Requisitos de Acceso medioambientales para ingresar a la ... ... 7 . Principios de la legislaciأ³n...
date post
17-Mar-2020Category
Documents
view
5download
0
Embed Size (px)
Transcript of Requisitos de Acceso medioambientales para ingresar a la ... ... 7 . Principios de la legislaciأ³n...
Requisitos de Acceso medioambientales para ingresar a la Unión Europea
Retos y oportunidades
Expositora: Katelyne Ghémar Directora MAIA sprl ,Bruxelles
INDICE
1. Tendencias y principios claves de las reglas de acceso al mercado de la Unión Europea
2. Requisitos de acceso obligatorios (sanitarios, fitosanitarios, técnicos, otros: que cumplir, cuando cumplir?
3. Reglas y certificaciones voluntarias: desafíos, ventajas, oportunidades:
2
3
"MEDIDAS AMBIENTALES"
Requisitos tanto obligatorios como voluntarios que tienden a proteger el medio ambiente y están vinculados también con la protección de la salud humana, la fauna y la flora, información del consumidor etc. Asimismo, se incluye algunas medidas sanitarias (contaminantes, plaguicidas, etc.) y técnicas (requisitos de envase o etiquetado), certificación orgánica, huella carbono, etc. También las medidas vinculadas con los compromisos de los paises para luchar en contra el cambio climatico (por ejemplo medidas de reduccion y compensacion carbono, etc) => Volumen de medidas a considerar potencialmente amplio y cubre un largo espectro de reglas y estandares
4
Alimentos
SEGURIDAD CALIDAD
Información y protección del consumidor
Problemas recientes en la UE • Huevos con dioxina en Alemania • Febrero 2013: 5.000 granjas cerradas tras descubrir
huevos contaminados en Alemania. • 20% de la población paró el consumo de huevos.
• “No te vas a caer muerto tras comer tres huevos
contaminados con dioxina”, dice, “pero el cuerpo las acumula y su concentración aumenta el riesgo de padecer un cáncer con el paso del tiempo.”
• Representante de FOODWATCH, asociación de consumidores
• http://es.euronews.com/2011/01/07/el-escandalo-de-las- dioxinas-obliga-a-cerrar-casi-5000-granjas-en-alemania/
http://es.euronews.com/2011/01/07/el-escandalo-de-las-dioxinas-obliga-a-cerrar-casi-5000-granjas-en-alemania/ http://es.euronews.com/2011/01/07/el-escandalo-de-las-dioxinas-obliga-a-cerrar-casi-5000-granjas-en-alemania/
PROBLEMAS – REGLAS UE (CONTEXTO)
Años 90: graves crisis alimentarias en la UE! (vacas locas, piensos contaminados con dioxinas, aceite de oliva adulterado) => Sociedad civil y instituciones CE Necesidad de tener una política alimentaria armonizada a nivel europeo, basada sobre el método “de la granja a la mesa” ⇒Una legislación alimentaria (legislación alimentaria, AESA,
etiquetado, aditivos, contaminantes, etc.) =
= requisitos de acceso al mercado de la UE!
7
Principios de la legislación alimentaria
• CONSUMIDOR EN LA UE:
• SEGURIDAD • INFORMACION DEL CONSUMIDOR • RESPONSABILIDAD • CONTROLES
• CALIDAD (ej orgánico) ACCESO AL MERCADO!
8
SEGURIDAD
Requisitos obligatorios (normativa CE) + voluntarios (certificación orgánica, global Gap)
Garantizar se consumen alimentos seguros y saludables
Reglamento de carácter global (178/2004) que • estableció los grandes principios de la seguridad alimentaria • AESA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) • Principio de Trazabilidad • Reforzó las alertas y los controles
Las empresas productoras deben cumplir adicionalmente normas y reglas sobre temas concretos (normas sobre alimentos, materiales en contacto, etiquetado, aditivos, etc.)
9
Normas sobre Alimentos: Varias normativas que ponen énfasis en la protección de la salud humana, también tienen objetivos medioambientales LMR pesticidas Limites maximos de contaminantes. Evitar contaminación de materiales en contacto con alimentos (ej. plásticos)
10
SEGURIDAD
E j e m p l o s
Información al consumidor
Mayor información a través del etiquetado Etiquetado orgánico, Novel Food, propiedades saludables, etc. Se actualiza regularmente para tener en cuenta avances científicos y expectativas cambiantes de los consumidores Donde encontrar normativas de etiquetado de alimentos? http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/product_labellin g_and_packaging/index_es.htm
11
http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/product_labelling_and_packaging/index_es.htm http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/product_labelling_and_packaging/index_es.htm http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/product_labelling_and_packaging/index_es.htm
• Exigencia creciente de los consumidores para tener productos sanos y de calidad !
• Ej. Normativa sobre certificación orgánica: el alimento ha sido producido siguiendo métodos ecológicos aprobados con base en los requisitos del Reglamento CE 834/2007 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos.
• http://www.agricultura-ecologica.com/index.php/Normativa- CE/reglamentacion.html
12
http://www.agricultura-ecologica.com/index.php/Normativa-CE/reglamentacion.html http://www.agricultura-ecologica.com/index.php/Normativa-CE/reglamentacion.html
• Otros aspectos vinculados con la calidad : • el alimento ha sido elaborado respetando reglas de
comercio justo (Fair Trade) respetando compromisos medio ambientales (chocolate con cacao con certificación rain forrest, café certificado UTZ) o según los estándares GLOBAL GAP.
• Esto explica la multiplicación de logos de certificación en los embalajes de varios productos alimenticios provenientes de Colombia y otros países de América Latina.
13
FAIR TRADE
ORGANICO
RAINFOREST
Fair Trade
Compensado carbono
Organico
Textiles, Confección Cuero y Calzados
SEGURIDAD – MEDIO-AMBIENTE INFORMACION AL CONSUMIDOR
CALIDAD
Textiles-Confecciones, Cuero y Calzado Grandes tendencias en Requisitos de acceso
A la diferencia de los Alimentos, no hay verdaderamente de política industrial CE dirigida a los sectores textiles-calzado y cuero-calzados. La normativa técnica armonizada (CE) se ha desarrollado básicamente bajo un ángulo comercial y de competitividad: se trataba de superar los obstáculos al comercio causados por la normativas técnicas nacionales divergentes (ej. Etiquetado). No abarca a todos los productos (ej. No hay reglas de etiquetado CE para productos de marroquinería).
18
Textiles-Confecciones, Cuero y Calzado Grandes
tendencias en Requisitos de acceso
Sin embargo, los requisitos para comercializar estos productos en la UE responden a principios comunes derivados de la evolución de la normativa general CE, la cual ha sido influenciada por temas nuevos: seguridad medio-ambiente información al consumidor Orgánico
así como la evolución de la tecnología en los procesos de producción de estos sectores industriales.
19
SEGURIDAD
Garantizar la seguridad de los productos y asimismo la seguridad y la salud del consumidor
En los últimos 30 años , se han adoptado a nivel CE y nacional requisitos de seguridad para prevenir algunos riesgos: Riesgo químico: calzado de metales pesados o sustancias
químicas peligrosas para la salud humana Riesgo mecánico (para ropa de niño) : son de dos tipos:
estrangulación y ahogamiento causado por cordones o otros accesorios Riesgo térmico (ej. Ropa de noche): en caso de contacto
con una llama, el riesgo es el abrasamiento del producto.
En 2007, entra en vigor el Reglamento REACH sobre registro de sustancias químicas que incluye en sus anexos las restricciones sobre sustancias químicas. Reglamento REACH Reglamentaciones nacionales complementarias que
establecen niveles más estrictos o para sustancias no reglamentadas a nivel europeo. Ej: Dinamarca: prohibición de cromo hexavalente en
artículos de cuero, bajo un método y limites mas estrictas de detección .
21
SEGURIDAD – MEDIO-AMBIENTE Garantizar la seguridad de los productos y la
salud del consumidor
MEDIO-AMBIENTE
Garantizar el respeto del medio-ambiente en los procesos de producción
La evolución de la normativa CE para una mejor protección del medio-ambiente en los procesos de producción también ha tenido un impacto sobre los procesos industriales de estos sectores en la UE: Ejemplos: Tratamiento de aguas usadas: Emisiones industriales
.
22
MEDIO-AMBIENTE
Garantizar el respeto del medio-ambiente en los procesos de producción
“IED Directive”: Directiva 2010/75/UE sobre emisiones industriales : regula las actividades de las empresas consideradas como emisores de polución, sometiendo sus actividades a requisitos estrictos y a inspecciones . Ej. Sector curtidor . Las curtiembres que producen mas de 12 T cuero/ día deben solicitar un permiso de explotación única y un permiso de