Responsabilidad Social V_trabajo Grupal_gamboa Pomalazo Alexander.

8
ESCUELA PROFESIONAL DE: INGENIERIA CIVIL IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL V CICLO: V DOCENTE TUTOR: Gamboa Pomalazó Alexander NOMBRE DEL ESTUDIANTE: INTEGRANTES DE GRUPO: Bocanegra Huanca Jorge Burgos Valdez Jhon Díaz Valladares Héctor Flores López Einstein Loyola Real Junior Margarin Morales Idi Meza Valqui Luis Morillo Vega Esleiter Neponoceno Jara David Villanueva Martinez Itmar

description

gtg

Transcript of Responsabilidad Social V_trabajo Grupal_gamboa Pomalazo Alexander.

Page 1: Responsabilidad Social V_trabajo Grupal_gamboa Pomalazo Alexander.

ESCUELA PROFESIONAL DE: INGENIERIA CIVIL

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL V

CICLO: V

DOCENTE TUTOR: Gamboa Pomalazó Alexander

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:INTEGRANTES DE GRUPO:

Bocanegra Huanca JorgeBurgos Valdez Jhon

Díaz Valladares HéctorFlores López Einstein

Loyola Real JuniorMargarin Morales Idi

Meza Valqui LuisMorillo Vega Esleiter

Neponoceno Jara DavidVillanueva Martinez Itmar

Paredes Tarazona Adan

Page 2: Responsabilidad Social V_trabajo Grupal_gamboa Pomalazo Alexander.

1.- TÍTULO DEL PROYECTO:

PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL AREA DE LA

CONTRUCION

2.- DELIMITACIÓN DEL AMBITO DE INTERVENCIÓN

Bueno esta empresa se creó el 23 de de Agosto

De 1999 gracias al esfuerzo del señor Harol León y

esposa, quien el mismo señor es el gerente general de

dicha empresa “DIEGO EL CONSTRUCTOR”, en la

localidad del Distrito de Santa, Ancash. Teniendo

también como propiedad de una ferretería que abastece

todos los materiales necesarios para las construcciones,

donde lo se ubica en el Jr. Rio Santa N° 307 _ Santa.

3.-REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD U

ORGANIZACIÓN:

HAROL LEON (gerente general)

4.- DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA:

Bueno buscar una constructora para poder realizar nuestro

trabajo??

Page 3: Responsabilidad Social V_trabajo Grupal_gamboa Pomalazo Alexander.

5.- CAUSAS:

Falto de conocimiento del trabajador.

No estar al tanto de la condición del ambiente en el

que se labora.

por falto de una charla u orientación para estar al

tanto de sus prevenciones.

Que el empleador no cuenta con las orientaciones

necesarias al empleador.

6.- CONSECUENCIAS:

Son los Accidentes de los trabajadores en diversas

zonas laborables.

Se paraliza el trabajo por falto de orientación al

trabajador.

Todo esto produce una pérdida de dinero para el

empleador y más tiempo de trabajo.

ANEXOS:

90%

10%

1.1 ¿Su organización cuenta con un sistema

de gestión de accidentes laborales?.1er trim. 2º trim.

Page 4: Responsabilidad Social V_trabajo Grupal_gamboa Pomalazo Alexander.

100%

1.2 ¿Considera importante contar con

dichos sistema de gestión?.

1er trim. 2º trim.

98%

2%

1.3 ¿De no contar con dicho sistema, su organización estaría dispuesta a

implementarla?1er trim. 2º trim.

Page 5: Responsabilidad Social V_trabajo Grupal_gamboa Pomalazo Alexander.

96%

4%

1.4 ¿Desearía recibir una capacitación sobre prevención de accidentes laborales?.

1er trim. 2º trim.

Page 6: Responsabilidad Social V_trabajo Grupal_gamboa Pomalazo Alexander.
Page 7: Responsabilidad Social V_trabajo Grupal_gamboa Pomalazo Alexander.