Requisitos Para Proyecto

download Requisitos Para Proyecto

of 2

Transcript of Requisitos Para Proyecto

  • 7/25/2019 Requisitos Para Proyecto

    1/2

    UNIVERSIDAD DE ORIENTENCLEO DE ANZOATEGUI

    ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADASCOMISIN DE TRABAJOS DE GRADO

    DE INGENIERIA INDUSTRIAL

    INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIN DEPROYECTO DE GRADO PARA REVISIN

    A continuacin se describen e indican las pautaspara la entrega del PROYECTO DE GRADO a lacomisin.

    El PROYECTO DE GRADO (Anteproyecto

    anteriormente), debe ser transcrito en letra tipoARIAL O TIMES NEW ROMAN tamao 12 conun interlineado de 1,5 lneas y tambin tipo deletra ARIAL O TIMES NEW ROMAN.

    EL PROYECTO en su totalidad debe tener unMXIMO DE 35 PGINAS contando desde lahoja de ttulo hasta la ltima pgina de la

    bibliografa. Este nmero total de 35 no incluyela forma CTGII, ni ningn otro documento anexocomo por ejemplo constancia de inscripcin uotros.

    Las pginas de Proyecto deben estar numeradasen la parte inferior de la pgina y centrado.

    En caso de agregar algn encabezado aldocumento del proyecto, ste hacerse con letratamao mximo de 10 puntos y no debencolocarse logos de empresas. Solo se permite ellogo de la UDO.

    FORMA CTGII QUE DEBE ANEXAR A LACARPETA DE PROYECTO DE GRADO:

    En Modalidad Tesis de Grado

    Para un (1) estudiante: Ficha Tcnica, RecordAcadmico, carta de aceptacin del tutor.CTGII-00, CTGII-01, CTGII-02, CTGII-03,CTGII-14-CTGII-20

    Para dos (2) estudiantes: Ficha Tcnica, RecordAcadmico, carta de aceptacin del tutor.CTGII-01, CTGII-02, CTGIII-03, CTGII-14-CTGII-20

    En Modalidad PASANTA DE GRADO:FichaTcnica, Record Acadmico, carta de aceptacindel tutor.

    CTGII-00; CTGII-01 CTGII-02P; CTGII-03;CTGII-05; CTGII-14; CTGII-21 y CTGII-22.

    En formato CGTII-10 debe presentarse ante laComisin despus de haber terminado en laempresa. Este no se incluye en el anteproyecto.

    En Modalidad CURSOS ESPECIALES DEGRADO (CEG):

    CTGII-01 y la CTGII-02C, CTGII-14y CTG-20

    Contenido del documento de Proyecto de Gradopara Revisin

    HOJA DE TITULO1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA2. OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    OBJETIVOS ESPECFICOS3. MARCO TERICO4. MARCO METODOLGICO5. ETAPAS DEL PROYECTO

    6.

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES7. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    1.- Planteamiento del Problema

    En el planteamiento del problema no se colocansubttulos. Deben ser una Narrativa impersonalen la que no se pueden colocar frases comonosotros, haremos, nos, hemos, etc.

    Empezar el planteamiento del problema con unabreve introduccin (se recomienda un prrafo)luego seguir con la Descripcin de la

    Problemtica o problema a resolver en elproyecto (El Problema, sntomas, causas,pronstico o consecuencias, entre otros).Describiendo luego el propsito de lainvestigacin que se llevara a cabo, estecontempla, decir claramente que es lo que se va ahacer en el proyecto.

    Por otro lado se debe explicar cmo se va arealizar la investigacin o proyecto: esta parte estrelacionada con la metodologa a seguirnombrando la(s) tcnica(s) que se utilizarn (nota:solo se nombran las tcnicas no se describen)

    INSTRUCTIVO N 1

    Primera revisin 17/10/14

  • 7/25/2019 Requisitos Para Proyecto

    2/2

    Seguidamente, escribir de forma bien especfica elAlcance del proyecto; aqu se debe indicarclaramente hasta donde llega la investigacin porejemplo, indicar si el proyecto llega solo hasta eldiseo si contempla o no instalacin de equipossoftware, etc. no confundir esto con poblacin y

    muestra del proyecto.

    Finalmente explicar la Originalidad del proyecto(si existen otros estudios relacionados o si es el

    primero en su tipo, entre otros) y finalmenteenunciar la Importanciadel proyecto como tal.

    2.- Objetivos

    Los objetivos no pueden tener ms de un verbo eninfinitivo.Plantear el Objetivo General del proyecto (Un (1)objetivo) y los objetivos especficos necesarios

    para cumplir el objetivo general.Objetivo General:Normalmente es el igual al ttulo colocado elverbo principal en infinitivo.

    Objetivos Especficos:Deben estar organizados segn los nivelestaxonmicos (de menor nivel a mayor nivel). Unobjetivo especfico no puede tener mayor niveltaxonmico que el objetivo general.Se permiten seis (6) objetivos especficos comomximo.

    3.- Marco Terico referencialEsto contiene dos secciones: Antecedentes yBases Tericas. Bases Legales (de ser necesario)En caso de usar citas textuales mayores a 40

    palabras debe colocarlo en bloque(interlineadosencillo y centrado con 1cm de cada lado) seguidodel parafraseo de dicha cita.Antecedentes:Presentar en esta seccin entre 3 a 5 trabajos(Tesis, artculos de revista, otros.) relacionadoscon el tema central del proyecto que sirvan comoreferencias para el mismo, dando un breveresumen de cada uno de ellos (problemtica, tipo

    y diseo de la investigacin, objetivos yconclusin relvate). La presentacin o citas delos antecedentes deben hacerse siguiendo lasnormas APA-UPEL y del ms reciente almasantiguo. Incluir al menos un antecedente de laUDO

    Bases Tericas:En esta seccin se deben enunciar las referenciastericas o conceptos bsicos que sirven de basefundamental o bsica para el desarrollo del

    proyecto. No incluir glosarios en esta seccin.Todos los conceptos deben estar referenciados a

    las fuentes originales de las cuales fueron

    extrados, siguiendo tambin las normas APA-UPEL.4.- Marco Metodolgico:

    Establecer en esta seccin las caractersticas lainvestigacin:

    Tipo o Nivel de la Investigacin.Diseo de la Investigacin.Poblacin y muestra.Validez (de ser necesario)Confiabilidad (de ser necesario)Tcnicas a utilizar.

    Tcnicas de recoleccin de informacinTcnicas de Anlisis

    5.- Etapas del Proyecto:

    Indicar en esta seccin las etapas que seconsideren necesarias para el completo desarrollodel proyecto. Dichas etapas deben ir en orden

    lgico y coherente.Cada etapa debe ser descrita en forma breve quehar?, cmo lo har?, tcnicas de recoleccin yanlisis a usar y al final de cada una debe estarindicada la duracin de la misma.

    Cronograma de Actividades (1Pgina)

    Presentar un cronograma con las etapas delproyecto descritas en la seccin 5.Solo se deben indicar los nombres de las etapas yno su descripcin. Realizar la distribucin pormeses como mes 1, mes 2, mes 3, fecha de inicio,fecha de culminacin, quien lo elaboro. y luego

    por semanas.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASLa bibliografa ser en una sola seccin. Debe ser

    presentad en orden alfabtico y siguiendo lasnormas APA-UPEL, Instructivo de trabajo degrado de la UDO (postgrado)En caso de que el tutor industrial este asesorando

    por primera vez, se debe incluir al final delproyecto, resumen curricular y copia del titulofondo negro