República Bolivariana de Venezuela

6
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E. Instituto San Antonio Hidrocarburo : Petróleo

Transcript of República Bolivariana de Venezuela

Repblica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La EducacinU.E. Instituto San Antonio

Hidrocarburo:Petrleo

Profesor:Alumno:

Rubn SalasAndruw Quintana

Caracas; 07 de Mayo de 2015

Segn cita la Real Academia de la Lengua Espaola, el petrleo es un:Lquido natural oleaginoso e inflamable, constituido por una mezcla de hidrocarburos, que se extrae de lechos geolgicos continentales o martimos. Mediante diversas operaciones de destilacin y refino se obtienen de l distintos productos utilizables con fines energticos o industriales, como la gasolina, la nafta, el queroseno, el gasleo, etc.Para poder entenderlo mejor, podemos afirmar que el petrleo es un compuesto qumico en el que se encuentran juntas las partes slidas, lquidas y gaseosas. Su origen es de carcter volcnico, y puede ser considerado tambin como una roca combustible, debido a la transformacin de materia orgnica.Esta mezcla est formada por tomos de carbono e hidrgeno, conocidos como hidrocarburos, y que junto a otros elementos como el nitrgeno, azufre, oxgeno y metales variados, hacen posible la formacin del petrleoOtras definiciones:Del latnpetrolum, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa aceite de roca, elpetrleoes unlquido natural oleaginoso que est formado por unamezcla de hidrocarburos. Se obtiene de lechos geolgicos, ya sean continentales Del latn petrolum, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa aceite de roca, el petrleo es un lquido natural oleaginoso que est formado por una mezcla de hidrocarburos. Se obtiene de lechos geolgicos, ya sean continentales o martimos En concreto podemos matizar tambin que el petrleo, conocido de igual modo por el nombre de crudo, se genera en lo que sera el interior de la Tierra. Otras de sus caractersticas ms significativas es que puede ser de color negro o amarillo y que tiene una viscosidad que puede llegar a alcanzar los 95 g/ml.El petrleo esinflamabley, a partir de distintos procesos de destilacin y refino, permite producirnafta,gasleo,querosenoy otrosproductosque se utilizan con fines energticos.Obtencin del Petrleo:A medida que se perfeccionaron las tcnicas del anlisis geolgico y se acumul informacin al respecto, se ha dado paso a teoras de formacin orgnica que determinan que el petrleo es producto de la descomposicin de organismos vegetales y animales que existieron en ciertos perodos del tiempo geolgico y que fueron sometidos a enormes presiones y elevadas temperaturas. El petrleo o aceite crudo se extrae de pozos perforados a grandes profundidades, en los estratos rocosos de la corteza terrestre. En la bsqueda de los depsitos de petrleo, los gelogos emplean muchas tcnicas, pero la ms importante es la que consiste en sondear las diferentes capas de roca con objeto de localizar la presencia de una corona o de una elevacin redondeada en la cual puede estar atrapado un depsito de petrleo.A pesar de que algunos compuestos del oxgeno, azufre y nitrgeno se encuentran en el petrleo, ste est compuesto, principalmente, por una mezcla de hidrocarburos, los cuales se refinan, mediante el proceso llamado destilacin fraccionada, para obtener productos tiles. Este proceso se basa en el hecho de que las volatilidades (y por lo tanto las presiones de vapor) de los diferentes hidrocarburos varan inversamente con sus masas moleculares. Los compuestos que poseen menor masa molecular tienen mayor volatilidad y hierven a menor temperatura. Debido a que el enorme mercado del petrleo reside en la gran demanda de gases ligeros, gasolina, aceites combustibles, disolventes, aceites para motores, grasas, parafinas y asfalto, el aceite crudo se destila fraccionadamente para dar productos que tienen amplios mrgenes de ebullicin. A pesar de que dichos productos son an bastante impuros, tienen suficiente mercado y uso. Para aplicaciones especiales necesitarn refinaciones posteriores con el consecuente aumento del costo. Se obtienen muchos compuestos puros del petrleo.