REPASO_DE_FARMACOLOGÍA_1

download REPASO_DE_FARMACOLOGÍA_1

of 5

Transcript of REPASO_DE_FARMACOLOGÍA_1

  • 7/26/2019 REPASO_DE_FARMACOLOGA_1

    1/5

    !"#$%& (" )$!*$+&,&-.$/ #!0*"! #$!+0$,1 2!*

    $345678 97:; Con elevadasconcentraciones pueden producir: IRRITACION RADICULAR TRANSITORIA (o sntomasneuropticos). No ocurre por bloqueo excesivo de los conductos de sodio.5. Los anestsicos locales, excepto: COCAINA, deprimen la contractilidad miocrdica y producendilatacin arteriolar directa -> hipotensin sistmica.6. El BLOQUEO de la recaptacin de la noradrenalina por la COCAINA produce vasoconstriccin,hipertensin y arritmias cardiacas. -> A Carmen Campuzano, por eso se le necroz la nariz. Producedao en el tabique nasal y ulceracin de la membrana mucosa (POR ESA VIA de admon.)

    7. Carmencita no saba que en la TERAPEUTICA, la cocana se usa para aminorar la hemorragia deuna lesin de la mucosa o un traumatismo quirrgico de la regin nasofarngea. La cocana se puedeadministrar de forma tpica o parenteral. La toxicidad de la coca est en la excitacin del SNC,convulsiones, arritmias cardiacas, hipertensin y apopleja.8. Ms cardiotxico: Bupivacana. Intoxicacin produce: ritmo idioventricular lento con COMPLEJOSQRS anchos, y en un momento, disociacin electromecnica. " Para reanimarlos: PROPOFOL (No

    matter if youre are black or white)9. Un sntoma temprano de la toxicidad de los anestsicos locales es el ENTUMECIMIENTOPERIBUCAL y de la LENGUA, y SABOR METALICO.10. Cuando necesitamos un chingo de dosis de algn anestsico local, la medicacinPREANESTESICA con una benzodiazepina parenteral (midazolam o diazepam) provee profilaxissignificativa contra la toxicidad del SNC, al elevar el umbral de las convulsiones !11. Si tu paciente empieza a tener convulsiones por anestsicos locales hay que HIPERVENTILAR, lopuedes hacer con intubacin traqueal y de paso previenes la aspiracin pulmonar y del contenidogstrico. Adems tienes que darle un ANESTESICO IV (tiopental, propofol, midazolam). Los sntomasmusculares se los quitas con un RELAJANTE MUSCULAR como succinilcolina.12. Los de ACCION BREVE: procana (15-30 min, con adrenalina de 30 a 90 min) y cloroprocana.

    ACCION INTERMEDIA: Lidocana (30-60 min con adrenalina de 2 a 6 h), mepivacana y prilocana.ACCION PROLONGADA: Tetracana (2 a 3 h, en anestesia raqudea y epidural), bupivacana (2 a 4 h),levobupivacana y ropivacana.13. steres: Cocana, procana, tetracana y benzocana (slo uso superficial). Amidas: Lidocana,mepivacana, bupivacana, levobupivacana, ropivacana y articana.14. La ARTICANA tiene un inicio rpido y una duracin intermedia que la hacen adecuada para losODONTOS.15. Se puede acelerar el inicio de la anestesia local por la adicin de NaHCO3 (Bicarbonato de sodio) 1a 2 ml a la solucin anestsica. Esto incremente la cantidad de frmaco en la forma ms liposoluble (noionizada).16. Los anestsicos locales por lo general se comercializan como SALES CLORHIDRATO (pH 4 - 6)para llevar al mximo su solubilidad en agua. As cuando lo inyectes, la sal amortiguar al pH delcuerpo (7.4) acurdense cido + base = neutralizacin, y por tanto queda un buen de base libre quepuede difundir hacia las membranas axnicas !17. La coca la usan mucho los otorrinos (no para drogarse jaja), con adrenalina pero como escardiotxica, mejor usan Lidocana + adrenalina.18. En los pacientes con SINDROME DE DOLOR NEUROPATICO se han usado frmulas orales(mexiletina, tocainida) como las parenterales (lidocana IV). Se pueden usar tambin como

    coadyuvantes de un antidepresivo tricclico y un anticonvulsivo en pacientes con dolor crnico.

  • 7/26/2019 REPASO_DE_FARMACOLOGA_1

    2/5

    19. Para disminuir el dolor en el perioperatorio podemos usar como coadyuvante la lidocana IV. Se havisto que facilita la recuperacin de la funcin intestinal y lleva a un egreso hospitalario ms tempranodespus de operaciones abdominales.

    -ANESTSICOS GENERALES-1. Anestsico que puede dar anemia megaloblstica porque inhibe la sintasa de metionina: OXIDO

    NITROSO.2. Tratamiento de la hipertermia maligna: DANDROLENO.3. Gas ms hepatotxico: HALOTANO, h con h !4. Los gases ms nefrotxicos son los fluranos: METOXIFLURANO, ENFLURANO, SEVOFLURANO.

    Porque producen que se acumule flor en los tbulos renales.5. Para revertir los efectos de midazolam: FLUMAZENIL.6. Para revertir fentanilo: NALOXONA.7. El que no se debe usar en porfirias: TIOPENTAL.8. Quines son antagnicos del receptor NMDA: CETAMINA Y OXIDO NITROSO.9. Casi todos los anestsicos actan en el conducto de cloro-receptor GABA A.10. Coeficiente de particin Sangre-Gas, se refiere a que tan soluble es el gas en la sangre, a mayor

    coeficiente, menor la velocidad de aumento de su presin parcial y por tanto INICIO MAS LENTO.11. Los gases ms solubles en sangre (por su coeficiente): 1. DESFLURANO 2. OXIDO NITROSO 3.

    SEVOFLURANO. Por tanto, son los de MAS RAPIDO INICIO.

    12. Los gases menos solubles: 1. METOXIFLURANO (por un chorrooooo) 2. HALOTANO. Por tantoson los de INICIO MAS LENTO.

    13. Frmaco ideal para proveer anestesia a pacientes que se someten a tratamiento electroconvulsivo(ECT), es decir, anticovulsivos: METOHEXITAL (que es un barbitrico).

    14. Barbitrico usado en pacientes con edema cerebral: ej. Traumatismo ceflico y tumorescerebrales: TIOPENTAL.

    15. Benzodiazepina ideal para administracin parenteral: MIDAZOLAM.16. Fentanilo + Droperidol + N20 = NEUROLEPTOANESTESIA.17. Pueden producir rigidez de la pared torcica y larngea: OPIOIDES.18. Es el anestsico IV ms popular, tipo jaja: PROPOFOL, (ya sabes matas a Michael y te haces

    famoso). Fuera de la tragedia siempre ha sido el que se usa ms.

    Le habr entrado tambin a la cocana? Jajaja19. Se usa para induccin y mantenimiento de la anestesia como parte de tcnicas de anestesia

    balanceada o intravenosa total y es el AGENTE IDEAL PARA LA CIRUGIA AMBULTARIA, tipo yasabes: PROPOFOL.

    20. Efecto secundario ms frecuente del propofol en dosis sbita: DOLOR EN EL SITIO DE

    INYECCION.21. Abordaje ms eficaz para quitar el dolor del propofol: LIDOCAINA. (En mezcla con el propofol opreviamente).

    22. Anestsico que causa insuficiencia suprarrenal: ETOMIDATO (porque inhibe la estereidognesis,baja los niveles de cortisol.)

    23. Pacientes en los que se usa etomidato: Pacientes con RESERVA CARDIOVASCULAR LIMITADA.24. Es el UNICO anestsico IV que posee propiedades anestsicas y analegsicas, as como la

    capacidad de producir estimulacin cardiovascular relacionada con la dosis: CETAMINA.25. Es una mezcla racmica de DOS ismeros pticos: CETAMINA.26. Anestsicos voltiles que son lquidos que se preparan en evaporizantes: ISOFLURANO,

    DESFLURANO Y SEVOFLURANO. Son los anestsicos inhalados ms usados!!27. 4 Etapas de la anestesia: 1. Analgesia 2. Excitacin 3. Anestesia quirrgica 4. Depresin bulbar.28. El N20 jams se usa slo, siempre se combina con otros anestsicos voltiles o IV.29. Los anestsicos voltiles raramente se usan como agente nico excepto: NIOS.

    30. Es el anestsico ms usado en el contexto peditrico: SEVOFLURANO.31. La hipertermina maligna es un trastorno AUTOSOMICO DOMINANTE que puede aparecer enpacientes sometidos a anestesia general con AGENTES VOLATILES y RELAJANTES

  • 7/26/2019 REPASO_DE_FARMACOLOGA_1

    3/5

    MUSCULARES (ej. Succinilcolina). Se caracteriza por: inicio rpido de taquicardia, hipertensin,rigidez muscular intensa, hipertermia, hipercaliemia y desequilibrio acidobsico con acidosis.

    32. La gente que est ms expuesta a hepatotoxicidad por halotano son los OBESOS que han tenidoMAS DE UNA exposicin al halotano durante intervalos breves. Lo que produce se llama:HEPATITIS POR HALOTANO y puede ser tan cabrona que termine en trasplante heptico.

    -ACTIVADORES DE COLINORRECEPTORES E INHIBIDORES DE COLINESTERASA-

    1. El EDROFONIO, un inhibidor de la colinesterasa, se ha usado para tratar TAQUIARRITMIASSUPRAVENTRICULARES, en particular la TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXISTICA.2. El uso de FISOSTIGMINA en pacientes con intoxicacin por frmacos antimuscarnicos se restringea pacientes con incremento peligroso de la temperatura corporal, o en caso de taquicardiasupraventricular muy rpida.3. La TACRINA tiene acciones anticolinoestersicas y colinomimticas que se ha usado para tratarformas leves o moderadas de ALZHEIMER.4. Los inhibidores MAS SELECTIVOS de la acetilcolinesterasa son el donezepil, galantamina yrivastigmina.5. El tratamiento del NICOTISMO AGUDO (intoxicacin por nicotina) es sintomtico. El excesomuscarnico -> ATROPINA, la estimulacin del SNC -> anticonvulsivos parenterales como DIAZEPAM,bloqueo neuromuscular -> no responde a farmacoterapia, VENTILACION MECANICA.6. Los parches, chicles, etc que se usan para dejar de fumar son agonistas parciales de los receptoresnicotnicos !4"2.

    7. Antes el glaucoma crnico era tratado con agonistas directos o inhibidores de colinoesterasa, ahorase usan bloqueadores "tpicos y derivados de prostaglandinas.8. El GLAUCOMA DE ANGULO AGUDO es una urgencia mdica, el tx inicial es un agonista directocon un inhibidor de colinoestara (Ej. Pilocarpina + fisostigmina). Una vez controlada la tensinintraocular y disminuido el peligro de prdida de la visin sigue la Ciruga correctiva: IRIDECTOMA9. En casos de ESOTROPIA POR ACOMODACIN (estrabismo causado por error de acomodacinhipermtrope) se usan tanto para dx como para tx AGONISTAS.10. De los steres colnicos el BETANECOL es el ms chingn para: ILEO POSOPERATORIO,MEGACOLON CONGENITO, RETENCION DE ORINA despus de operacin o parto, VEJIGANEUROGENA (porque te fregaste la mdula espinal) y en ESOFAGITIS POR REFLUJO. ** Entre losinhibidores de colinoesterasa, el mejor para esos problemas es NEOSTIGMINA. **** IMPORTANTE:Debes tener la certeza que tu paciente NO TIENE OBSTRUCCION MECANICA AL FLUJO DESALIDA.11. Para tratar la XEROSTOMIA (boca seca) que es parte del sx de SJOGREN y por dao posradiacinde las glndulas salivales se usa como primera opcin CEVIMELINA (un agonista de accin directa).Tambin se usa la PILOCARPINA.12. En la MIASTENIA GRAVIS puedes usar INHIBIDORES de la colinoesterasa PERO NOOOO

    AGONISTAS DIRECTOS. Los que slo tienen problemas en los msculos extraoculares les das sloinhibidores. Si tienen debilidad muscular ms extensa adems les das INMUNOSUPRESORES(CORTICOESTEROIDES, CICLOSPORINA Y AZATIOPRINA).13. El EDROFONIO se usa en la PRUEBA DIAGNOSTICA de miastenia gravis.14. El TX A LARGO PLAZO de la miastenia gravis incluye PIRIDOSTIGMINA!!! Alternativas:neostigmina y ambenonio. Los efectos del tx muscarnico pueden controlarse con ATROPINA.15. Los SIGNOS INICIALES predominantes del EXCESO MUSCARINICO: miosis, sialorrea,hiperhidrosis, constriccin bronquial, vmito y diarrea.16. INHBIDORES de colinoesterasa de ACCION CORTA:edrofonio (es un ALCOHOL, se une deforma breve, se usa en el tx inmediato de miastenia, no en el de largo plazo!!, es parenteral, no penetraen SNC). ACCION INTERMEDIA: neostigmina, piridostigmina (esos 2 son aminas cuaternarias yson muuy similares, la principal diferencia es la duracin, la pirido dura 4 a 6 h y la neo de 2 a 4 h) y

    fisostigmina (amina terciaria, es importante porque este S penetra SNC). Los 3 son CARBAMATOS.ACCION LARGA:ecotiofato (obsoleto, se us en forma tpica para glaucoma, produce dolor en lamitad superior de la cara, uvetis y visin borrosa), malatin(insecticidas, inocuo en mamferos y aves,ocasionalmente se usa como ECTOPARASITICIDA !), paratin (insecticidas peligrosos para todos losanimales, en riesgo los agricultores y granjeros por exposicin) y sarin (gas usado en guerra yterrorismo).17. ESTERES DE COLINA: a. ACETILCOLINA / b. METACOLINA / c. CARBACOL / d. S-BETANECOL.

    A y b son steres de cido actico. C y d son steres de cido carbmico. D es un agonistamuscarnico, activa receptores M1, M2 y M3 en todos los tejidos perifricos, intensifica la secrecin, lacontraccin del msculo liso (excepto el msculo liso vascular) y cambia la FC, no se difunde en SNC,se usa en va oral y parenteral. C de CARBACOL es agonista muscarnico pero tambin nicotnico!!, seusa casi exclusivamente para glaucoma!!.18. COLINORRECEPTORES:

    M1: Nervios, IP3 y DAGM2: Corazn, nervios, msculo liso. Inhibe cAMP y activa conductos de potasio. Acurdense: el amores de 2, te pone nervioso).

  • 7/26/2019 REPASO_DE_FARMACOLOGA_1

    4/5

    M3: Glndulas, msculo liso y endotelio. IP3 y DAG.M4: SNC, inhibe cAMP.M5: SNC, IP3 y DAG.Nm: Tipo de Msculo, receptor de placa terminal. Pentmero. Conducto de despolarizacin inica desodio y potasio.Nn: Tipo neuronal, receptor ganglionar. Pentmero pero con otras subunidades. Tambin es el mismoconducto de despolarizacin inica de sodio y potasio !

    *Repasen el cuadro de funciones por rgano del katzung (pag. 100)

    -ANTAGONISTAS DE LOS COLINORRECEPTORES-

    1. Los antimuscarnicos estn contraindicados en personas con glaucoma, en particular de ngulocerrado. Incluso el uso sistmico puede desencadenar el cierre del ngulo.2. Es mejor no emplearlos en pacientes con historia de hiperplasia prosttica. Pueden amplificar lossntomas en pacientes con lceras gstricas. NUNCA, JAMS se usarn los antimuscarnicos noselectivos para combatir la enfermedad acidopptica.3. Se usan a veces para disminuir la hiperhidrosis (sudoracin excesiva), pero el alivio es incompleto

    porque hay afeccin de las glndulas apocrinas y no de las ecrinas.4. En PARKINSON se usan Biperiden, orfenadrina, prociclidina, trihexifinidilo y el mesilato deBENZTROPINA (amina terciaria) (por si viene una pregunta de eliminacin)5. En OFTALOMOLOGIA:- Jams se usarn antimuscarnicos para inducir midriasis, salvo que se necesite ciclopeja o accinduradera. Mejor se usan estimulantes de los adrenorreceptores !como la FENILEFRINA para explorarel fondo de ojo.- Para evitar las sinequias (adherencias) que se forman en la uvetis y la iritis, son tiles los preparadosde larga duracin, el mejor en esta indicacin es HOMATROPINA.- En adultos y nios de mayor edad se usan los frmacos de accin ms breve: TROPICAMIDA (6 h) yCICLOPENTOLATO (1 da). En nios pequeos a veces se necesita la ATROPINA (7 10 das) peroaguas, aumenta el riesgo de intoxicacin.- Disminuyen el lagrimeo: ojos secos o arenosos.6. El IPATROPIO es un anlogo sinttico de la atropina que se usa como frmaco inhalado en el

    ASMA. Se usa en forma de aerosol, por lo que tiene pocos efectos sistmicos !7. En personas con EPOC tambin se usa el ipatropio, pero tambin se puede usar el TIOTROPIO quetiene una accin broncodilatadora ms larga y se puede administrar una vez al da.

  • 7/26/2019 REPASO_DE_FARMACOLOGA_1

    5/5

    8. El DOLOR DEL INFARTO AL MIOCARDIO suele acompaarse de descarga vagal refleja y puededeprimir las funciones del nodo SA o AV de manera que baje importantemente el gasto cardiaco. Enestos casos se puede usar ATROPINA IV. En personas que tienen hiperactividad de reflejos del senocarotdeo y presentan lipotimia o incluso sncope por traer un collar muy ajustado, tambin sebenefician de la atropina.9. En las DIARREAS DEL VIAJERO, de las buenas, se usan combinaciones de opiode conantimuscarnico, el segundo es ms que nada para que no se abuse del opiode. ATROPINA +

    DIFENOXILATO.10. VIAS URINARIAS:- La IMIPRAMINA es un antidepresivo tricclico con potentes acciones antimuscarnicas, que se hausado para aminorar la incontinencia de ancianos internados en asilos geritricos, peroooo originanotables efectos txicos en SNC, por lo que se est sustituyendo con PROPIVERINA.- Se han usado para la urolitiasis, para aplacar el espasmo ureteral doloroso, pero an es debatible.- En la vejiga estn los receptores M2 (inhibe la relajacin por accin de la noradrenalina y adrenalina)y M3 (activacin directa de la contraccin).- OXIBUTININA tiene moderada selectividad por M3, se usa para aplacar el espasmo vesical despusde operaciones en vas urinarias, como la prostatectoma. Tambin es til para frenar la miccininvoluntaria en personas con trastornos neurolgicos como el caso de nios con meningomielocele.Puede ingerirse o instilarse directamente a la vscera. El TROSPIO tiene ventajas similares a laoxibutinina. La DARIFENACINA y SOLIFENACINA tienen una mayor selectividad por los receptoresM3, tienen la ventaja de que pueden usarse una sola vez al da !. La TOLTERODINA y

    FESOTERODINA tambin se pueden usar en adultos con incontinencia urinaria. Todos producenxerostoma "- En los casos de incontinencia que no responden con frmacos se puede usar la toxina A botulnica.11. INTOXICACION POR COLINERGICOS:- Para revertir los efectos muscarnicos habr que recurrir a una amina terciaria (NO CUATERNARIA)(De preferencia ATROPINA), para tratar los efectos en SNC y tambin en los perifricos, causados porlos inhibidores organofosforados.- Compuestos de REGENERACION de colinoesterasa: PRALIDOXIMA y DIACETILMONOXIMA. Laprimera es la nica aprobada por USA y es muy buena para regenerar la colinoesterasa de las unionesneuromusculares de msculo estriado. Es ineficaz en snc. Se administra en goteo IV. NO ESRECOMENDABLE para la anulacin de la inhibicin de los inhibidores de tipo carbamato (ej.Piridostigmina, neostigmina)- Existen 2 tipos por intoxicacin de hongos: COMIENZO RPIDO: por Amanita muscariay del gneroInocybe, se tratan con atropina IV. COMIENZO TARDO: Amanita phalloides, A. virosa, Galerinaautumnales o G. marginata. Los sntomas aparecen de 6 a 12 hrs despus de la ingestin, haymuchsimo dao heptico y renal por las AMATOXINAS que inhiben la polimerasa de ARN. Nofunciona la atropina "12. ATROPISMO:- Seco como un hueso, ciego como un murcilago, rojo como un betabel y loco como un demente Esdecir: Xerostoma, midriasis, taquicardia piel caliente e hipermica, agitacin y delirio.- La atropina es extremadamente peligroso en nios y lactantes por los efectos hipertrmicos. FIEBREPOR ATROPINA.- TX SINTOMATICO!!! Mantas de enfriamiento, anticonvulsivos, etc.13. Cuando hay intoxicacin por antimuscarnicos de AMINAS CUATERNARIAS no se producirn losefectos de la atropina en SNC pero s los signos perifricos que se producen por bloqueoparasimptico. El tratamiento incluye un inhibidor colinestersico cuaternario como la neostigmina. (Enel atropismo no sirven, y son peligrosos!!!) Para controlar la presin se usa fenilefrina.14. Aminas cuaternarias para aplicaciones en tubo digestivo (enfermedad pptica, hipermotilidad):PROPANTELINA y GLUCOPIRROLATO.

    15. Aminas terciarias para aplicaciones perifricas: PIRENZEPINA (enfermedad pptica),DICICLOMINA (enfermedad pptica, hipermotilidad). TROPICAMIDA (midritico, ciclopljico)16. La atropina bloquea en forma reversible las acciones colinomimticas en los receptoresmuscarnicos, impide acciones como la liberacin de IP3 y la inhibicin de la adenilciclasa. Al actuar nodiferencia entre los subgrupos M1, M2 o M3.17. Atropina = HIOSCIAMINA. Escopolamina = HIOSCINA. Los ismeros l(-) son como mnimo 100veces ms potentes que los ismeros d(+). La escopolamina se usa en la cinetosis, tiene efectos msintensos en el snc y origina somnolencia en las dosis recomendadas, en personas sensibles: amnesia.