Responsabilidad Social

17
Seminario de Responsabilidad Social Módulo I: Responsabilidad Social

description

Curso Seminario de Responsabilidad Social, Módulo I

Transcript of Responsabilidad Social

Page 1: Responsabilidad Social

Seminario de Responsabilidad Social

Módulo I: Responsabilidad Social

Page 2: Responsabilidad Social

Contenido del Módulo Generalidades sobre la Responsabilidad Social

Qué es y qué no es la Responsabilidad Social

Vinculación con los Profesionales del Derecho

Page 3: Responsabilidad Social

Qué es la Responsabilidad Social?

Page 4: Responsabilidad Social

“Es la orientación de las actividades individuales y colectivas en un sentido que permita a todos igualdad de oportunidades para desarrollar sus capacidades apoyando la eliminación de los obstáculos estructurales de carácter económico/social así como los culturales y políticos que afectan o impiden ese desarrollo”(Urzúa R. 2001)

Page 5: Responsabilidad Social

Antecedentes• Doctrina Social de la Iglesia• Ámbito Empresarial 1989 (Andrew Carnegie) 1920 (Filantropía empresarial) 1980 (Globalización) 1990 Consolidación nuevo movimiento 2000 Inicia debate RSE –RSC 2004 Inicia gestión de la Norma ISO 26000

Page 6: Responsabilidad Social

• Ámbito Universitario 1908 Congreso de Montevideo 1918 Reforma de Córdova 1939 Impacto en Centroamérica 1960 Inicia en Universidades Católicas 2003 Ausjal 2004 Políticas Institucionales RSU • Ámbito Ciudadano

Page 7: Responsabilidad Social

Clasificación

• Responsabilidad Social

Ciudadana

Universitaria

Empresarial

Page 8: Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Empresarial

Es el rol que le toca jugar a las empresas a favor del Desarrollo Sostenible, es decir, a favor del equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente.

“Una herramienta de gestión empresarial, una nueva visión de negocios que incorpora la preocupación por el desempeño económico de la empresa y su impacto en los stakeholders”

Page 9: Responsabilidad Social

La RSE implica:

•Una postura activa a favor de la sostenibilidad de sus operaciones

• El bienestar de sus colaboradores y familias

• Transparencia de sus actividades

• Las buenas relaciones con sus clientes, proveedores, con la comunidad y el medio ambiente

Temas relacionados:•“ Empresa Sostenible”• RSE: Interna Externa•“Empresa Familiarmente Responsable”• “Empresas Flexibles y Responsables”

GuíaMúltiple Agenda

• Aranceles Éticos

Page 10: Responsabilidad Social

Pirámide RSE:

Confianza de la clientelaApoyo de la comunidadAspecto ambientalMejora la imagen

Confianza de los empleadosAumento de calidadMayor eficiencia

Page 11: Responsabilidad Social

La RSE y su vinculación con el Profesional del Derecho

• Nueva tendencia legislativa• Asesoría Corporativa• Normas Internacionales • Política Laboral

Page 12: Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Universitaria

“Habilidad y efectividad de respuesta de la Universidad a las necesidades urgentes de la sociedad, desde el ejercicio de sus funciones sustantivas, teniéndo como finalidad, la instauración de un mundo justo, solidario y equitativo”. (Red AUSJAL 2002)

Page 13: Responsabilidad Social

Como se ejecuta la RSU:

A través de actividades teórico / prácticas desarrolladas desde la academia, estructuradas de manera gradual, multidimensional e implementadas en forma continua, que contribuyen a la formación integral del estudiante, y que le permiten, al aplicar sus conocimientos, destrezas y aptitudes, comprender la función social y ética de su perfil profesional, así como contribuir a la solución de problemáticas concretas de su país.

Temas relacionados:•Atención a grupos Vulnerables•Programas Institucionales URL• Asesoría Técnica gratuita• Servicio Social • Voluntariado• Derechos Humanos• Desarrollo

Page 14: Responsabilidad Social

La RSA y su vinculación con el Profesional del Derecho

• Proceso formativo: Contextualización problemática Nacional• Atención a grupos vulnerables• Construcción del nuevo perfil Profesional:

Asesoría Preventiva (Bufete Móvil)

Promotor de Derechos Humanos

Page 15: Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Ciudadana

Es el compromiso social que cada individuo dentro de un estado, debe asumir como responsabilidad del pleno ejercicio de sus derechos y obligaciones como ciudadano, a través del cumplimiento de principios y valores sociales fundamentales.

• Cumplir la ley• Ética• Respeto• Transparencia

Page 16: Responsabilidad Social

La RSC y su vinculación con el Profesional del Derecho

• Principio de Legalidad• Estado de Derecho• Promoción y divulgación de GARANTÍAS• Cumplimiento con obligaciones• Perfil ético y profesional

Page 17: Responsabilidad Social

Definición de qué es y qué no es Responsabilidad Social?