Reseña No1

3
RESE ˜ NA ANAL ´ ITICA:¿CU ´ ALES SON LAS INNOVACIONES DID ´ ACTICAS QUE PROPONE LA INVESTIGACI ´ ON EN RESOLUCI ´ ON DE PROBLEMAS DE F ´ ISICA Y QU ´ E RESULTADOS ALCANZAN? Yeerson Alexander Sierra Pineda-20111135065 23 de agosto de 2015 1. Identificaci´ on del texto 1. AUTOR(ES):Ceberio, Mikel; Guisasola, Jenaro y Almud´ ı, Jos´ e ManuelCeberio, Mikel; Guisasola, Jenaro y Almud´ ı, Jos´ e Manuel 2. TITULO:¿CU ´ ALES SON LAS INNOVACIONES DID ´ ACTICAS QUE PROPONE LA INVESTIGACI ´ ON EN RESOLUCI ´ ON DE PROBLEMAS DE F ´ ISICA Y QU ´ E RESUL- TADOS ALCANZAN? 3. EDITORIAL:ENSE ˜ NANZA DE LAS CIENCIAS 4. A ˜ NO DE PUBLICACI ´ ON: 2008 2. Palabras Claves Resoluci´ on de problemas de f´ ısica, revisi´ on bibliogr´ afica, perspectiva did´ actica. 3. Descripci´ on Del documento El texto comienza mencionando los avances en investigaci´ on en resoluci´ on de problemas y los mecanismos mediante los cuales los estudiantes resuelven problemas, luego menciona que pol- ya un matem´ atico invento un m´ etodo a seguir para resolver problemas en matem´ aticas; el texto menciona que en la actualidad la mayor´ ıa de las investigaciones en resoluci´ on de problemas se 1

description

s

Transcript of Reseña No1

Page 1: Reseña No1

RESENA ANALITICA:¿CUALES SON LASINNOVACIONES DIDACTICAS QUE PROPONE

LA INVESTIGACION EN RESOLUCION DEPROBLEMAS DE FISICA Y QUE RESULTADOS

ALCANZAN?

Yefferson Alexander Sierra Pineda-20111135065

23 de agosto de 2015

1. Identificacion del texto1. AUTOR(ES):Ceberio, Mikel; Guisasola, Jenaro y Almudı, Jose ManuelCeberio, Mikel;

Guisasola, Jenaro y Almudı, Jose Manuel

2. TITULO:¿CUALES SON LAS INNOVACIONES DIDACTICAS QUE PROPONE LAINVESTIGACION EN RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FISICA Y QUE RESUL-TADOS ALCANZAN?

3. EDITORIAL:ENSENANZA DE LAS CIENCIAS

4. ANO DE PUBLICACION: 2008

2. Palabras ClavesResolucion de problemas de fısica, revision bibliografica, perspectiva didactica.

3. Descripcion Del documentoEl texto comienza mencionando los avances en investigacion en resolucion de problemas y losmecanismos mediante los cuales los estudiantes resuelven problemas, luego menciona que pol-ya un matematico invento un metodo a seguir para resolver problemas en matematicas; el textomenciona que en la actualidad la mayorıa de las investigaciones en resolucion de problemas se

1

Page 2: Reseña No1

enmarcan en el campo de la psicologıa cognitiva ya sea desde las teorıas del procesamiento dela informacion o desde la perspectiva constructivista del aprendizaje.

Partiendo de esto se discute acerca de las formas y los metodos mediante los cuales los estudian-tes resuelven problemas y se da cuenta de una especie de algoritmo para resolver un problemaen cuestion que es propuesto por Van Weeren denominada aproximacion sistematica a la re-solucion de problemas, la cuestion acerca de esta aproximacion es que se ensena a aprender aresolver problemas, mientras que el ideal es el de aprender resolviendo problemas.

Despues los autores mencionan como se propone un modelo de aprendizaje de resolucion deproblemas estudiando como los expertos resuelven los problemas y como los novatos los resuel-ven y ver las diferencias entre uno y otro, segun los autores existen diferentes formas de resolverproblemas y existen estudios que implican este metodo, uno de ellos(los estudios) muestra comoen efecto los novatos tienden a resolver problemas basandose enteramente en las ecuaciones ybuscar mas ecuaciones para resolver, mientras que los expertos suelen utilizar conceptos y llegara conclusiones antes de utilizar las ecuaciones. Los autores muestran otros estudios y mencio-nan que la idea es relacionar las formas como los expertos resuelven problemas con como losnovatos los resuelven y sacar una relacion a partir de estos metodos.

Aunque en cierta manera estas ideas discutidas son interesantes los autores mencionan que elmas efectivo es el metodo del aprendizaje por resolucion de problemas, estos autores mencio-nan que de esta manera segun datos los estudiantes no faltaban a clases y estaban mas enfo-cados y participativos en las clases, esto mejoraba el aprendizaje en tanto que los estudiantespodıan participar de manera activa en la construccion de su aprendizaje, y definen esto comosocio-constructivismo. los autores mencionan que parecerıa que desde luego que los estudian-tes formen sus propias hipotesis es algo subjetivo y dificultoso a la hora de formar pensamientopero es todo lo contrario por que permite evidenciar los preconceptos que estos tienen.Para concluir los autores mencionan que es desde luego el ultimo metodo el mas efectivo perorequiere mas tiempo y mas preparacion a la hora tanto de preparar actividades como a la horade evaluar; aun ası mencionan que es aun mas efectivo que los otros por que basicamente losestudiantes terminan aprendiendo mas fısica.

4. MetodologıaLos autores son practicamente expositivos en cuanto a las practicas realizadas, pero aun asıtambien son discursivos y argumentativos en ciertos aspectos a la hora de explicar los metodos,debe tenerse en cuenta que los autores utilizan varios estudios para realizar las exposicionesmencionadas

5. Juicio CriticoEs difıcil estandarizar el metodo por el cual los estudiantes aprenden a resolver problemas, losautores mencionan varias alternativas basandose enteramente en la conceptualizacion utilizada

2

Page 3: Reseña No1

por otros autores, mencionan el uso de aprendizaje de resolucion de problemas por el uso deun algoritmo, mencionan el uso de el estudio por ası decirlo de el estudio de como un expertoresuelve problemas ayudarıa a resolver el problema de como los novatos resuelven problemas,luego se menciona el uso de aprendizaje por resolucion de problemas, el cual es practicamenteel mejor metodo para ensenar a resolver problemas y para que el aprendizaje de un tema sea masefectivo, practicamente el ultimo metodo es el mas efectivo partiendo de las ideas presentadasen funcion de los datos.

6. ConclusionHay que mencionar que estos enfoques tienden a ser practicamente constructivistas pero aunası tienen todos sus deficiencias a la hora de ser aplicados, ahora bien en base a que los autoresmencionan segun los datos es practicamente mas efectivo el ultimo enfoque en funcion delaprendizaje y de la capacidad para resolver problemas que el estudiante gana.

3