Reportaje vuelta Tomás Bellas

2
TOMÁS BELLAS N adie parecía esperar nada especial por su parte cuando lle- gó, pero Tomás Bellas dejó la camiseta amarilla como un histórico del club claretiano. Cuando Tomás Bellas reforzó el puesto de base del Club Baloncesto Gran Canaria allá por el verano de 2009, pocos aficionados conocían de su existencia. Era un menudo base formado en la cantera del Real Madrid que llegaba procedente del Cáceres 2016 de LEB Oro. Sin ninguna experiencia en la élite. Su aterrizaje en la isla, para ser el suplente de Marcus Norris, sorprendió a propios y extraños.

description

Reportaje realizado por la vuelta de Tomás Bellas al Gran Canaria Arena.

Transcript of Reportaje vuelta Tomás Bellas

Page 1: Reportaje vuelta Tomás Bellas

TOMÁSBELLASN adie parecía esperar nada especial por su parte cuando lle-

gó, pero Tomás Bellas dejó la camiseta amarilla como un histórico del club claretiano.

Cuando Tomás Bellas reforzó el puesto de base del Club Baloncesto Gran Canaria allá por el verano de 2009, pocos aficionados conocían de su existencia. Era un menudo base formado en la cantera del Real Madrid que llegaba procedente del Cáceres 2016 de LEB Oro. Sin ninguna experiencia en la élite. Su aterrizaje en la isla, para ser el suplente de Marcus Norris, sorprendió a propios y extraños.

Page 2: Reportaje vuelta Tomás Bellas

UN HOMBRE QUE LO dejó todo de amarillo

“Tengo muy buen recuerdo de sus inicios aquí con noso-tros. Desde el principio nos cayó a todos muy bien por-que es un grandísimo trabajador y muy buen compañero de equipo” recuerda el que por entonces capitaneaba la nave amarilla, Sitapha Savané. El pívot senegalés desta-ca de Tomás que “siempre piensa primero en el equipo y ese tipo de jugador siempre es bienvenido.”

Bellas se hizo nombre y hombre en Gran Canaria. Llegó como un desconocido y acabó siendo historia viva del equipo en ACB y Eurocup. “Le he visto un crecimiento espectacular. Siempre, de hecho, estando en Badalona le nombraba como ejemplo para los jóvenes que empe-zaban allí para que viesen cómo se debía progresar en la carrera” explica Taph. “Él llegó de LEB Oro, nadie le co-nocía, ni yo; y cada año ha ido creciendo de ser el décimo jugador en la rotación ser al final el que tiraba del carro. Por eso le tengo muchísimo respeto, además del aprecio personal.” Tomás compartió puesto con Norris, Scheyer, Green, Oliver,… Y siempre acabó siendo importante.

Tanto, que fue capitán en sus últimos dos años en Gran Canaria. El pasado curso lo fue junto a Eulis Báez, quien dice que “cuando llegué al club Tomás era un chico con mucha ilusión con ganas de comerse el mundo. Quería ser siempre mejor jugador” comenta. El dominicano lo define como “aguerrido, peleón, algo que siempre lo ca-racterizó.”

Sobre la pasada temporada, cuando compartieron responsabilidades de capitanes, explica que “fue bo-nita, para recordar. Creo que el tema de llevar al equi-po se nos daba bien, porque ambos nos llevábamos bien con el grupo. La capitanía aquí es algo general en lo que todos participan” matiza, si bien dice que “nosotros solo llevábamos el título. Siempre participá-bamos todos y eso a él se le daba muy bien. Además era un gran motivador, tenía su forma de hacerlo y lo conseguía.”

Tras seis temporadas en Gran Canaria, Tomás Bellas se fue del club el pasado verano con el impecable mérito de ser el líder en asistencias tanto en Liga Endesa como Eu-rocup del equipo, superando a Marcus Norris. Además, es uno de los históricos en minutos y partidos jugados en ambas competiciones. En la isla fue partícipe de las primeras semifinales de Liga Endesa, Copa del Rey, y de la final de Eurocup.

“Su recibimiento va a ser grande. Es un jugador que creo que tiene un sello Granca por todos los años que estuvo aquí. Creo que la afición lo va a recibir a lo grande” estima Báez. Savané coincide, y añade: “La afición aquí siempre ha destacado por ser muy agradecida por la gente que lo ha dejado todo por el equipo. Y guste más o menos, nadie podrá discutir nunca que Tomás siempre lo ha dado todo por esta camiseta.”

EL REGRESO DE TOMÁS BELLAS