Reporte de Brigada Ana

3
REPORTE DE BRIGADA DE SALUD MENTAL ESCUELA SECUNDARIA ELENA C. MANCILLAS Nombre del informante: Fecha: Ana Bárbara Ibarra Landero 27 de Marzo 2015 Resumen de la Actividad: En la presente actividad que fue realizada en la Escuela Secundaria Elena C. Mancillas, en donde las Escuelas de Psicología y Odontología de la Universidad de Montemorelos se unieron con el propósito de intervenir en las problemáticas del alumnado de la misma institución. Se realizaron pláticas con las siguientes temáticas: - Proyecto de Vida - Esperanza - Sexualidad - Enamoramiento - Autorregulación - Inteligencia Emocional - Actitud Posi - Higiene Bucal - Autoestima en los adolescentes

description

Informe

Transcript of Reporte de Brigada Ana

REPORTE DE BRIGADA

DE

SALUD MENTAL

ESCUELA SECUNDARIA

ELENA C. MANCILLAS

Nombre del informante: Fecha:

Ana Brbara Ibarra Landero 27 de Marzo 2015

Resumen de la Actividad:

En la presente actividad que fue realizada en la Escuela Secundaria Elena C. Mancillas, en donde las Escuelas de Psicologa y Odontologa de la Universidad de Montemorelos se unieron con el propsito de intervenir en las problemticas del alumnado de la misma institucin.

Se realizaron plticas con las siguientes temticas:

Proyecto de Vida

Esperanza

Sexualidad

Enamoramiento

Autorregulacin

Inteligencia Emocional

Actitud Posi Emocionales tematicas:e unier0n la escuela secundaria Ele Fecha:tiva

Higiene Bucal

Autoestima en los adolescentes

Las cuales fueron expuestas de manera clara, sencilla y de forma dinmica por los alumnos de 6to Semestre de Psicologa, alumnos de Odontologa y maestro de la Facultad de Psicologa.

As mismo se realizaron limpiezas bucales a los alumnos, y se intervino con consultas psicolgicas, para ms de 29 alumnos, charlas para padres y maestros de la institucin.

Se entregaron 200 desayunos por parte del DIF. El CAIPA y el DIF hicieron acto de presencia apoyando en las consultas, con el desayuno y platicas mostrando su preocupacin por el desarrollo de estos adolescentes.

Organizacin:

Estuvimos organizando con anticipacin, ms sin embargo tuvimos ciertos inconvenientes con los lugares, pero se present la oportunidad de intervenir en esta escuela, y durante el periodo de tres clases, se distribuyeron las responsabilidades y las temticas y quienes seran los expositores de ellas. Durante este proceso, se vieron las problemticas que la institucin expresaba, as como buscar el apoyo de la Facultad de Odontologa con el fin de intervenir en la higiene bucal.

Programacin:

Jairo y Angela

Desayuno:

DIF (Jhanny)

Maestros de Ceremonia:

Jairo y Zuleima

Tiempo:

Alumnos Segundo y Cuarto Semestre

Permisos y transporte:

Thalita y Alexander

Aprendizajes obtenidos:

Plantear objetivos e identificar los problemas que han enfrentarse en la construccin de una brigada de salud mental, as tambin como analizar que temticas impulsaran y concientizaran a los alumnos. De manera personal, el cmo desarrollar un tema como lo era el del enamoramiento, para una etapa a la cual las preguntas y los cuestionamientos llegan a ser constantes, fue un reto, mantener su atencin e impactarlos, fue un desafo.