Resolucion de Ejercicios Ing Grafic

8
RESOLUCION DE EJERCICIOS “Ingeniería Grafica I” 1.- La distancia entre dos puntos representados en un mapa es de 32 mm.. Si en la leyenda del mismo pone que la escala a la que está realizado es de E 1:50.000; ¿Cuál es la distancia real entre estos dos puntos? (No hay que tener en cuenta la esfericidad de la tierra) 2.- Tenemos un plano de la ciudad de Alicante. Una manzana de casas mide 64 metros. Si en el plano dicha manzana mide 8 mm.; ¿A qué escala esta realizado el plano? 3.- La maqueta de un velero está realizada a la escala E 1:72. Si el rnastil mide 12,5 centímetros de altura, ¿cuánto mide el rnastil real? 4.- Si queremos representar una viga que mide 7,30 metros de longitud en un formato UNE A3 ¿Cuál es la escala que nos permite un dibujo de mayortamario? (Redondear

description

Resolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficVVVResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing GraficResolucion de Ejercicios Ing Grafic

Transcript of Resolucion de Ejercicios Ing Grafic

Page 1: Resolucion de Ejercicios Ing Grafic

RESOLUCION DE EJERCICIOS “Ingeniería Grafica I”

1.- La distancia entre dos puntos representados en un mapa es de 32 mm.. Si en la leyenda del mismo pone que la escala a la que está realizado es de E 1:50.000; ¿Cuál es la distancia real entre estos dos puntos? (No hay que tener en cuenta la esfericidad de la tierra)

2.- Tenemos un plano de la ciudad de Alicante. Una manzana de casas mide 64 metros. Si en el plano dicha manzana mide 8 mm.; ¿A qué escala esta realizado el plano?

3.- La maqueta de un velero está realizada a la escala E 1:72. Si el rnastil mide 12,5 centímetros de altura, ¿cuánto mide el rnastil real?

4.- Si queremos representar una viga que mide 7,30 metros de longitud en un formato UNE A3¿Cuál es la escala que nos permite un dibujo de mayortamario? (Redondear a una escala exacta, y tener en cuenta los rnarqenes normalizados). Elegir la escala normalizada más próxima y calcular el tamaño del dibujo.

Page 2: Resolucion de Ejercicios Ing Grafic

5.- Calcular la altura de la maqueta de una presa de 62,4 metros de altura a la escala E 1:75.

6.- Tenemos un mapa ala escala E 1:50.000. Queremos confeccionar una escala grafica que nos mida kilómetros sobre dicho mapa. ¿Que separación tendremos entre dos líneas consecutivas?

7.- Tenemos un mapa realizado a la escala 1:2000. La distancia entre dos curvas de nivel de dicho mapa es de 62 mm. ¿Cuál será la distancia real en horizontal entre estos dos puntos?

8. - Representar la escala grafica correspondiente a la Escala 3,7: 5,2. Para medir en centímetros.

9.- Calcular, por el método analítico, las escalas graficas correspondientes a las escalas 1:500;1:250 y 1: 300. Comparar el resultado con las escalas del escalimetro y deducir en que unidades mide el mismo.

Page 3: Resolucion de Ejercicios Ing Grafic

10.- Realizar la escala grafica correspondiente a la Escala 84:648 e indicar en que unidades estaremos midiendo.

11.- Construir la escala grafica de la Escala 12,75: 47175 con las unidades que convengan.

12.- Supongamos un segmento de 84 milímetros de longitud. Averiguar, con ayuda del escalimetro. que longitud real representa según las siguientes escalas: 1:100; 1:200; 1:250; 1:300: 1:400 y1:500 . Comprobar analíticamente el resultado de las escalas 1:250 y 1:400.

13.- En una oficina técnica se trabaja con un plano a escala 1:2.000. Se sabe que una obra tiene72 metros de longitud. Se hace una fotocopia en una máquina y la representación de la misma obra resulta medir 4 milímetros menos que en el original. Averiguar la nueva escala del plano en la fotocopia.

14.- Supongamos que tenemos un croquis de un edificio, acotado en metros. Realizamos el plano correspondiente con un ordenador, utilizando una aplicación que dibuja directamente en milímetros sobre la pantalla. Esto supone que hemos dibujado en el ordenador un milímetro por cada metro real. En el momento de trazar el plano con un trazador (plotter) el ordenador formula la siguiente cuestión: ¿unidades de dibujo = milímetros de trazado? ¿Con que escala tendremos que responder a esta pregunta si queremos que el resultado sea un plano a escala 1:50? (Las unidades de dibujo hacen referencia a las del dibujo hecho en el ordenador).

Page 4: Resolucion de Ejercicios Ing Grafic

15.- Tenemos un plano de situación de una parcela a la Escala 1:5000. Calcular la superficie real de la parcela sabiendo que en el plano tiene una superficie de 521 milímetros cuadrados.

16.- Suponiendo que la figura representa las vistas de un depósito realizado en hormigón, y que el plano está a Escala 1: 150, calcular el volumen de hormigón necesario para llevar a cabo la obra.

17.- Calcular el volumen de agua almacenado en un embalse entre las cotas 200 y 202, con los siguientes datos:Escala del mapa 1:2000. Medidos sobre el mapa: la superficie de la lámina de agua a cota 200 esDe 452 milímetros cuadrados. La superficie de la lámina de agua a cota 202 es de 498 mm2

James Elard Luque Condori

Page 5: Resolucion de Ejercicios Ing Grafic
Page 6: Resolucion de Ejercicios Ing Grafic