxbkjxbkhx

Transcript of Responsabilidad Vi

Page 1: Responsabilidad Vi

“DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN"

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

ASIGNATURA:

RESPONSABILIDAD SOCIAL

VI

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

Protegiendo los derecho políticos y civiles

CICLO: VI

DOCENTE TUTOR:

Mg. Wilber Navarro Núñez

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

…………………………….

LOCALIDAD

TAMBOBAMBA-TAMBILLO

2015

AYACUCHO-PERU

INTEGRANTES DE GRUPO

Page 2: Responsabilidad Vi

1. Aguilar Quintanilla, Wilfredo2. Godoy Huamán, Christian3. Nahui Rondinel, Kinge Jhoel 4. Quispe tineo, Susan 5. Yupanqui Soto. Ruth Magaly

1. PROYECTO.

PROTEGIENDO LOS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS, PROYECCION SOCIAL.

Page 3: Responsabilidad Vi

1. Nombre de la organización.

Institución educativa publica 38116 M/X Tambobamba- tambillo de la provincia Huamanga Departamento de Ayacucho.

2. Encargado.

El encargado de esta institución educativa publica 38116 M/X Tambobamba. Es el director de la misma institución educativa que lleva por nombre:

ALFREDO PILLACA ESQUIVEL

3. Ubicación de la organización

La institución Educativa publica 38116 M/X Tambobamba queda 25km al este de Ayacucho y 3km del distrito de tambillo.

El Distrito de Tambillo es uno de los dieciséis distritos que conforman la Provincia de Huamanga, ubicada en el Departamento de Ayacucho, perteneciente a la Región Ayacucho, Perú.

Tambillo es un distrito rural, se ubica en Provincia de Huamanga - Región Ayacucho. En su jurisdicción cuenta con 27 Comunidades campesinas y 4 anexos.

POBLACION: Aproximadamente 5542 habitantes.

ALTITUD: Su ámbito territorial está comprendido entre los 2,150 a 3,600 m.s.n.m.

SERVICIOS DE SALUD: Cuenta con un Centro de Salud y tres Puestos de salud ubicados tanto en la zona alta como en el valle.

SERVICIOS EDUCATIVOS: A nivel distrital se encuentran funcionando 13 Instituciones educativas de educación primaria, 2 de educación secundaria, 8 PRONOIEs, 2 Instituciones de nivel Inicial (UGEL) y 7 Instituciones de Nivel Inicial (Municipalidad).

HISTORIA

El distrito fue creado en los primero años de la República. Su capital es el centro poblado del distrito de Tambillo. Como aniversario se celebra el 29 de

Page 4: Responsabilidad Vi

junio de todo los años en la plaza principal el mismo día también se celebra la fiesta costumbrista de san pedro de tambillo ese día es lindo hay de todo desfile escolar. Y los representativos de todas las comunidades la feria que organiza la municipalidad, y el recorrido de procesión del Sr. San Pedro y por ultimo hay gran corrida de toros a la costumbre tambillo. Donde se disfruta buenos platos típicos al estilo del pueblo.

4. Problema detectado (incluir resultados consolidados producto de la tabulación de encuesta).

5. En relación a la primera pregunta: (Los datos son hipotéticos)TABLA Nº 1

5.1. Varones mujeres

ESCALAMASCULINOS FEMENINOS30 20

1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.

En relación a la primera pregunta: (Los datos son hipotéticos)TABLA Nº 1

Page 5: Responsabilidad Vi

5.2. ¿Cree usted que se le puede prohibir a una persona el que pertenezca a una religión determinada?

TABLA Nº 2

ESCALASI NO

. ¿Cree usted que se le puede prohibir a una persona el que pertenezca a una religión determinada?

13 37

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos de la I.E.P. N°38116 de la comunidad de “Tambobamba”, en el distrito de “Tambillo”, departamento de Ayacucho.

GRÁFICO Nº 2¿Cree usted que se le puede prohibir a una persona el que pertenezca a una

religión determinada?

Fuente: Tabla Nº 2En la tabla Nº 2 y gráfico Nº 2.1 podemos observar que de los 50 estudiantes Encuestados de la institución educativa 38116 “tambobamba”, tambilloEl 37% no sabe que se le puede prohibir a una persona el que pertenezca a una religión determinada y el 13% si sabe que se le puede prohibir a una persona el que pertenezca a una religión determinada

SI 26%

NO74%

Page 6: Responsabilidad Vi

5.3. ¿conoce usted cuáles son sus Derechos civiles y político?

ESCALASI NO

2. ¿conoce usted cuáles son sus Derechos civiles y político?

26 24

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos de la I.E.P. N°38116 de la comunidad de “Tambobamba”, en el distrito de “Tambillo”, departamento de Ayacucho.

En relación a la primera pregunta: (Los datos son hipotéticos)TABLA Nº 3

¿Conoce usted cuáles son sus Derechos civiles y político?

SI26%

2448%

Fuente: Tabla Nº 3En la tabla 3 y el gráfico Nº 3.1 Podemos observar que de los 50 estudiantes de la institución educativa 38116 “tambobamba”, tambillo el 24% no cuáles son sus Derechos civiles y político y el 26% si sabe cuáles son sus Derechos civiles y político

Page 7: Responsabilidad Vi

5.4. ¿Cree usted que los Derechos civiles y políticos, son los Derechos que protegen las libertades individuales?

En relación a la primera pregunta: (Los datos son hipotéticos)TABLA Nº 4

ESCALASI NO

3. ¿Cree usted que los Derechos civiles y políticos, son los Derechos que protegen las libertades individuales?

30 20

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos de la I.E.P. N°38116 de la comunidad de “Tambobamba”, en el distrito de “Tambillo”, departamento de Ayacucho.

¿Cree usted que los Derechos civiles y políticos, son los Derechos que protegen las libertades individuales?

GRÁFICO Nº 4.1

SI30

NO20

Fuente: Tabla Nº 4En la tabla Nº 4 y gráfico Nº 4.1 Podemos observar que de los los 50 estudiantes de la institución educativa 38116 “tambobamba”, tambillo el 20% no saben que los Derechos civiles y políticos, son los Derechos que protegen las libertades individuales y el 30% si sabe que los Derechos civiles y políticos, son los Derechos que protegen las libertades individuales

Page 8: Responsabilidad Vi

5.5. ¿considera usted la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, ya sean físicos o mentales, va en contra del derecho? En relación a la primera pregunta: (Los datos son hipotéticos)

TABLA Nº 5

ESCALASI NO

4. ¿considera usted la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, ya sean físicos o mentales, va en contra del derecho?

50 0

FUENTE: Encuesta aplicada a los alumnos de la I.E.P. N°38116 de la comunidad de “Tambobamba”, en el distrito de “Tambillo”, departamento de Ayacucho.

¿Considera usted la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, ya sean físicos o mentales, va en contra del derecho?

GRÁFICO Nº 5.1

SI NO0

10

20

30

40

50

60

Axis Title

Fuente: Tabla Nº 5.1

En la tabla Nº 5 y gráfico Nº 5.1. Podemos observar que de los los 50 estudiantes de la institución educativa 38116 “tambobamba”, tambillo el 50% no saben que la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, ya sean físicos o mentales, va en contra del derecho y el 0% si sabe la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, ya sean físicos o mentales, va en contra del derecho.

Page 9: Responsabilidad Vi

Esta es la propuesta de cómo tendrían que realizar la presentación de losResultados de cada una de las preguntas planteadas en el cuestionario.Cada pregunta con su tabla y gráfico, además su respectiva interpretación

Page 10: Responsabilidad Vi
Page 11: Responsabilidad Vi
Page 12: Responsabilidad Vi
Page 13: Responsabilidad Vi