Reporte de obervación el sujeto

16

Click here to load reader

Transcript of Reporte de obervación el sujeto

Page 1: Reporte de obervación el sujeto

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

EXTENSIÓN MAZATLÁN

EDUCACIÓN PRIMARIA

Reporte de Observación en la escuela primaria “Hugo Armando Gonzáles avalos”

El sujeto y su Formación profesional como docente. Grupo “E” Primer Semestre

Profesor: Roberto Vásquez

Alumno: Jesús Arón Orozco Soto.

Fecha: 12 de noviembre del 2012.

Page 2: Reporte de obervación el sujeto

2

Índice Introducción……………………………………………………………………..3

Descripción de las características del contexto escolar……………….4

Descripción de las características de la escuela………………………...6

Factores que favorecen el proceso de enseñanza y aprendizaje…….8

Factores que entorpecen los procesos de enseñanza y aprendizaje..9

Como concibe a la escuela los alumnos…..………………………………10

Como concibe a la escuela los padres de familia……………………….11

Como concibe a la escuela los docentes……………………………....…12

Como concibe a la escuela la comunidad………………………………..13

Como concibe la escuela el directivo………………………………………14

Conclusión……………………………………………………………………….15

Anexos……………………………………………………………………………..

Page 3: Reporte de obervación el sujeto

2

Introducción

En este reporte analizaras las ideas, puntos de vista que observe al visitar una escuela urbana y todo su contexto escolar sus funcionamiento y todo relacionado con ella.

Ya que en la actualidad existen una serie de problemáticas en la sociedad, que se van generando por la falta de valores y conocimientos que no se trasmiten a los jóvenes desde su infancia en la escuela, ni en los hogares es por eso que las personas no están preparadas para desempeñar oficios ni profesiones competentes en nuestra sociedad, y que además los problemas locales que existen especialmente el alto nivel de desempleo, el alfabetismo, daño al medio ambiente, violencia, entre otras.

Es por eso que en el siglo XXI se requieren de personas mas capacitadas que sepan utilizar adecuadme las tic (tecnologías de información y comunicación), que pongan a prueba sus habilidades, conocimientos y destrezas que les enseñan en sus casas y en la escuela que puedan fomentar los valores que tanta falta hacen.

Es por eso que cada día, los profesores se deben dar a la tarea de formar unos autónomos alumnos en sus aprendizajes para poder mejorar nuestra educación en nuestro país.

Page 4: Reporte de obervación el sujeto

2

Descripción de las características del contexto escolar

Observar el contexto de las escuelas es los primero en la formación de los profesores ya que al darse cuenta de cómo es el ambiente en que desarrolla, uno como futuro docente las clases es algo primordial y sobre todo “formarse no puede ser más que un trabajo sobre sí mismo, libremente imaginado, deseado y perseguido, realizado a través de medios que se ofrece o que uno mismo se procura”1

Así mismo “la formación puede verse también como una institución”2 es decir “también el lugar de una práctica, con sus normas, sus modelos, su propia tecnicidad, su lenguaje fácilmente trivializable (las demandas, los objetivos, las estrategias, la evaluación, el control…)y sus practicantes, los formadores”3. Que en un futuro nosotros podamos desempeñar esa labor al momento de ir a prácticas con los alumnos en las escuelas.

Es por eso que la Escuela Normal Experimental de el Fuerte extensión Mazatlán nos dio la oportunidad de ir a realizar nuestras observaciones el día 29 de octubre del año 2012 en una escuela llamada “´Hugo Armando Gonzáles Avalos” colonia ampliación flores Magón en la calle camelia y geradia, en el municipio de Mazatlán Sinaloa.

Al hacer un recorrido por las inmediaciones de la escuela pude darme a la tarea de observar que modalidad era de primaria con

1 Guilles Ferry. El trayecto de la formación los enseñantes entre la teoría y la práctica edición Paidós educador México 1990 PP 43.

2 Y 3 Guilles Ferry. El trayecto de la formación los enseñantes entre la teoría y la práctica edición Paidós educador México 1990 PP 51.

3

Page 5: Reporte de obervación el sujeto

2

clave escolar 25DPR1769L, zona escolar 116, sector 16 y código postal 82190.

Así mismo me pude dar cuanta que las características que tienen el entorno escolar son de un ambiente muy tranquilo, muy apacible y pacifico ya que esta escuela está a orillas de la ciudad y se ubica enfrente de una tienda y demás casas donde viven gente de la colonia.

Esta escuela se delimita el espacio escolar de tela lo cual está en buen estado, y cuenta con un patio cívico que lo utilizaron el día lunes para hacer honores a la bandera hasta lo cual nos dieron la bienvenida la institución en el evento y pude observar que asistieron algunos padres de familia y motivan a los niños por asistir a la escuela.

Al hacer un recorrido por las calles de la colonia observe que las actividades económicas de la zona son solo trabajos de construcción vendimias algunas en la colonia y otras salen a vender a otras partes de la ciudad. Y no se perciben que allá vandalismo porque las paredes de las calles no están rayadas. A esta escuela se puede llegar por todo trasporte terrestre, ya sea camión auriga, caminado entre otras. Lo que si se observó que hace falta la limpieza porque había basura en las calles.

Page 6: Reporte de obervación el sujeto

2

Descripción de las características de la escuelaConsidero importante que los normalistas que estemos estudiando para docentes de primaria tengamos una idea de cómo se organizan los profesores para impartir clases, como es la relación con los demás maestros. Al igual Que saber hasta dónde se involucran los padres de familia en la educación de sus hijos y como aportan para que este ámbito escolar mejore.

Es por eso que la escuela normal nos brinda las herramientas necesarias, para estar mejor formados como profesores de este siglo XXI, ya que al ir a observar el interior de las institución nos dimos una idea de cómo es el funcionamiento de la escuela y sobre todo que “no es posible anticipar los problemas específicos que se presentarán en la práctica docente lo importante es ser apto para afrontarlos”.4

Al observar dicha escuela me di cuenta que la entrada de la escuela es a las 8:30 porque a algunos profesores les queda lejos y de salida a las 12.30. Es urbana, con buenas estructuras físicas, y además con 7 salones que están organizados de acuerdo a que en la escuela solo hay 122 alumnos de todos los grados, es así que un salón les dan clases a primer y segundo grado, en otro salón a tercero y cuarto grado, un salón para quinta, otro para sexto lo cual solo en dos salones tienen enciclomedia y la utilizan para la retroalimentación de los contenidos esto para reforzar los aprendizajes de los alumnos.

A otro salón le dan uso como la tiendita de la escuela, además esta escuela cuenta con un salón para dar clases de inglés a todos los grados de la primaria, junto con la biblioteca y por último los baños lo cual está en buen estado y funcionamiento.

Todos los salones cuentan con una ventilación e iluminación adecuada para que los alumnos tengan unas condiciones agradables para el aprendizaje.

4 Guilles Ferry. El trayecto de la formación los enseñantes entre la teoría y la práctica edición Paidós educador México 1990 PP 69.

Page 7: Reporte de obervación el sujeto

2

Esta escuela se fundó en el año en el año de 1992 por Martimiano Castañeda ya que por la cantidad de alumnos fue que se pudo abrir. También nos dimos cuenta que las aportaciones económicas aportan los padres de familia en cada ciclo escolar $200 pesos y $5 pesos por semana estas son cooperaciones para las relaciones de la escuela, sin embrago se realizan actividades para juntar fondos para la escuela lo cual me tocó ver, que aportaba cada alumno $5 pesos para ver una película.

En todas las aulas observe que todos los docentes se apoyan con material didáctico que les sirve para estimular el aprendizaje. Esta escuela se encuentra inscrita en el programa de escuelas de calidad él cuenta cuentos, y el programa nacional de lectura (p.n.l.) 11+5.

Las necesidades que observé fueron que hace falta ampliar el patio cívico para que los alumnos puedan jugar todos en la cancha y su techumbre, agua potable, bebederos, electricidad, apoyo económico y algo básico el apoyo de los padres en la educación de sus hijos. Ya que ni los padres se involucran ni mucho menos la comunidad.

El personal con el que cuenta esta institución es cuatro profesores de todas las materias en sus respectivos grados y una de ellos es la directora de la escuela, un profesor de inglés, dos de educación física y un conserje, la cuan a ella entre los padres de familia le paga sus servicios.

Los eventos que en esta institución festejan son día de muertos, día del niño, posadas, día de madres, día del padre y clausura. Las diferentes conmemoraciones cívicas u otros eventos que marcan el programa de actividades.

Esta institución como está a orillas de la ciudad cuanta con áreas verdes lo cual hace que sea buen clima. Algo que me gustó mucho al observar las clases y en la hora de recreo, es que los profesores ya hacen que los alumnos ya participen más y las clases que no estén aburridas y que la relación entre los docentes es muy buena, hay disposición por parte de los profesores para realizar los trabajos escolares y colaboran en beneficio de la escuela.

Page 8: Reporte de obervación el sujeto

2

Factores que favorecen el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Uno como futuro profesor debe saber identificar cuáles son los factores de enseñanza y aprendiza que se desarrollan en la escuela que se puedan utilizar, para hacer que los alumnos obtengan los aprendizajes esperados.

-Uno de los factores que ayudan a que los niños de esta escuela es el que la escuela brinda servicios de calidad.

-la disposición de los profesores al impartir las clases y la motivación que les dan para que participen.

-Que donde está la escuela es un lugar muy tranquilo sin ruidos y les sirve a los niños porque no hay distractores.

Page 9: Reporte de obervación el sujeto

2

Factores que entorpecen el proceso de enseñanza y aprendizaje

Los factores que entorpecen en esta institución el proceso de enseñanza y de aprendizaje son desgraciadamente muy importantes y que quizás en otras escuelas pase lo mismo es

-Falta de participación de los padres y madres de familia en las actividades escolares de sus hijos, porque se manifiestan en los niños en cuando no los apoyan en sus casas al realizar la tarea.

-Otro factor que influye en esa escuela es la falta del aula de medios para que los alumnos desarrollen el uso de las tecnologías de información y comunicación.

-la falta de enciclomedia para los demás los demás salones.

-falta de libros para la biblioteca porque no hay suficientes y además pues como son poquitos los niños ya los leyeron y no se motivan a leer mas ya que la lectura es indispensable para que los niños desarrollen más competencias.

-el nivel socioeconómico de la comunidad afecta a los niños porque por que los padres de familia tienen que trabajar los dos y eso hace que dejen más tiempo solos en la casa y sobre todo que ni les da tiempo de darles el desayuno en las mañanas y los niños se vienen sin almorzara la escuela.

-que los alumnos no piden permiso para salir al baño o a pedir permiso y la puerta de la escuela no la cierran a la hora de clases y los niños se salen de la escuela sin darse cuanta los docentes

Page 10: Reporte de obervación el sujeto

2

Como concibe la escuela los alumnos Es importante saber dar como docente una formación con

eficacia al alumno ya que “La eficacia de la reforma significa su capacidad para alcanzar los objetivos asignados. La cuestión se plantea tanto en términos cuantitativos: por ejemplo, ¿son mejores los resultados de los alumnos?; y en términos cualitativos: por ejemplo, ¿las actitudes de los alumnos están más en concordancia con los valores en los que se fundamentan los programas?,”5es por eso que los profesores debemos tener en mente que piensan los alumnos sobre la educación que se les dan y de su escuela.

Al convivir y platicar con los alumnos de esta escuela opinaron que su escuela está muy bien que los profesores les imparten las clases de una manera que ellos se motivan para participar y para desarrollar buenos aprendizajes y lo cual al observar la clases me di cuenta de eso y que el profesor propicia un clima de calidez y de confianza con sus alumnos.

Como conciben a la escuela Los Padres de Familia5 Xavier Roegiers. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 12, 3 (2008) PP.19

Page 11: Reporte de obervación el sujeto

2

Los padres de familia también desempañen un papel importante en la formación de sus hijos, porque mayor parte de tiempo la viven en los hogares y es donde se desarrollan los valores, competencias, destrezas y ponen a prueba sus conocimientos que adquieren en la escuela

Con lo que observe me di cuenta que solo un padre de familia fue a llevar a sus hijos a la escuela en los tres días de observación y como unas 10 madres de familia en todos esos días.

Como consecuencia de lo anterior me di cuenta que los padres de familia si consideran buena la educación que brinda la escuela con el hecho de mandar a sus hijos que asistan a las clases pero sin embargo no se involucran para que la educación pueda mejorar.

Ya que en una parte si se puede distinguir a los alumnos que apoyan los padres en su enseñanza en el simple hacho que en la clase ponen más atención y desempañan mejor sus actividades que los demás niños por problemas que quizás tenga en su casa.

Como concibe a la escuela Él docente.

Page 12: Reporte de obervación el sujeto

2

En la actualidad como ya sabemos la sociedad está muy cambiada que hace años atrás es por eso que ahora se exige que los docentes tengan se den cuenta que papel desempañen en la escuela es “el de la transmisión de los valores, ya sea para encasillarla en unas funciones de transmisor cultural de los valores perennes de una determinada sociedad o para cuestionar este papel y establecer más una función de análisis crítico en esos valores”

Al interactuar con una profesora me di cuenta que ella considera que la escuela si brinda servicios de calidad a los alumnos lo que sucede es que par que la educación pueda dar mejores resultados deben trabajar tanto los alumnos como los padres de familia y los docentes. Y si algunos no desempaña bien su labor entonces no da los mismo resultados como se esperan.

Es por eso que en esta institución los profesores opinan que todo el trabajo escolar recae en ellos porque los padres de familia no asumen bien su papel ante la educación de sus hijos.

Como concibe a la escuela La Comunidad.

Page 13: Reporte de obervación el sujeto

2

Según en la actualidad “las sociedades son hoy, además, cambiantes; presentan a los individuos panoramas variables y condiciones d vida en las que resulta difícil asentarse de una vez para siempre exigiéndoles cambios y adaptaciones constante.”6

Algunas personas de las personas que viven en la comunidad consideran que es bueno el entorno que rodea a la escuela que es muy tranquilo .Además algunas personas se involucran en las actividades de la escuela, ya que son contadas las personas que no apoyan a esta institución pero las que participan si pueden notar los avances académicos de los alumnos y de la mejora de la escuela.

Como concibe a la escuela El Directivo

6 John Locke, la educación obligatoria y el optimismo acerca del progreso Ediciones Morata,S,L PP 63

Page 14: Reporte de obervación el sujeto

2

La función de un director es “Administrar, regular, supervisar y desarrollar los servicios de educación primaria en el Estado, los cuales deberán estar orientados a que el alumno adquiera una educación integral.

Orientar la educación primaria al fortalecimiento de los valores fundamentales, a la formación de alumnos reflexivos, críticos, participativos y responsables de sus actos y de sus decisiones.”7

Es por eso que nosotros como futuros docentes debemos respetar y realizar las opiniones que apliquen los directores

La directora Dolores Otorga Vega de la dicha escuela opina que la escuela está en medio nivel académico pero que se debe a la falta de participación de los padres debido a la falta de participación en las tareas de sus hijos que les encarga los profesores.

Y que solo algunos padres de familia participan en participan en las actividades escolares. Además como la escuela esta en las orillas de la ciudad no cuanta con muchos beneficios del gobierno en la escuela.

Y al observar la escuela me di cuenta que la directora lleva muy buena relación con sus alumnos y sobre todo con los demás profesores esto facilita que en los actos cívicos todos los profesores y alumnos de la escuela participen, ya que todos los lunes hacen honores a la bandera.

Conclusión

7 Consulta http://www.nl.gob.mx/?P=d_educ_prim_funciones

Page 15: Reporte de obervación el sujeto

2

Fue importante realizar las observaciones a la escuela, porque ya uno tiene una idea, de como es el ámbito escolar que se vive en ellas y como se desarrolla el profesor en dentro de esa comunidad.

Además que ya va uno consiente de lo que sucede en las escuelas y a que problemáticas vive en docente en sus profesión.

Así mismo uno ya trae referentes de los comportamientos de los alumnos y sobre todo que ya desde diferentes puntos de vista que se ve la educación como es el del profesor el alumno el padre y la demás comunidad.

También uno como futuro docente, debe tener siempre en mente cual es el papel que desempeña en la clase y que debe actuar con responsabilidad al trasmitir los conocimientos a los alumnos para que sea de una forma eficaz, con calidad y sobre todo saber un docente trasmitir esos valores que tanta falta hacen a la sociedad.

Page 16: Reporte de obervación el sujeto

2

Fue importante realizar las observaciones a la escuela, porque ya uno tiene una idea, de como es el ámbito escolar que se vive en ellas y como se desarrolla el profesor en dentro de esa comunidad.

Además que ya va uno consiente de lo que sucede en las escuelas y a que problemáticas vive en docente en sus profesión.

Así mismo uno ya trae referentes de los comportamientos de los alumnos y sobre todo que ya desde diferentes puntos de vista que se ve la educación como es el del profesor el alumno el padre y la demás comunidad.

También uno como futuro docente, debe tener siempre en mente cual es el papel que desempeña en la clase y que debe actuar con responsabilidad al trasmitir los conocimientos a los alumnos para que sea de una forma eficaz, con calidad y sobre todo saber un docente trasmitir esos valores que tanta falta hacen a la sociedad.