Rescatar La Humanidad Como Esencia en Los Docentes

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PUPÒLAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA: POST-GRADO MAESTRIA: ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DETERMINAR LA CARENCIA DE LA ESENCIA HUMANA EN LOS DOCENTES DE ESTA GENERACION EN LA E.B.E. 19 DE ABRIL DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO AUTOR: LCDA. LISBETH AGUIRRE CO-AUTOR: VIVIANA MUÑOZ

Transcript of Rescatar La Humanidad Como Esencia en Los Docentes

Page 1: Rescatar La Humanidad Como Esencia en Los Docentes

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER PUPÒLAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT”

PROGRAMA: POST-GRADOMAESTRIA: ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

DETERMINAR LA CARENCIA DE LA ESENCIA HUMANA EN LOS DOCENTES DE ESTA GENERACION EN LA E.B.E. 19 DE ABRIL DEL

MUNICIPIO SAN FRANCISCO

AUTOR: LCDA. LISBETH AGUIRRE

CO-AUTOR:VIVIANA MUÑOZ

Prof. Asesor:Mgs. YUSTA CANQUIZ

Page 2: Rescatar La Humanidad Como Esencia en Los Docentes

SAN FRANCISCO, 2013CAPÍTULO I

FUNDAMENTACIÓN

El PROBLEMA

En el mundo de hoy está perdida la esencia de la humanidad, como parte del

ser, no como el grupo de individuos que habitan el planeta que forman

sociedades y que tienen ideas de falsa libertad, sino como seres pensantes y

con sentimientos para impartirlos a los demás.

Planteamiento del Problema

No vivimos en un mundo justo, cuando el ser humano desaprenda para

reaprender, las generaciones que le sigan van a hacer felices.

Desaprender no significa olvidar las experiencias negativas que hemos

vivido, sino seguir en pie a pesar de ellas, las grandes corporaciones nos han

vendido ideas que han llevado a la homo y auto-destrucción, haciendo de

nosotros seres violentos que convivimos con prejuicios y no solo señalamos

al prójimo sino que exaltamos nuestros defectos.

Deberíamos mejor dejar de hablar tanto del hombre y preocuparnos más de

los hombres, preocuparnos más por sus sufrimientos por sus problemas

sobre todo los de hoy, se puede pasar por ser “hombre”. No hay más

remedio que seguir hablando del hombre, pero no del que somos, sino del

que podríamos llegar a ser.

Algunas veces los disfrazamos y nos convertimos en verdugos de nuestros

propios hermanos, señalando en ellos lo que más nos molesta de nosotros y

Page 3: Rescatar La Humanidad Como Esencia en Los Docentes

otras veces simplemente callamos y le mentimos a todos demostrando falsa

felicidad.

La televisión, el internet, las grandes tecnologías que existen a nivel mundial

han enmarcado y encasillado a todas las persona en categorías, y venden la

idea de que esto lleva a la felicidad. Pero nadie se da cuenta que las mismas

atan nuestra mente y no la dejan expandirse

Esto no solo se ve en un país del mundo, ni en una docena se vive en cada

pequeño espacio del planeta creando cada vez más a personas

insatisfechas.

Cuando se habla de “corporaciones” no hablamos de una estructura material

como tal, sino de sus intenciones con el ser humano esas “corporaciones”

son la religión, la política, la falsa democracia que te dice que eres libre pero

aun así te da instrucciones de cómo vivir tu vida.

Cuando el ser humano expresa alguna afinidad política o religiosa está

expresando violencia, ya que no reconoce a su prójimo como su igual, pero

en esta sociedad es aceptable y hasta comprensible, pues el sistema se ha

encargado de enseñarle que lo “normal” es “normal”.

Venezuela es un país sub-desarrollado y que cuenta con poca tecnología de

punta por ser un país latinoamericano, y la cultura en comparación a los

países desarrollados es “sana”, pero no se escapa de la manipulación de las

corporaciones, pues sus doctrinas penetran considerablemente en la psique

de las personas, padres, madres, jóvenes y niños.

Siendo los más afectados los jóvenes ya que desde a muy temprana edad

empiezan a sufrir trastornos de ansiedad, olvidándose y dejando guardados

sus sueños y anhelos para encasillarse así mismos en las teorías

corporativas.

Page 4: Rescatar La Humanidad Como Esencia en Los Docentes

En nuestro país existen cada vez grupos más numerosos de educadores que

se dedican solo a estudiar para enseñar de manera mecánica lo cual

evidencia un fenómeno en las personas que lo habitan, es un fenómeno que

enferma y que destruye cualquier sueño llamado “ADAPTACIÓN”, pues ella

nos hace sentir cómodos con las situaciones cotidianas aunque no sean

agradables y sepan que puede haber más después de eso, esta adaptación

lleva al conformismo.

El estado Zulia siendo una entidad rígida culturalmente hablando y que no le

importa quien esté gobernando políticamente, demuestra su deseo de

pertenecer a alguna categoría y se ha perdido la esencia de la humanidad

creando cada vez más imitadores de conductas.

Por eso se evidencia en cada escuela del municipio San Francisco, a niños y

jóvenes imitando las conductas con quienes ellos se identifican y estos a su

vez cumplen esta misma regla, gracias a esto podemos observar mucho

individualismo tal como lo expresa el Psiquiatra Augusto Cury en su libro

Nunca Renuncies a tus Sueños: “ El individualismo es una característica

enfermiza de la personalidad, basada en la capacidad de aprender de los

demás en la falta de solidaridad en el deseo de atender en primer lugar a los

propios intereses, y en último lugar, las necesidades de los otros”. (2007).

Los maestros por su parte no escapan de esta pérdida de esencia de

humanidad, pues ellos son personas seres que sienten que tienen su niño

herido, y muy probablemente otras laceraciones psicológicas esto aunado a

que en la universidad no les enseñan el arte de sentir (tampoco es culpa de

sus profesores, pues ellos también luchan sus propias batallas, y les han

enseñado a enseñar del mismo modo).

Page 5: Rescatar La Humanidad Como Esencia en Los Docentes

Por lo tanto se evidencia la falta de sensibilidad por parte de estos

profesionales de la educación y este aprendizaje adquirido es lo que

transmiten a sus alumnos. “Cuando los profesores de historia hablan de la

esclavitud, del terrorismo, del nacismo, de las guerras y se limitan a brindar

solo informaciones, sin hacer que los alumnos se pongan en el lugar de los

que sufrieron, no generan conciencia crítica. Este tipo de enseñanza puede

resultar nocivo, pues lleva a la insensibilidad frente a las atrocidades

humanas”. (Augusto Cury, 2007).

Hasta la religión se ha viciado y venden la idea de un Dios rígido, inflexible el

cual a ellos le parece que Él disfruta del sufrimiento humano, entonces ¿Qué

han de creer los hombres? Si no pueden confiar en otro ser humano y las

religiones dicen que seguir las leyes de Dios es complicado. Esto nos lleva a

una gran depresión pues nacimos para creer en algo. El creer es parte de

nuestra esencia.

“Para desarrollar un corazón bondadoso, un sentimiento de unión con todos

los seres, no es necesario practicar una religión convencional. No es algo

exclusivos de los que creen en una religión. Es algo accesible a todos,

independientemente de la raza, la religión o la afiliación política es algo

accesible a cualquiera, que ante todo, se siente miembro de la familia

humana que es capaz de abrazar esta visión más extensa. Los valores

fundamentales del amor y la compasión están presentes en nosotros desde

el momento en que nacemos, mientras que la nociones raciales, étnicas,

políticas o teológicas llegan después. La violencia es contraria a nuestra

naturaleza humana fundamental, lo que nos lleva a preguntarnos por qué la

violencia es noticia y raras veces ocurre con los actos compasivos” Dalai

Lama, Conócete A Ti Mismo Como Realmente Eres (2007)

Los docentes son los primeros que deben desaprender para reaprender,

para que así puedan trasmitir las nuevas enseñanzas. Esto se logra cuando

Page 6: Rescatar La Humanidad Como Esencia en Los Docentes

se comienza a creer en Dios y en sí mismo ya que Él nos da la fuerza y

seguridad necesaria para curarnos.

Por todo lo anteriormente expuesto se pretende con esta investigación

promover el rescate de esa humanidad o esencia perdida la cual ha ido

naciendo sin saber lo que es ser libre de pensamiento, y así estimular el

desarrollo espiritual y emocional de las generaciones siguientes por medio de

la educación.

FORMULACION DEL PROBLEMA

- ¿Cuáles son los factores que determinan la carencia de esencia humana

en esta generación en los docentes de la escuela básica nacional 19 de

abril?

- ¿Qué recursos podemos utilizar para la recuperación de la esencia

humana en los docentes?

- ¿Será factible la aplicación de un nuevo modelo socio-educativo?

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Determinar la carencia de la esencia humana en los docentes de esta

generación en la E.B.E. 19 de abril del municipio san francisco

Objetivos Específicos

Proponer solución a las causas que intervienen en la carencia del ser.

Emplear las herramientas necesarias para recuperar la esencia humana en

los docentes.

Page 7: Rescatar La Humanidad Como Esencia en Los Docentes

Aplicar y enseñar la transformación del ser humano como miembro de la

sociedad.

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

Durante mucho tiempo se le ha venido enseñando al ser humano distintas formas de aprender pero de una manera equivocada