REPARTIDO ONDAS VIAJERAS

4
REPARTIDO DE ONDAS VIAJERAS. 3º CVS 1, 2 Y 3. PREGUNTAS 1. ¿Por qué se considera a un pulso de onda que viaja por una cuerda una onda transversal? 2. ¿Cómo podría usted establecer una onda longitudinal en un resorte extendido? ¿Sería posible establecer una onda transversal en un resorte? 3. ¿En qué factor se incrementaría la tensión en una cuerda tensada con el propósito de duplicar la velocidad de propagación de una onda? 4. Al viajar por una cuerda tensada, ¿un pulso de onda siempre se invierte en la reflexión? Explique. 5. Si sacudieras periódicamente el extremo de una cuerda tensada tres veces cada segundo, ¿cuál sería el período de las ondas que se establecerían en la cuerda? 6. ¿Qué ocurre con la longitud de onda de una onda en una cuerda cuando se duplica la frecuencia? Supone que la tensión en la cuerda permanece igual. 7. ¿Qué sucede con la velocidad de una onda en una cuerda tensada cuando se duplica la frecuencia? Supone que la tensión en la cuerda permanece igual. 8.¿En que difiere las ondas transversales de las longitudinales? De ejemplos de ondas en dos y tres dimensiones que sean transversales y ejemplos de las mismas que sean longitudinales. 9. Si estiras una manguera de goma y la sacudes puedes observar un

Transcript of REPARTIDO ONDAS VIAJERAS

Page 1: REPARTIDO ONDAS VIAJERAS

REPARTIDO DE ONDAS VIAJERAS. 3º CVS 1, 2 Y 3.

PREGUNTAS1. ¿Por qué se considera a un pulso de onda que viaja por una cuerda una onda transversal?

2. ¿Cómo podría usted establecer una onda longitudinal en un resorte extendido? ¿Sería posible establecer una onda transversal en un resorte?

3. ¿En qué factor se incrementaría la tensión en una cuerda tensada con el propósito de duplicar la velocidad de propagación de una onda?

4. Al viajar por una cuerda tensada, ¿un pulso de onda siempre se invierte en la reflexión? Explique.

5. Si sacudieras periódicamente el extremo de una cuerda tensada tres veces cada segundo, ¿cuál sería el período de las ondas que se establecerían en la cuerda?

6. ¿Qué ocurre con la longitud de onda de una onda en una cuerda cuando se duplica la frecuencia? Supone que la tensión en la cuerda permanece igual.

7. ¿Qué sucede con la velocidad de una onda en una cuerda tensada cuando se duplica la frecuencia? Supone que la tensión en la cuerda permanece igual.

8.¿En que difiere las ondas transversales de las longitudinales?De ejemplos de ondas en dos y tres dimensiones que sean transversales y ejemplos de las mismas que sean longitudinales.

9. Si estiras una manguera de goma y la sacudes puedes observar un pulso que viaja hacia arriba y hacia abajo por la manguera. ¿Qué ocurre con la velocidad si usted estira aún más la manguera?

Page 2: REPARTIDO ONDAS VIAJERAS

PROBLEMAS 1. La ecuación de una onda transversal que se propaga en una cuerda es: y(x,t) = 0,10 sen (0,50.x – 20.t).a) Hallar: amplitud, longitud de onda, frecuencia y velocidad de propagación.b)¿Cuál es el sentido de propagación de la onda?c) Calcule la velocidad máxima de un punto de la cuerda.d) Represente la forma de la cuerda en los siguientes instantes: t=0, luego de transcurrido un cuarto de período, luego de transcurrido medio período, al completar un período.

2. La gráfica 1 muestra el movimiento que describe el primer punto de una cuerda. La gráfica 2 muestra la forma de la cuerda en t = 0,0s.a) ¿En qué sentido se propaga la onda?b) Escriba la ecuación de la onda armónica.c) Calcule la velocidad de propagación de la onda.d) Escriba la ecuación del movimiento del punto ubicado en la posición x = 0,20m y represente su gráfica y = f (t).

3. La figura representa la forma de una cuerda en t = 0,0s por la que se propaga una onda armónica. La velocidad del punto "J" en ese instante es 4,0 m/s vertical hacia abajo.a) Indique justifique el sentido de propagación de la ondab) Escriba la ecuación de la ondac) Grafique y escriba la ecuación del movimiento del punto "J" en función del tiempo.d) lndique la posición de un punto que se mueva en fase con "J" y otro que esté desfasado rad con éI.

4. Una cuerda vibra y para t = 0,0s se representa el gráficoy = f (x). La velocidad de propagación es 2,0 m/s hacia la derecha. a) Escriba la ecuación de la onda viajera.b) Represente la forma de la cuerda en t=/4

Page 3: REPARTIDO ONDAS VIAJERAS

5. Una onda transversal armónica simple se está propagando por una cuerda hacia la izquierda. La figura muestra una grafica del desplazamiento como una función de la posición en el tiempo t=0. La tensión de la cuerda es de 3,6N y su densidad lineal de masa es 25g/m. Determinar: amplitud, longitud de onda, velocidad de propagación de la onda y periodo. Escribe la ecuación que describe a esta onda viajera.