Reproduccion celular

9
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad Yacambú. Facultad de Humanidades. Carrera: Psicología. Materia: Genética. REPRODUCCION CELULAR Profesora: Xiomara Rodríguez Alumno: Eleny Vásquez Febrero, 2017

Transcript of Reproduccion celular

Page 1: Reproduccion celular

República Bolivariana de Venezuela.Ministerio de Educación Superior.

Universidad Yacambú.Facultad de Humanidades. Carrera: Psicología.

Materia: Genética.

REPRODUCCION

CELULAR

Profesora:

Xiomara Rodríguez

Alumno:

Eleny Vásquez

Febrero, 2017

Page 2: Reproduccion celular

Consiste en un intervalo de biosíntesis y crecimiento activo durante el cual la célula duplica su masa y su contenido, seguido por un episodio relativamente breve de división nuclear que suele ir acompañado por la división del citoplasma y la formación de una nueva frontera o límite para separar los núcleos y el citoplasma de un par de células hijas.

CICLO CELULAR

Page 3: Reproduccion celular

FASES DEL CICLO CELULAR

M

G2

G1

S

Corresponde a la mitosis. Generalmente

esta fase es muy breve.

Es la de duración mas variable en diferentes

tipos de celular.

Es el Intervalo de síntesis de

DNA.

Es la fase de posreplicación premiotótica

Page 4: Reproduccion celular

Mitosis

Es un proceso de división nuclear, que consiste en una secuencia continua eventos dividida en 5

etapas.

Profase

Prometafase

Metafase

Telofase Anafase

Page 5: Reproduccion celular

Prometafase

Durante la interfase, el ADN se auto-replica pero está en forma de cromatina laxa y todavía no ha formado los

cromosomas visibles. Durante esta etapa, la

membrana nuclear todavía está intacta para proteger y prevenir las mutaciones del

ADN.

Profase

Durante la profase, las moléculas de ADN se

acortan y se condensan para formar los

cromosomas. El núcleo y la membrana nuclear ya no

son visibles y los husos mitóticos se separan y se

ubican en los polos opuestos de la célula.

Metafase

Durante la metafase, las fibras

de los husos se fijan a los

centrómeros de los cromosomas,

alineándolos en el plano ecuatorial.

Etapas de la Mitosis

Page 6: Reproduccion celular

Anafase

Las cromátides se separan, y duplican el

número de cromosomas ya que los

centrómeros tiran de las cromátides hermanas en

direcciones opuestas.

Telofase

La telofase es la etapa final del proceso de la

mitosis e implica la división real de la célula. Esta se

divide en dos, y hacen que los cromosomas se

desenrollen para formar un nuevo núcleo en cada una.

El huso mitótico se desensambla para

completar la creación de una nueva célula.

Page 7: Reproduccion celular

Meiosis

Es un proceso que consiste en dos divisiones celulares

sucesivas luego de una sola replicación del material

genético.

Fase Diploide

Se inicia con la fusión de los gametos o células sexuales

Fase Haploide

Comienza con la meiosis, que

posteriormente genera los gametos haploides.

Tiene 2 fases:

Page 8: Reproduccion celular

Diferencias clave entre meiosis y mitosis

• La mitosis es asexual, mientras que la meiosis es sexual.

• En la mitosis, la célula madre se divide en dos; mientras que en la meiosis se divide en cuatro.

• En la meiosis, las células hijas sólo poseen la mitad de los cromosomas de las células originales; mientras que en la mitosis la cantidad de cromosomas es igual tanto en las células madres como en las hijas.

• La mitosis se lleva a cabo en todos los organismos con células eucariotas, mientras que la meiosis sólo ocurre en organismos cuya reproducción es sexual (es decir, que necesitan de ambos progenitores).

Page 9: Reproduccion celular

Célula

La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos

los organismos vivos están formados por células. Algunos organismos microscópicos, como las bacterias y los protozoos, son unicelulares, lo que significa que están formados por una sola célula. Las plantas, los animales y los hongos son organismos pluricelulares, es decir, están formados por

numerosas células que actúan de forma coordinada.