REPARTO PROPORCIONAL

2
REPARTO PROPORCIONAL Es distribuir una cantidad de dinero o cosas entre varias personas o cosas, de manera que a cada quien le toque lo que le corresponde. En un procedimiento de cálculo que permite repartir una cierta cantidad, en partes proporcionales a otras. 1. REPARTO PROPORCIONAL DIRECTO Es cuando a un número mayor le corresponde más y a un número menor le corresponde menos. Ejemplo 1: Repartir 3,600 en tres partes proporcionales a 3, 4 y 5. Ejemplo 2: Repartir Q 400.00 en 2 partes directamente proporcionales a las edades de dos niños, de 4 y dos años. 2. REPARTO PROPORCIONAL INVERSO Es cuando a un número mayor le corresponde menos y a un número menor le corresponde más. Ejemplo 1: Repartir 300 en partes inversamente proporcionales a 3, 4 y 6. Ejemplo 2: Repartir Q 850.00 en partes inversamente proporcionales a las edades de dos personas de 12 y 14 años. 3. REPARTO PROPORCIONAL COMPUESTO Consiste en repartir una cantidad en partes proporcionales a los productos de varios números dados. Este se divide en tres clases: a. REPARTO PROPORCIONAL COMPUESTO DIRECTO Ejemplo 1: Repartir 120 en dos partes que sean a la vez directamente proporcionales a 2 y 3 y a1/2 y 2/3. Ejemplo 2: Repartir Q 210.00 en dos partes directamente proporcionales a 3 y 8 y a 9 y 5. b. REPARTO PROPORCIONAL COMPUESTO INDIRECTO

Transcript of REPARTO PROPORCIONAL

REPARTO PROPORCIONAL

Es distribuir una cantidad de dinero o cosas entre varias personas o cosas, de manera que a cada quien le toque lo que le corresponde.

En un procedimiento de clculo que permite repartir una cierta cantidad, en partes proporcionales a otras.

1. REPARTO PROPORCIONAL DIRECTOEs cuando a un nmero mayor le corresponde ms y a un nmero menor le corresponde menos.

Ejemplo 1: Repartir 3,600 en tres partes proporcionales a 3, 4 y 5.

Ejemplo 2: Repartir Q 400.00 en 2 partes directamente proporcionales a las edades de dos nios, de 4 y dos aos.

2. REPARTO PROPORCIONAL INVERSOEs cuando a un nmero mayor le corresponde menos y a un nmero menor le corresponde ms.

Ejemplo 1: Repartir 300 en partes inversamente proporcionales a 3, 4 y 6.

Ejemplo 2: Repartir Q 850.00 en partes inversamente proporcionales a las edades de dos personas de 12 y 14 aos.

3. REPARTO PROPORCIONAL COMPUESTOConsiste en repartir una cantidad en partes proporcionales a los productos de varios nmeros dados. Este se divide en tres clases:

a. REPARTO PROPORCIONAL COMPUESTO DIRECTO Ejemplo 1: Repartir 120 en dos partes que sean a la vez directamente proporcionales a 2 y 3 y a1/2 y 2/3.

Ejemplo 2: Repartir Q 210.00 en dos partes directamente proporcionales a 3 y 8 y a 9 y 5.

b. REPARTO PROPORCIONAL COMPUESTO INDIRECTO Ejemplo 1: Repartir 26 en dos partes que sean a la vez inversamente proporcionales a 3 y 4 y a 2/5 y 7.

Ejemplo 2: repartir 80 en tres partes que sean a la vez inversamente proporcionales a 1/5, 2/8 y 3/15 y a 4/20, 1/7 y 1/9.

c. REPARTO PROPORCIONAL COMPUESTO MIXTOEjemplo 1: Repartir Q 160.00 en dos partes que sean a la vez directamente proporcionales a 3/5 y 2/7 e inversamente proporcionales a 4/3 y 5/8.

Ejemplo 2: Repartir 100 en tres partes que sean a la vez inversamente proporcionales a 1/8, 2/6 y 3/9 y directamente proporcionales a 12, 10 y 7.