RESPALDO

3
RESPALDO La implementación de un software comprende 6 sub- etapas que deben ser realizadas correctamente para garantizar el éxito de un proyecto de software, las cuales son: Preparación de los datos para la carga inicial del sistema: Consiste en que el equipo institucional o equipo de usuarios involucrados en el proyecto, preparen la información necesaria para su carga inicial al sistema, antes de que éste entre en productivo. Preparación del plan de capacitación de usuarios: Es la preparación del plan de formación o capacitación de los usuarios, ya sea por módulos o por procesos relacionados. Elaboración de los manuales de usuario: Para la formación de usuarios es importante ya disponer de los manuales de usuario y también para que este material sirva de soporte durante la puesta en productivo del sistema. Configuración y parametrización de las cuentas de usuario: Será importante la definición de los perfiles de usuario, cuentas de usuario, políticas de seguridad, control y auditoría de usuarios, etc. Migración de los datos del sistema actual al nuevo sistema: Consiste en pasar los datos del sistema actual al nuevo sistema, usando las plantillas definidas previamente. Puesta en Productivo del sistema: Consiste en empezar a operar el nuevo sistema, esta etapa requiere de dar mucho soporte a los usuarios hasta que estos tomen confianza y destreza con el nuevo sistema, es la etapa en la que hay un costo intangible que puede traer muchas complicaciones al equipo informático. Cualquier cambio implica tensión

Transcript of RESPALDO

RESPALDOLa implementacin de un software comprende 6 sub-etapas que deben ser realizadas correctamente para garantizar el xito de un proyecto de software, las cuales son:

Preparacin de los datos para la carga inicial del sistema:Consiste en que el equipo institucional o equipo de usuarios involucrados en el proyecto, preparen la informacin necesaria para su carga inicial al sistema, antes de que ste entre en productivo.

Preparacin del plan de capacitacin de usuarios:Es la preparacin del plan de formacin o capacitacin de los usuarios, ya sea por mdulos o por procesos relacionados.

Elaboracin de los manuales de usuario:Para la formacin de usuarios es importante ya disponer de los manuales de usuario y tambin para que este material sirva de soporte durante la puesta en productivo del sistema. Configuracin y parametrizacin de las cuentas de usuario:Ser importante la definicin de los perfiles de usuario, cuentas de usuario, polticas de seguridad, control y auditora de usuarios, etc. Migracin de los datos del sistema actual al nuevo sistema:Consiste en pasar los datos del sistema actual al nuevo sistema, usando las plantillas definidas previamente. Puesta en Productivo del sistema:Consiste en empezar a operar el nuevo sistema, esta etapa requiere de dar mucho soporte a los usuarios hasta que estos tomen confianza y destreza con el nuevo sistema, es la etapa en la que hay un costo intangible que puede traer muchas complicaciones al equipo informtico. Cualquier cambio implica tensin y resistencia, que deberemos manejar con mucha habilidad.

TEORA DEL PROCESO DE MATRCULA

En todo centro de estudios, la matriculacin, tambin llamada proceso de matrcula, se lleva a cabo en la mayor parte de los casos con el rellenamiento de los formularios correspondientes y la aportacin de la documentacin necesaria.Las hojas de formulario se suelen encontrar en las secretaras de los centros de enseanza. All se recogen y se entregan durante el periodo de matrcula. Este tiene lugar un tiempo antes del comienzo de las clases para que la administracin del centro tenga tiempo de procesar los datos y organizar la informacin sobre los nuevos y viejos alumnos.En los formularios de matriculacin se encuentran campos que pueden abarcar desde las informaciones ms bsicas sobre una persona: el Nombre, los Apellidos o la Fecha de Nacimiento hasta detalles que solamente algunos han de rellenar como el Nmero de becas recibidas o las preferencias en la eleccin de asignaturas. Es comn tener que adjuntar fotografas recientes.Intranet Una intranet no es ms que un internet privado, interior a una organizacin y protegida de las miradas indiscretas por una barrera (firewall) que impide a cualquier intruso conocer su red interna. Sin embargo, no vayamos a creer que la Intranet de una empresa no es ms que la extensin de su sitio de internet corporativo. Intranet esta exclusivamente consagrada a la organizacin interna de la empresa [] Es por eso que Intranet frecuentemente esta bautizada como red

Una intranet es una red informtica que utiliza la tecnologa del Protocolo de Internet para compartir informacin, sistemas operativos o servicios de computacin dentro de una organizacin. Este trmino se utiliza en contraste con Extranet, una red entre las organizaciones, y en su lugar se refiere a una red dentro de una organizacin. A veces, el trmino se refiere nicamente a la organizacin interna del sitio web , pero puede ser una parte ms extensa de la infraestructura de tecnologa de la informacin de la organizacin.