Reporte de Proyecto1

download Reporte de Proyecto1

of 4

Transcript of Reporte de Proyecto1

  • 7/21/2019 Reporte de Proyecto1

    1/4

    Reportes de proyecto 03/03/2015

    REPORTES DE PROYECTO

    Para qu hacer un reporte de proyecto?

    Durante el desarrollo de un producto, se genera mucho conocimiento e informacin que no sedocumenta. En los resultados de un proyecto de desarrollo se generan planos, prototipos y otrosresultados necesarios para la manufactura del producto. Pero otra informacin que puede sercrtica para modificar el producto desarrollado o conocimiento que pueda ser de utilidad para otrosproyectos u otros productos, se pierde. Ejemplos de esta informacin son: las actividadesrealizadas para llegar a ellos, la informacin relevante considerada, las alternativas de solucincontempladas, los criterios de evaluacin.

    Por lo anterior, es importante documentar los resultados relevantes y las actividades del desarrollode un proyecto de diseo de producto.

    Cul es el propsito de un reporte de proyecto?

    El propsito de un reporte de proyecto es documentar sus actividades y resultados relevantes. Estedocumento contiene conocimiento e informacin que muestra el proceso seguido para desarrollarel proyecto en cuestin, y es de utilidad para realizar modificaciones al diseo y para otrosproyectos.

    Cul es el contenido de un reporte de proyecto?

    El contenido de un reporte vara dependiendo del producto de que se trate y del proceso seguidopara desarrollarlo. !in em"argo, considerando el proceso seguido durante el curso, el contenido delos reportes ha presentar durante el curso se lista a continuacin:

    Reporte de definicin del problema

    Portada. #ncluyendo: nom"re de las dependencias participantes, nom"re del curso, nom"re

    del equipo, nom"re del proyecto, ttulo del reporte $reporte de definicin del problema%,fecha de entrega. &eyendas que especifiquen que al reporte se le de"e dar un manejoconfidencial y que es propiedad de la '()*.

    Participantes en el proyecto. (om"re, datos y curso de los integrantes del equipo, nom"re

    y datos del asesor del equipo y del cola"orador por parte de la empresa.

    Resumen.+esumen ejecutivo del reporte de m-imo una pgina, que sintetice los

    aspectos relevantes del documento, en particular el o"jetivo del proyecto, las actividadesprincipales desarrolladas, los resultados o"tenidos y las lecciones aprendidas.

    Tabla de contenido.

    Nomenclatura. &ista de trminos especiales y acrnimos empleados en el reporte.

    Introduccin. )partado de un m-imo de dos pginas que u"ique al lector en el conte-to

    del proyecto $aspectos relevantes, importancia o utilidad, antecedentes, tra"ajo previo% yproporcionando datos que se consideren pertinentes para entenderlo. &a introduccin de"etam"in descri"ir en forma "reve la estructura del reporte.

    efinicin del problema.El contenido de este apartado de"e reportar las actividades y

    resultados de la etapa correspondiente del proyecto.o /"jetivos y alcances del proyecto

    o Descripcin del producto

    o +eporte grfico de benc!mar"in#

    o Perfil de diseo del producto $PDP%

    'niversidad (acional )utnoma de *-ico Pgina0 de 1

  • 7/21/2019 Reporte de Proyecto1

    2/4

    Reportes de proyecto 03/03/2015

    o &ista de requerimientos

    o &ista de especificaciones

    $onclusiones y comentarios finales.

    o !ituacin actual del proyecto. 2omentar si los resultados a la fecha de entrega del

    reporte corresponden a lo planteado en la etapa del proyecto, si la calidad de losresultados es satisfactoria, si es necesario completar o profundizar en alguna

    actividad, etc.o Principales interrogantes a resolver en actividades futuras. )spectos del proyecto o

    del producto a los que se de"e prestar particular atencin o que se de"e darprioridad so"re otros.

    o &ecciones aprendidas so"re el producto. 3u se aprendi so"re el producto

    durante las etapas del proyecto que se han desarrollado.o &ecciones aprendidas so"re el proceso de desarrollo de productos. 3u se

    aprendi so"re el proceso al realizar las actividades: sugerencias de mejora, culactividad es la ms provechosa, cul fue de poca utilidad, etc.

    Referencias y biblio#raf%a. Pginas 4e", artculos, li"ros, entrevistas personales.

    &ne'os.Documentos que por su e-tensin o contenido no son necesarios en el cuerpo del

    tra"ajo pero que constituyen documentos generados durante las actividades del proyectoreportado o contienen informacin relevante para el proyecto. )lgunos ejemplos son:

    encuestas aplicadasa usuarios, hojas de especificacin de productos comerciales, lminasde presentacin de la etapa del proyecto, control de gastos del proyecto, etc.

    Reporte de diseo conceptual

    Portada

    Resumen de una !o(a

    Tabla de contenido

    Nomenclatura

    Introduccin

    ise)o conceptual. El contenido de este apartado de"e reportar las actividades y

    resultados de la etapa correspondiente del proyecto.o !ntesis de informacin

    o /pciones de solucin

    o Evaluacin y seleccin

    $onclusiones y comentarios finales.

    o !ituacin actual del proyecto.

    o Principales interrogantes a resolver en actividades futuras.

    o &ecciones aprendidas so"re el producto.

    o &ecciones aprendidas so"re el proceso de desarrollo de productos.

    Referencias y biblio#raf%a

    &ne'os

    Reporte final

    Portada Resumen de una !o(a

    Tabla de contenido

    Nomenclatura

    Introduccin

    efinicin del problema.El contenido de este apartado puede "asarse en el reporte

    5Reporte de definicin del problema6 incluyendo las mejoras y correcciones de losprofesores y de los compaeros del curso.

    o /"jetivos y alcances del proyecto

    'niversidad (acional )utnoma de *-ico Pgina7 de 1

  • 7/21/2019 Reporte de Proyecto1

    3/4

    Reportes de proyecto 03/03/2015

    o Descripcin del producto

    o +eporte grfico de benc!mar"in#

    o Perfil de diseo del producto $PDP%

    o &ista de requerimientos

    o &ista de especificaciones

    ise)o conceptual. El contenido de este apartado puede "asarse en el reporte 5Reporte de

    dise)o conceptual6 incluyendo las mejoras y correcciones de los profesores y de loscompaeros del curso.

    o !ntesis de informacin

    o /pciones de solucin

    o Evaluacin y seleccin

    ise)o de confi#uracin

    o /pciones de solucin

    o Di"ujos y modelos 8D

    o Evaluacin y seleccin

    o Planos y especificaciones

    o *odelos

    Propuesta de proceso de produccin. El contenido de este apartado de"e reportar las

    actividades y resultados de la etapa correspondiente del proyecto.

    $osto del proyecto y estimacin de costos de materiales. El contenido de este apartado

    de"e reportar las actividades y resultados de la etapa correspondiente del proyecto.

    $onclusiones y comentarios finales.

    o !ituacin actual del proyecto.

    o Principales interrogantes a resolver en actividades futuras.

    o &ecciones aprendidas so"re el producto.

    o &ecciones aprendidas so"re el proceso de desarrollo de productos

    Referencias y biblio#raf%a

    &ne'os

    Recomendaciones de escritura y presentacin de reportes

    &os reportes se de"en entregar en carpetas de tres argollas.

    Es fundamental apegarse al contenido solicitado de cada reporte. Pero es importante slo

    reportar actividades y resultados realmente realizados.

    &as personas que revisarn el reporte tienen muchas ocupaciones y poco tiempo, por lo

    que su contenido de"e ser claro, sencillo y concreto.

    Es importante ponerse en el lugar del lector: qu se le de"e decir para que entienda el

    te-to considerando su e-periencia, su formacin y conocimiento previo del proyecto que sereporta9 el reporte ser ledo tanto por diseadores industriales, como por ingenieros dediversas reas, por compaeros del curso y de cursos futuros, y posi"lemente por unmiem"ro de la empresa que cola"ora en el curso.

    &as impresiones del documento de"en ser limpias, claras y de una calidad acepta"le para

    su lectura.

    Es aprecia"le un "uen diseo grfico, pero el valor y la calificacin de los reportes sondeterminados por el contenido y su calidad.

    !e recomienda redactar el documento en voz pasiva o usando la tercera persona del

    plural.

    Es importante usar apropiadamente las reglas ortogrficas, usar en forma apropiada el

    idioma y el significado de las pala"ras.

    Es importante facilitar la lectura del documento usando un tipo de letra y un espaciamiento

    apropiado entre renglones. !e recomienda emplear mrgenes adecuados.

    'niversidad (acional )utnoma de *-ico Pgina8 de 1

  • 7/21/2019 Reporte de Proyecto1

    4/4

    Reportes de proyecto 03/03/2015

    !e de"en numerar todas las pginas del reporte. !e puede usar un estilo de numeracin

    para las primeras pginas, otro para el tra"ajo a partir de la ta"la de contenido y otro paralos ane-os.

    !e recomienda poner el ttulo del reporte, el nom"re del equipo y el nom"re de la

    universidad, en los enca"ezados o pies de pgina del reporte.

    &as figuras de"en ser numeradas, tener leyenda y ser referidas en el te-to por su nmero.

    ;otografas, diagramas, grficas y en general todo lo que no sea una ta"la, es consideradofigura. !e pueden usar tamaos y estilos de te-to diferentes a los del cuerpo del tra"ajopero de"e ser fcilmente legi"les. En el caso de que se tomen figuras de otros autores esimportante indicar la referencia correspondiente.

    &as ta"las de"en ser numeradas, tener ttulo y ser referidas en el te-to por su nmero. &as

    columnas y renglones de las ta"las de"en ser claramente identificadas y de ser el caso,tener ttulos apropiados. !e pueden usar tamaos y estilos de te-to diferentes a los delcuerpo del tra"ajo pero de"e ser fcilmente legi"les. En el caso de que se tomen ta"las deotros autores es importante indicar la referencia correspondiente.

    En caso de que se usen colores en el te-to, las figuras o ta"las, es importante que sean

    identifica"les si el documento es impreso o fotocopiado en "lanco y negro o tonos degrises.

    'niversidad (acional )utnoma de *-ico Pgina1 de 1