Resolución de conflictos

11
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Transcript of Resolución de conflictos

Page 1: Resolución de conflictos

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Page 2: Resolución de conflictos

Para un entendimiento mutuo entre los miembros de la comunidad educativa es preciso, por un lado, establecer vías

de comunicación que permitan la transmisión fluida de mensajes y emociones positivas y, por otro, la capacidad de

resolver los conflictos de forma constructiva y creativa. De ello depende el acercamiento o alejamiento de las partes.

Los niños pueden aprender a resolver conflictos sociales. Su habilidad para encontrar soluciones se incrementa con el

ejercicio de generar distintas alternativas o soluciones y predecir las posibles consecuencias de cada una de ellas.

Page 3: Resolución de conflictos

CUENTO

Page 4: Resolución de conflictos

¿ Y SI LO COMPARTIMOS?

Page 5: Resolución de conflictos

Llega la hora del recreo y Marta en cuanto suena el timbre sale corriendo para el armario a coger

la pelota antes de que se la quite Juan. Juan siempre quiere lo que quiere Marta por lo que

los dos salen corriendo hacia el armario a coger la pelota.Ambos la agarran y empiezan a tirar de ella diciendo:

- ¡Yo lo he cogido primero! –dice Marta de malas formas. - ¡He sido yo quien lo ha cogido primero! –grita Juan.

- ¡Es mío! –grita Marta. - ¡No, es mío! –grita Juan.

- ¡Suéltalo! –grita Marta mientras da un empujón a Juan. - ¡Suéltalo tú! –grita Juan empujando a Marta.

Page 6: Resolución de conflictos

La profesora observa la situación y se acerca a preguntarles:

- ¿Qué es lo que está pasado aquí? Dejad de pegaros.

- Yo cogí primero la pelota –protesta Marta.

- No, fui yo quien lo cogió primero –dice Juan enfadado.

La profesora coge la pelota y añade:

- Vais a tener que jugar con otra cosa porque la pelota me la quedo yo.

Los dos niños pasaron el recreo aburridossin saber a qué jugar y pensando en la pelota.

Page 7: Resolución de conflictos

Al día siguiente los dos niños vuelven a ir corriendo al armario por la pelota y la profesora se acerca y dice:

- Para poder jugar con la pelota tendréis que turnaros. Diez minutos la tendrá Marta y otros 10 Juan.

Cada niño se pasó los diez minutos agarrados a la pelota para que no se la quitase nadie, y la verdad es que se aburrieron

bastante y no se lo pasaban nada bien.

Page 8: Resolución de conflictos

Al día siguiente cuando llegó la hora del recreo Marta preguntó a Juan:

- ¿Quieres que juguemos juntos a la pelota?

- Vale. Tenemos que intentar que no toque el suelo –dice Juan.

- Luego dando un bote –dice Marta.

Juan y Marta se lo pasaron genial jugando a la pelota juntos en el recreo y se les pasó el tiempo volando.

FIN

Page 9: Resolución de conflictos

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES

SOBRE EL CUENTO

Page 10: Resolución de conflictos

EXPRESIÓN ORAL

• ¿Qué pasa al principio del cuento entre Juan y Marta?• ¿Qué hacéis vosotros cuando varios niños queréis el mismo juguete?• ¿Cómo les ayuda la profesora a solucionar la pelea?• ¿Es más divertido jugar solos o juntos?

FICHA

• Tacha los dibujos de las cosas que no se pueden hacer en clase y rodea las que sí.

Page 11: Resolución de conflictos

DINÁMICA: CUENTO HASTA

5

Cada alumno/a permanecerá sentado en su silla y crearemos un ambiente de calma y silencio. La dinámica consiste en enseñar un ejercicio de respiración que

puede ayudarles a relajarse y entrar en calma ante un problema.Cada niño estará bien sentado y con las manos hacia arriba sobre la mesa,

cierran los ojos y prestan atención a su respiración. El educador/a contará hasta cinco y los alumnos/as tomarán aire lentamente. Se cuenta hasta cinco mientras

se retiene el aire. Se cuenta hasta cinco mientras se expulsa lentamente. El ejercicio puede repetirse varias veces.

Cuando estamos enfadados antes de decir o hacer cosas de las que nos podamos arrepentir podemos recodar este ejercicio o contar hasta cinco sin que

nadie lo note.Objetivo: aprender a calmarse como primer paso para poder resolver conflictos.