Repaso Español 6o Grado

4
REPASO DE ESPAÑOL CUESTIONARIO Un cuestionario es un conjunto de preguntas cuyo objetivo es obtener información con algún objetivo en concreto. Existen numerosos estilos y formatos de cuestionarios, de acuerdo a la finalidad específica de cada uno. TEST Test es una palabra inglesa aceptada por la Real Academia Española (RAE). Este concepto hace referencia a las pruebas destinadas a evaluar conocimientos, aptitudes o funciones. EXAMEN Un examen es una prueba que se hace para comprobar los conocimientos que posee una persona sobre una determinada cuestión. Algunos exámenes se responden en las mismas hojas de las preguntas, otros en una hoja aparte llamada “Hoja de respuestas”. Las pruebas y exámenes son instrumentos que permiten medir los conocimientos y habilidades de los alumnos. Las preguntas de la prueba buscan que el alumno: Explique un concepto • Describa un proceso • Aplique una fórmula • Establezca relaciones de causa-efecto, todo-partes • Realice generalizaciones, etc. • Identifique elementos en mapas o esquemas. TIPOS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS PREGUNTAS DE RESPUESTA CERRADA PREGUNTAS DE RESPUESTA ABIERTA Son mejores para evaluar conocimiento memorístico y comprensión. Son mejores para evaluar capacidades de orden superior. Mejores para evaluar mucho material ya que se pueden utilizar muchas preguntas en un examen. Mejores para evaluar al final de un módulo, un cuerpo de material o al término de una asignatura La corrección de cada pregunta es muy rápida, sin embargo, no permiten identificar fortalezas y debilidades Requieren mayor tiempo de corrección permiten identificar fortalezas y debilidades

description

Repaso de Español

Transcript of Repaso Español 6o Grado

REPASO DE ESPAOLCUESTIONARIOUn cuestionario es un conjunto de preguntas cuyo objetivo es obtener informacin con algn objetivo en concreto. Existen numerosos estilos y formatos de cuestionarios, de acuerdo a la finalidad especfica de cada uno.

TESTTest es una palabra inglesa aceptada por la Real Academia Espaola (RAE). Este concepto hace referencia a las pruebas destinadas a evaluar conocimientos, aptitudes o funciones.

EXAMENUn examen es una prueba que se hace para comprobar los conocimientos que posee una persona sobre una determinada cuestin. Algunos exmenes se responden en las mismas hojas de las preguntas, otros en una hoja aparte llamada Hoja de respuestas.Las pruebas y exmenes son instrumentos que permiten medir los conocimientos y habilidades de los alumnos.Las preguntas de la prueba buscan que el alumno: Explique un concepto Describa un proceso Aplique una frmula Establezca relaciones de causa-efecto, todo-partes Realice generalizaciones, etc. Identifique elementos en mapas o esquemas.

TIPOS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

PREGUNTAS DE RESPUESTA CERRADAPREGUNTAS DE RESPUESTA ABIERTA

Son mejores para evaluar conocimiento memorstico y comprensin.Son mejores para evaluar capacidades de orden superior.

Mejores para evaluar mucho material ya que se pueden utilizar muchas preguntas en un examen.Mejores para evaluar al final de un mdulo, un cuerpo de material o al trmino de una asignatura

La correccin de cada pregunta es muy rpida, sin embargo, no permiten identificar fortalezas y debilidades Requieren mayor tiempo de correccin permiten identificar fortalezas y debilidades

La aplicacin de un examen toma menos tiempo La aplicacin del examen toma ms tiempo

En trminos totales de tiempo de correccin son apropiadas para clases con muchos estudiantes.En trminos de tiempo total de correccin es preferible para grupos de pocos estudiantes.

SIGNOS DE INTERROGACINLos signos de interrogacin (?) Se escriben al principio y al final de las oraciones en las que se formula una pregunta de modo directo. Ejemplo. Por qu gira la Tierra al rededor del Sol?

ACENTO ENFTICOEl acento enftico se usa en expresiones interrogativas ? o exclamativas ! Se emplea con las palabras con las que generalmente se inician esas expresiones: Qu, Cul Quin, Cunto (a, os, as) Dnde,Cundo, Cmo. En este caso la funcin del acento es indicar mayor fuerza en la expresin.

ACENTO PROSDICOEl acento prosdico es la mayor fuerza de intensidad al pronunciar una slaba.En la palabra e-di-fi-cio, la slaba fi es la que lleva el acento prosdico ya que se requiere una intensidad mayor para pronunciar dicha slaba.El acento prosdico y el acento ortogrfico son los dos tipos principales de acentos en la lengua espaola.

ANALOGAAnaloga significa comparacin o relacin entre varios conceptos; comparar o relacionar dos o ms objetos o experiencias, apreciando y sealando caractersticas generales y particulares, generando razonamientos y conductas basndose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros.Ejemplo:Centmetro es a metro, como: centavo a peso.En ambos la relacin es de parte a todo.

BIOGRAFIALa biografa es la historia de vida de una persona narrada en pocas palabras desde su nacimiento hasta su muerte,consignando sus hechos logrados y sus fracasos, as como todo lo que sea significativo y pueda interesar de la misma.Al escribir la biografa se utiliza la tercera persona gramatical (l o ella), los pronombres correspondientes (s, suyo) y el adjetivo posesivo su.Recuerda que la biografa es un texto narrativo con las siguientes caractersticas: Principales hechos de la vida de una persona. Marcas espacio-temporales (dnde y cundo sucedieron los hecho). Narrador en tercera persona o en primera persona si es autobiografa. Verbos en tiempo pasado preferentemente

AUTOBIOGRAFIALa autobiografa es la vida de una persona escrita por ella misma. Al escribir la autobiografa se utiliza la primera persona gramatical (Yo), sus pronombres correspondientes (m, me, mo) y el adjetivo posesivo mi.

La Biografa y la Autobiografa se organizan en prrafos de diferentes tipos: 1. Introduccin: Presenta al personaje.2. Desarrollo: Contiene la descripcin del personaje y la narracin de los hechos ms importantes de su vida en orden cronolgico.3. Conclusin: Incluye una valoracin de la relevancia del personaje.Recuerda que los prrafos se escriben con mayscula inicial y terminan en punto y aparte.

DESCRIBIRDescribir es explicar, de forma detallada y ordenada, cmo son las personas, los lugares o los objetos.La descripcin de un personaje debe incluir adems de sus caractersticas fsicas, sus sentimientos, sus costumbres y todo lo que forma su personalidad.Recuerda que al describir utilizamos adjetivos calificativos.

ORACIONES SIMPLESLas oraciones simples tienen un verbo conjugado y terminan con punto, es decir, son independientes y no se encuentran enlazadas a otra oracin.

Las oraciones compuestas estn unidas a otras por medio de un nexo y tienen dos o ms verbos conjugados.

ORACIONES YUXTAPUESTASLas oraciones yuxtapuestas se forman al unir dos oraciones simples e independientes con un signo de puntuacin (coma, punto y coma, dos puntos). Son oraciones compuestas ya que tienen ms de un verbo conjugado y un nexo o enlace.

NEXOSLos nexos son palabras que se utilizan para unir dos o ms pensamientos en uno solo. No tienen ni gnero ni nmero. Se dividen en varios tipos:

ORACIONES COORDINADASLas oraciones coordinadas son aqullas que unen una oracin con otra a travs de una conjuncin.Las oraciones coordinadas son:Copulativas. Utiliza los nexos y, e, ni para unir oraciones.Por ejemplo: Aladino viva con su madre y eran muy pobres.Disyuntivas. Ofrece escoger entre dos acciones y utiliza nexos como o, u, ya bien.Por ejemplo: Entra a la cueva o te moler a palos.Adversativas. La segunda oracin contradice a la primera: los nexos empleados son pero, mas, aunque, sin embargo, no obstante.Por ejemplo: Aladino encontr la vieja lmpara pero no obedeci al forastero.Consecutivas. La segunda oracin es consecuencia de la primera y se emplean nexos como as que, por lo tanto, en consecuencia, luego.Por ejemplo: El genio concedi el deseo as que Aladino se volvi rico.

ORACIONES SUBORDINADASLa subordinacin es una forma de enlazar oraciones donde una oracin forma parte de otra oracin.La oracin subordinada (O. S.) es la que se encuentra dentro de la oracin principal (O. P.)y se puede identificar porque est enlazada por medio de nexos subordinantes.Los nexos subordinantes ms comunes son: que, cuando, para que, como, quien.