Requisitos de la noticia

2
Verdadera La noticia debe estar basada en hechos reales comprobables, antes que en la "objetividad" que imprima el redactor o el medio con su particular punto de vista. El periodista al aproximarse a la búsqueda de la verdad, informará con responsabilidad, sin manipulación ni subjetivismo. Responsable La noticia debe dar información, opinión y promover el análisis de los hechos, sin atentar contra los derechos de los demás, respetando la intimidad y la honra de las personas. No por ser más escabroso el relato periodístico, tendrá mayor trascendencia el hecho; ni por el uso de adjetivos aumentará la credibilidad en el lector. Al contrario, el sensacionalismo informativo -un defecto del periodismo moderno- atenta contra el prestigio del medio. Interesante La noticia debe tener en cuenta el interés del mayor número de lectores. Por tanto los asuntos de interés colectivo deben primar sobre las querellas personales. La noticia debe ofrecerse atendiendo la necesidad social de informarse. No es una mercancía de unos pocos sino un bien de uso general. Cuando se manipulan los hechos se hace un grave daño a la colectividad. Inteligible La noticia debe estar redactada en un lenguaje de fácil comprensión, que no sea rebuscado ni vulgar. Al escribir el periodista debe ubicarse en el nivel de conocimiento promedio de sus lectores. Atrayente La noticia debe ser presentada de modo que sea agradable y fácil su lectura. No sólo atendiendo a la urgencia del público para saber rápidamente lo que ocurre en su entorno, sino por los altos costos que significan transmitirla. La atracción supone el manejo

Transcript of Requisitos de la noticia

Page 1: Requisitos de la noticia

Verdadera

La noticia debe estar basada en hechos reales comprobables, antes que en la "objetividad"

que imprima el redactor o el medio con su particular punto de vista.

El periodista al aproximarse a la búsqueda de la verdad, informará con responsabilidad, sin

manipulación ni subjetivismo.

Responsable

La noticia debe dar información, opinión y promover el análisis de los hechos, sin atentar

contra los derechos de los demás, respetando la intimidad y la honra de las personas. No

por ser más escabroso el relato periodístico, tendrá mayor trascendencia el hecho; ni por el

uso de adjetivos aumentará la credibilidad en el lector. Al contrario, el sensacionalismo

informativo -un defecto del periodismo moderno- atenta contra el prestigio del medio.

Interesante

La noticia debe tener en cuenta el interés del mayor número de lectores. Por tanto los

asuntos de interés colectivo deben primar sobre las querellas personales. La noticia debe

ofrecerse atendiendo la necesidad social de informarse. No es una mercancía de unos pocos

sino un bien de uso general. Cuando se manipulan los hechos se hace un grave daño a la

colectividad.

Inteligible

La noticia debe estar redactada en un lenguaje de fácil comprensión, que no sea rebuscado

ni vulgar. Al escribir el periodista debe ubicarse en el nivel de conocimiento promedio de

sus lectores.

Atrayente

La noticia debe ser presentada de modo que sea agradable y fácil su lectura. No sólo

atendiendo a la urgencia del público para saber rápidamente lo que ocurre en su entorno,

sino por los altos costos que significan transmitirla. La atracción supone el manejo

Page 2: Requisitos de la noticia

adecuado del lenguaje, de las formas de redacción, o géneros periodísticos, y de las técnicas

de diseño para su presentación.

Completa

La noticia debe ofrecerse a los lectores lo más completa posible, sin omitir ninguna

circunstancia determinante del hecho noticioso. Debe incluir diferentes ángulos para que el

lector cuente con todos los elementos de juicio y pueda tomar una posición frente al hecho

noticioso.

Serena y ponderada

La noticia para que inspire confianza y sea de absoluta comprensión debe ser presentada

con equilibrio, orden, sobriedad, exactitud y justicia sin exageraciones, censuras,

desenfrenos ni apasionamiento. El periodista como facilitador de la información no debe

manipular los hechos. AI final es el lector quien debe decidir cómo actuar.

Con antecedentes

Para que el lector sepa de qué se trata, la noticia debe contar con las referencias suficientes

acerca del hecho. Muchos sucesos se originan a causa de otros, algunos de cuyos detalles

no son de conocimiento público. El lector tampoco tiene la obligación de haber leído

previamente nuestros escritos. De modo que al presentar una noticia se debe tratar de

incluir los antecedentes del hecho noticioso que se transmite.

Breve y concisa

La noticia se transmite mediante frases breves, oraciones cortas y párrafos bien

estructurados, sin perder la claridad. La radio da ejemplo de ello, cuando otorga escasos

segundo a reseñar cada noticia y unos cuantos minutos a las declaraciones de los

protagonistas. En la televisión ocurre lo mismo.

Con credibilidad

La noticia tiene un origen y éste debe ser conocido por el público. Todo medio que se

precie de responsable, serio y honesto, debe proporcionar una noticia procedente de una

fuente digna de crédito.