Reporte sustentabilidadmlp2012

76

Transcript of Reporte sustentabilidadmlp2012

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

Nivel nacional

Nivel regional •Representael29%delPIBregionalyel65%desusexportaciones.

•El2,8%delempleoregional-directoeindirecto-fuegeneradoporMLPdurante2012.

•El66%desustrabajadoresycolaboradoressonresidentesdelaRegióndeCoquimbo.El46%,

delaProvinciadelChoapa.

•En2012el28%(696)desusproveedoresnacionalescorrespondieronalaRegióndeCoquimbo.

•SuscomprasdebienesyserviciosenlaRegióndeCoquimboalcanzaronuntotaldeUS$

132.201millonesequivalentesal10%desustransaccionesnacionalesdurante2012.

•MLPaportóel1,9%delcrecimientodelPIBnacionalenelperíodo1999–2012.

•Susoperacionesrepresentaronel0,8%delPIBnacionalyel6,4%delPIBmineronacional

durante2012.

•Durante2012MLPpagóuntotaldeUS$537.508millonesalEstadodeChileporconceptode

impuestosdirectos,loscualessonequivalentesal18%desuvaloragregadogeneradoduranteel

período.

•MLPhapagadoUS$2.434,83millonesalEstadoporconceptodeImpuestoalaRentadesdesu

entradaenoperación(2000-2012)y,US$707,27millonesporconceptodelImpuestoEspecífico

alaMineríadesdesuentradaenvigencia(2006-2012).

•El92%(2.017)desusempresasproveedorasdurante2012fuerondeorigennacional.

•Durante2012realizóel97%desuscomprasdebienesyserviciosenelpaísporuntotaldeUS$

1.270millones.

ImpactoeconómicodeMineraLosPelambres

Tons.deconcentradodecobrefinopagablefiltrado

Tons.deconcentradodemolibdeno

Ingresos(MillonesdeUS$)

EBITDA(MillonesdeUS$):Ingresosantesdeintereses,impuestos, depreciaciónyamortización.

ValorAgregadoGenerado(MillonesdeUS$):Ventasnetasmenosloscostosoperacionales(directos,materialeseinsumosygastosdecomercialización).

2010 2011 2012Producciónyfinanzas

384.600

8.800

3.286

2.322

2.815,0

411.800

9.900

3.677

2.613

3.181

403.700

12.200

3.554

2.391

3.034

*VersiónfinaldelSuplementosectorial.

índice

4

NiveldeaplicaciónGRI

AlcancedelReportedeSustentabilidad

CartaPresidentedelDirectorio

ReconocimientosMLP2012

CartaGerenteGeneral

ProcesodeElaboraciónyDefinicióndeContenidos

GruposdeInterés

DesempeñoEconómico

ImpactoSocioeconómico

Personas

Comunidad

FundaciónMineraLosPelambres

GestiónMedioambiental

InformedeVerificaciónIndependientePwCChile

ÍndiceGRI

5

7

8

9

10

11

15

23

33

42

51

57

68

69

ElReportedeSostenibilidad2012deMineraLosPelambreseselséptimoqueelaboradeformaconsecutivaparainformaranualmenteatodossusgruposdeinteréssobresudesempeñoeimpactosduranteelañocalendario2012enmateriasocial,medioambientalyeconómica.Asimismo,porsextoañoconsecutivosuprocesodeelaboraciónesverificadoexternamenteporunterceroindependiente(PwCChile).

ElalcancedeloscontenidosdeestereporteconsideratodaslasunidadesoperativasdelacompañíaeincluyealaFundaciónMineraLosPelambres,instituciónsinfinesdelucroyfinanciadaporlaempresaparaapoyareldesarrollosocioeconómicodesusáreasdeinfluenciadirecta.Además,seconsideranlasmetasydesafíosdelaCompañíaparalospróximosperíodosydatosycifrasdeañoanterioresconelfindecontextualizarlastendenciasdelagestiónenlosdiferentesámbitosdedesempeño.Asimismo,sehacenreferenciaspuntualesaAntofagastaplccuandosemencionanlasdirectricesdesustentabilidaddelaCompañía,supropiedadyalgunostemasrelativosasugobiernocorporativo.

EnelprocesodeelaboraciónsehanaplicadoloslineamientospropuestosporlaGuíaparalaElaboracióndeReportesdeSustentabilidaddelaGlobalReportingInitiative(GRI)ensu

versiónG3.1,elSuplementoSectorialdeMineríayMetalesylosprotocolostécnicoscorrespondientesparalosindicadoresdedesempeño,todosloscualesconstituyenelmarcodereferenciamásutilizadoanivelmundialparalaelaboracióndepublicacionesdeestetipo.

EnestemarcoelReportedeSostenibilidad2012deMineraLosPelambrescumpleconelNiveldeAplicación“A+”deacuerdoalosrequerimientosdelaGuíaGRIG3.1yalprocesodeverificaciónindependienterealizadoporPwCChile.EnlasecciónfinaldeestedocumentoseincluyeuníndicedetalladodelaaplicacióndeGRIG3.1yelInformedeVerificacióndePwCChilerespectodesuprocesodeelaboración.

Losvaloresmonetariosseencuentranexpresadosendólaresamericanos(US$)amenosqueseindiquelocontrario.Lasigla“MUS$”esunaabreviaciónde“milesdedólares”y,porlocual,debeserconsideradacomotalentodaslascifrasdondeseindica.

ConelfindegarantizarunfácilaccesoanuestrainformacióndedesempeñoenmateriadeDesarrolloSustentableelReporte2012deMineraLosPelambrescuentaconuntirajede3.000ejemplaresyestádisponibleenelsitiowebdelacompañíawww.pelambres.cl

AlcancedelReportedeSustentabilidad2012

Contacto:

ParaobtenermayorinformaciónsobreMineraLosPelambresyloscontenidoseiniciativaspublicadosenesteReportedeSustentabilidad2012,porfavor,tomarcontactocon:

•AdolfoYáñez,SubgerentedeComunicaciones[[email protected]]

•CristiánVillela,JefedeComunicaciones[[email protected]]

Minera Los Pelambreswww.pelambres.cl

Providencia511,CentroHolístico,Salamanca.ProvinciadelChoapa,RegióndeCoquimbo+56227984351

Apoquindo4001Piso15LasCondes,Santiago+56227987000

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

MineraLosPelambrestuvounbuendesempeñodurante2012enlosaspectossociales,medioambientalesyeconómicos,consolidandolaaprobaciónsocialparaoperarysuimportantecontribuciónaldesarrollodelaProvinciadelChoapaydelaRegióndeCoquimbo.

ComoDirectoriodeMineraLosPelambres,sabemosqueeléxitodelacompañíaradicaenlacalidaddelyacimiento,enlascapacidadesytalentosdesustrabajadoresyprofesionales,ysobretodoensucapacidadparaintegrarsedeformaarmónicaconelentornoquehaacogidosusoperaciones,elValledelChoapa.

Nopodíaserdeotraforma.MineraLosPelambressiemprehatenidocomonortedesarrollarseycrecerdeformasustentable,tratandodegenerarelmáximodevalorparatodoslosqueserelacionanconella,enespecial,laspersonasquevivenytrabajanenunvalleenelquetradicionalmentehanconvividolaagricultura,laganadería,lapesca,lamineríaylosservicios.

EsteesunretopermanenteparaMineraLosPelambresquehasignificadogenerarunanuevaformaderelacionamientocontodoslosactores.Nosmuevelaconviccióndequegenerarvisionescomunespermitirámayorbienestarycrecimientoparatodos,pasandodesituacionesenocasionesconflictivas,arelacionesdecooperación.SóloasípodremosasegurarlasustentabilidadydesarrollofuturodelValle,asícomolasustentabilidaddenuestronegocio.MineraLosPelambreshaavanzadomucho

6

CartaPresidentedelDirectorioSr.FranciscoVeloso

enestecamino.YlosdistintosítemsycifrasexpuestosenesteReportedeSustentabilidadreflejanlosesfuerzoseiniciativasquehemosdesarrolladoalolargode2012.

Unaspectoimportante,hansidolosdistintosesfuerzosquehemosrealizadocomocompañíaparacontarconunsuministrodeenergíaseguroycompetitivo.Hemosprivilegiadoinvertirendesarrollarenergíaslimpias.Así,nosóloresolvemoslosproblemasquederivandelacomplicadacoyunturaenergéticanacional,sinoquetambiéncontribuimosareducirlasemisionesdegasesconefectoinvernadero.EselcasodelainversiónquerealizamosenelparqueeólicoElArrayán,elcualabasteceráel20%denuestroconsumoeléctrico.

ElDirectoriotieneplenaconfianzaenlacapacidaddeMineraLosPelambresparaseguirdesarrollándosedemanerasustentable,cumpliendosuscompromisosymejorandopermanentemente.

Durante2012,selogróimplementarunnuevodireccionamientoparalaCompañía,enfocadoensusaspectosoperacionales,eltrabajoenequipo,laausteridadparaelcontroldecostos,latransparenciacorporativaylatomadedecisiones.Losbuenosresultadosenseguridadyproducciónhanpermitidoreforzarelcaminoparaabordarlosdesafíosdesustentabilidad,atravésdeunaestandarizacióndenuestrasdecisionesyprácticasdetrabajo,integrandolasvariableseconómicas,socialesyambientales.

LaCompañíaenfrentaimportantesdesafíosdecompetitividad,enunmercadoconmayorincertidumbresobreelpreciodelcobreyaltoscostosdelosinsumosyservicioscríticos,porloquedebebuscarprácticasdetrabajoeficientes,sustentableseinnovadoras.

Continuaremosinnovando,liderandonuevosenfoquesparanuestraCompañíaconelobjetodeenfrentarlosdesafíosfuturosyestablecerunnegocioconsolidado,delargoplazo,quebeneficieatodoslosactoresqueserelacionanconnosotros.

Atentamente,

FranciscoVelosoPresidentedelDirectorioMineraLosPelambres

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

LapublicacióndelséptimoReportedeSustentabilidadconsecutivodeMineraLosPelambressignificaquenuestroesfuerzodiarionotieneimpedimentosparasercomunicadoydifundidoatodosnuestrosgruposdeinterés.ElReporteesunaprácticapermanentequeconstituyeunafuerteyclaraseñaldenuestradisposiciónparainformarsobrelosaspectospositivosynegativosdeldesempeñosocial,medioambientalyeconómicoquedesarrollamos,principalmenteennuestrasáreasdeinfluencia,perotambiénmirandoelentornoglobaldenuestraactividad.

Elprincipallogrodurante2012estádadoporlosbuenosresultadosquealcanzamosenmateriadeseguridad.Enesteperíodocompletamosdosañosseguidossinaccidentesfatalesyregistramoslosmejoresindicadoresdeaccidentabilidadennuestrahistoria,reduciendoa0,7latasadelesionescontiempoperdido(LTFR)ya2,3elíndicetotaldeaccidentesconysintiempoperdido(TRIFR)duranteelaño.

Apesardeestosresultados,enmarzode2013lamentamosunaccidentelaboralquelecostólavidaauncolaboradoreneláreadelamina.Estonoshallevadoareforzarnuestrasreglasdevidaenmateriadeseguridad.

EnlostreceañosqueMineraLosPelambresllevaoperandosehadestacadocomounmotordedesarrolloparaelValledelChoapa,laRegióndeCoquimboyelpaís,atravésdelageneracióndeempleo,elpagodeimpuestosylascomprasdebienesyservicios.EnesteReporteseincluyepartedelasconclusionesdelsegundoinformedeimpactoeconómicodelacompañíaenlaeconomíalocal,regionalynacionalsolicitadoalequipodelprestigiosoeconomistayacadémicoRobertoZahler.

8

CartaGerenteGeneralSr.AlbertoCerda

ReconocimientosMLP2012

Premio a la Excelencia en la Prevención de Riesgos

LadistinciónesotorgadaporelConsejoNacionaldeSeguridadaaquellasempresasqueregistranindicadoresdestacadosenelámbitodelaprevencióndeaccidenteslaborales.Enlaocasiónfueronreconocidassieteáreasdelacompañía.

Premio Benjamín Teplizky

MineraLosPelambresfuedistinguidaconelmásimportantereconocimientodelaindustriamineraanivelnacional,entregadoporsuproyecto“GeneracióndeEnergíaenCorreasTransportadorasdeMineral”.EsteimportantegalardónesentregadoporelMinisteriodeMineríaaempresasdelaindustriaquesedestaquenporsuspolíticasyprogramasdetrabajoenseguridad,saludocupacional,proteccióndelmedioambienteyvinculaciónconlacomunidad.

Premio Clotario Blest

ElSalónSindical,realizadoenLaSerena,fueelespacioacordadoparaentregaraMineraLosPelambresladistinción“ClotarioBlest”,lacualdestacalasrelacioneslaboraresquesevivenalinteriordelacompañía.ElpremiofueotorgadoporlaSecretaríaRegionalMinisterialdelTrabajodelaRegióndeCoquimbo.

Premio APRIMIN

ConelpremioalSocioEstratégicoDestacado2012,laAsociacióndeGrandesProveedoresIndustrialesdelaMineríareconocióaMineraLosPelambresporsucolaboraciónytrabajoconempresasdebienesyserviciosdelamineríanacional.

Sabemosqueelprincipalfactordeunaconvivenciaarmónicaentremineríayotrasactividadeseslagestiónsustentabledelosprocesosproductivos,integrandolasvariableseconómicas,socialesyambientales,lasbuenasprácticasdelaindustriaeinnovandopermanentemente,tantoenlotecnológicocomoenlamaneradeabordardesafíosconjuntosconnuestrosgruposdeinterés.

Enlíneaconnuestroobjetivodealcanzarundesarrollosustentabledenuestracompañíaysuentorno,LosPelambresimpulsalaparticipacióndelascomunidadesenaquellostemasdesuinterés,buscandointegrartambiénalasautoridadeslocaleseiniciativasregionalesonacionales.

MineraLosPelambresenfrentaráañosdesafiantesparamantenersuproducciónysucompetitividad.Ellorequerirádeunfuertecompromisodesuorganización,comohasidocaracterísticaenestaempresa,asícomoencontrarunavisióncomúndedesarrollofuturodelterritorioenelqueparticipamosjuntoconnuestrosgruposdeinterés.Estamosconvencidosqueesteobjetivoesalcanzableyparaellotrabajamos.

Atentamente,

AlbertoCerdaMeryGerenteGeneralMineraLosPelambres

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

DeacuerdoalosprincipiosdeGRIparalaelaboraciónydefinicióndeloscontenidosdelReportedeSustentabilidad,MineraLosPelambresconsideralosimpactospositivosynegativosdesuoperaciónenmateriasocial,medioambientalyeconómicacomobaseparalaidentificacióndesustemasmaterialesareportar.Asimismo,implementóvariosmecanismosdeconsultaconelobjetivodeidentificarotrostemasderelevanciaparasusgruposdeinterés.

Entreestosmecanismosseconsideraelestudiodepercepciónyreputaciónqueanualmenterealizalacompañíaentresustrabajadores,colaboradores,comunidades,autoridades,reguladores.AdicionalmenteseentrevistóaejecutivosdeMineraLosPelambresyAntofagastaMineralsy–atravésdelcentrocorporativo

ubicadoenLondres–seconsultóainversionistasyanalistasfinancierosinternacionales.

Asíseidentificaronsugerenciasyoportunidadesdemejoraparaelprocesodeelaboración,lascualesfueronintegradasaestapublicaciónotransferidasalasáreascorrespondientesparasugestión.EstosprocesosdeconsultaabordaronlaspercepcionesrespectodelReportedeSustentabilidad2011ylosinteresesyexpectativasasociadasalagestióndeLosPelambres.

Sobrelabasedeestoshallazgosseabordóelprocesodeelaboraciónconelfindedarcuentadeellosatodoslosgruposdeinterésquesemanifestaronalrespecto.

ProcesodeElaboraciónyDefinicióndeContenidos

Temasderelevanciaidentificados

COMUNIDADESYAUTORIDADES

TRABAJADORESYCOLABORADORES

EJECUTIVOSDELACOMPAÑÍA

INVERSIONISTASYANALISTASFINANCIEROS

INTERNACIONALES

•Impactoambiental:aire,agua,accidentes.

•Seguridaddelaoperación.

•Impactosocioeconómico.

•Proyectoseiniciativasconlacomunidad.

•Calidaddelempleo.

•Integraciónfemenina.

• Relacioneslaborales.

• Calidaddelempleo.

• Saludyseguridad.

• Relaciónconempresascontratistas.

• Relacionesconlacomunidad.

• Impactoambiental.

• Nuevaestrategiaymiradadenegocio.

• Excelenciaenlagestiónoperativayenlarelaciónconlosgruposdeinterés.

• Impactos,resguardosygeneracióndevalorambiental.

• AportealdesarrolloeconómicoysocialdelvalledelChoapa.

• Calidaddelempleo.

• Empresascolaboradoras.

•Gestiónderiesgos:seguridadeintegridadlaboral.

• Saludyseguridad.

•Gobiernodelasustentabilidadyética.

• Agua.

• Energíaycambioclimático.

• DerechosHumanos.

• Relacioneslaborales.

• Relacionesconlascomunidadesyelgobierno.

10

GruposdeInterés

GRUPOSDEINTERÉSCANALESDE

COMUNICACIÓNMECANISMOSDE

RETROALIMENTACIÓN

Accionistas •ReunionesdereportealDirectorio. ComitéEjecutivoyreunionesdereportealDirectorio.

Trabajadorespropios •Revistas“MLPaldía”y“CompromisoParitario”.

•Boletíndigital,diariosmuralesycampañasdevíapública.

•Reunionesmensualesdeequiposdetrabajo.•Induccióndeingresoalacompañía.•ReportedeSustentabilidad.

•Encuestasdeclimalaboralysatisfaccióndepersonal.

•ÁreadeRelacionesLaborales,sindicatosdetrabajadores,conveniocolectivo,comitésampliadosdesustentabilidad,comitéparitario.

Empresascolaboradoras •Revistas“MLPaldía”y“CompromisoParitario”.

•Boletíndigital,diariosmuralesycampañasdevíapública.

•ReportedeSustentabilidad.

•Reuniónanualconcolaboradoresyreunionesdelaaltagerenciaconlosgerentesdelasempresascolaboradoras.

•Correodecomunicacionesinternasybuzonesdesugerenciasencasinos.

Proveedores •Reunionesperiódicas.•ReportedeSustentabilidad.

•Encuestaanualdepercepción.

Gobiernoyentidades •Reunionesconlaautoridad.•ReportedeSustentabilidad.•Boletínconnotasaudiovisuales.

•EquipodeGerenciadeAsuntosPúblicosenterreno.

•OficinasenSalamanca,LosVilosyLaSerena.

•Encuestaanualdepercepción.•SistemadeGestióndeReclamos.

Clientes •Programadevisitasparaclientes.•GestiónatravésdelasunidadesespecializadasdelacasamatrizdelgrupoAntofagastaMinerals.

• Encuestaanualdepercepción.• RetroalimentaciónatravésdelasunidadesespecializadasdelacasamatrizdelgrupoAntofagastaMinerals.

EnMineraLosPelambressehamantenidounarelacióncercanaytransparentecontodoslosgruposdeinterésconquienesserelacionaconelfindegenerarvalorcompartidoyactuandocomomotordedesarrollodelaregión.Laconfianzaesunodelosvaloresmásimportantesquedefinelarelaciónconcadaunodelosactoresaloscualesimpactasuoperación.Latransparencia,reflejadaenelCódigodeéticadelaCompañía,tambiénjuegaunrolimportanteyaquedefinesuactuarcontribuyendopositivamenteencomunidadeslocales,entrabajadoresycontratistas,enorganismospúblicosydelasociedadcivil.

Seestablecenrelacionesdecolaboraciónydemutuobeneficioconlosgruposdeinterés,

respetandoelmedioambienteconunamiradaquepretendedesarrollarelpotencialdelascomunidadessiendotestigosyparticipesdelprogresosocial,medioambientalyeconómicodelValledelChoapaydelaRegióndeCoquimbo.

ParalaCompañíaesprioridadconocerlasnecesidadesyexpectativasdesusgruposdeinterésconrespectoalarelaciónquemantienenycomosacarelmejorprovechocolaborativodeestainstancia.Deestaforma,lacomunicaciónabiertaylaparticipaciónactivasonlospilaresparaconstruirenprosperidadelfuturodelValledelChoapa.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

GRUPOSDEINTERÉSCANALESDE

COMUNICACIÓNMECANISMOSDE

RETROALIMENTACIÓN

ComunidadesdelaProvinciadelChoapa

•Sitiowww.pelambres.cl,“NotasdelChoapa”(TV),“AquíChoapa”(radio),“Choapaaldía”(diario),visitasafaena,mesasdetrabajoyReportedeSustentabilidad.

•EquipodeGerenciadeAsuntosPúblicosenterreno.

•OficinasdeMLPenSalamanca.•Encuestaanualdepercepción.•SistemadeGestióndeReclamos.

Asociacionesindustrialesosectoriales

•Reunionesperiódicasycanalesdecomunicaciónexternosdelaempresa.•ReportedeSustentabilidad.

Organizacionesnogubernamentales

•Reunionesperiódicasycanalesdecomunicaciónexternosdelaempresa.•ReportedeSustentabilidad.

Mediosdecomunicación•Canalesdeinformaciónexternos.•Reunionessemestralesconlaprensa.•ReportedeSustentabilidad.

Inversionistas • Roadshowsyreunionesconanalistaseinversionistas.

Universidadesyotrasinstitucionesdeeducacióneinvestigación

• Alianzasparaeldesarrollodeproyectosconjuntos.• Participaciónenforos.• ReportedeSustentabilidad.

NuestrosGruposdeInterés

12

Alianzasymembresías

• PactoGlobal• AcciónRSE•MayDayNetwork• FundaciónProhumana

•ConsejoMinero.•SociedadNacionaldeMinería(SONAMI).•InstitutodeIngenierosenMinasdeChile(IIMCH).

•ConsejoRegionalMinerodeCoquimbo(CORMINCO).

•AsociaciónChilenadeSeguridad(ACHS).

TRABAJADORESPROPIOS

DESARROLLODENEGOCIOSINSTANCIASPARAELDESARROLLO

REGIONAL

•MesaEnergéticaProgramaPaísEficienciaEnergética.

•AgrupacióndeMejoresPrácticasdeGestiónEstratégica.

•JuntadeVigilanciadelRíoChoapa.•AgenciaRegionalparaelDesarrolloProductivo.

•ComisiónHídricadelChoapa.•ConsejoRegionaldeusuariosdelaDireccióndelTrabajo.

•CidereRegióndeCoquimbo.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

RESPONSABILIDAD SOCIALEMPRESARIALYSUSTENTABILIDAD

MINERÍA SEGURIDAD

El impacto económico de Minera Los Pelambres en la Región de

Coquimbo y en el Valle del Choapa, específicamente, se traduce en contribuir

al impulso y dinamismo económico a través de la generación de empleo, el

pago de impuestos, la formación de trabajadores propios y de contratistas,

entre otros aportes en materia social, medioambiental y económica.

Además, la Compañía impulsa el desarrollo de las comunidades del

Valle del Choapa a través de distintas iniciativas y programas de inversión

social, tanto directamente como a través de la Fundación Minera Los Pelambres.

14

DesempeñoEconómico

ElvaloreconómicogeneradoporMineraLosPelambresatravésdesusoperaciones–tantoparaelpaíscomoparalaRegióndeCoquimbo-sedistribuyeentretodosquienesestánrelacionadosasucadenaproductiva:trabajadores,colaboradores,Estado,comunidadesvecinas,proveedores,inversionistasyaccionistasentreotrosgrupos.

EstavisióndelnegocioesunodelosmotivosdelaCompañíaparatrabajarjuntoasusgruposdeinterésenladistribucióndeestevalorconunamiradadelargoplazoenfocadaenelDesarrolloSustentable.

MLPrepresentael1%delPIBanual.Entre2000y2012transfirióalEstadoUS$2.434,83millonesporconceptodeImpuestoalaRentay,entre2006y2012,US$707,27millonesporelpagodelImpuestoEspecíficoalaMinería.

LapresenciaenlaRegióndeCoquimbopermiteimpulsareldesarrolloeconómicoatravésdelageneracióndeempleodirectoeindirecto,delpagodeimpuestosypatentesenlazonaydelacapacitaciónyformacióntantodelostrabajadorespropioscomodevecinosdelacomunidadycolaboradores.

AdemásMLPseconstituyecomounpolodedesarrollomediantelaadquisicióndebienesyserviciosaempresaslocalesquienesmejoransusingresosyhabilidadestécnicasycurricularesatravésdelaadopcióndenuevosestándaresydesafíos.Esteaporteselogramedianteeltrabajocoordinadoysistemáticoconlasautoridades,gobiernoslocales,comunidadesyotrosgruposdeinterés.

Apesardelcontextoeconómicofinancieroquehamarcadodurantelosúltimosañosalaindustriaminerarespectodelalzaenloscostosdesusprincipalesinsumosestratégicos,el2012fueunbuenañoparaMLPconsiderandoquetodassusáreasdegestiónlograranelcontroldecostosydelospresupuestosestablecidosparaelperíodo.Enefecto,loscostosoperacionalesrealesde2012fueronmenoresalospresupuestadosparaelperíodoysecumplióconlosnivelesdeproducción.

Adicionalmente,serealizarondiversosproyectosdeinversiónaniveloperacional,

loscualesregistraronunbuenniveldecumplimientoalcierredelaño.Entreestosproyectossecuentan–principalmente–laadquisicióndemaquinariapesadayelestudiodeprefactibilidaddelproyectodeexpansióndelaCompañía.

ElcontratodesuministroenergéticoqueMLPmanteníahasta2012noserenovó.Sinembargo,sehanlogradoimportantescontratosdesuministroenergéticoquepermitiránaMLPcontarconcostoscompetitivosyunamayorindependenciaydiversificacióndesumatrizenergética.

Costos

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

Aligualqueenañosanteriores,yparaefectosdelReportedeSustentabilidad,sepresentaelValorEconómicoGeneradoyDistribuidoporMineraLosPelambresdeacuerdoasusdiferentesgruposdeinterés.Enestesentido,losEstadosdeResultadosdelaCompañíason

reclasificadosrespectodelopublicadoensusEstadosFinancierosconelobjetivodepodermostrarcómosedistribuyeelvalorquegeneransusoperacionesentrelosgruposdeinterésconqueserelaciona.

ValorEconómicoGeneradoyDistribuido

Ventas

Costosdirectosoperacionales

ValorAgregadoGeneradoporMLP

Empleados

Empresascolaboradoras

Estado

Accionistas

ComunidadyMedioambiente

Retenidoenlaempresa

Financieros

ValorAgregadoDistribuidoporMLP

FundaciónMineraLosPelambres(FMLP)

TotalValorAgregadoyDistribuidoporMLPyFMLP

VALORECONÓMICOGENERADOYDISTRIBUÍDO

3.676.546

495.370

3.181.176

90.127

410.205

617.223

0

37.713

2.006.177

19.725

3.181.176

2.222

3.183.398

3.285.764

470.724

2.815.040

76.826

315.899

458.169

0

25.107

1.922.681

16.357

2.815.404

3.427

2.818.466

MUS$

100,0%

14,3%

85,7%

2,7%

11,2%

16,3%

0,0%

0,9%

68,3%

0,6%

100,0%

-

-

2010

2010

MUS$

100,0%

13,5%

86,5%

2,8%

12,9%

19,4%

0,0%

1,2%

63,1%

0,6%

100,0%

-

-

2011

2011

MUS$

2012

3.553.733

519.451

3.034.282

103.703

479.923

534.108

0

37.860

1.866.430

12.258

3.034.282

4.379

3.038.661

2012

100%

15%

85%

3%

16%

18%

0%

1%

62%

0%

100%

-

-

16

Cajaoperacionalgeneradaenelañoparadistribuiren:

(“)Cajaañoanteriorremanente

(-)Inversiones

(+)Financiamiento(obtencióndepréstamos)

(-)Financiamiento(amortizacióncapital)

(-)Estado(incluyeretencióndeimpuestoporlosdividendos)

(-)Accionistas(netodeimpuesto)

Cajaremanente

Distribucióndedividendos

DISTRIBUCIÓNDEDIVIDENDOS

2.265.011

385.753

212.950

245.000

440.167

591.143

1.487.026

164.478

2.640.469

164.478

207.033

0

134.399

754.162

1.515.174

194.179

2010 2011 2012

2.551.650

194.179

101.678

0

140.971

575.706

1.550.000

377.474

Ladistribucióndedividendosrealizadadurante2012sedetallaenlatablasobrelabasedelacajageneradaydespuésdecubrirlasnecesidades

deoperación,nuevosproyectosdeinversióny/oreposicióndeinversiones,contribuciónalEstadoypagodedeudasentreotros

NotasTécnicas:Fuente:EstadodeResultadosdeMineraLosPelambres2012.1. Lasventassepresentannetasdeloscostosdemaquilaparaelconcentradodecobreymolibdeno.2. Seincluyencomocostosdirectosoperacionalesloscostosdematerialeseinsumosylosgastosdecomercialización.3. Seincluyensólolapartedelosdividendosefectivamentecobradosduranteelañoypagadosconcargoautilidadesgeneradasesemismoaño,netosdelacarga

impositivaqueafectaalospropietarios,lacualsepresentaaumentandoelvalordelalíneaEstado.Paraesteañoelvalores“0”debidoaquelosdividendosdistribuidosenelañocorrespondeautilidadesdeañosanteriores.

4. EnlalíneaRetenidoenlaEmpresa,seincluyenentreotrosconceptoslasdepreciacionesdelejercicio,asícomolasutilidadesgeneradasynodistribuidasenesemismoaño.Sinperjuiciodeello,estasutilidadeshansidodistribuidas(oseestimandistribuir)comodividendosenejerciciosposteriores.

5. LosdesembolsosdelaFundaciónMineraLosPelambres,constituyenunmecanismodeexpresióndelaResponsabilidadSocialEmpresarialdeMineraLosPelambres.

LasventastotalesdeMineraLosPelambresdurante2012alcanzaronuntotaldeUS$3.553.733.Enelperíodo2006-2012lacompañíatuvounaproducciónmediaanualdecobrefinode354miltoneladasmétricasy,enelmismoperíodo,incrementósusventasenun24%graciasalpreciointernacionaldelcobre,pasandodeUS$2.727millonesen2006aUS$3.553.733en2012.

LosingresosdeMineraLosPelambresprovienen–principalmente–delaventadeconcentradosdecobreymolibdeno.Además,recibeingresosadicionalesporlosvolúmenesmenoresdeoroyplataqueserecuperandesdeelconcentradodecobreduranteelprocesodefundiciónquerealizansusclientes.

Laproduccióndecobrefinofiltradopagablede2012fuede403.700toneladas,bajando

levementerespectode2011,cuandoalcanzósumayorproducciónhistóricacon411.800toneladas.

Entanto,laproduccióndemolibdenoaumentoun23%entre2011y2012,pasandodesde9.900toneladasa12.200toneladasrespectivamentey,laproduccióndeoro,fuede51.500onzasdurante2012registrandounaumentorespectodelas39.800producidasen2011.Porsuparte,laproduccióndeplatafuede57toneladasdurante2012.

LadistribucióndeclientesdelaCompañíasehamantenidoestableenlosprincipalesdestinosgeográficos,tantoparaelcobrecomoelmolibdeno,destacandocomoprincipalesdestinosJapón(cobre)yChile(molibdeno).

Ventas

Trabajadorespropiosydeempresascontratistas

Durante2012contamoscon919personascomotrabajadorespropiosdelacompañía(promedioanual)paradesempeñarseenlasdiferentesáreasdegestión.TodaestafuerzalaboralconsideróuntotaldeUS$103,7millonesequivalentesal3%delvalordistribuidoporlaempresa.

Dentrodeestemontoseinvolucranconceptosdesalarios,bonosvarios,gratificaciones,indemnizacionesporañosdeservicios,incentivosporcumplimientodemetas,becasyotrosbeneficiosadicionalesy/ocomplementariosdelostrabajadores.

MineraLosPelambresdistribuyódurante2012el16%delvalorgeneradoentresusempresascolaboradoras,esdecir,US$479,9millones.

Durante2012lasempresascolaboradorasdeLosPelambrescontaronconuntotalde4.922trabajadoresparadesempeñarseenlaoperacióndelaCompañía,principalmente,enlasáreasdecarguío,transportedemineral,mantencióndeequiposymaquinaria,serviciosdealimentaciónyarriendoentreotraslabores.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

Impuestoalarenta

Impuestoespecificoalaactividadminera

Contribucionesdebienesraíces

Patentesmineras

Patentescomerciales

Impuestosdeimportación

Impuestosporgastosrechazados

4%Impuestoadicionalacréditosbancarios

Créditoimpuestoespecificoalaminería

Total

Impuestos

IMPUESTOSDIRECTOS(MUS$)

317.996

136.736

64

493

591

59

1.724

506

0

458.169

438.994

174.161

87

764

634

65

2.054

466

0

617.223

2010 2011 2012

401.644

122.973

842

990

631

250

6.388

390

0

534.108

La Serena

Santiago

LosVilos

Salamanca

Total

Patentes

PATENTESCOMERCIALES(MUS$)

16,7

55,3

54,5

464,6

591

3

52

58

521

634

2010 2011 2012

4,3

49,7

53,2

523,6

630,8

18

Durante2012MineraLosPelambrespagóuntotaldeUS$534.108millonesalEstadodeChileporconceptodeimpuestosdirectos,entreloscualessedestacacomoprincipalaportealEstadoelImpuestoalaRenta,elcualgravaalaCompañíasobresusutilidadestributarias.

Enelperíodo2000–2012MLPhapagadoalEstadodeChileUS$2.434,83millonesporconceptodeImpuestoalaRentay,alcierrede2012,US$707,27millonesporelpagodel

ImpuestoEspecíficoalaMineríadesdesuentradaenvigenciaen2006.

Asimismo,en2012sepagaronUS$121,57millonesporconceptodeimpuestoaladistribucióndedividendosrepartidosen2012.

Adicionalmente,laCompañíapagóUS$630,8millonesdurante2012enpatentescomercialesendiferentescomunasdelaRegióndeCoquimboyMetropolitana.

ImpuestosyPatentes

COMUNIDADYMEDIOAMBIENTE(MUS$) 2010 2011 2012

LasdiferentesiniciativasimpulsadasporMLPenmateriadeComunidadyMedioambientedurante2012alcanzaronuntotaldeUS$37,9millones.Asimismo,sedestinaronUS$4,4

millonesalaFundaciónMineraLosPelambresysusdistintaslíneasdetrabajoconlascomunidadesdelaProvinciadelChoapaylaRegióndeCoquimbo.

ComunidadyMedioambiente

Comunidad

Medioambiente

FundaciónMineraLosPelambres

Total

16.243

8.864

3.427

28.534

16.840

20.879

2.222

39.941

19.620

18.240

4.379

42.239

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

Proveedoresycontratistas

20

LasempresasproveedorasycontratistasdeMineraLosPelambressonconsideradoscomosussociosestratégicosyunapiezaclavequecontribuyealaconcrecióndelosobjetivosdegestión.Enestesentido,esaúnmásrelevanteimpulsaraquellasempresasproveedorasycontratistas–tantodebienescomodeservicios–provenientesdelascomunasdelaRegióndeCoquimboenlíneaconlosobjetivosdelaCompañíayparafortalecersurolcomomotordelaeconomíalocal.

CadaañosoninvitadasaparticiparmásempresasproveedorasycontratistaslocalesalProgramadeDesarrollodeProveedores(PDP)promovidoporMineraLosPelambres–elcual–desdehaceyavariosañoscuentaconlamisióndeaumentarlacompetitividadatravésdelmejoramientocontinuodelosproductosyserviciosqueofrecen.ElPDPimpulsadoporlacompañíatienecomovisióndemedianoplazoeldesarrollodesuspropiasoperacionesdelamanodeproveedoreslocalesdeclasemundialyconcapacidadparainnovar.

Enlíneaconloanterior,durante2012MineraLosPelambresrealizócomprasporuntotaldeUS$1.317.539,delascualesel3%(US$43,48)correspondióacomprasefectuadasenelextranjeroyel97%(US$1.274millones)acomprasrealizadasenChile.

LascomprasdebienesyserviciosefectuadasporMLPenlaRegióndeCoquimboalcanzaronuntotaldeUS$132,2millonesdurante2012,equivalentesal10%deltotaldelascomprasdelaCompañía.El85%delabastecimientoseconcentródurante2012enlaRegiónMetropolitanatotalizandounmontototaldeUS$1.079,5millones,mientrasqueenlasdemásregionesdelpaíssetransaronUS$62millonesequivalentesal5%deltotal.

Todoesteintercambiocomercialconsideróuntotalde2.877proveedoresdurante2012,deloscuales167(6%)fueronextranjerosy2.710(94%)nacionales,loscualessedividenen1.548(57%)delaRegiónMetropolitana,696(26%)delaRegióndeCoquimboy466(17%)delasotrasregionesdelpaís.

Totaldecompras

Comprasenelextranjero

ComprasenChile

RegióndeCoquimbo

RegiónMetropolitana

Otrasregiones

COMPRAS(MUS$)

1.238.547

81.192

1.157.355

55.001

1.046.328

54.791

2010

100%

7%

93%

5%

90%

5%

%

1.198.415

89.366

1.109.049

85.649

974.957

48.443

2011

100%

7%

93%

5%

90%

5%

% 2012

1.317.539

43.486

1.274.053

132.201

1.079.529

62.324

100%

3%

97%

10%

85%

5%

%

Totaldeproveedores

Proveedoresenelextranjero

ProveedoresenChile

RegióndeCoquimbo

RegiónMetropolitana

Otrasregiones

NÚMERODEPROVEEDORES

2.851

152

2.699

673

17.014

322

2010

100%

5%

95%

25%

63%

12%

%

2.953

150

2.803

724

1.766

313

2011

100%

5%

95%

26%

63%

11%

% 2012

2.877

167

2.710

696

1.548

466

100%

6%

94%

26%

57%

17%

%

Enestecontexto,MLPbuscafomentarlalibrecompetenciaentrelosoferentesentodaslaslicitacionesdeproductosyserviciosquerealiza.Paraellocuentaconprocedimientosquegarantizanlaevaluaciónenigualdaddecondicionesalosproponentesdetodassuslicitaciones.

LarazóndelaaltatercerizaciónqueregistraMLPyquecaracterizasumodelodegestión,respondealavisióndeasignaraempresasdealtaespecializaciónlosprocesosdeapoyoalnegocio,asumiendomayorhabilidadenellos.

Tantoatrabajadorespropioscomoalosdeempresascolaboradorasselesexigeelcumplimientorigurosodeestándaresdecalidad,tantoenmaterialaboral,comoenaspectosdesaludyseguridad.Losproveedoresycontratistasdebendemostrarquetienenunmanejoadecuadodesuadministraciónydelosriesgos.

LostrabajadoresdeMineraLosPelambreshancompartidoconocimientoymejoresprácticasconlasempresascolaboradorasatravésdevariosprogramasyconvenioslaborales.Elcumplimientodelosestándaressemidetambiénatravésdeauditoríasperiódicasrealizadasporunterceroexterno.

Adicionalmente,MineraLosPelambresofrececapacitaciónaloscolaboradores,especialmenteenaspectosrelacionadosconlaseguridad.Algunosdelostalleresrealizadostratarontemasdeprevenciónderiesgos,brigadasdeemergenciaeinduccionesgenerales.

Conelobjetivodecontribuiralagestióndelasempresascolaboradoras,laCompañíacuentaconunportaldepagoaproveedoresycolaboradoresyunnúmerotelefónicoexclusivoparasusconsultas.Enelsitiolosusuariospuedenrevisarenlíneaelestadodesusfacturasyfechasdepagos.

PortaldePagos“on-line”

Durante2011laGerenciadeAdministraciónyFinanzasjuntoalasgerenciasdeTecnologíasdelainformaciónyAsuntosPúblicosdesarrollaronelPortaldePagosdeMLP.

EstaherramientadegestiónesparatodasaquellasempresasquetienenunarelacióncomercialconlaCompañía,tantofacturenoemitanboletasdehonorarios.InclusoparapersonaldeMLP.

Elportalpermitelarevisiónenlíneadelasfechasdepagodedocumentostributarios(factura,boletadehonorario,notasdecrédito,débito,etc.)yanoviembrede2012contabacon944usuariosregistrados

“Elportaldepagosestápermanentementeactivoyfacilitaalosusuariosconoceryordenarsusflujosdecajayanálisisencuentacorriente”.JuanLuisVenegasArce,SupervisordeCostosyOperacionesdeMLP.

“Esmuchomásrápido,máseficienteymenostrámite”.FelipeAravena,Küpfer.

“Meparecemuyútilybeneficiosoenlainformaciónqueentrega.Loutilizoparasaberlasfechasdepago”.DavidGuaman,MaestranzaDiesel.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

22

La empresa contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes

de la Provincia del Choapa. Esta contribución se materializa en el

bienestar de sus trabajadores directos e indirectos, las iniciativas para el

bienestar de la Región de Coquimbo y en los recursos que canaliza a las municipalidades correspondientes.

SiguiendolasdirectricesdeinversióndeAntofagastaMinerals,MineraLosPelambresestácomprometidaconpotenciareldesarrolloeconómicoysocialdelaRegióndeCoquimbodelasiguientemanera:

•Contribuiralaeducaciónycapacitación.•Potenciareldesarrolloeconómicoylosemprendimientoslocales.

•Contribuiralacreacióndeunentornodedesarrollolocalquemejorelacalidaddevidadelapoblación.

MineraLosPelambresconsideraqueeldesarrolloregionaldebeserparticipativoysustentable.Porestosehacenecesariodetectarlasnecesidadesdelosgruposdeinterésybuscaravancesenconjuntoparaelbeneficiomutuo.

LacompañíatieneunaparticipaciónrelevanteenlaeconomíayenelbienestardelaRegión

deCoquimboyelpaís.Esterolsemideatravésdelefectoquesuactividadgenerasobrelasprincipalesvariableseconómicasysocialesanivelregionalynacional.EstebeneficiosepercibeatravésdesuaportealPIBregionalynacional.

Actuandocomomotordedesarrolloregional,LosPelambresrealizainversiones,demandainsumosyservicios,creaempleodirectoeindirecto,pagaimpuestosyrealizaexportacionesgenerandounamayoractividadsocioeconómica.

MineraLosPelambresdesarrollasuactividadminerapreocupándoseporsusrelacioneslaborales,elcuidadoylapreservacióndelmedioambiente,yporsuresponsabilidadsocialconlacomunidad.Todoloanteriorgeneraexternalidadespositivasalrestodelaeconomíaasícomotambiénalasociedad.

2012

Población

NiveldePobreza

NiveldeDesocupación

PIBregional(2011)

REGIÓNDECOQUIMBO

697.028habitantes704.908habitantes(Censo2012)

15,3%[Casen2011](Pobreza,noindigencia)

5,5%[Trimestremóviloctubre,noviembre,diciembre2012,INE]

US$6.396millones(US$del2008)

ImpactoSocioeconómico

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

ImpactoEconómicodeMLP

ElimpactodeMineraLosPelambressobrelaeconomíaensuconjuntohasidoimportanteparaeldesarrollodelpaísdesdeeliniciodesusoperacionesen1999.

Enparticular,hacontribuidosignificativamentealincrementodelaproduccióndecobreenChile,transformandoalaRegióndeCoquimboenelsegundopolonacionaldedesarrollodelaindustriaminería.Deestaforma,hasidofundamentalparadarleunnuevoimpulsoaldesarrolloeconómicodelaregióny–

especialmente–alascomunasdondetienemayorincidencia:Salamanca,IllapelyLosVilos.

Entérminoseconómicos,laindustriamineraenlaRegióndeCoquimborepresentóel41%delPIBregionaldurante2011.ElcrecimientomediodelPIBdelaregión,entre1996y2011,fue5,2%anual,superiorenmásdeunpuntoporcentualalPIBnacional,elquealcanzóun4%eneseperíodo.Elsectordemayorcrecimientohasidolaminería,conunatasamediaanualdeincrementode9,9%.

24

Tasadecrecimiento

delPIBregional

1996-2011

LarelevanciayelimpactodeMineraLosPelambresenlaRegióndeCoquimbosehantraducidoenunaportesuperioral50%desucrecimientoeconómicoenelperíodo1999–2012.

Enelperíodo2001–2012sucontribucióntotalalPIBRegionalfluctuóentre38%y29%.

En2012,elaportetotaldelaCompañíaalPIBRegionalfue29%graciasaqueempleaunnúmerosignificativodetrabajadoresdelaregión,generacomprasenlazona,fortalecelaactividadatravésdesusproveedoreslocalesypagaimpuestosmunicipales.

ElaportedirectodeMLPharepresentado,entre2001y2012,enpromedio,el31%delPIBdelaRegióndeCoquimbo,registrandounatendencialevementedecrecienteen2012cuandoregistróun27%delPIBregional.

ConrelaciónalPIBminerodelaregión,laparticipacióndeLosPelambressiguesiendomuyelevada,yenpromedioharepresentadoel78%delPIBmineroregionalentre2001y2012.

Lareducciónenlaparticipaciónapartirde2006,apesardelaumentodelaproduccióndeMLP,delordende25%entre2006y2012,sedebealaaparicióndenuevosproyectosminerosenlaregión.Enefecto,en2006MLPrepresentabadelordendel85%delaproduccióndecobredelaregiónyseredujoacercadel70%en2012.Además,laproduccióndehierroenlaregiónhaaumentadoenformaimportanteenesteperíodo.

AportealPIBregionalAportetotal

deMLP

alPIB

Regional(%)

Aportedirecto

deMLP

alPIB

Regional(%)

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

20%

15%

2%5% 6%7%

50%47%

22%27%

Destinodelas

exportacion

esde

cobrefino

(MLP

)

2012

2011

26

Aporteeconómicoindirecto

LaparticipaciónindirectadeMineraLosPelambresenelPIBRegional2012fuedelordendel1%,esdecir,elvaloragregadoporotrasempresaslocalescomoconsecuenciadelademandadebienesintermediosyserviciosrequeridosparalaproduccióndelaCompañía.EsteaporteindirectoalPIBRegionalde1%sedesglosóen2012delasiguientemanera:0,27%fueaportadoporlascomprasdeinsumosyservicios,0,35%porelgastodesustrabajadoresyempresascontratistasy0,31%correspondióalasinversionesenconstrucción.

EsteaporteindirectodeMineraLosPelambresalaregiónhaidoenconstanteaumentodesdesuentradaenoperaciónconformesuniveldecomprasenlaRegióndeCoquimbohaidoenaumento,lascualespasarondeun3%en2001aun10%en2012.

Asimismo,lasinversionesrealizadasporlaCompañíaenelperíodo1996–2012fueronpormásdeUS$3.800millones,lascualeshansignificadoelequivalenteasiel10%delaactividaddelaconstrucciónregionalhubiesesidodemandadaporlaempresaminera.

Exportaciones

LosPelambreseslaprincipalexportadoradelaRegióndeCoquimbo.En2012exportóUS$3.457millonesequivalentesal65%deltotaldelasexportacionesregionalesyal72%desusexportacionesmineras.Enestecontexto

regional,elvolumendeexportacionesdeMLPesequivalenteaonceveceseltotaldelasexportacionesdefrutasycasiveintidósveceseltotaldelasexportacionesindustrialesdelaregión.

Generacióndeempleo

Enpromedio,LosPelambreshagenerado9.621empleosanualesenelperíodo2006-2012.En2012segeneraronmásde9.000empleos:cercade6.000fuerontrabajadoresdirectos,deempresascontratistasyasociadosalainversión.Elresto,másde3.000empleos,segeneraronindirectamente.Así,en2012el2,8%delempleodirectoeindirectodelaregiónfueoriginadoporMLP.

El46%delostrabajadoresdirectosdeMLPydesusempresascontratistasprovienendelascomunasdeSalamanca,LosViloseIllapel.El20%provienendeotraszonasdelaRegióndeCoquimboyel34%restantedeotrasregiones.

ProvinciadelChaopa

RegióndeCoquimbo Otros

OrigengeográficodelosTrabajadoresdeMLP

TotaldeEmpleos

Generad

osporM

LP

Directos

Contratistas

IndirectosGastoColaboradoresIndirectosGastoenInversión

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

Reduccióndelapobrezaylaindigencia

LacontribucióndeMLPhageneradounimpactosocialquehaayudadoareducirlapobrezaenlascomunasdelaRegióndeCoquimbodondeMLPtienemayorincidencia(Salamanca11%,Illapel8%yLosVilos18%);sinembargo,estadisminuciónnoesmuydiferentealosíndicesquesepresentanenotrascomunasdelaregión.

Lamismasituaciónserepiterespectodelatasadeindigencia.SibienenlastrescomunasdemayorinfluenciadirectadeMLPsehareducidoesteindicador,nodistamuchodelarealidaddelasdemáscomunas(Salamanca1,1%,Illapel0%yLosVilos5,5%).

Ingresolaboral

Sibienlastasasdecrecimientomediodeingresolaboralhanregistradounaumentosostenidoentodalaregión,enelperíodo2000-2011,IllapelySalamancasuperanelpromedio.Sinembargo,enLosVilos,dichatasaessignificativamenteinferior.

EnelcasodeIllapel,elaumentohasidonotorio,llegandoinclusoasuperarlos$400.000

mensualesen2011.EnSalamancayLosViloselalzahasidomásmoderada,superandoybordeandolos$300.000mensuales,respectivamente,durante2011.Respectodeesteindicador,segúnlaencuestaCASENde2011,losingresosmásaltosdelaRegióndeCoquimboseubicanenVicuña,AndacolloyLaSerena;mientrasquelosmásbajosenRíoHurtado,MontePatriayCombarbalá.

28

foto

Distribucióndelingreso

DurantelosañosenqueMLPllevaoperandoenlaRegióndeCoquimboladistribucióndelingreso,medidaporelcoeficientedeGini,mejoróenlascomunasdondelaCompañíatienemayorincidenciaeconómica.ElcoeficientedeGinieselíndiceutilizadoparamedirelniveldedesigualdadentrelosingresosdeunaeconomía,siendo0laperfectadistribución(todostienenlosmismosingresos)y1laperfectadesigualdad.

Enefecto,entre1998y2011dichocoeficiente,enSalamancapasóde0,43a0,36;yenIllapelpasóde0,49a0,39.Encambio,enLosViloselcoeficientedeGinisemantieneen0,45.

CabedestacarquelamejoraregistradaenladistribucióndelingresoenSalamancayLosVilosessimilaralaquesedioenelpromediodelaregión,queexperimentóunareducciónde0,1.

Increm

entoen

Coeficiente deGini

Fuente:Zahler&Co.“AporteeconómicoysocialdeMLPalaeconomíaregionalynacional”(2013).

CoeficientedeGini

Fuente:Casen,númerocorrespondea2011.

1998

2006

2011

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

30

DurantelosañosenqueMLPhaoperadoenlaRegióndeCoquimbo(1998–2011)latasadedesempleohavariadodeformairregularentrelasdiferentescomunasdeincidenciadirectadelaCompañía.Sinembargo,síseharegistradounadisminuciónanivelregionaltantoenhombrescomoenmujeres,lograndoun5,7%y5,1%respectivamentedurante2011.

EnestemismoperíodosóloenLosVilosseregistróunareducciónimportantedelatasadedesempleodehombresymujeres,siendoun3,4%yun8,5%respectivamente.Porsuparte,Salamancaregistróunalzadelatasahastaun10,9%y,enelcasodelasmujeres,seredujohastaun4,4%.

DesempleoregionalEvolución

desem

pleo

hombresymujeres(%

)

Fuente:Casen,númerocorrespondea2011 20111998 20111998

hombres mujeres

Educación

EnlascomunasdeIllapel,SalamancayLosVilossehanincrementadodeformasignificativalosañosdeeducación.Enefecto,entre1998y2011(añosquellevaoperandoMLPenlaregión)elincrementoenlosañosmediosdeeducaciónenIllapelfuede1,1años;enLosVilosde2añosyenSalamancade1,9años.

Enlaregión,losañosmediosdeeducaciónseincrementaronen1,2añosenelmismoperíodo.

En2011laRegióndeCoquimboregistróunpromediodeescolaridadde9añosy,LosVilos,IllapelySalamanca,registraron9,9,9,6y9años,respectivamente.

Escolaridad

promed

iopor

comuna(núm

erodeaños)

Fuente:Casen2011

ContribucionesyObrasSociales

Lascontribucionesyobrassocialesdelaempresarepresentanel1,2%desusutilidades,enpromedioduranteelperíodo2008-2012,equivalentesaUS$88millonesquesecomponendelasiguientemaneradeacuerdoasusprincipalesaportes:FundaciónMLP(20%),AgrícolaElManque(5,8%),Terremoto27F2010(12%),InfraestructuraeducacionalFMLP(7,6%),FondodeInversiónSocial(6,3%)yPontificiaUniversidadCatolica(2,7%).

2011

1998

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

32

La fuerza laboral es uno de los pilares de MLP, por lo que el éxito en la gestión de

la Compañía se sostiene en gran parte por sus trabajadores. La relación con

ellos es cercana y positiva, fortaleciendo la planificación para atraer, desarrollar

y retener a los mejores talentos, asegurando un ambiente laboral justo y

libre de accidentes. Todo lo anterior bajo un marco de respeto, responsabilidad y apoyo al logro de los objetivos de la

organización priorizando la contratación de postulantes de la Región de

Coquimbo.

MLP ha implementado una estrategia laboral basada en la igualdad de

oportunidades, el desarrollo del talento y la promoción de la excelencia con el fin de motivar a su fuerza laboral

contribuyendo así al valor compartido de la Compañía.

Personas

EnlasoperacionesdeMineraLosPelambressedesempeñanalrededordeseismilpersonasdemaneradirecta(5.841promedioanual),entretrabajadorespropiosycolaboradoresdeempresascontratistas(919y4.922respectivamenteysegúnpromedioanual).

Enconsecuencia,considerandoeltotaldetrabajoindirectoquecreaenlaRegióndeCoquimbo,MLPgeneraalrededorde9milpuestosdetrabajoequivalentesal2,8%delempleoregional(Zahler&Co.)ysedestacaporlacalidaddesusrelacioneslaborales.

UnpilarfundamentaldelagestióndeMineraLosPelambresconmirasasudesarrolloenellargoplazoessucapacidaddeparaatraer,desarrollaryreteneralosmejorestalentosparaquesedesempeñenenunambientedetrabajoseguroysaludableyconoportunidadesdedesarrolloyformaciónprofesional.

LaestrategialaboraldelaCompañíasebasaenlaintegridad,laconfianza,laresponsabilidadpersonal,elrespetoyelcuidadomutuoentretodosquieneslacomponen.

UnodelosprincipalescompromisosesprotegeryresguardanlosderechosfundamentalesdetodoslostrabajadorespropiosycolaboradoresdeempresascontratistasatravésdelcumplimientodelalegislaciónvigenteyelcompromisoconlaDeclaraciónUniversaldelosDerechosHumanosylosdiezPrincipiosdelPactoGlobaldelasNacionesUnidas.

ElbienestardelaspersonasenMLPsegeneraatravésdelaplanificacióneimplementacióndeaccionesquepotencienycreenvaloratravésdelaexcelenciaeneldesempeño.Adicionalmente,elPlandeDesarrolloparaPersonascontemplaelsistemadegestióndeldesempeño,ciclodedesarrollodetalento,estrategiadecompensacionesyprogramasespecíficoscomoTúNosImportasyTeVeoFeliz.DeestamanerayconelcompromisodelostrabajadoreslaCompañíalogracumplirsusmetasanuales.

LaCompañíacreeenlatransparencia,laconfianzaylaéticaenlasrelacioneslaborales.Asimismo,consideraqueelambienteyclimalaboralsondevitalimportanciaparaquesustrabajadoressedesarrollenenlasmejorescondicionesyseofreceunambientejusto,libredeaccidentesyconrespetoalasorganizacionessindicales.

Enesesentido,durante2012seimplementólaherramientaTheAssessmentSocialPerformance(ASP),lacualseaplicóentodaslasempresasdelgrupoAntofagastaMineralsparamedireldesempeñoenmateriascomosalud,seguridadyrelacioneslaborales.Estamediciónotorgadatoscualitativosycuantitativosparalaestrategiasocialaseguir.

Todoloanterior,considerandoqueparael2020Chilenecesitarámásde44milnuevostrabajadoresenlaminería,serealizaconelfindeconcretarunamiradayunaformadehacernegociosquecontribuyaalacreacióndevalorsustentableparatodoslosgruposdeinterésdelacompañíayelfortalecimientoderelacionesenlaconfianzaybeneficiomutuo.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

34

PerfildelaDotación

Entresus919trabajadorespropiossecuentan516personasprovenientesdelValledelChoapa,loscualessonequivalentesal59%deladotaciónpropiaydeellos91tienencargosdejefatura.

Enelperíodoreportadoseregistróunatasaderotaciónde12,3%consideradountotalde75casos.

Deltotaldeladotaciónhay66mujeresdesempeñándoseenlaoperación,38deellasencargosdejefatura.

Trabajadorespropios(plazofijoyplazoindefinido)

Colaboradoresdeempresascontratistas(operaciónyproyectos)

DOTACIÓNPROMEDIO 2010 2011 2012

ResidentesRegióndeCoquimbo

ValledelChoapa

Otraszonas

Residentesotrasregiones

TRABAJADORESPROPIOS 2010 2011 2012

COLABORADORES 2010 2011 2012

ResidentesRegióndeCoquimbo

ValledelChoapa

Otraszonas

Residentesotrasregiones

CONSOLIDADO:TRABAJADORESPROPIOSYCOLABORADORES

2010 2011 2012

ResidentesRegióndeCoquimbo

ValledelChoapa

Otraszonas

Residentesotrasregiones

723

4.857

58%

43%

15%

42%

66%

48%

19%

34%

65%

47%

18%

35%

798

4.313

57%

34%

23%

43%

62%

45%

17%

38%

61%

43%

18%

39%

919

4.922

59%

36%

23%

41%

65%

47%

18%

35%

64%

45%

19%

36%

Códigodeética

LaformaenqueMineraLosPelambresdesarrollasunegocioobedeceauncomportamientoético,responsableysustentable.Deestaforma,laCompañíamantienelaconfianzaenlosgruposdeinterésyaquelasdecisionessonbasadasenLosdiezPrincipiosdeDesarrolloSustentabledeAntofagastaplc,teniendosiemprepresentelosparámetrosqueinstalaelCódigodeÉtica.Deestaforma,lostrabajadoresdeMineraLosPelambresdebenincorporarlasustentabilidadylaéticaensuquehacerlaboralcotidiano.

EsporestoqueserequierequetodoslostrabajadorescumplanconelCódigodeÉtica,elqueestablece–ensus31artículos-expectativas,políticasydirectricesdetalladassobretemastalescomo:conflictosdeinterés,confidencialidaddelainformación,informaciónprivilegiada,conductasirregulares,entreotros. ElCódigodeÉticaabarcalossiguientestemas: •Elcumplimientodelasleyesynormativasentodaslasjurisdiccionesenqueoperamos.

•Evitarconflictosdeintereses.•Laprohibicióndecohechoycorrupciónylosesfuerzosparaevitarfraudes.

•Asegurarbuenascondicioneslaborales•ProtegerlainformaciónconfidencialdelGrupominero.

•Instruccionesparaquelostrabajadoresinformensussospechasdeconductanoética.

•LasresponsabilidadesdelComitédeÉticadeAntofagastaMinerals.

ElCódigodeÉticaestablecelasnormasquelosempleados,contratistasysociosdenegociosdebenrespetar,yabarcaelcumplimientodelasleyesyreglamentos,evitandoconflictosdeintereses,laluchacontraelfraude,elsobornoylacorrupción.Asimismo,asegurabuenascondicionesdetrabajo,evitaeltrabajoinfantilyprotegelainformaciónconfidencialdelaempresa.

EldocumentotambiénincluyetérminosdereferenciaparaelComitédeÉticayexplicacómolosempleadospuedeninformaracercadeuncomportamientopocoético,juntoconlosprocedimientosparainvestigarlasposiblesviolacionesaeste.

Laúltimaactualizacióndeldocumentofuerealizadaen2011paraasegurarsedequerespondaalasexigenciasdelasnuevasleyescontraelsobornoenChileyelReinoUnido.Elcódigofuedifundidoatodoslostrabajadoresdelgrupominero,quienespuedeninformarsobrecualquiercomportamientopocoético,deformaanónimasiesnecesario,atravésdelaintranetdelaCompañía.

ElCódigodeÉticatienecomopropósitoregularelquehacerprofesionaldemodode:

•Aseguraruncomportamientoéticoyprofesionaldelaspersonas.•Establecerrelacionesdeconfianza,basadasenlaintegridad,honestidadyresponsabilidad.•Contribuiraunambientelaboralquepropicielasbuenasrelacionesentrelaspersonas.•AcrecentarlareputacióndelaCompañíamedianteelempleodeelevadosestándaresdecomportamientoético.•Asegurarelcumplimientodelasnormaslegalesynormativainterna.•Prevenir,detectarydenunciartodaformadefraude,sobornoycorrupción.•Contribuiralasustentabilidaddelnegocio.

En2012elGruporealizóunaauditoríaindependientedesusprocedimientoséticosconelfindeverificarelcumplimientoensustresunidadesdenegocio.DuranteelañotambiénseincorporóunacapacitaciónenlíneasobreelCódigo,ademásdecapacitaciónacercadelaspolíticasyprocedimientosrespectodelcohecho,habiendomásdel95%delosempleadosterminadoestecursoconéxito.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

36

ElCódigotambiénfuecomunicadoformalmentealasprincipalesempresascontratistasdelGrupo. En2012,elGrupoAntofagastaplcreforzósusprocedimientosdedenunciayagregóunalíneatelefónicaadministradaenformaindependiente.Despuésdeunaampliacampañadecomunicaciones,sedenunciaroneinvestigaronsietedenunciasdeposibleconductanoética.ElGrupocuentaconprocedimientosparaprotegerlosderechosdeaquellaspersonasqueentranencontactoconsunegocio.Dichosprocedimientosestánguiadosporlas

directivasdelConsejoInternacionaldeMineríayMetales(ICMM)ylaCorporaciónFinancieraInternacional(CFI).

ElComitédeÉticadeAntofagastaMineralseselencargadodesupervisarelenfoqueycumplimientodelaspolíticasdelgrupomineroenestasmateriaseinvestigalosinformesdesospechadeconductanoética.DichocomitéestáintegradoporlosVicepresidentesdeControldeRiesgos,RecursosHumanosyAsuntosCorporativos,yLegal.Asuvez,eltrabajorealizadoessupervisadoporelComitédeAuditoría.

Relacioneslaborales

LasrelacioneslaboralesenMLPsiemprehansidomotivodeorgulloyunreferenteaniveldelaindustria.

Desde2004quelaCompañíaaplicaperiódicamenteunaencuestadeclimalaboral,entendiendoqueelbienestardelaspersonasesunelementofundamentalparamejorarlaproductividaddelostrabajadoresypararetenerycaptaralosmejorestalentos.

Enlosañosdetrayectoria,MLPhasidoreconocidaporelmodeloderelacioneslaboralesqueimplementaensustrabajadoresycontratistas.Lasrelacionessehanconstruidoenbasealacercanía,laconfianzaylatransparencia,conelfindequeambaspartessebeneficienmutuamenteenuntrabajocolaborativoydeasociación.

Dadoloanterior,laempresatieneelorgullodeafirmarquenohatenidohuelgasdesustrabajadoresensus13añosdetrayectoria.

LosPelambrestieneensustrabajadoresunagranfortaleza,quienesreconocenenlacompañíainnumerablesbeneficiosyaportes.

LadotaciónpropiadeMLPestácompuestapor919personas(360supervisoresy550operadores).Deltotaldeoperadores511deellosestánrepresentadosporalgunadelasdosorganizacionessindicalesqueexistenenlaCompañía.Sinembargo,el100%delosoperadores(550)estáncubiertosporlosconvenioscolectivosvigentesaunquenoesténsindicalizadosgraciasaqueMLPleshaceextensivoslosbeneficioscorrespondientes.Elcasodelossupervisoresesdiferentesporqueserigenporotrosistemadecompensaciones.

Desdelaopinióndelostrabajadores,larelaciónconlaempresaespositivayestádadaporunfuertevínculoemocionalyunasólidaimagenentérminosdegestiónypreocupaciónporelimpactoambientalysocialdesusactividades.

Sinembargo,tambiénsedetectanalgunasdebilidadesenlagestióndelaempresa,laquedebierahacerunmayoresfuerzoporequilibrarsusinteresesconlosdesustrabajadores.AdemásdeunamayorintegracióndelostrabajadoresconlacomunidaddelValledelChoapa.

Principalmente,lostrabajadoresaboganporunamejoríaendistintosaspectoslaborales,

talescomo:mejoressueldosydesarrolloprofesional;igualdaddetratoparatrabajadoresycolaboradores,estabilidadlaboralypreocupaciónporsusfamilias.Entrelasmejorasasociadasaunamejorcalidaddevidaenfaenaimplementadasen2012seencuentralainiciativaNIM(NuevasInstalacionesÁreaMina).ElNIMbuscafacilitarelcrecimientodelaoperaciónasegurandolacalidaddevidaylaseguridaddelostrabajadoresy,enestecontexto,secuenta

laconstrucción(acontarde2013)deunnuevobarriocívicoeneláreadelamina,loquesignificaeltrasladodelasinstalacionesactualesaotrazonapermitiendounaseriedebeneficiosparalaoperación,laspersonasylemedioambiente.

DeestamaneraMLPdacuentadequelabuenacalidaddevidaenfaenaesunodelosfocosprincipalesdelaCompañía.

Empresascolaboradoras

MineraLosPelambreshasidoreconocidaporsumodelodetercerizacióndeciertaslaboresoperacionalesconelfindemaximizarlaeficienciadesusprocesos.Esporelloquedurante2012loscolaboradoresdesusempresascontratistasrepresentaronel84%desufuerzalaboral,equivalenteaunpromedioanualde4.922personas.

MineraLosPelambreshasidoexitosaconsiderandoquelasrelacioneslaboralesconsusempresascontratistasysuscolaboradoreshasidosiempreunmotivodeorgullo.Partedeelloesquenoexistendiferenciasenlascondicioneslaboralesyambosgruposgozandelasmismasinstalacionesdealojamientoyalimentaciónenlafaena.

Estemodelodetercerizaciónimplicaquelasempresascolaboradorasseanintegradascomosociosestratégicosytenganunaltoniveldecumplimientodelosestándaresdelacompañíay,alavez,quelaCompañíapuedaofrecerlasmismascondicioneslaborales,declimayseguridadysaludocupacionalqueasustrabajadoresdirectos.

Enestesentido,MLPhizoextensivaenañosanterioressuPolíticadeGestióndePersonasaloscolaboradoresdesusempresascontratistasylesofrecehorasdecapacitaciónendiferentesámbitos,especialmente,enmateriadeseguridad.

Elcumplimientolaboralqueserequiereparamantenerestemodeloylasbuenasrelacionesestácomprometidoenlosdiferentescontratoscomercialesyprocesosdeauditoríasasociadasaldesempeñodelasempresascolaboradoras.PartedeestasexigenciascontractualeseslaexigenciadeunsueldomínimomayorallegalparaloscolaboradoresquesedesempeñanenlafaenadelaCompañía.Asimismo,seexigeelcumplimientolosDerechosHumanosalinteriordecadaunadeellas.

Elpilarfundamentaldeesteéxitoeselentendimientodelaexcelenciaenlasrelaciones,locualespartedelaculturadeMLPeimplicaidentificar,conoceryentenderalotroenvirtuddegenerarrelacionescolaborativasentreambaspartes.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

Capacitaciónydesarrollo

MineraLosPelambreshaasumidoeldesafíodeatraeryreteneralosmejorestalentosdelaindustriay,enesesentido,seempeñaadiariopordesarrollardiversasiniciativasparaeldesarrolloycapacitacióndelaspersonasquecomponenlaCompañía.

Durante2012serealizóunainversióndeUS$1.699.839paralarealizaciónde200.058horashombredecapacitaciónsobreuntotalde1.945.462horashombrestrabajadasduranteelaño.Esdecir,enpromediosededicaron218horashombreencapacitaciónporcadatrabajadordirectodelaCompañía.

Asimismo,lagestióndelaspersonasestácentradaenmantenerunafuerzalaboralajustadaalosrequerimientosdeunaempresaespecializada,altamentecomprometida,productiva,conremuneracionescompetitivasyconstantementemotivadaparaalcanzarlosobjetivosdelaCompañía. Endefinitiva,contarconunafuerzalaboralqueseajusteaestascaracterísticaslepermiteaMLPconsiderarasustrabajadorescomosuactivomásrelevanteparalaconsecucióndelosresultadosdelaorganización.Porlotanto,espartedelosinteresesdelaCompañíaelincentivaracadatrabajadorparaquealcancesusobjetivosdedesarrollopersonalalineándoseconlosobjetivosdelnegocio.

Laseguridaddelaspersonaseslaprioridaddetodaoperaciónminera.Enconsecuencia,todaslasgestionesqueserealizanadiarioparaestosefectosdieronsusresultadosyMLPlogróuníndicedeFrecuencia(LTFR)de0,7,elmásbajodesuhistoria,ymuyinferioralpromediodelaindustria.

MLPhabíareducidoacerosusaccidentesfatalesdurante2011y2012;sinembargo,sedebelamentarunafatalidadalinteriordelafaenadurante2013.

Comoenañosanteriores,laculturadelautocuidado,laexcelenciaenlosprocesosyelliderazgoenterrenofueronlosfactorescentralesquepermitieronalcanzarnuevamenteresultadosexitososdurante2012.

Partedeestelogrorespondealsistemadegestiónintegradodesaludyseguridadque

agrupalosestándaresinternacionalesISO9001-14001yOSHAS18001.

LasaludyseguridadsonprimordialesparaMLPy,porlotanto,esfundamentalofreceratrabajadoresycolaboradoresunambientedetrabajosano,seguroylibredeaccidentesparasucorrectodesempeño.

Conesteobjetivoserealizanconstantementeaccionesdesupervisiónenterreno,programasdeprevenciónderiesgos,saludocupacional,higieneindustrialydecalidaddevida.

MLPpromueveunaculturadeprevenciónporelbienestardetodosquienesformanpartedelaCompañíaydesuscomunidadesvecinas.

LasumadetodasestasiniciativassitúaaMLPdentrodelosnivelesdeaccidentabilidadmásbajosregistradosenlaindustriamineranacional.

38

Seguridad

Índice

defrecuencia

Minería

MLP

ReglasdevidaConducta Esperada

1. Detener cualquier actividad si está en riesgo la integridad de las personas.

2. Mantener áreas limpias y ordenadas.

3. Evaluar, Controlar y Operar.

4. Utilizar siempre y correctamente sus elementos de protección personal (EPP), según áreas de trabajo.

5. Los operadores de equipos deben tener la autorización y certificación apropiada. Esta es una regla universal y además legal, que limita la circulación del personal y subordina el acceso al conocimiento del peligro y formas de control del riesgo.

6. Trabajar en espacios confinados con permiso y vigilancia. Esta es una regla universal y además legal, que limita la circulación del personal y subordina el acceso al conocimiento del peligro y formas de control del riesgo.

Conducta Inaceptable

1. No reportar los Incidentes (cuasi-accidentes, accidentes), ni verificar que se tomen medidas preventivas y/o correctivas.2. El acceso a las áreas sin la debida autorización. Esto limita la acción de personal sin entrenamiento o conocimiento y asimismo el uso de herramientas, elementos o equipos de asistencia sub estándar.3. Estar en su lugar de trabajo bajo influencia del Alcohol o drogas prohibidas.4. Ubicarse bajo carga suspendida o en la línea de salida de cargas en equilibrio inestable. Esta regla limita la exposición de las personas al aplastamiento o arrollamiento por masas con energía potencial y en equilibrio precario, sean cargas suspendidas, taludes o techos subterráneos sin acuñar, etc.5. No usar el equipo de protección de caída de trabajos de altura. Esta es una regla universal y además legal, que generaliza el uso del EPP sea arnés, casco, cuerda de vida, etc.6. No Bloquear equipos e instalaciones cuando se necesite trabajar con energía Cero. Esta es una regla universal y además legal. Se asocia aislamiento y bloqueo, lo primero implica energía cero y lo segundo es el entrabamiento mecánico que impide la activación del mecanismo.

ÍndicedeFrecuencia(LTIFR):lesionescontiempoperdidoduranteunañosobrelabasedeunmillóndehorashombretrabajadas

Índicedefrecuenciatotal(TRIFR):totaldeaccidentesconysintiempoperdidoduranteunañosobrelabasedeunmillóndehorashombretrabajadas.

Fatalidades

INDICADORESDEACCIDENTABILIDAD(Consolidadotrabajadorespropiosycolaboradoresempresascontratistas)

0,9

2,6

2

2010 2011 2012

1,8

4,6

0

0,7

2,3

0

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

40

Saludocupacional

Enmateriadesaludocupacional,aligualqueen2011yporquintoañoconsecutivo,durante2012noseregistraroncasosdeenfermedadesindemnizablestantoenladotacióndirectacomodeempresascolaboradorasygraciasaunaseriedeprogramasyaccionesquesehanvenidoimplementadoenlaCompañíadesdehacevariosperíodos.

ElsistemaintegraldesaluddeMLPtieneunenfoquemixtoqueconsideraaspectosasociadosalasaludocupacionalypública.Estesistemacombinalaprevenciónprimariaorientadaalapesquisaytratamientodelosfactoresderiesgoalasaludenausenciadeenfermedady,porotraparte,laprevenciónsecundariaquepretendedetectarprecozmentelaenfermedad.Untercerelementoeslaincorporacióndelaestrategiaparaelfomentoyproteccióndelasalud,elcualqueseanteponesobreeltrabajoconriesgo.

EnMLPlosresultadosdeindicadoresenproteccióndelasaludarrojaronexcelentes

resultados.Desdeelpuntodevistadelosprogramasdeintervención,durante2012seobtuvounexcelenteíndicedeMasaCorporalpromediode27,4.Sinembargo,lametaparaelperíodoerade27,5yen2011seregistróun27,2.

Durante2012seimplementóunexamenpromocionaldesaludaladotaciónpropiaparaevaluarsuaptitudparaeltrabajodeacuerdoasucondicióndesalud.Elestudiotuvounacoberturadel96,3%yarrojócomoprincipalesresultadosqueel92,6%delosevaluadospresentabaunbajoriesgo,el7,4%unriesgomedioyel0%unriesgoalto.

Además,seimplementóunaevaluacióndesaludpreventivaaunamuestrade548colaboradoresde16empresascontratistasdelasáreasdeMinayPuerto.Losprincipaleshallazgosindicaronqueel45%registrósobrepeso,el34%obesidad,el40%dislipidemiayel72%sedentarismo.

Masoterapiaenfaena

EnMLPexistelaposibilidaddetomarunahoraparaatenderseenformapersonalconespecialistasenmasoterapia.Lopuedenhacertrabajadorespropiosdelacompañíaycolaboradores.Elprogramahaestadorealizándosedurantetodoelañoenlasdiferentesáreasyentotalsehanpracticadounascuatromilsesiones.

Lasterapeutasseenfocanenlasdolenciasmúsculoesqueléticasyaplicanuncuestionarioparaconocerlasituacióndecadapaciente.Deltotaldelosquehanasistido,lamitaddeclaróquelaintensidaddeldoloresligerayparaun

9%esintenso.Sinembargo,un64%manifestóqueesfrecuentelaaparicióndelamolestia.

Lasconclusionesdelaterapiahanatribuidolascausasdelasdolenciasalestrés,realizacióndetareasquerequierenesfuerzofísicoenextensasjornadasyalosmovimientosrepetitivos.

Paraatacarestasdolenciassesugiereelrediseñodelastareasatravésdelainstrucciónycambiosenlapostura.

IntervenciónNutricional

MineraLosPelambresconsideralasaludcomounadelasprincipalescondicionesparaeldesarrollohumano,porlotanto,elénfasisestápuestoenlapreocupaciónporcuidarlaypotenciarlay,conelobjetivodemejorarlacondicióndesaludycalidaddevidadeungrupodetrabajadoressecreóelplandeintervenciónnutricionalparaapoyarelfomentodeunestilodevidasaludable.

Deestaforma,sebuscóreducirelpesocorporaleincrementarelniveldeactividadfísicaenlosparticipantesseleccionados.Tambiénsequisomantenerobienmejorarlosparámetrosbioquímicosqueseencuentrenalteradosencadaindividuo(colesterol,glicemia,triglicéridos,entreotros).

Elplandeintervencióntambiénentregóherramientasparaorientar,educar,ymotivaralostrabajadoresalolargodetodoeltratamientoytambiénafuturo.

Lasaccionesquecomprendieronelplanserealizarondentrodetresmeses,enloscualesserealizóunaconsultanutricionalinicial,doscontrolesnutricionalesmensualesdeseguimiento,consejeríanutricionaldedietadelgenotipo,sólocomocomplementoalasindicacionesdietéticasentregadas.

Acontinuaciónselesentregóalostrabajadoresmaterialeducativoencada

evaluaciónnutricional,comotambiénselesentregaronmuestrasdealimentossaludablesrecomendadosparaeldiariovivirparaincentivarlosaqueconozcanelbeneficiodeunaalimentaciónsanatantoenellugardetrabajocomoenelhogar.

Losresultadosdeesteplannutricionalcontaronconlaparticipaciónde50pacientesyseconcluyóqueel96%deellossemantuvoologróbajardepeso,mientrasqueel4%restante(2pacientes)subiódepesoentre1y2kg.

Además,sepuededestacarqueun14%(7pacientes)bajóentre3,1y4kg;otro14%(7pacientes)bajóentre4,1y5kg;un6%(3pacientes)bajóentre5,1y6kg;un2%(1paciente)bajóentre6,1y7kg;yporúltimoun4%(2pacientes)bajóentre7,1y10kg.Elrestodelospacientesbajóde3kghaciaabajo.

Deestaforma,MineraLosPelambressecomprometeactivamenteporpromoverlasaludylabuenacalidaddevidaensustrabajadores,tantoenellugardetrabajocomoensushogares.Laimplementacióndeesteplanpretendiófortalecerlasaluddelostrabajadoresentregándolesinformaciónrelevantesobrelosbeneficiosdeunavidasaludableycómoestoinfluyedeformapositivaenlacalidaddevida,anivelpersonalyprofesional.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

42

Las operaciones de Minera Los Pelambres están insertas en el Valle

del Choapa, zona con tradición agrícola, pesquera y un patrimonio

cultural respetado y valorado por sus 40 localidades con todas las cuales se

relaciona la Compañía.

Por esta razón es importante generar mecanismos de consulta y participación

con la comunidad, como también establecer alianzas con autoridades

regionales e instituciones de la Región de Coquimbo para implementar y

desarrollar las iniciativas que involucren a la comunidad.

La Compañía busca evitar generar

impactos sociales y contribuir al desarrollo de la comunidad a través de su formación y emprendimiento,

apoyando a fortalecer la calidad de la educación, en la salud y seguridad, en

la protección al medio ambiente y en la difusión de su patrimonio, entre otros.

Comunidad

ElactualdesafíodeMineraLosPelambresenmateriadesusrelacionescomunitariasenelValledelChoapaesellatransicióndeunaformaderelacionamientosuscritaacadalocalidadaunarelaciónmásampliaconunenfoquedeintegración,dondetodoslosactoresdelterritorioesténrepresentadosenunamismaconversaciónparadefinirunavisióncomúndedesarrolloparaelValledelChoapaysuslocalidades.

DeestaformalaCompañíaestáinteresadaencrearunainstanciaquefacilitelaparticipacióndetodoslosgruposdeinterésporigualydemanerasimultáneaynoaunadiversidadderelacionesyconversacionesparalelasyenfocadasensatisfacerlosinteresesynecesidadesparticularidadesdeunalocalidadalavez.

Así,sebuscagenerarunanuevayúnicainstanciaquereemplaceelestilodediálogomultilateraldesarrolladohastaahoraparadarpasoaunniveldeconversacióneintegraciónenfocadoenabordareldesarrollodelValledelChoapadesdeunamiradaglobalyconunsologranproyecto,dondeesténrepresentadastodaslassingularidadesdesuslocalidadesyalineadasenunavisióncomúnparaabordarlasfortalezasyoportunidadesdeformaintegralparaelbeneficiodetodosquienespertenecesysedesarrollanenelterritorio.

Entonces,eldesafíoactualesiniciaresteprocesodeconversaciónampliasobrelamisióncomúnquetienelaCompañíaconmuchosotrosactorespresentesenelValleparapoderestablecer-enconjunto-accionesydefinireltipodeoperacionesadesarrollarparalograrmaterializarlamisióncomúnqueseestablezcaentretodaslaspartes.

Estanuevamiradasefundamenteenlaresponsabilidadcompartidayeldiseñoconjunto,esdecir,quetodoslosactorespúblicosyprivadosjuntoalascomunidadesencuentrenydefinandeformaparticipativaeintegradoracualesseránlasmetas,líneasdeacciónyformasdemonitoreodelosproyectosarealizarparaeldesarrollodelValledelChoapa.

Estrategia social

LaestrecharelaciónentreMLPyelValledelChoapaimplicaunaconstantepreocupaciónporlaeconomíalocalysudesarrollo.Suestrategiasocialbuscaabordarlascontroversias,evitarlosimpactos,preservarelentornoycontribuiraldesarrollosocioeconómicoyunamejorcalidaddevidadelascomunidadespormediodeltrabajoconjuntoyconelobjetivoderesolversuslegitimasinquietudes.

Enconsecuencia,MLPdefinesucompromisoconlosgruposdeinterésyestablecelossiguientescompromisosdeacuerdoalaPolíticadeRelacionesSocialesdeAntofagastaMinerals:

•Fomentarentrelostrabajadoresycontratistaselrespetoporlacultura,lascostumbresylosvaloresdelascomunidadeslocales.

•Desarrollarasociacionesquefomentenelempleo,lageneraciónderiquezayeldesarrollodecapacidadeslocalesenellargoplazo,enlugardecreardependenciaeconómicadecortoplazo.

•Escucharyconversarconlosgruposdeinterés,respondiendorápidamentealasquejaseintegrarlasopinionesdelaspersonasenlosplanesparaelnegocio.Másinformaciónenwww.aminerals.cl

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

EnlíneaconestoscompromisosMLPserelacionadeformaabiertayfrancacontodossusgruposdeinterésyrespondeatodaslasconsultasyreclamosexpuestosporlacomunidadatravésdeprocesosjustosyequitativosparalaresolucióndesusinquietudes.

Asimismo,medianteactividadesdeinversiónenlacomunidadfortaleceeldesarrollosocioeconómicodelascomunidadeslocalesdeacuerdoaplanesdeparticipaciónsocialmedianteunaampliacolaboraciónconsusgruposdeinterésenlabúsquedadeoportunidadesdemejora.

MineraLosPelambresfundamentesuintegraciónconlascomunidadesdelvalledelChoapaylaRegióndeCoquimboenlaestrategiasocialdelgrupoAntofagastaMineralsentérminosdelagestiónsocial

hacialascomunidadesdondeseinsertansusoperacionesydeacuerdoalossiguienteslineamientos:

•Comportamientoresponsable:Reducirlosimpactosnegativosalasociedad,involucrarseconlosgruposdeinterésymonitorearelprogresodelcumplimientodecompromisos.

•Gestiónderiesgos:Identificar,reducirygestionarlosriesgossocialesypolíticosparaestaradecuadamentepreparadosenmanejodecrisisoeventualesincidentes.

•Desarrollodecapitalhumanolocal:Contribuiraldesarrollolocaldelascomunidadescercanasalasoperacionesatravésdelacreacióndetrabajo,apoyarlaeducaciónycapacitacióneimplementariniciativasparamejorarlacalidaddevidayelcrecimientodeotrasactividadeseconómicas.

Comunicaciónconlacomunidad

MineraLosPelambresestácomprometidoenlacreacióndevalorjuntoconlacomunidaddondeestáinsertasuoperación.Deestaforma,establecerelacionesdeconfianza,demutuacolaboraciónybeneficioconlacomunidad,respetandoelmedioambienteycomprometiendoeldesarrollodelValledelChoapa.

ParaquelosvecinosaledañosalaoperacióndeMineraLosPelambres,conozcanelquehacerdelaCompañíaseinformademaneraprecisayconstantealascomunidadessobrelasoperacionesysusproyectosatravésdediversosmediosdecomunicaciónquepermitenestecontactoconlaslocalidades:

•NotasdelChoapa:esunprogramadetelevisiónde10minutosdeduración,queesexhibidoporloscanalesdetelevisiónabiertaycabledeLosVilos,Illapel,Salamancay

LaSerena.EstemediopermiteinformaralacomunidadsobrelasaccionesdeMineraLosPelambres.

•Periódicos:losvecinosdelsectoraltodeSalamancaydeCaimanes,enLosVilosrecibenlosperiódicos“Caimanesaldía”y“ChoapaAlto”.Con5.000ejemplaresdistribuidos,laempresainformasobrelaoperación,proyectosyactividadesconlacomunidad.

•Programaderadio:unavezalasemanaseemiteelprogramaderadio“AquíChoapa,lavozdelvalleysugente”.LasprincipalesradioemisorasdelaprovinciapermitenunespaciodentrodesuprogramaciónparacontaralosvecinossobrelasnovedadesenlosprincipalesproyectosdeLosPelambres,comotambiénseinformaacercadelasactividadescomunitarias.

44

•PlandecomunicaciónconjuntoconlaslocalidadesdelValleAlto,elquepermiteinformarsobretemasdeinteréstransversalesparalacomunidad,autoridadesyCompañía.Entreestostemasseabordaelmaterialparticulado,lagestiónhídricayelprocesodecierredelTranqueLosQuillayes.EsteplanseoriginócomoresultadodelaMesadeCierredelTranque.

•Sitioweb:lapáginawebdelaempresapermiteentregarinformaciónrelativaalaempresa,publicarpermanentementelosresultadosdelprogramadeseguimientoyvigilanciaambientalquesellevaacaboydondesemonitoreaelcumplimientodelasnormasrespectoalagua,aire,suelosymediomarino.

•Programadevisitaafaena:losvecinosalaoperaciónconocenaMineraLosPelambres.Desdelosinicios,laempresahadesarrolladoplanesdevisitaasusoperacionesparaquelacomunidadconozcadecercalalaborqueallíserealiza.Dejandodeladoantiguosmitossobrelaminería,lacomunidadhasidotestigodelaoperaciónydelcuidadopormantenerlosprocesosproductivoslimpios,respetandoalaspersonasyelmedioambiente.

Adicionalmente,laempresacuentaconotrasherramientaseinstanciasdecomunicaciónconlascomunidadeslocalestalescomomesasdetrabajo,reunionesconvecinos,organizacionesyautoridadeslocales.

ProgramasdeInversiónSocial

ParaMineraLosPelambresesprimordialelcompromisoyelrelacionamientoconsusgruposdeinterésparalograrunodesusobjetivosprincipales:eldesarrollodelacomunidadydesuentorno.

Enestalíneaserealizauntrabajoalargoplazobuscandopotenciarlaeducaciónlocalconunaseriedeprogramasquebuscanfortalecerelaccesoylacalidaddelaeducaciónyelmejoramientodelasinfraestructurasdelosestablecimientos.

Ademásdeello,tambiénbuscacontribuiraldesarrollocomunitariosiguiendolasdirectricesdeinversiónsocialdeAntofagastaMineralsatravésdelfomentodelaempleabilidad,elapoyoalainfraestructuradesaludydeviviendassociales.

ParatodosestosfineslaCompañíainvirtióuntotaldeUS$24millonesdurante2012,yaseadirectamenteatravésdesuGerenciadeAsuntosPúblicos(US$19,6millones)oatravésdelaslíneasdetrabajodelaFundaciónMineraLosPelambres(US$4,4millones).

MineraLosPelambres

FundaciónMineraLosPelambres

Total

INVERSIÓNENLACOMUNIDAD(MUS$)

16,2

3,4

19,6

16,8

2,2

19

2010 2011 2012

19,6

4,4

24

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

46

EducaciónMLPbuscacontribuiramejorarlascondicionesdeaccesoalaeducaciónmediaysuperiordetodoslosjóvenesdelValledelChoapaatravésdelaimplementacióndeunaseriedeprogramasqueincluyenbecasyapoyoengastosdeoperaciónymantencióndecentroseducacionalesdelaprovincia.

En2012MLPinvirtióuntotaldeMUS$1.127,8enlalíneadebecasyapoyoalaeducaciónyenelprogramadecalidadparaescuelasrurales,loscualesbeneficiarona96personasy36escuelasrespectivamente.Asimismo,enmateriademejoramientodelainfraestructuradelasescuelasruralesseinvirtieronMUS$632,9quebeneficiarona870estudiantesdivididosentrelas12escuelasparticipantes.

•BecadeExcelenciaAcadémicaCuncuményValleAlto:

EstainiciativatieneporobjetivoestimularelingresoalaeducaciónsuperiordelosalumnosdestacadosdelaslocalidadesdeCuncuményValleAlto(Chillepín,Batuco,Tranquilla,CoirónyPuntaNueva).

Paraaccederaestebeneficio,lospostulantesdebenestarmatriculadosencarrerasdeeducaciónsuperiorytenerdomicilioenalgunadelaslocalidadesmencionadas.

ElapoyoconsisteenunacontribucióneconómicaqueseentregadeacuerdoarequisitosderendimientoacadémicoparalosañosdeestudioenestablecimientosreconocidosporelMinisteriodeEducación.Paralaadjudicaciónelrendimientodebeserigualosuperiorauna

notapromedio6.0yparamantenrladebeseraprobadoel50%delasmateriasytenerunpromediosemestraligualosuperiora5.0.

Durante2013sebuscabeneficiara12estudiantesdeCuncumény6delValleAltoconunainversióndeUS$62.500yUS$41.700respectivamente.

•BecaPascualBaburriza:

Labecaconsisteenapoyarajóvenescuyosinteresesesténvinculadosaldesarrollodelaagriculturaenlazona,conelfindealcanzareltítulodeTécnicoAgrícolaenelInstitutoAgrícolaPascualBaburizzadeLosAndes.

Comorequisito,losalumnosdebenestaren8ºbásicoenlosestablecimientoseducacionalesdelascomunasdeSalamanca,IllapeloLosVilos,ademásdetenernota5,5comopromediomínimogeneralen7ºbásico.

Paraelaño2013estáconsideradaunainversióndeUS$72.900paabeneficiara25estudiantesconunabecaquecubretodoslosgastosdecolegiatura,transporte,materiales,alimentaciónyvestimenta.

•BecadeExcelenciaLiceosMunicipales:

MLPapoyaapoyaelingresoalaeducaciónsuperiordeestudiantesderendimientosobresalientedelosliceosmunicipalesdelValledelChoapa,esdecir,jóvenesconpromedioigualosuperiora6.0alfinalizarlaenseñanzamedia.

Losbeneficiariosrecibenunacontribucióneconómicaparafacilitarsuingresoalaeducaciónsuperior.Para2013seesperaapoyaraochoestudiantesconunainversióntotaldeUS$41.700.

•CARES,CentrodeAltoRendimiento:

EstainiciativaconsisteenelapoyoalMunicipiodeSalamancaconlosgastosdeoperaciónymantenciónquerepresentanlosCentrosdeAltoRendimientoquemantieneenCoquimboyViñadelMarparaacogerajóvenesdelacomunaquecursanalgunacarreradeeducaciónsuperiorenestasciudades.

Deestaforma,losparticipantessonjóvenesegresadosdeenseñanzamediadelacomunadeSalamancaquepostularondeacuerdoasuvulnerabilidadaesteservicio.ConunacontribucióndeUS$375.000departedeMLPestápresupuestadobeneficiara111estudiantesdurante2013.

•ProyectosdeCalidadparaescuelasrurales:

MLPquierecontribuiralmejoramientodelacalidaddelaeducaciónenlasescuelasruralesdelascomunidadescercanasasuoperación.Deestaforma,seapoyantresproyectosconelobjetivodeimplementarunapropuestaeducativaintegralqueabordasietelíneasestratégicasdesdenivelpre-escolarhastaeducaciónsuperior.Adicionalmente,elproyectocontemplaunalíneadediagnósticoinicialymonitoreodelosresultadosdurantetodaslasetapasdesuduración.Estediagnosticoaspiraaconstituirseenunalíneadebaseparalospróximos4-5años.

LaescuelaClaraVialdeCaimanescuentacon166estudiantesysusdocentes,directivos,padressonquienesparticipandelproyecto,elcualseencuentraensutercerañodeejecuciónjuntoconelCentrodeInnovaciónparalaEducacióndeFundaciónChileyconsideraunainversióndeUS$416.700para2013.

EnlaescuelaGiselaGamboadeCuncuménparticipatodalacomunidadescolary,durante2013susbeneficiariosdirectosson

144estudiantesdelaescuelagraciasaunainversióndeUS$200.000departedelaCompañía.

EnelcasodelaescueladeChillepínMLPhadestinadoatravésdelprogramadecalidaddelaeducaciónunacontribucióndeUS$133.400paraelaño2013,lacualiráenbeneficiodesus119estudiantesytodalacomunidadescolarengeneral.

•InfraestructuraeducacionalparaelChoapa:

OtrodelosobjetivosdeMLPescontribuiralmejoramientodelainfraestructuraparalaeducacióndelosestudiantesdelChoapa.AtravésdeunFondoConcursablelaempresabuscacontribuiralmejoramientodelacalidaddelaeducaciónmejorandoaspectosrelevantesdelainfraestructurayelequipamientoalinteriordelaula.

ElprogramaFondodeEscuelasRuralesbeneficióa10escuelasruralesdelascomunasdeIllapelySalamancaconelfindeapoyarlaimplementacióndeproyectoseducativosenelámbitocultural,ambientalopedagógico.Deestaforma,MLPcontribuyóconUS$166.600.EnestamismalíneasedesarrollóelprogramaEstándaresÉticosparalaEducación,elcualpretendecontribuiralmejoramientodelacalidaddelaeducaciónatravésdelamejoradeunoomásdelossieteaspectosrelevantesenlainfraestructurayequipamientodeunaEscuelaBásicadelPaís.

Estopermitealosalumnosdesarrollarsuprocesodeaprendizajeenlascondicionesindicadascomoéticasporlosorganismosinternacionalesyconlosestándaresmínimosrequeridos.Esdecir,persigueobjetivosdedesarrollohumanoenelmarcodelaequidadyconcuerdaconlosObjetivosdelMileniodeNacionesUnidas.

Esteprogramaserealizaconelapoyotantodelmunicipiocomodeentidadesprivadas.Deestaforma,centrasumiradaenlainversiónpúblicaeneducaciónylocomplementaconinversiónprivadaparaaquellosaspectosrelevantes.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

Otrodelosfocosdelacompañíaeselapoyoalaempleabilidadycapacitacióndelacomunidad.ConestoMLPcontribuyealdesarrollodelascapacidadesycompetenciasparamejorarlascondicionesdeempleabilidaddeloshabitantesdelValledelChoapa,potenciandoasísudesarrolloycrecimiento.

Durante2012seinvirtieronMUS$332,96en18cursosorientadosamejorarlaempleabilidaddelas360personasqueparticiparondeellos.Además,sedestinaronMUS$843,75auntotalde220proyectosasociadosalfomentoproductivodelValledelChoapa.

•Programadenivelacióndeestudios:

Buscaregularizarlosestudiosdeenseñanzabásicay/omediadelosparticipantesconelobjetivodeobtenercompetenciasbásicasparaelempleo.Paraelaño2013sedestinaronUS$15.000paraeldesarrollodelprogramaconelobjetivodebeneficiara50personassinsuenseñanzamediay/obásicacompletadelaslocalidadesseleccionadasenconjuntoalMunicipiodeSalamancaeIllapel.

•ProgramadeCapacitación:

Esteprogramabuscaapoyarajóvenesyadultoscesanteseneldesarrollodesuscapacidadesparamejorarsusoportunidadesparaentraralmundolaboralodeconseguirempleo.Durante2013yconunainversióndeUS$29.000sebuscabeneficiarauntotalde100personasprovenientesdelaslocalidadesruralesanualmenteseleccionadas.

•Empleabilidad:

MLPcontribuyóalapoyodejóvenesyadultosdelaszonasdeinfluenciadelaoperaciónconelfindedesarrollarcompetenciaslaboralesy/oespecialidadesvinculadasalaindustriaminerayasímejorarsusoportunidadesdeaccederaempleosdecalidad.Paralaversión2013estáconsideradaunainversióndeUS$98.200paralaparticipaciónde200personas,adultosyjóvenes,encondicionesprecariasdeaccesoalempleovinculadoalaindustriaminera.

48

Empleabilidadyoficios

DesarrolloComunitario

ElDesarrolloComunitarioquebuscapotenciarMLPapuestaamejorarlacalidaddevidadeloshabitantesdelValledelChoapa,atravésdeldiseñodesolucionesparticipativasanecesidadeslocales,atravésunFondoConcursabledeaporteaproyectosdeinfraestructuralocal,espacioscompartidos,deportivosyculturalespriorizadosporlasmismascomunidadesdondelacompañíaestáinserta.

ElprogramaJuntosCrecemosMásbuscaponeradisposicióndelacomunidadunfondoconcursable,quetieneporobjetivofortalecerelprotagonismoyparticipacióndelasorganizacionescomunitariasysocialesdelaprovincia,propiciandoeldiálogoylareflexiónentornoalasnecesidadesdelasdistintas

localidades,asícomolabúsquedadeaccionesconjuntasquepermitandirigirsehaciaunamejorcalidaddevidaycapitalhumanoparalasfamiliasdelValledelChoapa.

Losbeneficiariosdeesteprogramasonorganizacionessocialesdelas40localidadesseleccionadas,segúnámbitodeinfluenciadelaoperaciónminera.Enelperíodo2012–2013secontemplaeldesarrollode121proyectosconelpresupuestodelaño2012(US$876.000)paraserejecutadosdurante2013.

Esteprogramaensuversión2013–2014involucrará40proyectosyunainversióntotaldeUS$458.300.

Infraestructuralocal

ConelmejoramientodelaInfraestructuraLocal,MLPbuscacontribuiralmejorardelacalidaddevidaenelValledelChoapaatravésdelarecuperacióndeespaciospúblicosemblemáticosydeinteréspatrimonial.

Deestaforma,durante2012setrabajójuntoalas36localidadesqueparticiparondelfondoconcursableJuntosCrecemosMásendiferentesproyectosdealcantarilladoyelCentroDeportivodeCaimanes,entreotros.ElconjuntodeestasiniciativasalcanzaronunainversióntotaldeMUS$2.043,7.Además,en2013seinvertiránUS$72.900enlarecuperacióndelariveradelPuenteViejodeIllapel.

ElapoyoalasviviendassocialespretendecontribuirconlaautoridadylosdemásactoreslocalesabuscarsolucionesalaproblemáticadelaviviendaensectoresvulnerablesdelValle

delChoapa.ParaestosfinesseestablecióunconveniodecolaboraciónconTECHOparaerradicarloscampamentosdelascomunasdeIllapelySalamanca.Esteconveniooperademaneraexcepcionalynoseconstituyecomounprogramapermanente.

Durante2012fueronbeneficiadas250familiasconunainversióndeUS$376.000y,para2013secuentaconunpresupuestodeUS$384.400(asignadoen2012paraserejecutadoen2013)parabeneficiara153familiasdeIllapelySalamancaquevivenencampamentoodeallegados.Amediadosde2013elLoteoComitéNuestraEsperanzallevaun99,8%deavance,elLoteoRenacerun80%deavanceyelLoteoAyelényaesunaobrafinalizadayfueronentregadassusviviendasasusnuevospropietarios.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

OtrodelosfocosdeMLPeselapoyoahospitalesqueseencuentranenlaslocalidadesdondeestáinsertalaoperación.ConestosecontribuyeconlapolíticapúblicaylaautoridadlocalenrequerimientosconcretosynooperacionalesparamejorarlascondicionesdesaluddeloshabitantesdelValledelChoapa.

Durante2012sedestinaronUS$32.010enapoyoalaspostasruralesdelaslocalidadesdeCuncumén,PanguesilloyCaimanes,US$520.000enapoyoanuevoshospitalesdelaProvinciadelChoapayUS$949.000paraeldesarrollodelCentrodeSaludFamiliar

(CESFAM)deChillepín,elquebeneficiaráa3.000personasaproximadamente.

•AcuerdoHospitaldeSalamanca:

Enestecontexto,atravésdeunacuerdoconelHospitaldeSalamancasebuscacontribuiramejorarelequipamientodeneonatologíadesunuevainfraestructuraconunainversióndeUS$86.900.Enseptiembrede2013seadquirióunamáquinadeecotomografíadopplerporuncostode$48.851.000quesepusoinmediatamenteenfuncionamientoenelhospitalparaelbeneficiodetodalacomunidad.

50

Salud

FundaciónMineraLosPelambres

Desdesucreación,FundaciónMineraLosPelambres(FMLP)haestadoorientadaaldesarrollodelValledelChoapa,conelobjetivodecontribuiralacalidaddevidadelaspersonasquelohabitan,enestrategiasdemedianoylargoplazocomplementariasalasimplementadasporlaGerenciadeAsuntosPúblicosdeMineraLosPelambres.

Enfuncióndelospilaresdesustentabilidadeconómica,socialyambientaldeAntofagastaMineralsy,enparticular,llevandoalaprácticalasdirectricesdeinversiónsocialdelGrupoMinero,laFMLPseabocaacontribuiralaeducaciónycapacitacióndesdelaprimerainfanciahastalatransferenciatecnológica;potenciareldesarrolloeconómicoylosemprendimientoslocales,enlasáreasdedesarrolloagropecuario,microempresasypesca;asícomoaaportaralacreacióndeunentornodedesarrollolocalquemejorelacalidaddevidadelapoblación,concretamenteenelámbitodelacultura,laidentidadlocalyelrescatepatrimonial.

Ensusdiezañosdetrabajo,haidoavanzando–apartirdeltrabajoconlascomunidadesydelaexperienciaadquiridaporequiposcadavezmásinterdisciplinarios-aunmodelodegestiónquesenutredediversasperspectivasteóricas,sefortaleceeneltrabajocondistintasinstitucionespúblicasyprivadas;ytributademanerafundamentalaundesarrolloautónomodelasfamilias,agrupacionesyorganizacionesconlasquetrabaja.

Ladefiniciónoperacional–conelacrónimoACERCAS-sesustentasobreestándaresquefundamentantodoslosprogramasdesarrolladosporFMLP:Asociatividad,Corresponsabilidad,EvaluacióndeImpacto,RedesyAlianzas,Cofinanciamiento,AcompañamientoySustentabilidad.

Asociatividad:

Enlaperspectivadefacilitarlaadopcióndeinnovacionesyelemprendimiento,lacooperaciónentrelosbeneficiarios,permitefortalecerlaenvergadurayresilienciadelasiniciativas,razónporlacuallosprogramasdeFMLPpromuevenlaasociatividad,tantoatravésdelestablecimientodeespaciosdeencuentroentrepares,beneficiosadicionalesabeneficiariosasociados,apoyoalageneracióndecapacidadesalinteriordelasorganizacionesyasesoríaexpertaaquieneshandecididoavanzarhaciaestructurascooperativas.

Corresponsabilidad:

EléxitodelosprogramasdependedelaacciónconjuntadelaFundaciónysusbeneficiarios.Laresponsabilidad,porlotanto,delacorrectaformulación,ejecuciónydelosresultadosdecadainiciativaquedesarrollamosenelChoapaescompartida.Estoinvolucrasuperarlógicasdeasistencialismoodeprescindenciatécnicacomocondiciónparaalcanzarelimpactoesperado.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

52

Evaluación:

Conelmandatodeirmásalládelacorrectaejecucióndelasiniciativasydelaagregacióndebeneficiarios,FMLPcuentaconindicadorescientíficamentegenerados,estadísticamenteválidosycomprobadosenterreno,quepermitendimensionaradecuadamenteelimpactoquegeneransusiniciativasenlosámbitosespecíficosenquesedeseaintervenir.Demaneracreciente,todoslosprogramasdeclararánnosóloresultadoscomprometidos,sinoquetambiénimpactosesperados.

Redes y alianzas:

EnlabúsquedadeaportaralacreacióndevaloreneláreadeinfluenciadeMLP,resultanecesariaunaalianzasustantivaconlosgobiernoslocales,quesematerializaatravésdelagestióncoordinadadetodaslasiniciativasconlosmunicipiosdeSalamanca,IllapelyLosVilos.

Adicionalmente,FMLPpermitelaconcrecióndelainversiónasociadaapolíticasyorganismospúblicoseniniciativasquecoincidenestratégicamenteconlosobjetivosdelainversióncorporativa.EstaalianzaconelGobiernoRegional,Corfo,JunjieIntegra,elInstitutodeInvestigacionesAgrariasylaComisiónNacionaldeRiego,entreotras,nosólopermitenincrementarelimpactodelosprogramasdeFundaciónMineraLosPelambres,sinoquesignifican-además-elapoyodeprogramaspúblicosquerepresentanelingresodeunpromedioanualde$1.000millonesadicionalesenrecursospúblicosparaelterritorio.

Paralaimplementacióndeprogramasdecalidad,ademásdecontarconequiposmultidisciplinariosdealtonivelenterreno,seagregalanecesidaddeponeradisposicióndelterritorioaespecialistasyexpertosentemáticasdiversas.

FMLPformapartedeRedAmérica,organizacióninternacionalqueagrupaaFundacionesprivadasquecomparten

unaopciónporeldesarrollodebase,enlaperspectivadefortalecimientodelascapacidadesdeaccióncolectivadelosciudadanosylacreacióndeunambientepropicioquefacilitelaparticipacióndelasorganizacionesenladeliberaciónpública,demaneraquepuedanasumiryremontarlascondicionesadversasqueselespresentan.

Además,mantieneunconveniopermanenteconlaUniversidaddeMondrágón,PaísVasco,España-instanciaacadémicaquesurgedeunainteresanteexperienciadegrandesempresascooperativas,quehandemostradoelvalorprotectordeltrabajocompartidofrenteavariacionesdefactoresexternosaldelapropiaproducción-queasesoraprogramasdirigidosaldesarrollolocalyelfortalecimientoorganizacionalproductivo.

Cofinanciamiento:

EntodaslasintervencionesdeFMLPqueinvolucreninversión,sesolicitalaconcurrenciadelosbeneficiariosconrecursospropios,loquesecomplementaconelconceptodecorresponsabilidadenlosresultadosdelasiniciativas.

Acompañamiento:

Laentregaderecursos,latransferenciatecnológicaylageneracióndecapacidadesnosonprocesosinstantáneosoqueseresuelvaneneventosespecíficos,razónporlacuallosejecutoresdeiniciativascuentanconunacompañamientopermanentedeFMLP.

Sustentabilidad:

Elobjetivodepromoverundesarrolloautónomodelterritorio,involucraquelasintervencionesconsideradasenlosprogramasdebentenerunmomentodetérminoconocido.Elcriteriocentralenlasdefinicionesprogramáticas,esquelosresultadossemantenganoincrementenunavezqueFMLPconcluyasuintervención.Esdecir,queefectivamentesegenerencapacidadesquesemantieneneneltiempo.

Estoselementosrelevantesenlageneración,desarrolloyevaluacióndelosprogramasdeFMLPsontransparentadosyvaloradosporaliadosybeneficiarios,loquehapermitidoquelasintervencionesseanapreciadascomounesfuerzoporeldesarrollolocalynocomosubsidioscompensatorios.

Estofundamentalasrelacionesdeconfianzaconbeneficiariosycomunidadesque,envezdesoloentregarunalicenciasocialparaoperar,venaMLPcomounactorrelevanteparalageneracióndeoportunidadesefectivasparalasfamiliasdelValledelChoapa.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

54

Generación de Capital Humano

FundaciónMineraLosPelambres,enlabúsquedadefavorecereldesarrolloefectivodelterritorio,apuestademaneracentralalageneraciónyfortalecimientodelcapitalhumano,conlaconviccióndequesólounmejoramientoenlacalidaddelaeducación,elfortalecimientodelascompetenciasatravésdelacapacitaciónparalaempleabilidadylapuestaenvalordelaidentidadlocalysusmanifestacionesculturales,puedeaseguraroportunidadesrealesparalosindividuos,lasfamiliasylascomunidades.

Enunreconocimientoasugestión,FundaciónMineraLosPelambres,eslaúnicainstitucióndelaProvinciadelChoapainvitadaaparticipareneldirectoriodelComitédeCapitalHumanodelaCorporacióndeDesarrollodelaRegióndeCoquimbo.

Elejedelaestrategiaenelámbitodelaeducacióneslaincorporacióndenuevasprácticasymetodologíasenlosprocesoseducativos,conlaconviccióndequeesainnovacióndebieseimpactarpositivamenteenlosaprendizajesyresultados.

Estoplanteaimportantesexigenciasalosdocentes,paralocualselesentregaapoyoquesedadesdelaeducacióninicial,atravésdelprogramaCulturadeInfanciaSalamanca,elcual–enalianzaconlaMunicipalidad,JUNJIeIntegra-buscafomentarunaprendizajebasadoenlaexploraciónyenlacreatividad,enuncontextodevaloraciónsocialdelaidentidaddeniñosyniñas.

Coneseobjetivo,elaño2012sedesarrollaroniniciativascon8establecimientoseducacionales,quebeneficianauntotalde298niñosyniñas.

Asimismo,enmateriadeeducaciónbásica,sehamantenidounapoyopermanentealageneracióndeproyectoscomplementariosatravésdelFondoConcursableparaEscuelasRurales,quebeneficióa18establecimientoseducacionales,con1.189alumnos,duranteel2012.

Enuncompromisoconelfortalecimientodelagestióndirectivaypedagógicaintegraldelosestablecimientos,FundaciónMineraLosPelambreshaidoconsolidandosualianzaconFundaciónChile,expertosquehanfacilitadolastransferenciasalosdocentesdelChoapadeunconjuntodecapacidadesatravésdeiniciativascomplementarias:MejorEscuela,quefortalecelascapacidades,reforzandotambiénlascompetenciasdelosprofesoresenlasáreasdematemáticaylenguaje(consideradasprioritariastambiénporlosDepartamentosdeAdministracióndeEducaciónMunicipal),enproyectosa4añosplazo.Elaño2012sedesarrollaronactividadescon72miembrosdelosequiposeducativosdelColegioDiegodeAlmagrodeLosVilosylaEscuelaMatildeSalamanca,enlaperspectivadebeneficiaramásde1.100alumnos.

Adicionalmente,yantelaevidenciadequelosdocentesseestabanmoviendoenunmundodistintoaldesusestudiantes-hoyinmersosenredesymundosvirtuales-sedesarrollóunprocesodealfabetizacióndigital.

Esteproceso,ademásdecomplementarcompetenciasdegestiónatravésdeherramientascomputacionales,avanzóhaciaelusodetecnologíasdelainformaciónylacomunicación(TIC´s)alinteriordelassalasdeclases,conimportantesresultadosmotivacionalesydelogrosacadémicosparaniñosyjóvenes.

Elaño2012,enlos5establecimientosintervenidosqueproporcionaneducaciónamásde2.300alumnos,seelevódeun25,3%aun100%elusodecorreoelectrónicodelosdocentes(indicadordealfabetizacióndigital).El77,5%delosdirectoresydocentesparticipantesalcanzaronlacertificaciónICDLennuevastecnologías.

Duranteestos10años,laFundaciónhaimplementadodiversasiniciativasqueimpulsanlaadquisicióndecompetenciasconperspectivasdecertificacióneinclusodetitulaciónquefavorecenajóvenesdeSalamanca,IllapelyLosVilos.Entreellas,destacaITEssentials,ejecutadoporCiscoSystems,queelaño2012permitióacceder

alcursointernacionala45alumnosdeSalamancayLosVilos.

EnlabúsquedadeagregarvaloralValledelChoapayencumplimientodesumisión,FundaciónMineralosPelambresimplementa,enestelugar,iniciativasdirigidasafavorecerelaccesoalarteylacultura,conlaconviccióndeserunaporteefectivoaldesarrollointegraldelcapitalhumano,enunterritorioqueenfrentaunadistanciageográficaconsiderabledecentrosdecreaciónyejecuciónartística.

EnalianzaconlaMunicipalidaddeSalamanca,secomenzóaimplementarelaño2010,elprogramaAquelarreCulturalquepresentaañoaañounadiversidaddeactividadesde

altacalidad.Porsusbuenosresultados,seextendióalaño2012,enlascomunasdeIllapelyLosVilos,conteatroinfantil,conciertos,cuecabravayelBalletFolclóricoNacional,sumandomásde7.000asistentesenelaño.

EpicentroculturaldeLosVilos,elBodegónCulturalseconectademaneramásdirectaconniñosyjóvenes,atravésdelprogramaBodegónentuEscuela,queencofinanciamientodeFundaciónMineraLosPelambrespermitiórealizartalleresdeteatroytelasparaalumnosdesegundoacuartoañodeEnseñanzaMedia,asícomoactividadesquefavorecenlaconvivenciaescolareitineranciadediversasmuestrasconmásde400participantesdurante2012.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

4656

Los Principios de Desarrollo Sustentable y la Política Ambiental de Antofagasta

Minerals guían la forma de hacer minería de Minera Los Pelambres. Esta

directrices permiten a la Compañía optimizar sus niveles de producción

aumentado su eficiencia en el uso de los recursos y reduciendo sus impactos

ambientales.

GestiónMedioambiental

ElyacimientodeMineraLosPelambresestáubicadoenlapartealtadelValledelChoapa–amásde3.000metrossobreelniveldelmaryenmediodelasaltascumbresdelaCordilleradeLosAndes,casilimitandoconArgentina–ysuproduccióndeconcentradosesembarcadaenelPuertodePuntaChungoubicadoenlaBahíaConchalí,LosVilos.EntreestosdosextremossedespliegatodoelValledelChoapa,susprincipalesciudades(Salamanca,Illapel,LosVilos)ysuslocalidadesruralesdedicadas,principalmente,alaagriculturaylaganadería.

Dadoestecontexto,LosPelambrestieneunaestrecharelacióncontodoelvalleysuactividadsocioeconómicay,porlocual,sucompromisoconundesempeñomedioambientaldeexcelenciaesunaprioridaddetodaslasactividadesquesedesempeñanensusinstalacionesyalolargodelvalle.

Enconsideracióndeloanterior,LosPelambreshahechosuyolosPrincipiosdeDesarrolloSustentableylaPolíticaAmbientaldeAntofagastaMineralsy,además,unsistema

deEvaluacióndeDesempeñoAmbiental(EDA)preventivo,proactivoypriorizadoqueincorporalasaccionesderevisión,seguimientoycontrolcomounaparterutinariaensusoperacionesmineras,asícomoenlaconceptualizaciónydiseñodenuevosproyectos,todosellosdeacuerdoconlaestrategiaambientalydenegociosdelaCompañía.

•Sistemadegestión:LosPelambresmantieneunSistemadegestiónIntegradoqueincluyelanormaISO14001recertificadaenjuniode2011porlossiguientestresaños.

•Indicadoresdedesempeño:mensualmentesehacegestiónyseguimientosdelosprincipalesindicadoresdedesempeñoenmateriamedioambientalconelfinserreportadoscadamesenelInformedeGestióndetodalaCompañíaquesepresentaenelComitéAmpliadodeSustentabilidad(CAS)dondeparticipatodaladotaciónpropiaycolaboradoresdeempresascontratistas.Trimestralmente,estosindicadoressonrevisadosporlalíneadeSupervisiónjuntoalaGerenciaGeneraly

GESTIÓNMEDIOAMBIENTAL 2011

EficienciaHídrica

EficienciaEnergética

EficienciaCombustible

Huelladecarbono

Calidaddelaire

Residuosreciclados

0,30

3.124

0,43

1,79

42

23

29

43%

2

2010

0,30

3.196

0,33

1,88

51

21

33

70%

0

2012

0,34

3.188

0,33

1,70

44

20

32

72%

0

m3deaguafresca/tons.demineralprocesado.

KWh/tons.decobrefinoproducido.

Litros/tons.dematerialmovida.

TC02-e/tons.decobrefinoproducido(Alcance1y2).

PromedioanualdePM10medidoenmicrogramos/m3

Porcentajemensualderesiduosreciclados

Total

HotelMina

Cuncumén

Chacay

Incidentesoperacionales

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

Multaseincidentesambientales

estánincluidosenelconveniodedesempeñodelaempresaydelasunidadesdegestióncorrespondientes.

•Monitoreo:LosPelambrescuentaconunareddemonitoreoambientalqueincluyeelmediofísico,bióticoymarinoconunaextensiónde250kilómetrosycercade650monitoreosespecíficoscadames.Todoslosresultadosentregadosporlareddemonitoreoestándisponiblesparatodalacomunidadenelsitiowebdelaempresa(www.pelambres.cl).Adicionalmente,serealizanmonitoreosparticipativosdealgunasvariablesconrepresentantesdelacomunidaduotrasinstanciascomoresultadodeldiálogoyeltrabajorealizadojuntoalacomunidad.

•Capacitación:Lastemáticasdegestiónmedioambientalsonunaconstanteentrelasmateriasdecapacitaciónqueseimparten,tantoparaladotaciónpropiacomodeempresascolaboradoras.

Graciasasucumplimientoestrictodetodaslasnormasvigentes,enabrilde2012MLPfueautorizada(RCA46)paraaprovechartodasucapacidadinstaladaparaprocesaradiariounmáximode210.000toneladasdemineral,sinexcederunpromediodiarioanualde175.000toneladasdemineralprocesado.EstaautorizaciónlepermitiráaMLPunamayorflexibilidaddesusprocesosproductivosconsiderandolascondicionesminerológicasdelyacimiento.

Confecha30deabrilde2012laresoluciónNº1563delSeremideSaluddeCoquimbomultócon20UTMaMLPporelmanejoinapropiadodesusresiduosdeacuerdoaunaseriedenoconformidadesregistradasenunavisitainspectivaprogramadaqueserealizóel29deabrilde2011.Dichamultasepagóíntegramenteelmismodíaenquefuepublicadalaresolución.

ConrespectoalosincidentesregistradosporMineralosPelambresdurante2012,enlosmesesdeoctubreynoviembreseprodujoelrebosedelacanaletaderelavesenelsectordeingresoalTúnelLasAnimas.Además,seregistraronotrosdosincidentesambientalesquenoreunieron

lascaracterísticasbásicasparaserinformadosalaautoridadniparasercatalogadoscomoreportables.

DeacuerdoconelprotocolodeincidentesdelaCompañía,enambassituacionessedioavisoinmediatoalSEA(SistemadeEvaluaciónAmbiental)paraqueconstateyreviselasituación.LaSEREMIdeSalud,evaluólosincidentesenelsectoreinicióunsumariosanitario,ademásdecitaralrepresentantelegaldeMineraLosPelambresparapresentardescargosenamboscasos.Alafecha,aunnosehasancionadoalaCompañíaporestoshechos.

Gestióndeincidentesambientales.Porsuactividad,MLPestáexpuestaaincidentesmedioambientales,porlotantoesdeberdecadatrabajadordelaCompañíainformarsobrecualquieranomalíaosituaciónquepuedaafectaralentorno.

Unincidenteambientalsegeneracuandoocurreunaalteraciónenlamismaoperación.Apartirdeunincidenteoperacional,seinvestigayseevalúasiexisteunincidenteambiental,loqueconfirmaríacuandolaalteracióntieneefectossobreelmedioambiente(agua,aire,flora,fauna,arqueología).Sinollegaahaberefectos,essólounincidenteconpotencialambiental.

En2012seinicióunaredefinicióndelconceptodeincidenteydecómodebíainformarse.Paraestoserealizaronreunionesconautoridadesambientalesypolíticas,conelfindepodergestionarmejorestetipodesituaciones.

“Entre 2011 y 2012 hemos hecho una correcta gestión, profundizado los análisis, revisado las matrices de riesgo y las instalaciones en la búsqueda de posibles situaciones que puedan generar alteraciones”,GerentedeMedioAmbiente,PabloGeisse.

58

Gestiónhídrica

MineraLosPelambresmaximizasusesfuerzosporlograrlaexcelenciaenmateriadegestiónhídricaenbeneficiodetodosloshabitantesdelValledelChoapaydelentornodondeviven.

LaCompañíaseajustaalosderechosdeagualegalmenteconstituidosysealineaestrictamenteconlasdirectricesparalaadministracióndelrecursohídricoestablecidasporlaJuntadeVigilanciadelRíoChoapaylasasociacionesderegantesdelvalledelRíoCuncumén.

Paraestosefectos,MLPmantieneadiariounacontabilidadhídricaquelepermitemedirlosconsumosdeaguafrescadesdesusdiferentesfuentesdecaptaciónydeaguadeprocesorecirculaday/oreutilizadadesdelosespesadoresytranquederelaves.EldetalledelacontabilidadhídricaesinformadaadiarioaAntofagastaMineralsyconstituyeunodelosprincipalesindicadoresdedesempeñodelaCompañía.

Durante2012seconcretóunanuevabocatomaenlainterseccióndelosríosBlancoyLosPelambresalinteriordelafaenadeMLP.Estaobra,queentróenrégimenenmayode2013luegodeseismesesdepruebas,permitirácaptar400lts/segexclusivamentedesdeelríoLosPelambresparapreservarlasaguasdelríoBlancoparaelusodelascomunidadesdelValleAlto.LoanteriorconsiderandoquelasaguasdelríoLosPelambresnosonaptasparaelconsumoagrícolay/ohumanoporelaltocontenidodemineralesquenaturalmentecontieneny,porlotanto,susaguasseahorasecaptaránantesdesucruceconelríoBlancoparaevitarquesemezclen.

EstainiciativaconsideróunainversiónaproximadadeUS$2millonesyformapartedeunainiciativavoluntariacomopartedeloscompromisosasumidosconlasorganizacionesderegantesdelValleAlto.

Infraestructura:manejoderecursoshídricos

MLPconformóunaComisiónHídricajuntoalaJuntadeVigilanciadelríoChoapaparatrabajar-juntoatodossususuarios-enelfortalecimientodelasobrasderiegoqueasegurenunamejordistribucióndelosrecursoshídricosparacontribuiraldesarrolloproductivodelvalle.

Asimismo,comopartedelaComisiónHídricasecreóelproyectodeSeguimientoAmbientalconelobjetivodeconocereinterpretarvariacionesdelestadoambientaldelasaguassuperficialesysubterráneasysuinteracciónconsedimentosfluvialesysuelosagrícolasbajoriegoenlacuencadelríoChoapa.

Porcentajederecirculacióndelagua

RECIRCULACIÓN

86,0%

2010 2011 2012

84,5%

EFICIENCIAHÍDRICA 2010 2011 2012

Consumodeaguafresca(m3)portons.demineralprocesado

0,30 0,34

Fuentessuperficiales

Fuentessubterráneas

CONSUMODEAGUA(MILESDEM3)

84,9%

0,30

10.276

6.568

12.286

6.721

2010 2011 2012

14.765

7.661

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

CalidaddelAire

Laemisióndematerialparticuladoesunaconstanteenlasoperacionesminerasdadalanaturalezadesusoperaciones.Porelloesnecesarialagestiónpermanentedeestavariableylaimplementacióndediversasiniciativasquefacilitensucontrolymitigación.

Anteestasituación,MLPinnovacadaañobuscandolasmejoresmedidasdecontrolymitigaciónparareducirlosimpactosdelmateriaparticuladosobrelavalidaddelaire,lasaluddelaspersonasydelmedioambiente.

DadalacercaníaqueexisteentreeltranqueLosQuillayes(enestadodecierre)ylalocalidaddeCuncumén,sedebentomarunaseriedemedidasqueevitenlageneracióndematerialparticuladodesdelacubiertayelmuerodeeste.Entrevariasmedidasqueseutilizanparaestosefectos,semantieneciertogradodehumedad(riego)enelmuroyseimplementóunprogramadefitoestabilizaciónsobrelacubeta(cubierta)paradarunasolucióndefinitivaaestasituación.

Alinteriordelafaenaseimplementandiferentessolucionesdependiendodeláreadelaoperación.Enlazonadelaminasehautilizadoexitosamenteuncañóndegrandesdimensiones(FogCannon,fotopágina61)quepermitegenerarneblinaqueayudaaqueelmaterialparticuladoprecipiteynoquedeensuspensión.Deacuerdoalmismoprincipio,eneláreadelchancadorprimarioseaplicaunaespuma(Chem–Loc)quepermiteun95%deeficienciaenelabatimientodelpolvoenesteproceso.

Además,serealizaconstantementeelriegodeloscaminosinteriores,laaplicacióndesustanciasorgánicas(bischofitayDustasSideentreotras)paralacompactaciónde

caminos,lay,adicionalmente,setomandecisionesoperacionalesdeacuerdoalpronósticometeorológicoconelfindedisminuirlageneracióndematerialparticuladoeneláreadelamina.EstesistemadepronósticoambientalconquecuentaMLPpermiteanticiparlaconcentracióndematerialparticuladoenelambientecon5díasdeanticipación,locualpermiteimplementarunaefectivaplanificaciónoperacionalparaprevenirincidentesambientalesproductodelaaltaconcentración.

Todasestasiniciativassonmonitoreadasporunareddeestaciones(HotelMina,Chacay,Cuncumén)lasquepermitenestaraldíadelasituacióndelacalidaddelaireparatomarlasdecisionesqueseannecesariasenelcasoderegistrarseunaconcentraciónelevadaenalgunadelasáreassensibles.Sinembargo,eldesempeñodurantelosúltimosañoshasidosobresalienteconsiderandoquelosresultadosregistradosestánmuypordebajodelanormativalegal.

Laúltimainiciativaimplementadaenesteaspecto(acontarde2013)tienequeverconelmonitoreoparticipativodepartedelacomunidad,locualeselresultadodeldiálogoconlaMesadeCalidaddelAiredelValleAltoylocualsetraduceenlavistainspectivaalafaenadeunodesusrepresentantesparaconstatarenterrenolaaplicacióncorrectadelasmedidasdemitigación.

Estainiciativaresuelvelapermanenteinquietuddelosvecinosrespectodelmaterialparticuladoensuspensión,yaqueademásdeconstatarquesecumpleconlanormalegalsehizonecesariotomarmedidasadicionalesdeestetipo.

Estacióndemonitoreo:HotelMina

Estacióndemonitoreo:Cuncumén

Estacióndemonitoreo:Chacay

CONCENTRACIÓNDEMATERIALPARTICULADO

42

23

29

2010

51

21

33

2011 2012

44

20

32

60

MonitoreodematerialparticuladoenCuncumén

MLPenconjuntoconlamesadecalidaddelairedelValleAltodeChoapa,instalaronenlalocalidaddeCuncuménelprimerequipodemonitoreodematerialparticuladoMP10,alcualpodráaccederlibrementelacomunidad. ElmaterialparticuladohasidountemacontroversialparalaCompañíaylascomunidadesvecinas.Segúnestudiosrealizados,elpolvoprovienedevariasfuentes:eláreaindustrial,laactividadagrícola(raleo,quema,caminosrurales),cerroyladerasdesnudasconmaterialsuelto.Esunconjuntodefuentesqueconestosproyectossebuscaidentificar,cuantificarymitigar.

Deestaforma,elnuevoaparatoofreceinformaciónentiemporealparaelaccesode

cualquierpersonadelacomunidadatravésdeinternet.Asísepuedeverificarquelasmedicionesquehayenelvalleseencuentrandentrodelosestándaresregulatoriosnacionaleseinternacionales.Chilepermiterangosdehasta150microgramospormetrocubico,históricamenteenlalocalidaddeCuncuménsehanregistradovalorespromedioaño,menoresa25microgramospormetrocúbico.

Estaactividadescomplementariaalasmedidasdemitigaciónqueseaplicaneneláreademinaytranquesparaelcontroldematerialparticulado,considerandoelcompromisodeMLPparamantenerloenelmínimoposibleatendiendoalainquietudpermanentedelacomunidad.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

TONELADASDECO2-e 2010 2011 2012

HuelladeCarbono:emisionesdegasesdeefectoinvernadero

Alcance1:Emisionesdirectas

Alcance2:Emisionesindirectas

Alcance3:Otrasemisionesindirectas

IntensidaddelasemisionesdeCO2(*)

198.403

363.653

128.988

1,79

159.275

510.429

129.982

1,88

184.402

503.153

129.453

1,70

*LaintensidaddelasemisionesdeCO2consideraeltotaldelasemisionesdealcance1y2porcadatoneladadecobrefinoproducido.

EFICIENCIAENERGÉTICA:ENERGÍAELÉCTRICA 2011

ConsumodeKWh/tons.decobrefinoproducido

EFICIENCIAENERGÉTICA:CONSUMODECOMBUSTIBLE

ConsumodeKWh/tons.dematerialtransportado

EVOLUCIÓNDELCONSUMODIRECTODEENERGÍA

Consumodeenergíadirecta(GJ)

EVOLUCIÓNDELCONSUMOINDIRECTODEENERGÍA

Consumodeenergíaindirecta(GJ)

2010

2010

3.124

0,43

2010

2.963.242

2010

4.649.239

3.196

2011

0,33

2011

2.499.664

2011

4.547.163

2012

3.188

2012

0,33

2012

2012

4.632.611

62

EnergíayCambioClimático

Enlíneaconlastendenciasmundialesydelaindustria,MineraLosPelambreshabuscadodesdesusorígeneslaexcelenciaenlagestiónenergéticadesusoperaciones,laeficienciaenelusodelosrecursosylabúsquedadefuentesalternativasorenovablesdeenergía.

Estapermanentebúsquedasereflejaenelsistemadetransportedemineral,elcualfuediseñadoentesdelaentradaenoperacióndelafaenacomounsistemadeautogeneracióndeenergía,elcualgeneróuntotalde123.490.110kWhdurante2012.Esteinnovadorsistema-reconocidoporelMinisteriodeMineríaen2012conelPremioBenjamínTeplizky-lepermite

alaCompañíaunahorroanualdel10%desuconsumoenergético.

Sibiendurante2012elconsumodeenergíaaumentóproductodeladisminucióndelasleyesdelosminerales,laintensidaddelasemisionesdeCO2edisminuyóalcanzadoun1,70toneladasdeCO2eporcadatoneladadecobrefinoproducido,considerandolasemisionesdealcance1,2y3.

MLPseabasteceenergéticamentedelSistemaInterconectadoCentral(SIC),elqueoperaconun60%decombustiblesfósilesyun40%derecursoshídricos.

2.566.240

PremioBenjamínTeplizky:“Sistemadeautogeneracióndeenergía”

MLPfuereconocidoconelpremioBenjamínTeplizkyporsuinnovadorsistemadeautogeneracióndeenergía,elcualfuncionadesdeelaño2000yreflejalapreocupacióndelaCompañíaporutilizarenergíaslimpiasdesdesusinicios.

MLPeslaterceraempresadeAntofagastaMineralsenrecibirestegalardón.

Elsistemadeautogeneracióndeenergíaaprovechaladiferenciadecotas,entrelos3.000

ylos1.500metrossobreelniveldelmar,alolargodelos12kmdetrayectoriadelsistemadecorreasdetransportemineral,elqueposeeunsistemadefrenoregenerativoquealactivarsetransformalaenergíaylainyectaalared.

Conlosnivelesdetransporteactual,segeneranunos17MW(10%delconsumototaldeMLP),energíasuficientequepodríaabastecerhastalaciudaddeCoquimboounos26milhogares.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

64

Residuos

Laindustriamineraesintensivaenlageneraciónderesiduosminerosmasivostalescomorelavesyestériles.Esporelloquelaestrategiasiempreapuntaalareduccióndeellosensugeneraciónyenlabúsquedadelasmejorestécnicasparasuprocesamientoy/odisposiciónfinalenrellenosovertederos.Partefundamentaldelaestrategiaenmateriaderesiduoseselreciclajedeellos.

Durante2012MLPgeneróuntotalde20.347toneladasderesiduosengeneral,esdecir,unadisminuciónsignificativarespectodeltotalgeneradodurante2011apesardehaberaumentadolageneracióndeResiduosIndustrialesPeligrosos.Adicionalmente,seimplementaronmejorasalmodelodemanejodelosresiduospeligrososencuantoasusinstalaciones,transporteydisposición.

PoreltipodemineralqueprocesosdeproduccióndelconcentradodecobreMLPdebecontarcontranquesparasudisposición

finaldelosrelaves.ParaellocuentaconunoelTranquedeRelavesLosQuillayes–yafueradeoperacionesyconunprogramadefitoestabilizaciónyreforestacióndesucubierta–yelTranquedeRelavesElMauro,elcualestáactualmenteenoperaciónytieneunacapacidadde1.700millonesdetoneladasderelaves.

Paralaoperacióndeltranqueseconducenlapulpaderelavedesdelaplantaconcentradora(ubicadaenChacay)hastalacubetadeltranqueatravésdeunaredde60kilómetrosdecanaletasytuberíasdealtaseguridad.

Sibienelsistemadecanaletasytuberíashasidodiseñadoconlosmásaltosestándaresdeseguridad,laCompañíaextremasusesfuerzosymedidasdeseguridadparaminimizartodoslosriesgosalolargodeltrayectodelductoentreChacayyeltranqueconelfindebrindarlamayorseguridadyconfianzaposiblealascomunidadesdelValledelChoapa.

TIPO DE RESIDUO 2011 2012

Industrialespeligrosos

(toneladas)

Industriales

nopeligrosos

(toneladas)

Domésticos

(toneladas)

TOTAL

645,43

837,02

6.433,79

19.516,16

1.130,71

907,47

40,75

1.169,56

30.680,88

806,29

909,60

3.591,17

13.255,04

309,32

988,49

51,60

435,39

20.346,90

Disposiciónfinalautorizada

Reciclados(aceites)

Disposiciónfinalenrelleno

Reciclados

Acopiados(PatioMadera)

Disposiciónfinalenrelleno

Reciclados/compostaje

Reutilizado(madera)

TRATAMIENTOODISPOSICIÓN

EFICIENCIAENELRECICLAJEDERESIDUOS 2010 2011 2012

Toneladareciclada/toneladaderesiduogenerada 43% 70% 72%

RESIDUOSMINEROSMASIVOS(MILLONESDETONELADAS) 2010 2011 2012

Materialestéril

Relaves

67.447

57.358

60.026

63.276

67.127

65.315

NuevoPlandeManejodeResiduosPeligrosos

LaGerenciadeMedioAmbienteimplementóunanueva

gestióndelosresiduospeligrososconelobjetivode

lograrunacorrectasegregacióndeellos.ElDecreto

N°148queregulaelmanejoderesiduospeligrosos,

indicaquelosgeneradoresderesiduosdebenrealizar

lasegregaciónenorigen.EstoimpulsóalaCompañía

apreparardosnuevosplanesdemanejoderesiduos

peligrosos:unoparaeláreadeMauro-PuntaChungoy

otroparaeláreadeMina-Chacay.Ambospresentadosy

entomadeconocimientoporlaautoridadsanitaria.

Elnuevoplancontemplaprocedimientosyestándares,

capacitaciónyentrenamiento,nuevasinstalaciones

yredefinicióndelalogísticayoperación.“Vamosa

trabajarparaoptimizarlasrutas,losdíasylacantidadde

retirosdeloperadorlogísticoentodaslasáreas.

Seentregarálainfraestructuraapropiadaparaquecada

empresacomienceafamiliarizarseenlasegregaciónen

origendesusresiduos”,aseguróEstebanMatute,Jefe

deMedioAmbiente

Conestecambio,loscontenedoresdiferenciados

impediríanlamezcladeresiduosconunacorrecta

segregaciónyrotulación,permitiendoasírecuperar

residuosquepuedenreciclarse.

EnPuntaChungoyaseestádesarrollandounplanpiloto

conalgunoselementos:jaulasdesegregación,báscula,

contenedores,rótulosylaseñaléticaapropiada.Durante

elmesdediciembrede2012serealizólapuestaen

marcha.“Tambiéncomenzaremosabuscaraempresas

enChacay,laminayMauroparasumarsealpiloto”,

afirmóMatute.

CierredelTranqueLosQuillayes

Paraconstatarlosavancesdelprocesodecierredel

TranqueLosQuillayes,representantesdeorganizaciones

socialesdelValleAltodeSalamanca,elMinistrode

Minería,elSeremiMedioAmbienteyelComitéacargo

desuejecución,visitaronenterrenoelestadodel

procesodefitoestabilización.

Loanterior,debidoaqueenelcierreseinvolucróuna

pruebadeusodevegetaciónnativaparaestabilizar

losrelavesdepositados.Laprimeraetapa,comprendió

laplantaciónde26milespeciessobreunáreade30

hectáreas(10%deltranque).

ParaJulioMolina,gerentedelaCooperativade

DesarrolloSustentable(CDS),“essorprendentelatasa

dedesarrollodelasplantas,esperábamosunamayor

mortalidadysólohansido15delas26.000”.

LaCooperativaademásentregóalosrepresentantes

uninformedelasaccionesrealizadasenlasdiferentes

mesasdetrabajoinvolucradas.

ManuelMéndez,SuperintendentedeRecursosHídricos

delaGerenciadeTransportedeFluidosyTranques,

aseguróque“lagenteseinvolucróeneltema,

conocierondeprimerafuentetodolorelacionadoal

cierre.Lasplantasyapasaronconsusraíceslacapa

granularyestánemplazadasenelrelaveysiguenen

buenascondiciones”.

Durante2012serealizaronnuevasaccionesendicho

proceso.Seamplióelcubrimientodelacubetaen100

hectáreasconcapasdetierra.Ademásserealizóla

perforacióndepozosenmuroycubeta,conelfinde

obtenermuestrasy,porotraparte,seencuentranen

desarrolloestudiosdegeofísicaydedrenajeácidopor

partedeunaempresacolaboradora.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

RecursosdeprotecciónportranquederelavesElMauro

Enseptiembrede2012,61pobladoresdelsectordeCaimanespresentaronunrecursodeprotecciónantelaCortedeApelacionesdeLaSerenaargumentaronqueelderechoalavida,laintegridadfísicaypsíquicadelaspersonasyelderechoavivirenunmedioambientelibredecontaminación,severíaafectadoporlaoperacióndelTranquedeRelavesElMauro.

LospobladoressustentaronsusargumentosenuninformeelaboradoporlaPolicíadeInvestigaciones,elcualfuedesacreditadoporlaCortedeApelacionesdeLaSerenaylaCorteSupremaalminutoderechazarelrecursodeprotecciónsosteniendoquenoexisteningúnactoilegalyarbitrarioporpartedeMineraLosPelambres,debidoaquetodoslosinformesdelaautoridaddeSalud,losmonitoreosparticipativosconlacomunidadylospropiosdelaCompañíaseñalanquenoexisteningúntipodecontaminaciónenlasaguasdelEsteroPupío.

Elsegundorecursodeprotección,presentadoenlaCortedeApelacionesdeLaSerenaenoctubre

de2012,por81pobladoresdeCaimanes,argumentaqueelderechoavivirenunmedioambientelibredecontaminaciónseveríaafectadoporlaoperacióndelTranquedeRelavesElMauro.

TantolaCortedeApelacionesdeLaSerena,comolosdosvotosdeminoríadelaCorteSupremarechazaronelrecursoargumentandoquenoexisteningúnactoilegalyarbitrarioporpartedeMineraLosPelambresyqueelTranquecumplecontodoslosestándareslegalesvigentescontandocontodoslospermisosotorgadosporlaautoridadpertinente.Pesealoanterior,elvotodemayoríadelaCorteSupremaconsideróqueesnecesarioelaborarunplandealertatempranaporpartedelaautoridadcomunalyconlasupervisiónyasesoríadelSernageomin,DirecciónGeneraldeAguasylaONEMI.

Ambosrecursosdeprotecciónseresolvierondurantefebreroyjuniode2013.

Plandecierre

EnelmarcodelasactividadesdelPlandeCierredelaCompañía,elcualdebeserpresentadoalaautoridadennoviembrede2014,durante2012setrabajóenlaidentificaciónygestióndelasaccionesparamejorarycumplirconelcierredesusfaenasminerasdeacuerdoalaley20.551.

Asimismo,deacuerdoalosEstadosFinancieros2012delaCompañía,laprovisiónparaelcierredesusfaenasminerascalculadoal31dediciembrede2012alcanzauntotaldeMUS$228.470,locualsedividenenMUS$74.282paraeldesmantelamientodeobrasyMUS$154.188paraaccionesderestauraciónambiental.

66

MineraLosPelambresseencuentradentrodeunvalleagrícola,conpresenciadedistintosecosistemasybiodiversidad.Lacompañíaesdueñade138.934hectáreasdeterreno,utilizandoindustrialmentesólo5.169hectáreas.

Labiodiversidadylosecosistemaslocalessecuidanmedianteprogramasdeprotección,haciendonecesarialaimplementacióndeunaestrategia.Lacompañíaprotegemásde18.650hectáreas,resguardandohumedalesaltoandinos,formacionesvegetacionalesesclerófilasyelhumedalcostero“SantuariodelaNaturalezaLagunaConchalí”(SitioRamsar).

Eltotalpromediodeguanacosregistradosenelperíodoreproductivo2012-2013hasidoelmásaltoregistradodurantelos16añosqueserealizaelmonitoreosatelitaldeellos.SibienestamayorpresenciadeguanacosenlasáreasdeMLPpuedetenercomocausallapresenciadeotrosanimalesodeactividaddecazaquelospresioneamoversecercadelasinstalaciones,llamalaatenciónelregistrototaldeespecímenesylacantidaddecríaspresentesentreellos,locualesunademostracióndelasbuenascondicionesenquesemantienesuecosistemaysuscondicionesdehabitabilidad.

Entérminosgenerales,losdatosdeabundanciadeguanacosantesydespuésdelaentradaenoperacióndeMLPenlazonanodemuestrandiferenciassignificativasy,porlotanto,lapresenciadelaCompañíaparecenotenerningunarelevanciasobrelapoblacióndeguanacosenestazonadelacordillera.

Durante2012sedetectólapresenciadeunanuevaespecieenelSantuarioLagunaConchalídenominada“CaracolManzana”(Pomaceacanaliculata),lacualesconsideradacomoinvasoraporserajenaaesteecosistemay,porlocual,MLPdebióasumirsuresponsabilidadcomoadministradordelSitioRamsarparacontrolarestaespecie.ParaellopresentóatramitaciónlaDeclaracióndeImpactoAmbiental“ControldelaEspecieExóticaPomaceacanaliculataenLagunaConchalí”,lacualfuecalificadafavorablementemediantelaRCAN°123/12permitiendolarealizacióndecincocampañasdecontroldurante2013.

Tantoelmencionado“SantuariodelaNaturalezaLagunaConchalí”comolapoblacióndeguanacospresenteenlapartealtadelafaenadeMLPsonunademostraciónobjetivayreconocidadeloscuidadosylacorrectagestiónquelaCompañíahahechodelabiodiversidadpresenteensuáreadeoperación.

Biodiversidad

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

68

ÍndiceGRIG3.1DESCRIPCIÓNDELINDICADOR Páginas/Sección

1.EstrategiayAnálisis

1.1 DeclaracióndelPresidenteoGerenteGeneral 7,91.2 Principalesimpactos,riesgosyoportunidades 3,57,59

2.Perfildelaorganización2.1 Nombredelaorganización 22.2 Principalesmarcas,productosyservicios 2,3,

2.3 EstructuraOperativaSóloseinforma

sobreMLP2.4 Localizaciónsedeprincipal 22.5 Paísesenlosqueopera 22.6 Naturalezadelapropiedadyformajurídica 2

2.7 Mercadosservidos2/MemoriaAnual

Antofagastaplc2012,página24

2.8 Dimensionesdelaorganización 2,32.9 Cambiossignificativosenelperíodo Nohubo2.10 Premiosydistincionesobtenidos 83.ParámetrosdelReporte PerfildelReporte3.1 Períodocubiertoporlamemoria 53.2 Fechadelamemoriamásreciente Noviembre20123.3 Ciclodepresentacióndememorias Anual3.4 PuntodeContactoenrelaciónalamemoria 5

Alcanceycobertura

3.5 DefinicióndecontenidosParcialmente

reportado;5,103.6 Coberturadelamemoria 53.7 Límitesalalcancedelamemoria Noexisten3.8 Tratamientodeinformacióndefilialesyotros Noexisten3.9 Técnicasdemedicióndedatos 5

3.10 EfectodereexpresionesdememoriasanterioresNohayreexpresio-nesdeinformación

3.11 Cambiossignificativosenelalcance Nohubo3.12 ÍndicedeContenidosGRI 69Verificación3.13 Verificación 684.Gobierno,compromisosyparticipacióndegruposdeinterésGobierno

4.1 EstructuradeGobierno

www.pelambres.cl/MemoriaAnualAn-tofagastaplc2012,

páginas75a83

4.2 Miembrosdeldirectorioencargosdirectivos

ElPresidentedelDirectorionotieneuncargoejecutivoenMLP/MemoriaAnualAntofagastaplc2012,páginas

75a83

4.3 NúmerodemiembrosdeldirectorioindependientesMemoriaAnualAn-tofagastaplc2012,

páginas75a83

4.4 MecanismosdecomunicaciónconelDirectorio

11-13/MemoriaAnualAntofagastaplc2012,páginas

75a83

4.5 VínculoentreremuneracionesydesempeñoMemoriaAnualAn-tofagastaplc2012,

páginas84a88

4.6 Procedimientosparaevitarconflictosdeinterés

35/MemoriaAnualAntofagastaplc2012,páginas

55,91

4.7 Capacitaciónyexperienciadedirectores

MemoriaAnualAntofagastaplc

2012,páginas75a83

4.8 Misión,valoresyprincipios www.pelambres.cl

4.9 Supervisióndegestióndedesempeñoyriesgos

MemoriaAnualAntofagastaplc

2012,páginas75a83

4.10 Evaluacióndedesempeñodedirectores

MemoriaAnualAntofagastaplc

2012,páginas75a83

4.11 Compromisoconiniciativasexternas 13

4.12 Principiosoprogramassuscritos 13

4.13 Principalesasociacionesalasquepertenece 13

4.14 Relacióncongruposdeinterés(GI) 10-13

4.15 BaseparaseleccióndeGI 10-13

4.16 EnfoqueutilizadoparalainclusióndeGI 10-13

4.17 PrincipalespreocupacionesdelosGI11,12,CapítulosdeComunidady

Personas

DESEMPEÑOECONÓMICODesempeñoEconómico

DMA EnfoquedeGestión 15

EC1 Valoreconómicogeneradoydistribuido 16

EC2 ConsecuenciasfinancierasdebidoalcambioclimáticoParcialmenteReportado

EC3Coberturadeobligacionesdebidoaprogramassociales

MemoriaAnualAntofagastaplc2012,páginas115,116y140

EC4 Ayudasfinancierasrecibidasdegobiernos Ninguna

PresenciaenelMercado

EC5 Rangoentresalarioinicialestándarysalariomínimo

ParcialmenteRe-portado;MemoriaAnualAntofagastaplc2012,páginas

21y116

EC6 Proveedoreslocales:políticas,prácticas,gasto 20-21

EC7 Contrataciónlocal 27,30,34

Impactoseconómicosindirectos

EC8Inversioneseninfraestructurasyserviciosdebenefi-ciopúblico

45–55

EC9 Impactoseconómicosindirectos 45-55

DESEMPEÑOAMBIENTALDMA EnfoquedeGestión 57

Materiales

EN1 Materialesutilizados

56–67/MemoriaAnualAntofagastaplc2012,páginas

166y167

EN2 Materialesvalorizados Noreportado.

Energía

EN3 Consumodirectodeenergía 62

EN4 Consumoindirectodeenergía 62

EN5 Ahorrodeenergía 62

EN6

IniciativasparaproporcionarproductoseficientesenelconsumodeenergíaobasadosenERNCylasre-duccionesenelconsumodeenergíacomoresultadodeellas.

62,63

EN7Iniciativasparareducirelconsumoindirectodeenergía

63

Agua

EN8 Captacióntotaldeaguaporfuentes 59

EN9Fuentesdeaguaafectadasporlacaptacióndeaguas.

Ninguna,59

EN10 Volumentotaldeaguarecicladayreutilizada 59

Biodiversidad

EN11 Descripcióndeterrenosysuvalordebiodiversidad 67

EN12 Descripcióndeimpactosenlabiodiversidad 67

MM1 Tierrasperturbadasorehabilitadas 67

EN13 Hábitatsprotegidosorestaurados 67

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

70

EN14Estrategiasyaccionesimplantadasyplanificadasparalagestióndeimpactossobrelabiodiversidad.

65,67

MM2Sitiosidentificadoscomonecesitadosdeplanesdegestióndelabiodiversidad.

67

EN15Númerodeespeciesenpeligrodeextinciónycuyoshábitatsseencuentrenenáreasafectadasporlasoperaciones.

Ninguna

Emisiones,derramesyresiduos

EN16 Emisionesgasesefectoinvernadero(GEI) 62,63

EN17 OtrasemisionesindirectasdeGEI 62,63

EN18 IniciativasparareducirlasemisionesdeGEI 62,63

EN19 Emisionesdeozonoyotrassubstancias Noaplica

EN20 Otrasemisionessignificativasalaire 60,61,62

EN21 VertimientototaldeaguasresidualesNohay.MLPope-racomocircuito

cerrado.

EN22 Pesoderesiduosgestionados 64

MM3Cantidadtotalderecubrimiento,roca,relavesylodos,ysusriesgosasociados.

64

EN23 Derramesaccidentalesmássignificativos 58

EN24Pesodelosresiduostransportados,importados,exportadosotratadosqueseconsideranpeligrosossegúnclasificacióndeBasilea.

Noaplica,64

EN25Cuerposdeaguayhábitatsrelacionadossignifi-cativamenteafectadospordescargasdeaguayderrames.

Noexisten.

Productosyservicios

EN26 Mitigacióndeimpactosambientalesdeproductos 60,61,65,66

EN27 Recuperacióndeproductosy/oenvases Noaplica.

Cumplimientonormativo

EN28Multasysancionesporincumplimientodelanorma-tivaambiental.

58,66

Transporte

EN29 Impactosambientalesdeltransporte 58

General

EN30Desgloseportipodeltotaldegastoseinversionesambientales.

MemoriaAnualAntofagastaplc

2012,página115.

DESEMPEÑOSOCIAL-LABORALEmpleo

DMA EnfoquedeGestión 32

LA1 Trabajadoresportipodeempleo,contratoyregión. 34

LA2 Empleadosyrotaciónmediaporsexoyregión. 34

LA3 Beneficiosaempleadosdirectosdetiempocompleto 17

Relacionesempresa-trabajador

LA4 Empleadoscubiertosporunconveniocolectivo100%delostra-bajadorespropios

LA5 Periodomínimodepreavisoencambiosorganizativos Noreportado

MM4Númerodehuelgasycierressuperioraunasemanadeduración

Nohubo

SeguridadySaludOcupacional

LA6Trabajadoresrepresentadosencomitésdeseguridadysalud

100%porrequeri-mientolegal

LA7 Ausentismo,díasperdidos,yvíctimasmortales 38,39

LA8Programasformaciónenprevenciónycontrolderiesgos

38,39

LA9Asuntosdesaludyseguridadcubiertosenacuerdosformalesconsindicatos.

38,39

Formaciónyeducación

LA10 Horasdeformaciónalañoporempleado. 38

LA11 Programasdefomentoalaempleabilidad. 38

LA12Porcentajedeempleadosquerecibenevaluacionesregularesdeldesempeñoydedesarrolloprofesional.

El100%delostrabajadores

propios

Diversidadeigualdaddeoportunidades

LA13 Composicióndeórganosgobiernocorporativo.

www.pelambres.cl/MemoriaAnualAntofagastaplc

2012,páginas75a83

EquidadSalarialentreHombreyMujeres

LA14 Relacióndesalariohombres/mujeres.

Salarioseestable-cedeacuerdoa

lascompetenciasdecadauno.

LA15 Regresolaboraldespuésdelperíododepostnatal. Noreportado

DESEMPEÑOSOCIAL–DERECHOSHUMANOSPrácticasdeinversiónyabastecimiento

HR1CláusulasdeDerechosHumanosenacuerdosdeinversión.

Nohubo

HR2 AnálisisdeDerechosHumanosencontratistas.

Todaslasempre-sascontratistassonanalizadasperiódicamente

HR3 HorasdeformaciónenDerechosHumanosTodoslosproce-sosdeinducción

Nodiscriminación

HR4 Incidentesdediscriminaciónymedidasadoptadas. Nohubo

Libertaddeasociaciónyconvenioscolectivos

HR5 Libertaddeasociaciónyconvenioscolectivos. 36

ExplotaciónInfantil

HR6 ExplotaciónInfantil. Noaplica

Trabajosforzados

HR7 Trabajosforzados. Noaplica

Prácticasdeseguridad

HR8 Prácticasdeseguridad.

El100%delpersonaldeempresasde

seguridad

DerechosdelosPueblosIndígenas

MM5OperacionesquetenganlugardentrooadyacentesalosterritoriosdelosPueblosIndígenas.

Noaplica

HR9 DerechosdelosPueblosIndígenas. Noaplica

Evaluación

HR10PorcentajedeoperacionesconevaluacióndeDerechosHumanos.

100%

Remediación

HR11 NúmerodequejasrelacionadasconDerechosHumanos. Nohubo

DESEMPEÑOSOCIAL-SOCIEDADComunidadeslocales

DMA EnfoquedeGestión 42

SO1 Impactodelasoperacionesenlascomunidades 66

SO9 Operacionesconimpactosenlascomunidades 66

SO10 Medidasdeprevenciónymitigación 66

MM6Conflictosrelativosalusodelatierra,derechoscon-suetudinariosdelascomunidadeslocalesypueblosindígenas.

66

MM7MecanismosdequejafueronutilizadospararesolverlascontroversiasdelindicadorMM6.

66

MineríaArtesanalydepequeñaescala

MM8Sitiosoperativosdelaempresadondeserealice

explotaciónmineraartesanalydepequeñaescala.Noaplica

Reasentamientos

MM9 Reasentamientosalacomunidad Noaplica

MM10 Planesdecierre 66

Corrupción

SO2 Riesgosdecorrupciónenunidadesdelnegocio. 35

SO3Porcentajedeempleadosformadosenanticorrup-ción.

35

SO4 Medidasadoptadasanteincidentesdecorrupción Nohubo

SO5 Posiciónenpolíticaspúblicas. 35

SO6Valordelasaportacionesfinancieraapartidospolíticos

Nohubo/MemoriaAnualAntofagastaplc2012,página89

Comportamientodecompetenciadesleal

SO7Númerodeaccioneslegalesporconductasanticom-petitivas.

Nohubo

Cumplimientonormativo

SO8 Sancionesymultasporincumplimientodeleyes. Nohubo

DESEMPEÑOSOCIAL–RESPONSABILIDADSOBREELPRODUCTOAdministraciónResponsabledelProducto

MM11Programasyavancesenadministracióndemateria-les.

ReportedeSustentabilidadAntofagastaplcpáginas32,43

Saludyseguridaddelcliente

PR1 SaludySeguridaddelcliente Noaplica

PR2 Incidentesrelativosalosimpactosdelosproductosyserviciosenlasaludylaseguridaddurantesuciclodevida

Nohubo

Etiquetadodeproductosyservicios

PR3 Etiquetadodelosproductosyservicios Noaplica

PR4 Númerodeincumplimientosporetiquetado. Noaplica

PR5 Prácticasdesatisfaccióndelcliente

ReportedeSustentabilidadAntofagastaplc

página71

Comunicacionesdemarketing

PR6 ComunicacionesdeMarketing Noaplica

PR7Númerodeincumplimientosporcomunicacionesdemarketing.

Noaplica

Privacidaddelcliente

PR8 Infraccionesalaprivacidaddelcliente Noaplica

Cumplimientonormativo

PR9Multassignificativasalanormativaenrelaciónconelsuministroyelusodeproductosyserviciosdelaorganización.

Noaplica

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

72

Suopiniónnosinteresa:

ValoramossuscomentariosyagradecemosdarnosaconocersuopiniónparamejorarfuturasedicionesdelReportedeSustentabilidaddelacompañía:

1- ¿Cómo evalúa los siguientes aspectos de este reporte?

Nivel general Muybueno Bueno AceptableDébilMuydébil

Utilidaddelainformaciónpresentada Muybueno Bueno AceptableDébilMuydébil

Transparenciayhonestidad Muybueno Bueno AceptableDébilMuydébil

Diseñográfico Muybueno Bueno AceptableDébilMuydébil

Claridadyfacilidaddecomprensión Muybueno Bueno AceptableDébilMuydébil

Extensión Muybueno Bueno AceptableDébilMuydébil

2-¿Qué secciones del reporte considera más relevantes? (Marque con una cruz las 3 secciones más importantes para usted?

DesempeñoEconómicoImpactoSocioeconómicoPersonasComunidadFundaciónMLPGestiónMedioambiental

FormulariodeRetroalimentación¿CUAL ES SU OPINIÓN DE ESTE REPORTE DE SUSTENTABILIDAD?

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012

¿Porqué?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3-¿Qué nos sugiere mejorar en el próximo informe?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4-¿Qué información le gustaría que se incorporara o se ampliara en futuras ediciones?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5-¿Cómo le gustaría acceder al reporte? (Marque con una cruz)

Reporteimpreso Archivoelectrónico(CD) Website

FormulariodeRetroalimentación¿CUAL ES SU OPINIÓN DE ESTE REPORTE DE SUSTENTABILIDAD?

Providencia511,CentroHolístico,SalamancaProvinciadelChoapa,RegióndeCoquimbo+56227984351

Apoquindo4001Piso15LasCondes,Santiago+56227987000

AdolfoYáñez,SubgerentedeComunicaciones[[email protected]]

Muchasgraciasporsuscomentarios.EnvíeestecuestionarioaunadelassiguientesdireccionesdeMLP:

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2012