Reseña Bodas De Sangre

3
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA BODAS DE SANGRE RESEÑA Docente: Jhon Faiver Sanchez Estudiante: Valeria Rodas Curso: 1004 INFIEL HASTA LA MUERTE "La infidelidad es como la sangre, corre por tus venas pero a simple vista no la ves" Esta obra es una pequeña demostración de la infidelidad que se mantiene en secreto pues nos cuenta acerca de una boda que se va a realizar, el novio está emocionado pues cree que tiene a la novia perfecta y la gente cree que es la mujer más correcta, en esta obra predomina la mentira pues ésta mujer ama a otro pero tiene que seguir el espejismo de casarse con su novio. El tema de la sangre que ésta obra trabaja lo realiza con el simple motivo de enriquecer el hecho de una boda, relatando el derramamiento de ella al inicio en el padre del novio, por ello la madre siente miedo a cualquier elemento filoso pues la experiencia que tuvo no fue muy agradable

Transcript of Reseña Bodas De Sangre

Page 1: Reseña Bodas De Sangre

INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONALÁREA DE LENGUA CASTELLANA

BODAS DE SANGRERESEÑA

Docente: Jhon Faiver Sanchez Estudiante: Valeria Rodas

Curso: 1004

INFIEL HASTA LA MUERTE

"La infidelidad es como la sangre, corre por tus venas pero a simple vista no

la ves"

Esta obra es una pequeña demostración de la infidelidad que se mantiene en secreto

pues nos cuenta acerca de una boda que se va a realizar, el novio está emocionado

pues cree que tiene a la novia perfecta y la gente cree que es la mujer más correcta, en

esta obra predomina la mentira pues ésta mujer ama a otro pero tiene que seguir el

espejismo de casarse con su novio.

El tema de la sangre que ésta obra trabaja lo realiza con el simple motivo de enriquecer

el hecho de una boda, relatando el derramamiento de ella al inicio en el padre del

novio, por ello la madre siente miedo a cualquier elemento filoso pues la experiencia

que tuvo no fue muy agradable

La madre busca que al hijo no le suceda nada pero está emocionada de la boda, al

principio la novia se comporta como debe ser pero al final deja de aparentar y empieza

a ser testaruda pues la unión de amor que sentía con Leonardo prevalecía a pesar de

los “cruces” que tuvo éste casándose con la prima de la novia, el dolor que a ésta le

causó la forzó a casarse con el novio pero el decidió insistirle a ella y empezaron a ser

Page 2: Reseña Bodas De Sangre

infieles con sus "falsos amores", en el momento en el que la novia y Leonardo deciden

escapar, todos se dan cuenta y el novio empieza a perseguirlos, en el momento en el

que se encuentran, Leonardo y el novio pelean a muerte, la novia se queda padeciendo

con el vestido ensangrentado.

La obra abre un amplio campo a las relaciones familiares actuales, retomando la

palabra "infidelidad" pues es lo que predomina en la actualidad, la violencia y la

matanza también conforma la trama de la obra, relata la infelicidad y el engaño por

parte de la novia y Leonardo, la ingenuidad por parte del novio, el chismorreo por parte

de las mujeres y la tristeza por parte de la madre, quizá el autor nos quería relatar

acerca de que todo lo que se vive actualmente no es nuevo sino que ya venía de un

tiempo atrás, además de que nos muestra la importancia de la opinión de los padres al

momento de realizar un matrimonio. En la forma que está contado, se puede ver que

proviene del movimiento literario de la “generación del 27”,el género de ésta es “teatro”

y para más profundidad, éste también es “tragedia”. La tragedia es una forma

dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa,

inexpugnable (es decir que no se deja vencer ni persuadir) inevitable contra el destino o

los dioses. Las tragedias acaban generalmente en la muerte o en la destrucción física,

moral y económica del personaje principal.