Reseña redactada

3
Acevedo Gallegos Lidia Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales Gpo. E12-423 Aula A64 A 08 de Febrero de 2012 Consejos para elaborar una buena presentación oral La presente reseña compara dos textos sobre las presentaciones orales, el primero lo escribe Domingo Mery, “¿Cómo hacer una buena presentación oral?”; y el segundo lo escribe la Dra. Gloria Robles V., “Guía para presentaciones orales”. El tema central del artículo de Domingo Mery (2006) es dar consejos prácticos para preparar una presentación oral, en cambio Gloria Robles (2003) proporciona una guía de apoyo para elaborarlas. Los propósitos de los textos son muy parecidos, apoyarnos en la elaboración de presentaciones profesionales orales. A pesar de que ambos textos hablan casi sobre el mismo tema, Gloria Robles retoma otros aspectos importantes como el estilo y personalidad única del expositor, la comunicación verbal y no verbal hacia la audiencia, qué hacer y qué no hacer durante la presentación y el mejor control del nerviosismo. En cambio nos presenta varias características previas a la presentación que el expositor 1

Transcript of Reseña redactada

Page 1: Reseña redactada

Acevedo Gallegos Lidia

Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales

Gpo. E12-423

Aula A64

A 08 de Febrero de 2012

Consejos para elaborar una buena presentación oral

La presente reseña compara dos textos sobre las presentaciones orales, el

primero lo escribe Domingo Mery, “¿Cómo hacer una buena presentación

oral?”; y el segundo lo escribe la Dra. Gloria Robles V., “Guía para

presentaciones orales”.

El tema central del artículo de Domingo Mery (2006) es dar consejos prácticos

para preparar una presentación oral, en cambio Gloria Robles (2003)

proporciona una guía de apoyo para elaborarlas. Los propósitos de los textos

son muy parecidos, apoyarnos en la elaboración de presentaciones

profesionales orales.

A pesar de que ambos textos hablan casi sobre el mismo tema, Gloria Robles

retoma otros aspectos importantes como el estilo y personalidad única del

expositor, la comunicación verbal y no verbal hacia la audiencia, qué hacer y

qué no hacer durante la presentación y el mejor control del nerviosismo. En

cambio nos presenta varias características previas a la presentación que el

expositor debe tomar en cuenta como: “El conocimiento del público sobre el

tema, el número de audiencia que va a asistir, el tiempo para cuestionamientos,

la retórica y lugar dedicado a la presentación” (Mery, 2006: 1). Sin embargo no

se debe descartar la posibilidad de que estos consejos sirvan para otras áreas

o profesiones.

Los temas similares que podemos encontrar en estos textos, es que ambos

coinciden en dirigir hacia una planeación adecuada de la presentación, definir

claramente el objetivo y el mensaje que se desea transmitir, cuidar el lenguaje,

1

Page 2: Reseña redactada

diseñar apoyos visuales atractivos y motivar la participación para el público; es

decir, confiar en sí mismo y en el contenido de su presentación. Una

presentación en la que sólo habla el expositor resulta aburrida y no permite que

el público se sienta tomado en cuenta ni comprenda el mensaje. (Robles,

2003).

Finalmente, ambos autores concluyen que siguiendo estos pasos la

presentación será elaborada profesionalmente, ganando que la audiencia y el

expositor la disfruten, intercambiando opiniones y contrarrestando el

nerviosismo que impone una presentación en público.

Por mi parte opino que en una presentación oral el dominio del tema, es decir,

lo que se dice comprueba que hubo una preparación correcta para la

exposición y la herramienta primordial para mejorarla es practicar

constantemente y así lograremos controlar el nerviosismo.

Bibliografía

Mery, Domingo. (14 de Agosto de 2006). ¿Cómo hacer una buena presentación

oral? Extraído por administrador, el 07 de Febrero de 2012 de:

 http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-

presentacion-oral

Dra. Robles, V., Gloria. (05 de Agosto de 2003). Guía para presentaciones

orales. Extraído por administrador, el 07 de Febrero de 2012 de:

http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu

%25EDa.pdf

2