Reporte de situación de aprendizaje

5
UNIDAD DE APRENDIZAJE III. Situaciones de aprendizaje para favorecer el desarrollo personal y social en el jardín de niños. Reporte de la valoración de las situaciones de aprendizaje. Curso: El niño como sujeto social. Responsable del curso: Mtra. Ernestina González Cortés Escuela Normal Federal de educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Clave: 28DNE0006V Ciclo escolar 2014 – 2015

Transcript of Reporte de situación de aprendizaje

Page 1: Reporte de situación de aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE III.

Situaciones de aprendizaje para favorecer el desarrollo personal y social en el jardín de niños.

Reporte de la valoración de las

situaciones de aprendizaje.

Curso: El niño como sujeto social.

Responsable del curso: Mtra. Ernestina González

Cortés

Alumna: Kimberly Mildred Amador Sánchez

Grupo: 3° “A”

Escuela Normal Federal de educadoras “Maestra Estefanía Castañeda”

Clave: 28DNE0006V

Ciclo escolar 2014 – 2015

Sexto semestre

Page 2: Reporte de situación de aprendizaje

Ciudad Victoria, Tamps. Junio 2015

A continuación se realiza la valoración de las actividades aplicadas en el

grupo de 2° “B” en relación con el campo formativo de Desarrollo personal y

social.

Campo formativo: Desarrollo personal y social.

Aspecto: Identidad personal

Competencia: Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con

criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los

diferentes ámbitos en que participa.

Aprendizaje esperado: Participa en juegos respetando las reglas establecidas y

las normas para la convivencia.

Aspecto: Relaciones interpersonales.

Competencia: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el

entendimiento, la aceptación y la empatía.

Aprendizaje esperado: Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con

distintas características e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da

sugerencias a otros.

Actividad: ¡Dímelo con mímica!

La actividad se desarrolló dentro del aula de manera individual. Antes de realizarla

se explicó a los alumnos lo que es un mimo para lograr la comprensión de la

mímica. En un primer momento había poca participación de los alumnos hacia la

actividad, por lo que se tuvo que hacer algunos ejemplos para que pudieran

representar a un mimo. Sin embargo, los niños realizaban repetitivamente los

ejemplos que se habían dado, no se había logrado la comprensión de lo que

podían hacer.

Page 3: Reporte de situación de aprendizaje

Para que se lograran los aprendizajes esperados y los alumnos comprendieran la

actividad se comenzó por pintar a los niños la cara con pintura de color blanco, lo

cual en un primer momento los alumnos no querían pintarse la cara pero al ver

que otros compañeros lo hacían comenzaron a decir que también participarían.

Una vez que la mayoría de los niños tenían sus caras pintadas se hacía una

demostración individual o en pareja de un acto de mímica, en esta ocasión los

niños pudieron demostrar que comprendieron la actividad y que el aprendizaje

esperado se estaba fomentando.

Con esta actividad se logró que los niños actuarán frente al grupo de

alumnos con mayor confianza y respetaban reglas y convenciones que regularan

su conducta en los diferentes ámbitos que participaban. Esto con la finalidad

seguir normas para la sana convivencia.

Mejoras:

De manera personal considero que se puede hacer adecuaciones a la actividad

para conseguir la competencia relacionada con los contenidos de teatro, pues los

alumnos no fácilmente los comprendieron, podría ser utilizar las TICS con la

finalidad de que observen actuaciones de mimos. Sin embargo, en cuanto al

campo de Desarrollo personal y social en el aspecto de identidad personal se

logró que los niños se respetaran entre sí, regulando su conducta y actuarán

gradualmente con mayor confianza frente al grupo de clase.

Actividad: Actividad: ¿Quién soy?

Esta actividad fue de mucho agrado para los alumnos pues tenían la

oportunidad de caracterizarse con objetos de la institución y que ellos llevaron de

su casa. Los niños tenían la oportunidad de expresarse, platicar entre ellos y crear

historias imaginarias. Se pudo observar que los estudiantes disfrutaban jugar entre

ellos y no querían terminar de realizar la actividad.

Page 4: Reporte de situación de aprendizaje

Se puede afirmar que los niños lograron desarrollar la competencia y los

aprendizajes esperados, los cuales consistían en favorecer las relaciones

interpersonales de los alumnos, estableciendo relaciones positivas con otros,

basadas en la aceptación e integración de los alumnos. Así como también

pudieron desarrollar la interacción con los niños de distintas características e

intereses, apoyándose unos a otros.

Mejoras:

Considero que en esta actividad no se necesitaría de mejoras para su realización

pues se logró el aprendizaje esperado de las relaciones interpersonales dentro del

aula de clases. La organización y el tiempo fueron también parte del éxito de la

actividad, pues se realizaron pequeños equipos en los que se dieron distintos roles

a los niños en los que pudieron expresarse y adquirir mayor confianza. En relación

con el tiempo se dieron 30 minutos para su puesta en práctica en donde la mayor

parte fue libre para que ellos se sintieran con la libertad de hacer lo que ellos

creyeran, sin embargo, había una orientación en la actividad para el logro de

competencias y aprendizajes.