REPASO SISTEMAS OPERATIVOS

3
INSTITUCION TECNICA DE FORMACION SISTEMATIZADA ASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS CUESTIONARIO DE REPASO Ing. ARGENIS GREGORIO GAMBOA ¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor” Lucio Anneo Séneca I. De acuerdo con los conceptos vistos en clase responde las siguientes preguntas 1. ¿Cuando un proceso solicita un servicio por medio de una llamada al sistema, que pasa con este mientras se termina la llamada? ¿A qué estado pasa? 2. ¿En que consiste la Gestión de Memoria? 3. Explique el concepto de Máquina virtual 4. ¿Cuál es la diferencia entre un proceso y un programa? II. Relación la columna de la derecha con la columna de la izquierda A. Proceso ( ) Recursos propios de un hilo B. Hilo ( ) Componente real de un proceso C. Pila de ejecución, contador del programa ( ) Programa que se esta ejecutando D. Mejorar el rendimiento del sistema operativo ( ) Función de los hilos E. Servir de Interfaz Usuario- Máquina y Administrar los recursos de la máquina. ( ) Sistema Operativo como Administrador de recursos F. Oculta los detalles del hardware ( ) Sistema Operativo como Interfaz Usuario-Máquina G. Programa ejecutable, contador, pila, datos... ( ) Funciones del Sistema Operativo H. Proteger, asignar y liberar recursos ( ) Algunas partes de un proceso I. Listo ( ) Primer estado de un proceso J. Activo ( ) Cuando un proceso puede entrar en procesamiento K. Ejecución ( ) Fase de procesamiento L. Bloqueado ( ) El proceso espera por un evento para continuar con su ejecución. M. Sistemas Mono usuario ( ) Sistema capaz de manejar un solo Procesador N. Sistemas Multiusuario ( ) S. que brindan su servicio a un usuario cada vez O. Sistemas Mono tareas ( ) S. que atienden múltiples usuarios simultáneos. P. Sistemas Multitareas ( ) Permite al usuario realizar varias labores al mismo tiempo Q. S.O. Uniprocesador ( ) Sistema capaz de manejar mas de un Procesador R. S.O. Multiprocesador ( ) S. que permiten realizar una única tarea por usuario. III. Seleccione la respuesta correcta 1. Desde el punto de vista del sistema operativo, un proceso es:

Transcript of REPASO SISTEMAS OPERATIVOS

Page 1: REPASO SISTEMAS OPERATIVOS

INSTITUCION TECNICA DE FORMACION SISTEMATIZADAASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS

CUESTIONARIO DE REPASO Ing. ARGENIS GREGORIO GAMBOA

“¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor” Lucio Anneo Séneca

I. De acuerdo con los conceptos vistos en clase responde las siguientes preguntas

1. ¿Cuando un proceso solicita un servicio por medio de una llamada al sistema, que pasa con este mientras se termina la llamada? ¿A qué estado pasa?

2. ¿En que consiste la Gestión de Memoria?

3. Explique el concepto de Máquina virtual

4. ¿Cuál es la diferencia entre un proceso y un programa?

II. Relación la columna de la derecha con la columna de la izquierdaA. Proceso ( ) Recursos propios de un hiloB. Hilo ( ) Componente real de un procesoC. Pila de ejecución, contador del

programa( ) Programa que se esta ejecutando

D. Mejorar el rendimiento del sistema operativo

( ) Función de los hilos

E. Servir de Interfaz Usuario-Máquina y Administrar los recursos de la máquina.

( ) Sistema Operativo como Administrador de recursos

F. Oculta los detalles del hardware ( ) Sistema Operativo como Interfaz Usuario-Máquina

G. Programa ejecutable, contador, pila, datos...

( ) Funciones del Sistema Operativo

H. Proteger, asignar y liberar recursos ( ) Algunas partes de un procesoI. Listo ( ) Primer estado de un procesoJ. Activo ( ) Cuando un proceso puede entrar en

procesamientoK. Ejecución ( ) Fase de procesamientoL. Bloqueado ( ) El proceso espera por un evento para

continuar con su ejecución.M. Sistemas Mono usuario ( ) Sistema capaz de manejar un solo

ProcesadorN. Sistemas Multiusuario ( ) S. que brindan su servicio a un usuario cada

vezO. Sistemas Mono tareas ( ) S. que atienden múltiples usuarios

simultáneos.P. Sistemas Multitareas ( ) Permite al usuario realizar varias labores al

mismo tiempoQ. S.O. Uniprocesador ( ) Sistema capaz de manejar mas de un

ProcesadorR. S.O. Multiprocesador ( ) S. que permiten realizar una única tarea por

usuario.III. Seleccione la respuesta correcta

1. Desde el punto de vista del sistema operativo, un proceso es:

a. Un procedimiento para combinar señales provenientes de varios canales.b. Un grupo de señales cuyo objeto es proporcionar la sincronización necesaria para llevar a cabo las relaciones de precedencia.c. Una codificación de instrucciones para realizar una tarea.d. La entidad mínima individualmente panificable, que consta de código y datos y que se caracteriza por sus atributos

2. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?

a. Un proceso pesado contiene uno o varios hilos.b. Un proceso pesado pertenece a uno o varios hilos.

c. Un hilo contiene uno o varios procesos pesados.d. Un hilo pertenece a uno o varios procesos pesados

3. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:

a. Un programa es una entidad estática y un proceso es una entidad dinámica.b. Tanto los programas como los procesos son entidades dinámicas.c. Un programa se deriva de un proceso.d. Los conceptos de programa y proceso se utilizan indistintamente.

4. ¿En cuántas y cuáles partes se puede dividir un Sistema de Computación?

Page 2: REPASO SISTEMAS OPERATIVOS

INSTITUCION TECNICA DE FORMACION SISTEMATIZADAASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS

a. En 5, que son la tarjeta madre, el microprocesador, la memoria RAM, la memoria ROM, periféricos.b. En 2, que son hardware, sistemas operativosc. En 4, que son hardware, programas de aplicación, sistemas operativos, usuarios

5. ¿Cuáles son las principales funciones del Sistema Operativo?

a. Proporcionar la capacidad bruta de cómputo.b. Gestionar el hardware y establecer una interfaz con el usuario.c. Controlar el firmware y cargar el BIOS en el arranque de la máquina.d. Ninguna de las anteriores

6. Cuál es el principal recurso que administra un Sistema Operativo?

a. Hardware.b. Software.c. Firmware.

7. ¿En dónde se encuentra el Sistema Operativo?

a. Se encuentra en memoria principal.b. Se encuentra en memoria secundaria.c. Se encuentra almacenado en el microprocesador.

8. ¿Cuál de estas transiciones de estados de un proceso jamás se produce en un sistema normal?

a. de "bloqueado" a "activo"b. de "activo" a "bloqueado"c. de "ejecución" a "bloqueado"d. de "activo" a "listo"

9. Un proceso puede perder la CPU porque:

a. Solicite una E/S.b. Un proceso con prioridad mayor llegue.c. El sistema operativo decide que es tiempo para ejecutar otro proceso.d. A y C son correctas

IV. Complete la siguiente lectura

  Operativo    aplicación    compiladores    computación    conjunto    cómoda    ejecutar    entrada/salida    hardware    juegos    principal    

propósito    usuario    

Un Sistema Operativo es un __________ de programas que actúan como intermediarios entre el ____________ y el hardware de un computador y su ____________es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ______________programas. El objetivo _______________de un Sistema Operativo es, entonces, lograr que el Sistema de computación se use de manera______________, y el objetivo secundario es que el ___________del computador se emplee de manera eficiente.Un Sistema ________________es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de _____________y los usuarios. El hardware (Unidad Central de Procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de ____________ E/S)) proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (______________, sistemas de bases de datos, ________________ de vídeo y programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean para resolver los problemas de _________________de los usuarios.

V. Responde falso o verdadero y justifique1. Necesariamente para que un proceso sea creado debe tener asignados todos los recursos ( )

2. Un proceso activo puede en un momento dado solo tener asignada memoria real y ningún otro recurso ( )

VI. Resuelve el siguiente ejercicioEn un sistema de gestión de memoria sin memoria virtual, se encuentra un bloque de memoria de 4000 palabras y en determinado momento se encuentran tres procesos como lo muestra el siguiente cuadro:Proceso Dirección Inicial Longitud (Palabras)Pa 200 1000Pb 1500 1200Pc 3000 800

a. Si llega un proceso Pd que tiene 300 palabras como se encontraría el bloque de memoria, en que dirección se ubicaría (represente el esquema)

b. Si llega un proceso Pe de 600 palabras como se encontraría el bloque de memoria, en que dirección se ubicaría (represente el esquema).

c. ¿Que sucedería si llega un proceso de 300 palabras?