Responsabilidad social

12
RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL SOCIAL DIEGO FIGUEROA DIEGO FIGUEROA MEDINA MEDINA

description

Presentacion sobre Responsabilidad Social

Transcript of Responsabilidad social

Page 1: Responsabilidad social

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD

SOCIALSOCIAL

DIEGO FIGUEROA DIEGO FIGUEROA MEDINA MEDINA

Page 2: Responsabilidad social

QUE ES RESPONSABILIDAD QUE ES RESPONSABILIDAD SOCIALSOCIAL

La carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad -ya sea como individuos como miembros de algún grupo - tienen tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto.

http://www.bayer.cl/responsabilidad/index.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social

Page 3: Responsabilidad social

La responsabilidad social es la teoría ética o ideológica que una entidad ya sea un gobierno, corporación , organización o individuo tiene una responsabilidad hacia la sociedad. Esta responsabilidad puede ser “negativa”, significando que hay responsabilidad de abstenerse de actuar ( actitud de “abstención”) o puede ser “positiva”, significando que hay una responsabilidad de actuar. (actitud proactiva)

Page 4: Responsabilidad social

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO CARACTERÍSTICA DE UNA ÉPOCA MÁS HUMANA

http://blog.guiasenior.com/archives/2008/11/responsabilidad-social-el-futuro-en-tiempo-de-crisis.html

Page 5: Responsabilidad social

La responsabilidad social parece así convertirse en una característica de cualquier modelo alternativo de sociedad que quiera contribuir al surgimiento de una época histórica más humana. Al intentar definir en sus rasgos esenciales la responsabilidad social nos ponemos en contacto con elementos característicos de lo humano.

http://www.eufor.es/pageID_4635891.htm

Page 6: Responsabilidad social

La libertad es una característica del individuo relacionado con otros, en cuanto la socialidad es una condición de la vida humana.

La ética está indisolublemente asociada a cómo se formula lo que es el ser humano y como se ejerce la socialidad humana en un momento determinado de la historia.

La historia es el espacio de relaciones entre seres humanos libres que toman decisiones que afectan a unos y a otros.

Page 7: Responsabilidad social

Con los demás seres humanos reconociendo su diversidad personal y cultural como riqueza

Con el medio ambiente: cada día nos hacemos más conscientes de la imposibilidad de la vida humana sin lograr esa armonía con el entorno.

Con el Otro que nos trasciende: para los creyentes, también significa sentir la presencia amorosa de Dios.

http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social

RESPONSABILIDAD SOCIAL SOLIDARIDADreferirise

Page 8: Responsabilidad social

http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social

ACTUALIDAD

concepto normativo no obligatorio

considera

mecanismos

Responsabilidad socialempresarial instituciones

Moral autónoma

creación

Autocontrol civilizadosDe sus miembros

http://www.eseune.edu/executivemba/d2.htm

Page 9: Responsabilidad social

La Universidad tiene el compromiso institucional de contribuir a construir

una época más humanaa través de:

Abrir nuevos caminos mediante la creación de conocimiento y la innovación científicotecnológica.

La inter y transdisciplinariedad propia del pensamiento complejo

Aprender a funcionar como red de redes educativas en contacto con la complejidad de la sociedad.

Page 10: Responsabilidad social

La responsabilidad social vivida en desde la Universidad tiene, al menos,

cuatro dimensiones

La experiencia vivencial a través de la cual los miembros de la comunidad universitaria se relacionan con las personas y comunidades de su entorno.

El conocimiento crítico de la realidad social y de la historia en la que desarrolla su actividad

Page 11: Responsabilidad social

Capacidad profesional y técnica comprobada en la calidad de la formación ofrecida y trasmitida de manera tal que se trasmita a quienes en ella se forman contar con los conocimientos y las herramientas para una intervención social exitosa

Page 12: Responsabilidad social

Conciencia ciudadana por la cual se entiende el compromiso de participar activamente en al humanización de la sociedad a través de las competencias profesionales y técnicas puestas al servicio de todos.

http://www.tuev-sued.es/es/turismo