Reseña-Valorativa Andres Gomez

12
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR ANDRES GOMEZ PAREJA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

description

Reseña seminario de investigacion

Transcript of Reseña-Valorativa Andres Gomez

Page 1: Reseña-Valorativa Andres Gomez

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

PRESENTADO POR

ANDRES GOMEZ PAREJA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

SAN ANDRES DE TUMACO

MARZO 2015

Page 2: Reseña-Valorativa Andres Gomez

INTRODUCCION.

Este documento tiene el propósito de brindar una orientación básica en cuanto a los criterios científicos-técnicos para la elaboración y desarrollo de procesos de investigación. Que como tales, deben cumplir con los requerimientos y condiciones conceptuales y metodológicas que permitan la validez científica y social de los trabajos de investigación. Desarrolla puntualmente los contenidos mínimos necesarios en un informe, describiendo brevemente y con la mayor claridad posible lo que debe incluirse en cada apartado. Es una contribución didáctica al desarrollo de estos procesos propios de la investigación científica.

Page 3: Reseña-Valorativa Andres Gomez

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: TEORÍA Y METODOLOGÍA

Empirismo detalla o nos explica q es la actividad cognitiva que nace del ser humano; por que ninguna persona nace como una tabla rasa careciendo de conocimientos, simplemente que este a la medida que va teniendo estudios su conocimiento va perfeccionando.

Racionalismo tiene como privilegio el pensamiento lógico y la obtención del conocimiento verdadero, en el manejo exacto de los conceptos en el conocimiento; desde este punto de vista de esta escuela el conocimiento no comienza con las sensaciones si no por los objetos exactamente formulados y los principios q permiten someter dichos objetos al estudio sistemático de manera de obtener un conocimiento autentico de ellos.

El objeto de gnoseología se sitúa como la función cognitiva sin tomar en cuenta la ocupación práctica del hombre ; no toma la ´parte de q el hombre es un ser con capacidades de renovar sus conocimientos o enriquecerlos a medida que va recibiendo sus estudios diarios comparando sus partes cognoscitiva con la parte científica estudiada, analizada, obtenida por pensantes es allí donde podemos ver q pequeños experimentos hoy son grandes desarrollos científicos en el avance de la ciencia que ha ayudado a salvar vidas y a descubrir grandes misterios.

Desde este punto de vista, resulta difícil recocer la práctica como la fuente independiente de los conocimientos acerca del mundo y del hombre mismo, tenemos como ejemplo unos elementos fundamentales a saber.

_ la propia actividad cognitiva del hombre _ los medios del conocimiento _ los resultados de la aplicación cognitiva _ sistema de dependencia y leyes de desarrollo propio

Debe aceptarse que la activa cognitiva ha de apoyarse en todo lo q se ha logrado en el convencimiento determinada sistema de objeto para obtener el conocimiento científico se requiere además de observaciones mediciones, y experimento asi como la formulación y comprobación de hipótesis.

La actividad cognitiva esta por lo demás , sujeta a un objetivo: suscribir la estructura de objetos estudiados, determinar las dependencias entre sus elementos en forma de leyes.

CONOCIMIENTOS DEL SENTIDO COMUN Y CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS

Conocimiento del sentido comun.

Page 4: Reseña-Valorativa Andres Gomez

La actividad cognitiva es realizada en forma de investigación por el científico, se realiza con su sujeción a fines determinados por la propia ciencia o por la necesidad de sus propios problemas q plantea el desarrollo social y económico.

Se reflejan experiencias multicelulares y acumuladas de las generaciones sirvan como ejemplo el rol q ha jugado la medicina verde en la historia de la humanidad.

Conocimiento científico.

en otro orden en el de causas de sentido científico generalmente no se utilizan medios especiales de conocimientos. Los conocimientos del trabajo juegan muchas veces el rol de medios con cuyas ayudas el hombre separa los cuerpos de sus relaciones naturales . los somete a transformación y descubre sus múltiples propiedades .

a su vez la ciencias crean y elaboran medios especiales de conocimiento diferente (aparatos inhalaciones ,experimentos) matemáticos (métodos de cálculo , teorías matemáticas etc), lingüísticos y lógicas.

Las materias del proceso del conocimiento del sentido común son.

. los instrumentos . objetos de trabajo . Las esferas de los objetos q se dirige a esta actividad se amplía junto .

Con el perfeccionamiento de los instrumentos de trabajo y sus transformación de campo y aplicación. En el conocimiento científico se estudia además los objetos que se quisieren en el curso del desarrollo de la propia ciencia en muchas ocasiones los investigadores tienen q tratar con objetos q están lejos de las experiencias estudiadas por el hombre.

Conocimiento Cientifico. cuenta con diversas disciplinas estudiadas sin las cuales es posible formulas los problemas, describir los objetos, realizar los estudios sistemáticos en caminados a fundamentar lógicamente y comprobar específicamente los estudios obtenidos.

Estos dos conocimientos han sido una de las cuestiones en las cuales ha ocurrido el debate entre diversas posiciones epistemológicas en el campo de las ciencias sociales.

DURKHIM ha insistido en distinguir ESC e ideológica q el sociólogo q en el momento q determina el objeto de sus investigaciones y el curso de sus demostraciones se prohíba resueltamente el empleo de todas aquellas conceptos q sean formados con independencia de la ciencia q no tiene nada de científico, que se libere de todas aquellas falsas evidencias evidencias que se denominan espíritu vulgar que se sacuden de una vez para siempre, el yugo de estas categorías empíricas.

Si alguna vez la necesidad lo obliga a recurrir a ella q se percate por lo menos de sus escasos valor, a fin de q no desempeñe la doctrina un papel q son indignas de representar.

Page 5: Reseña-Valorativa Andres Gomez

En tanto para Max Weber el conocimiento de sentido común corresponde a una de las parcelas del conocimiento diferentes del científico, precisamente por q no pretenden asegurarse a los comunes universales del saber docto para el campo de las ciencias sociales para asegurar siendo cierto q el campo de las ciencias sociales toda la demostración metodológicamente es es sabida, se pretende haber logrado su finalidad tiene q ser admitida como correcta incluso por un chino.

Según Max el desconocimiento esta ciencia debe estar sometida en los requisitos de la transformación conceptual, la comprobación y otros mecanismos de preservar.

Las ciencias y sus componentes estructurales

para los fines de desarrollar un concepto operativo de los que es la ciencia aceptaremos que esta involucrada en tres componentes principales

Sistema de objeto Sistema de conocimiento Sistema de acciones

La ciencia puede ser considerada como

Un proceso de indagación sobre un sistema de objetos de algún dominio dado de la realidad con el objetivo de:

Responder a interrogantes Resolver problemas Desarrollar procedimientos eficaces para responder a interrogantes y soluciones

problemas .

Un resultado: el producto de la indagación científica es el conocimiento que permite

a. Controlar y manejar de manera eficiente el medio en que nos desenvolvemos; la explicación, predicción y retrodicción de los acontecimientos, fenómenos y sus propiedades y relaciones que se desenvuelven en ese medio, incluido el rpopio ser humano y sus comunidades;

b. Añadir a esto sistemas nuevos conocimientos e información;c. Solucionar los problemas que plantea las practicas socioeconómicas.

La ciencia es un conjunto es representada en forma de un complejo sistema informativos que extrae, trasmite y procesa información.

La metodología dela investigación

Representa de organizar el proceso la manera de organizar el proceso de investigación y controla sus resultados y representar posibles soluciones a un problema que conlleva a la

Page 6: Reseña-Valorativa Andres Gomez

toma de decisiones se ocupa de normas del proceso de investigaciones que pretende su valides lógica en relación con el ámbito simultáneamente la obligatoriedad práctica para los investigadores que se limita a reflexionar. Posterior sobre algunas prácticas de investigación.

La mayoría de las disciplinas científicas tiene ricas conexiones entre sus ramas teóricas y experimentales; guía del experimento mientras el experimento enriquece la teoría, la metodología de la investigación social es la reflexión sobre el método y los procedimientos de investigación social.

Este método es la forma de abordar la realidad de estudiar los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento con el propósito de descubrir su esencia y relaciones.

PROCESO DE LA INVESTIGACION

En el proceso de la investigación está constituido por tres fases que en cuales el investigador maneja tres elementos los cuales son:

Problema de la investigación Objeto de investigación Objeto a investigar

PROBLEMÁTICA DE LA INVESTIGACION

El conocimiento no comienza con percepciones u observación, o von la recopilación de datos, o de hechos, si no con problemas. No hay conocimiento sin problema pero tampoco hay ningún problema sin conocimiento es decir que este comienza con la tensión entre saber y no saber, entre conocimiento e ignorancia: ningún problema sin conocimiento-ningún problema sin ignorancia.

Los problema científicos y su solución constituyen la espina dorsal de vertebra de restante aspecto del conocimiento o la investigación, el nivel de investigación se mide por la dimensión de los problemas que se manejan; este concepto se presenta en el plano genético como un conjunto de partida.

La investigación científica existe en tanto allá problema que solucionar. La existencia de problemas del hombre no podrá solucionarse a través del sentido común.

El ser humano desarrolla su vida a través de la solución permanente de problemas de todo tipo.

Page 7: Reseña-Valorativa Andres Gomez

a. FORMULACION DEL PROBLEMA

Muchos especialistas coinciden, en considerar que la formulación satisfactoria equivale a la mitad de su solución. Según antiguo aforismo, un problema bien planteado ya está medio resuelto esto es evidente no obstante, lo que no resulta tan evidente es como plantear bien un problema, aunque en el trascurso de la investigación el problema se encuentra sujeto a continuas variaciones y progresivo refinamiento hasta que se alcance la solución.

b. OBJETO DE INVESTIGACION

Desde el punto de vista sistémico el objeto de investigación es precisamente el sistema definido a partir de la realidad.

c. REPRESENTACION DEL OBJETO DELA INVESTIGACION (METODO DE MODELACION)

La modelación significa un método de conocimiento o investigación científica, independientemente de que podamos, algún momento de nuestra exposición hacer referencias a modelación y modelos en otros sentido y usos. En la literatura el objeto que se investiga directamente es aquel que se trasfiere la información obtenida como resultado (indirecta, practica o teórica)

Page 8: Reseña-Valorativa Andres Gomez

CONCLUSION

Con este material de trabajo nos brinda una información eficaz para tener claridad como guiarnos en el proceso de una investigación ya que nos permita profundizar la importancia de misma. Desarrolla puntualmente los contenidos para obtener óptimos resultados y tener enriquecimiento valorativo de los que es la investigación.

Page 9: Reseña-Valorativa Andres Gomez

BIBLIOGRAFIA

Eramis Bueno Sánchez. Editorial: Universidad Autónoma de Zacatecas. Año: 2003. página 9 a la 40. La investigación Científica: teoría y metodología.