REPRESA DE YANACOCHA.docx

download REPRESA DE YANACOCHA.docx

of 6

Transcript of REPRESA DE YANACOCHA.docx

Universidad Peruana Los Andes

GEOTECNIADOCENTE: Ramos Parra Nelson

ESTUDIANTES: ARAUCO SOCOLAYA JEFF ORDOEZ MEZA KENNETH SALOME ROMERO FIORELA ROMERO HILARIO GIANFRANCO ROMERO CHANG ELBRICK YASHIN

FACULTAD : INGENIERA

ESPECIALIDAD : INGENIERA CIVIL

TURNO : TARDESECCIN : C1-B1-B3CICLO: VIIHUANCAYO PER2015

ANALISIS DE LA REPRESA DE YANACOCHA CON EL PROGRAMA SLIDEPASOS:

1 Creamos nuestra seccin en autocad de la represa de yanacocha

2 Importamos nuestra seccin del formato dxf 2013 -2010

3 Una vez importado se ver la seccin del talud como se muestra a continuacin para el posterior anlisis

4 Con el comando auto grid seleccionamos 20x20 para el siguiente analisis.

MATERIALES ENCONTRADOS

5 Luego seleccionamos compute(ctrl+T) y seguidamente presionamos interpret el cual nos determina la secciones ms estables de la represa con su factor de seguridad ,con el comando add query buscamos en las secciones del talud las zonas ms estables con sus factores estticos y seudo estticos

FACTOR DE SEGURIDAD

6 Para finalizar ingresamos al icono info viewer nos determina la informacin de todos los datos analizados para la represa

DISEO SISMO - RESISTENTE El Per es considerado como una de las regiones de ms alta actividad ssmica. Forma parte del cinturn circumpacfico, por ello, es necesario considerar la influencia de los sismos en las estructuras a construirse. El rea en estudio se encuentra en la franja peruana comprendida en la zona II de la Zonificacin Ssmica del territorio peruano segn el Reglamento Nacional de Construcciones y acorde a la norma Tcnica de edificaciones E-030 diseo sismo resistente. La Carta Ssmica en nuestro medio debera proporcionar informacin de los efectos del sismo, como magnitud, intensidad, frecuencia y duracin, fallas en reas epicentrales y las relaciones contextuales con los fenmenos geolgicos, como movimientos de masas de suelos y rocas, licuefaccin, etc.; los cuales se deben a la inter relacin que existe entre el fenmeno, el movimiento y el comportamiento mecnico de los materiales. EXPEDIENTE TECNICO: RECONSTRUCCIN DE LA REPRESA EN LA LAGUNA DE YANACOCHA DE LA LOCALIDAD DE VILLA DE PASCO, DISTRITO DE FUNDICION DE TINYAHUARCO, PROVINCIA DE PASCO PASCO MEMORIA DE CLCULO Observamos que los planos de zonificacin ssmica se conciben bajo aspectos de sismos observados histricamente y con ellos es posible olvidar que los fenmenos ssmicos pueden ocurrir en zonas potenciales y que han estado en completa aparente calma; lo cual nos exige disear planos que exploten regiones potenciales con zonas con efectos pasado, con la cual intentamos predecir nuevas o futuras fuentes de sismo. Las necesidades actuales nos exigen mejorar los planos con zonificacin ssmica en cada rea del pas (microzonificacin ssmica), en los que se plantee variables como aceleracin mxima del sismo, velocidad mxima de las partculas, perodos dominantes de los movimientos, densidades espectrales, frecuencias probables, inter polaciones en reas Homo heterogneas, condiciones particulares del terreno de referencia. Lo indicado anteriormente significa tomar en cuenta variables definidas en los lmites territoriales regionales, locales, o focales y debemos categorizarlos en primer nivel como parmetros ssmicos, registros de movimientos fuertes y medianos, parmetros dinmicos de las ondas ssmicas y su distribucin, aspectos geotcnicos y geofsicos (fallas, movimientos, espesor de la corteza, tectnica); experimentos de laboratorio (fracturacin de roca, mecanismos, simulacin de series ssmicas).