Reseña de las películas La ley de Herodes y Un mundo Maravilloso de Luis Estrada

download Reseña de las películas La ley de Herodes y  Un mundo Maravilloso  de Luis Estrada

of 3

Transcript of Reseña de las películas La ley de Herodes y Un mundo Maravilloso de Luis Estrada

Resea de las pelculas La ley de Herodes y Un mundo Maravilloso de Luis Estrada. Corrupcin como principal obstculo al desarrollo de los pueblos, ciudades y pases. 1. Reconocer la importancia de la tica La tica es algo que todos los seres humanos debemos tener. Es un principio que hace que la convivencia en una sociedad sea armnica y respetuosa. En la pelcula la ley de Herodes observamos cmo es muy fcil dejarte llevar por lo que los dems hacen para sacar provecho de situaciones, sin embargo, es algo que no debemos permitir. Una vez que se pierde la capacidad para distinguir entre el bien y el mal es muy difcil recuperarse. Muchas veces las personas prefieren no ser ticas pues observan que quienes estn a su alrededor tampoco lo son, es entonces que la tica social va cambiando, se transforman las maneras de pensar de quienes conforman a la sociedad y se convierte en un mal que afecta a todo aquel que conviva dentro de ella. Si aprendemos a ser ticos sin importar lo que hacen los dems, poco a poco seremos ms las personas con principios y as conseguiremos que la tica sea universal en nuestro pas y que crezcamos como personas. 2. Qu actitud tiene el protagonista principal al inicio de la pelcula cuando llega al pueblo en el que es nombrado Presidente Municipal? Al inicio de la pelcula Juan Vargas es nombrado presidente Municipal de San Pedro de los Aguaros porque era un inofensivo y fiel miembro del Partido Revolucionario Institucional. El protagonista estaba convencido que podra traer la justicia y modernidad al pueblo. Vargas comienza su labor con las mejores intenciones, tratando de cumplir honestamente con la ley, y poco a poco es corrompido por los miembros del pueblo y por su jefe. Con el tiempo descubri los beneficios del poder y la corrupcin. 3. Expresa de qu manera la tica puede contribuir en el desarrollo de la poltica en nuestro pas. Dentro de la tica, podemos observar como esta nos ayuda a generar juicios con valores y con beneficios a la comunidad, esta nos hace razonar las bases de nuestras acciones y las reacciones que tomamos ante situaciones de la vida diaria. Por lo tanto puestos de gobierno en donde se toman decisiones diarias que afectan o benefician a las comunidades, al estado o al pas en su totalidad o parcialmente, deben de estar adornadas de forma total por una tica correcta. Por lo tanto un pas con un gobierno ms tico sera un pas donde se vean por los beneficios de la comunidad y no solamente por la ambicin y el beneficio de unos cuantos a costa del sufrimiento del pueblo. 4. Con qu problema actual puedes asociar esta situacin? Siendo frios, podemos decir que el tema pilar de la pelicula es la corrupcin en el gobierno, y el poder de influencias e intereses que existe en este, que conlleva a un pobre desarrollo socioeconomico del pas. Por lo tanto consideramos, que esto lo podemos asociar con dos situaciones actual, primero las proximas elecciones para la presidencia de la republica en donde surge una infinita cantidad de intereses dentro de los partidos y de los poderes que dominan el pais, dirigiendo una enorme cantidad de dinero hacia las campaas presidenciales.

As mismo, pensamos que esta cinta se relaciona con la grave situacin actual del narcotrafico, en donde una considerable cantidad de policias, jefes de gobierno, comandantes y demas autoridades ejecutivas, judiciales y legislativas se encuentran corrompidas causando que este problema se encuentre infiltrado en todas las latitudes de la nacin. Al igual que sucede en el film donde la corrupcin, los intereses, y el poder ciegan a todas las personas en busca de obtener mas a costa de lo que sea. Resea Critica La tica es algo que todos los seres humanos debemos tener. Es un principio que hace que la convivencia en una sociedad sea armnica y respetuosa. Al inicio de la pelcula La ley de Herodes Juan Vargas es nombrado presidente Municipal de San Pedro de los Aguaros porque era un inofensivo y fiel miembro del Partido Revolucionario Institucional. El protagonista estaba convencido que podra traer la justicia y modernidad al pueblo. Vargas comienza su labor con las mejores intenciones, tratando de cumplir honestamente con la ley, y poco a poco es corrompido por los miembros del pueblo y por su jefe. Con el tiempo descubri los beneficios del poder y la corrupcin. En esta pelcula observamos cmo es muy fcil dejarte llevar por lo que los dems hacen para sacar provecho de situaciones. Una vez que se pierde la capacidad para distinguir entre el bien y el mal, las personas se contagian de la falta de tica a su alrededor y la sociedad entera se destruye. Dentro de los puestos de gobierno, se toman decisiones diarias que afectan o benefician a las comunidades, al estado o al pas en su totalidad o parcialmente, as que estas deben de estar adornadas de forma total por una tica correcta. Por lo tanto, debemos aprender a ser ticos sin importar lo que hacen los dems, y as poco a poco seremos ms las personas con principios y conseguiremos que la tica sea universal en nuestro pas y creceremos individual y socialmente. Siendo frios, podemos decir que el tema pilar de la pelicula es la corrupcin en el gobierno, y el poder de influencias e intereses que existe en este, que conlleva a un pobre desarrollo socioeconomico del pas. Por lo tanto consideramos que esto, lo podemos asociar con dos situaciones actual, primero las proximas elecciones para la presidencia de la republica en donde surge una infinita cantidad de intereses dentro de los partidos y de los poderes que dominan el pais. La otra situacin es el narcotrafico, en donde una considerable cantidad de autoridades ejecutivas, judiciales y legislativas se encuentran corrompidas causando que este problema se encuentre infiltrado en todas las latitudes de la nacin. As mismo, sucede en el film la corrupcin, los intereses, y el poder ciegan a todas las personas en busca de obtener mas a costa de lo que sea. As que esta pelicula demuestra fielmente acciones gubernamentales que sucedieron durante la dictadura del PRI y que siguen sucediendo y como la sociedad se veia afectada gravemente por estas. Por lo tanto esta es una cinta fuerte pero totalmente recomendable si nos queremos dar cuenta de situaciones reales que pasan todos los das dentro de nuestra nacin. Al igual, otra pelicula que muestra este tipo de problemas es Un mundo maravilloso en donde se narra la historia de como un vagabundo crea un escandalo social a base de un malentendido, ya que se pensaba que se queria suicidar en protesta a la globalizacin, por lo tanto el secretario de Economia tiene que cumplir los deseos del hombre para poder controlar las revueltas sociales ante la situacin. Pero el problema surge cuando otros vagabundos comienzan a hacer lo mismo para tambien tener una casa y un coche. Es as que esta pelicula muestra las desigualdades sociales y sus consecuencias en todo

el pas. En conclusin ambas cintas mexicanas son un espejo de problemas graves que aun se viven en territorio nacional.

Bibliografa esmas.com. (2006). Un mundo maravilloso. Recuperado el 15 de Octubre de 2011, de esmas.com: http://www.esmas.com/espectaculos/cine/peliculas/519474.html