Respiratorio 4

27

Transcript of Respiratorio 4

Page 1: Respiratorio 4
Page 2: Respiratorio 4

Coliseo de Tovar

Page 3: Respiratorio 4

TORAX SE EXAMINA MEDIANTE INSPECCION, PALPACION,

PERCUSION Y AUSCULTACION. SE COMPLEMENTA CON TORACOCENTESIS Y RADIOLOGIA. EN LA PALPACION PUEDE DETECTARSE EL FREMITO PLEURAL

EN CASO DE PLEURITIS EN FASE INICIAL. PARA LA PERCUSION Y AUSCULTACION SE DEBE REALIZAR

EL AREA DE PROYECCION PULMONAR. EN EL CERDO LA LINEA ILIACA SE CORTA EN EL 11 E.I., LA

ISQUIATICA EN EL 9, LA DEL ENCUENTRO EN EL 7 Y SE PROLONGA HASTA EL 4.

Page 4: Respiratorio 4
Page 5: Respiratorio 4
Page 6: Respiratorio 4
Page 7: Respiratorio 4
Page 8: Respiratorio 4
Page 9: Respiratorio 4
Page 10: Respiratorio 4
Page 11: Respiratorio 4
Page 12: Respiratorio 4
Page 13: Respiratorio 4
Page 14: Respiratorio 4

A LA PERCUSION EL SONIDO DEBE SER LIGERAMENTE ALTO. LAS ALTERACIONES PUEDEN SER:

SONIDO TIMPANICO; ENFISEMA SUBCUTANEO, NEUMOTORAX, ENFISEMA PULMONAR ALVEOLAR O INTERSTICIAL Y EN HERNIA DIAFRAGMATICA.

SONIDO DE TIMBRE METALICO; EN OLLA DE CASCADA POR ESPACIOS HUECOS EN TEJIDO PULMONAR Y EL SONIDO CAVERNOSO EN CAVERNAS PULMONARES.

SONIDO MATE; EN EDEMA SUBCUTANEO, PLEURODINIA, NEUMONIA, EDEMA PULMONAR, NEOPLASIAS, ABSCESOS, PLEURITIS EXUDATIVA.

Page 15: Respiratorio 4
Page 16: Respiratorio 4
Page 17: Respiratorio 4
Page 18: Respiratorio 4
Page 19: Respiratorio 4

A LA AUSCULTACION EN CONDICIONES NORMALES SE PERCIBEN LOS SONIDOS RESPIRATORIOS QUE SE PRODUCEN POR EL MOVIMIENTO DEL AIRE EN EL TRACTO TRAQUEOBRONQUIAL SIENDO DE DOS TIPOS INSPIRATORIO Y ESPIRATORIO. SON MAS INTENSOS EN LOS PLANOS ANTERIORES HASTA DESAPARECER EN LOS POSTERIORES.

LA RELACION INSPIRACION / ESPIRACION ES EN EL BOVINO 1:1,2, EN EL PERRO 1:1,6 Y EN EL EQUINO 1:1,8.

Page 20: Respiratorio 4

SONIDOS ADVENTICIOS; SIBILANTE; SON CONSTANTES Y SE PERCIBEN EN LA

INSPIRACION ES PRESENCIA DE CUERPOS EXTRAÑOS, COMPRESIONES Y ESTENOSIS DE VIAS EXTRATORACICAS. EN LA ESPIRACION EN ESTENOSIS DE BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS.

CREPITANTE; RUIDO SEMEJANTE AL PRODUCIDO AL FROTAR PELOS ENTRE LOS DEDOS. PUEDEN SER INCONSTANTES Y SE PERCIBEN AL INICIO DE LA INSPIRACION Y ESPIRACION.

ROCE PLEURAL; SE PRODUCE POR LA PERDIDA DE LUBRICACION ENTRE LAS PLEURAS.

Page 21: Respiratorio 4

SOPLOS PULMONARES; EN CONDICIONES NORMALES SE PERCIBE UN SONIDO ALTO DE LARGA DURACION EN LARINGE Y TRAQUEA QUE SE PERCIBE POR EL LADO IZQUIERDO, DELANTE DEL AREA DE PROYECCION CARDIACA. SI SE DETECTA EN OTRA AREA ES PATOLOGICO PUDIENDO SER DE TRES TIPOS:

TUBARICO; SIMILAR A SOPLAR POR UN TUBO LARGO Y ESTRECHO. NEUMONIAS, ABSCESOS, NEOPLASIAS.

ANFORICO; SEMEJANTE AL ANTERIOR PERO DE TIMBRE METALICO. GRANDES CAVERNAS PULMONARES.

CAVERNOSO; EN PRESENCIA DE PEQUEÑAS CAVERNAS.

Page 22: Respiratorio 4
Page 23: Respiratorio 4

CONTAMINANTES.

TOSACTO REFLEJO CARACTERIZADO POR UNA ESPIRACION

VIOLENTA, ESPASMODICA Y RUIDOSA PRECEDIDA DE UNA INSPIRACION PROFUNDA CON GLOTIS CERRADA, EXCEPTO EN EL CABALLO.

PUEDE SER DE ORIGEN CENTRAL Y PERIFERICO. CENTRAL; POR EXCITACION DEL CENTRO TUSIGENO EN

HIPOTALAMO. PERIFERICO; POR EXCITACION DE LAS TERMINACIONES

NERVIOSAS DEL GLOSOFARINGEO (IX) Y DEL VAGO (X).

Page 24: Respiratorio 4

TORACOCENTESIS SE DEBE RASURAR Y DESINFECTAR CON GASA Y ALCOHOL. EN GRANDES ANIMALES SE USA AGUJA DE 10 CM DE LARGO

POR 2 MM DE Ø Y EN PEQUEÑOS ANIMALES DE 5 CM DE LARGO Y 1 MM DE Ø.

EQUINO: A NIVEL DEL 7 E.I. LADO IZQUIERDO Y 6 DEL LADO DERECHO INMEDIATAMENTE POR ENCIMA DE LA VENA TORACICA EXTERNA.

RUMIANTES Y CERDO: EN EL 5 E.I. LADO IZQUIERDO Y 4 EN EL LADO DERECHO.

PERRO Y GATO: EN EL 5 E.I. A AMBOS LADOS CON EL ANIMAL SENTADO.

Page 25: Respiratorio 4
Page 26: Respiratorio 4
Page 27: Respiratorio 4