Resolucion de preguntas proyecciones financieras

5
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ANÁLISIS DE PROYECCIONES FINANCIERAS INTEGRANTES: Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio Márquez Fernández, Lourdes (COORDINADORA) Fonseca Romero, Juan José Javier Orozco, Ana Claudia Miñano García, Almendra Paredes Peláez, Daniel Ulloa Reyes, Cristina DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama

Transcript of Resolucion de preguntas proyecciones financieras

Page 1: Resolucion de preguntas proyecciones financieras

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ANÁLISIS DE PROYECCIONES FINANCIERAS

INTEGRANTES:

Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio

Márquez Fernández, Lourdes (COORDINADORA)

Fonseca Romero, Juan José

Javier Orozco, Ana Claudia

Miñano García, Almendra

Paredes Peláez, Daniel

Ulloa Reyes, Cristina

DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo - Perú

2013

Page 2: Resolucion de preguntas proyecciones financieras

PREGUNTAS PLANTEADAS DE ANÁLISIS DE PROYECCIONES FINANCIERAS

1. ¿Por qué las Mypes no simulan sus proyecciones financieras?No lo hacen porque sus gerentes están más concentrados en incrementar sus utilidades que en tomarse el tiempo para trabajar en qué situaciones pueden llevarlos a estos escenarios positivos. Están más enfocados en el resultado que en el proceso. No han pensado que al simular proyecciones financieras evalúan qué proyecto es el más provechoso y oportuno a través de los Estados de Resultados.

2. ¿En base a que variables debe estimar el tiempo de las proyecciones financieras?Se debe estimar de acuerdo al tipo de negocio y de los mercados en el que se desarrolle la actividad.En mercados maduros y estables los periodos de proyección son más extensos, puesto que tienen que abarcar un periodo tan amplio que dé una imagen completa del negocio y de su actividad. Por ejemplo, una empresa energética, considera periodos de proyección entre 8-10 años.Por su parte, los mercados más flexibles o cíclicos deben considerar periodos de proyecciones más cortos entre tres, cinco y siete años, en la práctica éstos son los periodos de proyección que más se utilizan.

3. Si tuviera un negocio de venta de gallinas de postura, ¿Cuáles serían las preguntas claves que debería hacerse para realizar sus proyecciones financieras?

¿Las condiciones económicas que vive el país no son un obstáculo para desarrollar mi negocio?

¿He tenido en cuenta para mi proyecto empresarial la trayectoria de otros negocios del sector como Purina por ejemplo?

¿He tenido en cuenta a mi posible público al embarcarme en esta aventura?

¿Cuáles son mis principales debilidades respecto al mercado? ¿cómo debería afrontarlas?

Page 3: Resolucion de preguntas proyecciones financieras

4. ¿Por qué es vital el conocimiento del estado de resultados para realizar las proyecciones financieras? Porque recoge las diferencias que surgen en un ejercicio económico entre las corrientes de los ingresos y los gastos, y determinará el beneficio o la pérdida.El análisis de las distintas partidas que conforman la cuenta de resultados son fundamentales para evaluar la marcha de la empresa y su evolucion.

5. ¿Cuál es la importancia de la identificación de los costos fijos y variables en las proyecciones financieras?Es importante para el emprendedor conocer e identificar eficazmente la estructura de los costos fijos y variables en su negocio porque así se pueden establecer indicadores para la empresa, como por ejemplo el margen de contribución, que es el resultado de la diferencia entre los ingresos totales del periodo menos el costo variable. Además el tratamiento que se le debe aplicar a los costos variables es diferente al de los costos fijos.

6. ¿Cuál es la importancia de identificar el punto de equilibrio en las proyecciones financieras?Es importante porque le permite al emprendedor conocer el punto en el que al realizar sus ventas cubran los costos totales con ninguna ganancia y de esta manera pueda establecer el total de sus ventas a partir de la ganancia deseada.

7. ¿Qué preguntas debe hacerse para realizar las proyecciones financieras de balance?Para realizar una proyección financiera de balance el emprendedor deberá tener en cuenta estas preguntas:INMOBILIZADO: ¿La inversión en activos fijos es acorde con el plan de negocio? ¿Existe una planificación de nuevas inversiones en

inmovilizado? ¿Es coherente con el crecimiento proyectado para los próximos periodos?

¿Existe inversión de reposición?EXISTENCIAS: ¿Se ha planificado la gestión de inventarios? ¿Cuál es el método utilizado para la valoración de los

inventarios? ¿Por qué este método? ¿Cómo afecta al consumo de materias primas?

Page 4: Resolucion de preguntas proyecciones financieras

¿Se ha hecho una estimación de la rotación en días del inventario? Se debe tener presente que un posible incremento en el periodo de rotación incrementa los costes.

DEUDORES: ¿Se han tenido en cuenta para la proyección el tipo de cliente? ¿Cómo se ha estimado el periodo de cobro? ¿Se tiene en

cuenta el peso del cliente en términos de cifra de ventas?CAJA: ¿Se han realizado valoraciones de la generación de fondos de

los proyectos y de la factibilidad de los mismos? ¿Podría cuantificar el flujo interno de fuentes y empleos de

tesorería por parte de la empresa?NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO: ¿Con la financiación planificada puedo acometer el plan de

negocio? ¿Cómo se van a financiar las nuevas inversiones del negocio? ¿El fondo de maniobra del negocio es positivo o negativo? Y ¿Cuál

es su valor?