Reseña Il Capitale Umano

4
Reseña Il capitale humano Il Capitale Humano (2013) es un thriller italiano del director Paolo Virzi en el que la muerte de un ciclista y la relación de este suceso con las familias Ossola y Bernaschi, permiten exponer la falta de valores, frialdad y la avaricia de la oligarquía lombarda. El marco donde se desarrolla la historia es el 2010, año donde Italia en plena recesión tuvo un desempleo del 8.6%, el más alto desde el 2004, como consecuencia de la crisis mundial del 2008. Bajo este escenario, Dino Ossola, un agente inmobiliario que sufrió los efectos de la crisis inmobiliaria, busca acercarse a Giovanni Bernaschi para escalar socialmente y también para invertir en su dudoso fondo de inversión que ofrece una rentabilidad del 40%. Desde el momento en que Dino y Giovanni, llegan a un acuerdo para ejecutar la inversión predominará los engaños y las mentiras en cada uno de los tres puntos de vistas en los que Virzi divide y desarrolla la película. En el primer capítulo, bajo la perspectiva de Dino, se muestra que este hombre, representante de esa clase media-alta que busca encajar dentro de la esfera oligarca, guiado por la ambición, engaña al banco y oculta a su esposa los riesgos a los que se exponen. Bajo la segunda perspectiva, se desnuda la disfuncionalidad en el matrimonio Bernaschi. Carla en este segundo episodio se muestra como una mujer que al sentirse vacía le es infiel a su esposo Giovanni quien al subvalorarla. Frio y calculador quien oculta también a sus mujer el estado de sus negocios. Asi mismo los adjetivos de “Mariconcito” y la “negrita” usados por Giovanni para descalificar a los competidores de su hijo también exponen la homofobia y racismo de un país intolerante con los que considera distintos cecile kyenge

description

Reseña de la película italiana, el capital humano

Transcript of Reseña Il Capitale Umano

Page 1: Reseña Il Capitale Umano

Reseña Il capitale humano

Il Capitale Humano (2013) es un thriller italiano del director Paolo Virzi en el que la muerte de un ciclista y la relación de este suceso con las familias Ossola y Bernaschi, permiten exponer la falta de valores, frialdad y la avaricia de la oligarquía lombarda.

El marco donde se desarrolla la historia es el 2010, año donde Italia en plena recesión tuvo un desempleo del 8.6%, el más alto desde el 2004, como consecuencia de la crisis mundial del 2008. Bajo este escenario, Dino Ossola, un agente inmobiliario que sufrió los efectos de la crisis inmobiliaria, busca acercarse a Giovanni Bernaschi para escalar socialmente y también para invertir en su dudoso fondo de inversión que ofrece una rentabilidad del 40%. Desde el momento en que Dino y Giovanni, llegan a un acuerdo para ejecutar la inversión predominará los engaños y las mentiras en cada uno de los tres puntos de vistas en los que Virzi divide y desarrolla la película. En el primer capítulo, bajo la perspectiva de Dino, se muestra que este hombre, representante de esa clase media-alta que busca encajar dentro de la esfera oligarca, guiado por la ambición, engaña al banco y oculta a su esposa los riesgos a los que se exponen. Bajo la segunda perspectiva, se desnuda la disfuncionalidad en el matrimonio Bernaschi. Carla en este segundo episodio se muestra como una mujer que al sentirse vacía le es infiel a su esposo Giovanni quien al subvalorarla. Frio y calculador quien oculta también a sus mujer el estado de sus negocios. Asi mismo los adjetivos de “Mariconcito” y la “negrita” usados por Giovanni para descalificar a los competidores de su hijo también exponen la homofobia y racismo de un país intolerante con los que considera distintos cecile kyenge http://www.unitedexplanations.org/2013/05/30/la-situacion-del-colectivo-homosexual-en-italia/ http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/15/actualidad/1373915948_747283.html. En el tercer capitulo, bajo la perspectiva de Serena Ossola, se muestra que tanto ella como Massimo el hijo de los Bernaschi, también viven una relación de mentiras, pues fingen ser novios frente a sus padres. Las mentiras de Selena para encubrir a su verdadero amor giampi, terminan afectando a Massimo, pues el privado de la libertad al ser el principal sospechoso del siniestro. En el último capítulo Virzo retrata la creencia de las clases altas, en que el dinero puede solucionarlo todo. Los Bernaschi pagan la indemnización basado en principios legales como es el lucro cesante y el daño emergente. Ademas de lo anterior, pagan el chantaje deDino . Bajo un análisis de la conducta se puede considerar que el culpable no solo es Giampi sino también Serena, por levantar falsos testimotios y omitir confesar.

Page 2: Reseña Il Capitale Umano

La historia que se cuenta es fácilmente de ambientar en cualquier otra ciudad del mundo así como en EEUU, en la ciudad de Nueva York donde se gestó la crisis del 2008, los especuladores y financieros que carecen de valores se pueden encontrar. Tambien esta historia podría ambientarse en Bogotá pues con el escándalo de interbolsa, se evidenció que dentro del sistema financiero existe una gran cantidad de especuladores que con el fin de lucrarse pueden realizar maniobras inescrupulosas poniendo en riesgos los ahorros de familias enteras.

Through the ingenious of three interlinked stories, each depicting the same incident, Paolo Virzi's film achieved a similar effect. A man is knocked off his bicycle on Christmas Eve by someone driving an SUV; the action leading up to and including that incident over the previous six months is narrated from Dino Ossola's (Fabrizio Bentivoglio) perspective, from that of his daughter Serena (Matilde Gioli) and that of their rich acquaintance's wife Carla (Valeria Bruni Tedeschi). The story is relatively straightforward, involving Carla's husband Giovanni (Fabrizio Gifuni), her son Massimiliano (Guglielmo Pinelli), and a young man wrongfully accused of drug possession who has received psychiatric counseling (Gigio Alberti).

What we learn from the narrative is how Giovanni lives an affluent existence that renders him totally insensible to the sufferings of others. He believes that money can buy anything, even justice. We see him mostly in interior sequences, in a rich-looking house surrounded by guests. Carla believes there is more to life than simply money, but apparently cannot countermand her husband's will. Money produces servility. Massimiliano has the same indifference to others as his father; so long as he has the chance to sleep in his own bed and enjoy driving his new "beast" - the SUV involved in the accident - then his existence is fulfilled.

Morally speaking. Dino's existence is not much better, as he invests €700,000 in one of Giovanni's schemes and loses virtually nine- tenths of his capital. In revenge he tries to blackmail Carla for €900,000 plus a kiss; the fact that this scene takes place in a theater underlines the theme of the film, that these people are merely performing in life, rather than trying to understand its vicissitudes.

In plot-terms, HUMAN CAPITAL can be approached as a murder-mystery, as we are led down various blind alleys until we discover who actually killed the cyclist. In thematic terms, however, the film is far more preoccupied with showing the depths to which people can sink in their attempts to avoid confronting the truth about their existences and live instead in their financial bubbles, both mental as well as tangible.

Art 113

Page 3: Reseña Il Capitale Umano

593