Respeto a los animales

15
RESPETO A LOS ANIMALES PRESENTADO POR: ANDREA HERNANDEZ RIVERA LUZ ADRIANA VILLEGAS HURTADO PRESENTADO A: PAOLA ANDREA ACERO FRANCO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS WEB PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

description

Articulo que resalta la importancia de cuidar y respetar a nuestros animales, defender sus derechos ya que ellos son parte fundamental para la sociedad y lo merecen como cualquier otro ser vivo.

Transcript of Respeto a los animales

RESPETO A LOS ANIMALES

PRESENTADO POR:ANDREA HERNANDEZ RIVERA

LUZ ADRIANA VILLEGAS HURTADO

PRESENTADO A:PAOLA ANDREA ACERO FRANCO

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS

WEB PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

ARMENIA-QUINDIO2012

TABLA DE CONTENIDO

Justificación..................…............................................................................ Pág. 3

Descripción del tema....................................................................................Pág. 4,5,6,7,8

Hojas de vida................….............................................................................Pág. 9,10

Sitios web.......................................................................................................Pág. 11

Procesador de texto Google Docs...............................................................Pág. 12

Bibliografía.......................................................................................................Pag. 13

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo se hace con el fin de conocer el funcionamiento y la importancia de manejar herramientas y aplicaciones que son tan útiles en cualquier empresa como necesarias en los grupos de trabajo de las organizaciones, ya que, Google Docs al permitirnos trabajar en línea logramos desarrollar de una manera más dinámica, práctica y colaborativa entre los participantes que estén elaborando cualquier tipo de documento.

Adicional el tema “RESPETO A LOS ANIMALES” fue escogido basándonos en la importancia que tienen estos en nuestras vidas y en el impacto ambiental que causa su buen o mal trato.

RESPETO A LOS ANIMALES

Introducción:

Durante décadas se ha afirmado y estudiado la existencia de vínculos entre la crueldad animal, conductas antisociales y violencia interpersonal. Se ha expuesto que los abusadores comparten historial de castigo brutal y rechazo, así como de crueldad hacia los animales y violencia contra personas. Un mejor entendimiento de estos enlaces puede ayudar a la protección de víctimas. Así mismo, su reconocimiento permitiría acciones para promover su bienestar.

El maltrato hacia los animales constituye un aviso sobre la posible existencia de otras formas de violencia. Además, se hace alusión a una tríada de abuso y maltrato, la misma está constituida por el abuso físico por parte de los padres hacia sus hijos, crueldad hacia los animales, y violencia interpersonal.Por otra parte, se ha identificado una estrecha relación entre la observación de actos de crueldad animal, y la práctica de tales abusos. Estadísticamente, se ha identificado que tres de cada diez individuos que han presenciado actos de crueldad animal, han incurrido en tales prácticas en algún momento. Además, se ha reconocido a los varones como los principales agresores de este tipo de maltrato.

Además, otros estudios como el de DeGue y DiLillo7 establecieron una serie de rasgos comunes entre los niños o jóvenes que emprenden en actos de crueldad animal. Entre las características más comunes se encuentran: el sentimiento de inferioridad, el rechazo y la crítica. También, el aislamiento y episodios de comportamientos agresivos constantes, caracterizan a los niños o jóvenes que emprenden crueldad contra animales.

“Por lo general, la crueldad animal es una de las conductas antisociales relacionadas a trastornos conductuales durante la infancia, y, por consiguiente, el diagnóstico de un trastorno conductual es en sí un pre-requisito para el diagnóstico de ADP durante la adultez. Este estudio confirmo la estrecha asociación entre el trastorno bajo estudio (ADP) y la existencia de un historial de crueldad animal."

Domitian fue uno de los monos mantenidos en una silla de inmovilización en 1981 en el laboratorio de Edward Taub del Instituto de Investigación de Comportamiento en Silver Spring, Maryland. PETA contactó con la policía, que allanó el laboratorio el 11 de septiembre de 1981. Se acusó a Taub de 119 cargos por crueldad animal, lo que llevó a una condena, revocada por apelación.

La crueldad hacia los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso. Existen dos tipos de crueldad animal, el maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto. Este abuso innecesario se ha convertido en un problema social de gran dimensión.

La crueldad animal es uno de los componentes de la tríada psicopática junto a lapiromanía y la enuresis.

Ejemplos de crueldad hacia los animales.

El abandono. Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista

higiénico-sanitario o inadecuadas para la práctica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas, según raza y especie.

Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.

No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo.

Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.

Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.

Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia.

Ejercer su venta ambulante.

Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.

Golpearlos brutalmente para causar un daño psicológico en otra persona.

Casos de violencia e irrespeto a los animales.

Según las noticias que se pueden observar a diario a nivel mundial, se ve que existe muy poco valor respecto a estas criaturas que como nosotros son seres vivos y tienen derecho a ser tratados dignamente, son parte de la madre tierra.

Los hechos ocurrieron al oriente de la capital del Valle cerca al barrio Bonilla Aragón. En un cultivo de caña, los habitantes se encontraron a ‘Pablo’, el caballo carretillero de un vecino consumiéndose por las llamas y agonizante por las quemaduras.

“De inmediato llamaron al 123 y se desplazó personal de la Policía Ambiental. Era un cuadro escabroso de crueldad animal”, relató  el sargento Yovanni Ñánez, comandante de la Policía Ambiental.El animal, un caballo amarillo bayo, de unos 6 años, aún estaba vivo. Sufrió quemaduras de primer y tercer grado en un 90 por ciento de su cuerpo.El propietario del caballo y su acompañante aseguraron encontrarse sorprendidos y argumentaron que en la noche anterior dejaron a ‘Pablo’ descansando.Sin embargo, la Policía trata de establecer una versión que señala que al animal le rociaron gasolina y le prendieron fuego porque se negaba a caminar.

Ante la gravedad de las heridas fue necesario acudir al Centro de Zoonosis del Municipio, donde se decidió aplicarle la eutanasia compasiva para evitar su sufrimiento.

Ratificada la multa al hombre que arrastró 500 metros a su perro con el coche.

Los hechos ocurrieron el 26 de septiembre de 2008, cuando tres integrantes de la asociación holandesa para la defensa de los animales Helpthem vieron con asombro cómo un perro pastor alemán, «Rex», era arrastrado por la N-634 a la altura de Margolles, en Cangas de Onís, al menos 500 metros. Los integrantes de la asociación tomaron fotografías de cómo el animal sangraba por las patas delanteras y avisaron a la Guardia Civil. Al día siguiente, los testigos presenciales realizaron una denuncia y dejaron la iniciativa judicial en manos de la Asociación para la Defensa Jurídica del Medio Ambiente, «Ulex», que, por su parte, se personó como acusación particular contra Roberto Castaño Martínez, al que acusaron de una supuesta falta de maltrato animal.

Según las noticias que se pueden observar a diario a nivel mundial, se ve que existe muy poco valor respecto, a estas criaturas que como nosotros son seres vivos y tienen derecho a vivir, y poder disfrutar de su libertad.

Creemos que casos como estos se presentan millones por día en todo el mundo, es una triste y dura realidad,los seres humanos al poder utilizar herramientas con sus manos, en muchas ocasiones les han dado mal uso, por ejemplo en casos se han usado elementos como piedras, palos, aún armas de fuego para golpear, herir o aún matar a los animales, con diferentes fines, la mayor parte de ellos considero son no justificables.

El estado debe cumplir un papel fundamental en esta gran problemática haciendo justicia,dándoles aquellos maltratadores y asesinos  de animales grandes condenas y que paguen por sus delitos, también implementar más campañas de concientización, de protección y que se inculquen los valores y los buenos tratos a aquellos animales que merece tal respeto como cualquier ser humano.

Podemos juzgar el corazón de un hombre, según como trate a los animales

HOJA DE VIDA    

                                 

    Datos Personales:

Nombres: Luz Adriana Apellidos: Villegas Hurtado Dirección: Nissan Edad:  24 Teléfono: 7455501

    Estudios - Capacitaciones:

Estudiante de 10° semestre de Contaduría Pública. Universidad del Quindío.

    Información Laboral:

Cargo:             Asistente Administrativa Empresa:     DISTRIBUIDORA NISSAN S.A

 

                                             

HOJA DE VIDA

   Datos Personales

Nombres:Andrea Apellidos: Hernández Rivera Dirección: El cortijo Bloque 1 Apto 002 Edad: 20 Años Teléfonos: 7345831 -3127117870

    Estudios - Capacitaciones

Estudiante de sexto semestre de Contaduría Pública diurna.

           Universidad del Quindío.

SITIOS WEB

Derechos para los animales

La Fundación Equanimal es una organización no lucrativa que realiza activismo por los derechos de los animales. Fue fundada en Noviembre de 2006 por activistas con una dilatada experiencia en el Movimiento por los Derechos de los Animales. La financiación de nuestras campañas y acciones por los

derechos de los animales procede de nuestros socios y socias y de donativos de particulares.

La nueva España.

Esta es una pagina de un medio informativo de noticias de maltratos a animales en todo el mundo, crímenes y delitos que nos dan conocer de la gente tan deshumana que existe.

Blog proteccion a animales

Comunidades que velan por la protección y los derechos de los animales en el mundo.

PROCESADOR DE TEXTO GOOGLE DOCS

Andrea Hernández Rivera.

Pienso que google docs es una gran herramienta para desempeñarnos como profesionales en cualquier ámbito.

Como estudiante de Contaduría Pública a nivel organizacional sería de gran ayuda para el trabajo en equipo, donde cada uno pueda hacer sus aportes y sus correcciones sin temor a que se pierda información ya que los trabajos se realizan de manera online y esto permite facilitar la edición de los documentos.

Es una gran herramienta que nos evita la acumulacion exesiva de informacion repetitiva, ya que en las empresas cuentan con un gran flujo de documentos y archivos de medios magnéticos los cuales deben ser editados frecuentemente, por lo tanto se hace necesario contar con aplicaciones de este tipo.

Luz Adriana Villegas Hurtado.

Google docs es una herramienta que, a mi modo de ver, no solo nos sirve en el área académico sino que también es muy útil en el área profesional, ya que su fácil acceso permite que trabajamos en linea con otras personas que pueden encontrarse en diferentes lugares geográficos.

Como profesional en Contaduría Pública, destaco que este instrumento, poco conocido, facilita y mejora el trabajo en cualquier profesión, empresa e institución educativa, puesto que es fácil de manejar, es accesible a todas las personas que cuenten con un equipo de computo e internet, segura y reduce

costos, puesto que permite que se trabaje online sin tener que hacer acto de presencia.  

         

BIBLIOGRAFÍA

http://jorjais.wordpress.com/2009/10/24/colombia-queman-vivo-un- caballo-por-no-querer-caminar/

http://jorjais.wordpress.com/2009/10/24/colombia-queman-vivo-un- caballo-por-no-querer-caminar/

http://patote.fullblog.com.ar/ el_respeto_hacia_los_animales_por_el_hombre_esta_l_61185458012.html

http://www.educar.org/ecologia/naturaleza/ecodatos/respeto.asp

          Se utilizaron Normas ICONTEC.